REVISTA ESPERANZA.
VOLUMEN
6. NÚMERO 2. ABRIL 2007.
Editor.
Bulmaro Landa Quezada.
Tlalnepantla, Estado de México, México.
Coordinadora.
Verónica Aguilar Núñez. Cuernavaca,
Morelos, México.
Asesora técnica.
Anbú Landa Faz.
Tlalnepantla, Estado de México, México.
Editorial.
¿Están reñidos
la tecnología y el humanismo?
Autor: Bulmaro
Landa Quezada.
CARTAS A LA
REDACCIÓN.
Carta de
Funes, Santa Fé, Argentina.
Laura S. de Ferro.
laurayroberto2005@yahoo.com.ar
Carta de
Guadalajara, Jalisco, México.
Hacia la creación de una asociación de
sordociegos en México.
Eneida Guadalupe Rendón Nieblas.
pianista.envibracion@gmail.com
José Darío Rendón Nieblas.
ESPERANZA EN
LA POESÍA.
En la cocina.
Autora: silvina yanzi. San Juan,
Argentina.
Déjame
llorarte una vez más.
Autora: Margot Gutiérrez Aguilar.
Cuernavaca, Morelos. México.
Yo soy.
Autora:
Ariadna. Claypole Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Y ví.
Autor: Jorge Roberto Rivas Aguilar.
Cuernavaca, Morelos. México.
Patio.
Autor: Agustín Labrada Aguilera.
Chetumal, Quintana Roo. México.
Vientos que
dejaron sus cenizas.
Autor: Agustín Labrada Aguilera.
ESPERANZA EN
LA HISTORIA.
100 años de
Frida Kahlo.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa. Cancún Quintana Roo, México.
Patrimonio
cultural y turismo.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
Don Justo
Sierra Méndez.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
El carnaval.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
El cumpleaños
de Juárez en 1868.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
Alejandra Kollontai.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
La expedición
punitiva.
Autor: Gerardo Peláez Ramos. México,
Distrito Federal.
gerardo_pelaez@hotmail.com
ESPERANZA EN
LA ECONOMÍA.
El maíz y la
tortilla.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
ESPERANZA EN
LA POLÍTICA.
La guerra
sucia de Bus contra Bolivia.
Autor: Luis Gutiérrez Esparza. México,
Distrito Federal.
Nueva política
cultural.
Autor: Raúl
Espinosa Gamboa.
¿Es la ceguera
una cuestión de clases sociales entre nosotros?
Autor: Luis
Hernández Patiño. Lima, Perú.
ESPERANZA EN
EL CINE.
Cultura mexicana: triunfos internacionales
y recortes al presupuesto.
Autor: Rafael Fernández Pineda. Cancún,
Quintana Roo. México.
Los óscares 2007: mexicanos en el
exilio.
Autor: Rafael Fernández Pineda.
“Apocalipto” De Mel Gibson: Historia sin
historia.
Autor: Rafael Fernández Pineda.
En esta primavera, cine independiente de
estreno en canal 11.
Clint
EasTwood: Cine de guerra II.
Autor: Rafael Fernández Pineda.
ESPERANZA EN LA MEDICINA.
Sepa si su bebé escucha bien.
Autor: Roberto Sancho Álvarez. San José,
Costa Rica.
Contaminación sónica.
Autor: Roberto Sancho Álvarez.
Los antibióticos mal empleados pueden
causar pérdida de audición.
Autor: Roberto Sancho Álvarez.
ESPERANZA EN
LA PSICOLOGÍA.
La autoestima como destreza para ser más
feliz.
Autor: Carlos Eslabón. Talavera de la
Reyna, Toledo, España.
ESPERANZA PARA NIÑOS.
Un paquete para la señora Bitimimí.
Casa de la cultura de Cancún.
casadelaculturadecancun@yahoo.com.mx
El Zar Saltan.
Casa de la cultura de Cancún.
A la sombra de la ceiba.
Autor: Alberto López Villarías. La
Habana, Cuba.
ESPERANZA EN
LA GASTRONOMÍA.
Rellenos para
tartas.
Autora: Elsa Graciela Antogninie. La
Plata, Argentina.
Peras al vino.
Autora: Elsa Graciela Antogninie.
ESPERANZA EN
LA DIVERSIDAD.
Acta de
nacimiento.
Autor: Gerardo Unzueta. México, Distrito
Federal.
Amor eterno.
Autora: Puri Águila. Barcelona, España.
Día
Internacional de la Mujer.
Autora: Patricia Müller. Estocolmo,
Suecia.
El que vendrá.
Autor: Carlos Luzardo. Montevideo, Uruguay.
La naturaleza y yo.
Autor: Luis Alberto Méndez Quezada.
Santiago de Chile, Chile.
Halcones entre cóndores.
Autor: Edgardo González. Buenos Aires,
Argentina.
Nostalgias de trocha angosta.
Autor: Edgardo González.
Amor triunfante en culturas diferentes.
Autora: Marie Díaz. Montevideo, Uruguay.
Con la luna
ausente.
Autora: Marie Díaz.
Hormiga
rebelde.
Autor: Edgardo González.
Ver o no ver.
Autora:
Patricia Müller.
Parodia sobre
la educación.
Enviado por: Elsa Graciela Antogninie.
La sanación al
alcance de tus manos VI.
Autora: Milaydis Machado Padrón. La
Habana, Cuba.
El caguairán
hechó nuevas raíces.
Autora: Milaydis Machado Padrón.
Radio
Nederland
Los abatares
de la Radio Pública.
Autor: Jorge
Pulido.
La
accesibilidad como un derecho.
Autor: Julio
Fretes. Asunción, Paraguay.
Derechos Reservados.
Los artículos son responsabilidad de sus autores.