Cristianos haciendo solidaridad: entrevista a BIMBA BARREDA:

 

 

La entrevista con Bimba fue realizada en las oficinas de la Asociación de Usuarios del Sistema de Salud.

AdUSS, asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica reconocida desde el año 1994, tiene su sede en el Ministerio de Salud Pública (Av. 18 de Julio 1892- Oficina 110 D).

La Asociación logra el cumplimiento de sus fines por el trabajo desinteresado de sus integrantes.

La Sra. Eloísa Barreda (Bimba), promotora de AdUSS, es desde su fundación la Presidenta de la Institución. Se autodefine como feminista, con una profunda fe cristiana (que según ella adquirió "ya de grande") y profesa un sentimiento arraigado de solidaridad que le da fuerza para luchar cuando se trata de defender los derechos de los usuarios del sistema nacional de salud. Originaria del medio rural y de un hogar humilde, ha llegado a vincularse tanto a nivel nacional como internacional con diversas personalidades del ámbito político y religioso. Es una persona inquieta y activa cuyo lema es el "servicio" el que define como "la palabra del Evangelio hecho carne en los hermanos".

Siente el peso que su persona representa para la Institución pero lucha porque su obra permanezca y trascienda más allá de ella. Dice que aveces ya no recuerda su nombre porque todos la conocen simplemente como "Bimba", es consciente que para la gente AdUSS es BIMBA y ella no quiere eso.

En forma previa a realizar esta entrevista la observé trabajar durante 3 días y pude constatar que quienes llegan hasta AdUSS preguntan indefectiblemente por "la Sra. Bimba" y lo hacen muchas veces en situaciones desesperadas.

Observando su trabajo tuve la sensación que Bimba debe afrontar desde simples cuestiones burocráticas, que las Instituciones médicas deberían estar capacitadas para solucionar por sí solas, hasta otras, realmente más serias y complejas. La mayoría de las veces, verdaderos dramas personales. Bimba asume como suyos esos problemas, trata de "desinvolucrarse", como ella misma dice, sin embargo intuyo que trabaja jornadas de 24 hs. porque diariamente, cuando se va y cierra su oficina, su trabajo va con ella a casa.

Sin embargo no considera que lo que hace sea "trabajo", simplemente porque no lo hace, estando a sus palabras, "por obligación..."

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Al contrario, me gusta que te hayas interesado por AdUSS y no dejes de nombrar a Juan Pablo (Terra), todo empezó por él....

1