Con solo hacer clix en los documentos, podrá leer y bajar los Editoriales y algunos de los artículos publicados en nuestro periódico:
Nro. 1, Montevideo, Octubre de 2000.
Editorial: Presentación del periódico
Jubileo de los políticos En base a agencia noticiosa Zenit
Jubileo y socioeconomia Escribe el Soc. Pablo Guerra
Movilización en el agro Escribe Angel Rocha.
Declaraciones Declaración de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida (México), y de Encuentro en Economía Popular de Solidaridad (Río de janeiro).
Acerca de Iglesia en América: documento y comentarios a cargo de P. Lasa
Nro. 2, Montevideo, Diciembre de 2000.
Editorial : hacia el Foro Social Mundial
Juicio cristiano sobre el neoliberalismo: escribe Mons. Casaldáliga.
¿Dónde ubicamos nuestro ser y nuestra acción?. Escribe Mireya Matonte.
Anarquismo y Cristianismo: Construyendo comunidad. Escribe Gabriel Barg.
Nro. 3, Montevideo, Abril de 2001.
Editorial: Economía de la Solidaridad e Iglesia: por el buen
camino
Bibliografia : Bibliografía urgente latinoamericana sobre economía de la solidaridad.
Luis Razeto: entrevista al principal teórico de la economía de la solidaridad.
Cristianos haciendo solidaridad: Entrevista a Bimba Barreda
Homenaje a Perico.
Homenaje uno Escribe Tabaré Fernández
Homenaje dos Escribe Gabriel Barg
Homenaje tres Entrevista a Mario Costa
Nro. 4., Montevideo, Julio de 2001.
Editorial: Globalización y neoliberalismo. Sobre declaraciones del liberal católico Da Silveira.
Sobre la pena de muerte. Escribe el Dr. Carlos Alvarez
El fenómeno de la globalización. Escribe Mons. Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata, Argentina.
Globalización y trabajo. Escribe el Dr. Hugo Barreto.
El seguro de paro y los trabajadores rurales Escribe Angel Rocha
Nro. 5., Montevideo, Octubre de 2001.
Editorial: Hazme un instrumento de tu paz.
Noticias de Octubre: Maestría en Desarrollo Humano, Curso sobre creación de empresas solidarias, Feria de la Esperanza, Talleres de Voluntariado.
Sobre el atentado en Nueva York: Comunicados de Serpaj Uruguay y Cáritas Internationalis.
Sobre la Doctrina Social de la Iglesia: Las cosas por su nombre. Escribe P. Juan Lasa
Doctrina Papal sobre la guerra. En base a agencia noticiosa Zenit
Este modelo económico no sirve. Entrevista del diario El País a Mons. Cottugno
Nro. 6, Montevideo, Febrero de 2002
El capitalismo y la Iglesia. Por Carlos Moreda (Madrid, España)
Economía de la Solidaridad. Por Universidad Cardenal Silva Henríquez (Chile)
Bioética y familia. Un análisis desde el comunitarismo. Por Pablo Guerra (Uruguay)
El individualismo es antisocial. Por José Pérez Adán (Valencia - España)
Violencia, terrorismo y guerra global. Por Rodolfo Romero (UTAL - Venezuela)
Nro. 7, Montevideo, Julio de 2002
Editorial: Ante la crisis, solidaridad y esperanza.
1o. de Agosto: Feria de la Solidaridad. Por Depas/Cáritas de Uruguay
Homenaje a Mons. Marcelo Mendiharat. Escriben Angel Rocha y Adela Francia.
Semblanza de Mons. Mendiharat. Escribe Carlos Díaz
Los derechos en las relaciones laborales. Escribe Hugo Barreto
Uruguay: tal cual somos y como yo te veo. Escribe P. Marcelo Fontona.
Análisis del Proyecto de Ley sobre Reproducción Asistida. Escribe P. Omar Franca
Proyecto de Ley sobre reproducción asistida.
Ley italiana sobre reproducción asistida. Traducido por UCU
Especial sobre aborto. Nro. 8, Montevideo, Noviembre de 2002
Proyecto de Ley sobre despenalización del aborto. Incluye informe en minoría del Dip. Gil Solares
Intervención en Cámara sobre despenalización del aborto. Dip. Ramón Fonticiella
Es necesario cambiar los ejes del debate. Por Soc. Pablo Guerra
El aborto y los tratados internacionales. Por Dr. Carlos Alvarez Cozzi
El derecho a la vida antes del nacimiento. Por Romeo Guardini (Gentileza de Provida)
El aborto como método de explotación capitalista. Por Miguel Argaya Roca (Arbil No. 49)
Oraciones
Las tres virtudes. Escribe Charles Peguy
Enlaces a otros documentos de interés
Conclusiones de la XVI Semana Social del Uruguay (1999)
Celam: América Latina y el Caribe: realidad social y eclesial (1997-1999)
Ecclesia in América. Sínodo de las Américas, 1999
Conclusiones de Medellín. Cap. X: Movimiento de laicos, 1968.
Vigencia de utopías en América Latina. Por Fray Betto (Relat 10)
Tribunal Internacional de los pueblos. Dictamen final sobre la deuda externa.
Enlaces a otros sitios de interés
http://department.stthomas.edu/cathstudies/cst/mgmt/puebla/papers.htm
http://www.uca.edu.ni/koinonia/
http://www.economiasolidaria.net