NUEVA POLÍTICA CULTURAL

 

* Urgente legislar con visión de largos alcances

 

Las perspectivas de los próximos años en asuntos de turismo, señalan el agotamiento de un modelo aplicado en Quintana Roo y plantea la necesidad de legislar, además, en materia de cultura pues esto surge de la condición objetiva de adecuar las necesidades de la entidad a su acelerado ritmo de crecimiento para poder cumplir con eficiencia y eficacia las distintas tareas que le confieren estos rubros creando a la vez una nueva Ley de Fomento, Difusión y Protección de la Cultura del Estado de Quintana Roo, cuyo contenido -como ya antes hemos dicho- recoja el carácter histórico y democrático de la cultura y vida cultural, la impulse, la difunda y la proteja.

Para adecuar la política de turismo a sus necesidades reales y a las condiciones que se plantean en México, la región de la Península de Yucatán y el Caribe, es indispensable legislar con visión de largos alcances cuyos resultados se reflejen en una nueva política cultural.

El Estado debe garantizar el disfrute, preservación, promoción, difusión y recreación de la cultura, que como derecho en la vida cultural, todo habitante tiene; a la vez tiene el deber de regular la estructura y funcionamiento de las autoridades e instituciones públicas encargadas de la preservación, difusión, promoción e investigación de la actividad cultural; así como, promover la participación de los individuos, grupos y organizaciones privadas en la preservación, promoción, fomento, difusión e investigación de la cultura; fomentar los mecanismos de coordinación celebrado con órganos federales, estatales, municipales e instituciones privadas para la difusión, promoción e investigación de la actividad cultural en el estado; y estas lleguen a todos los sectores de la población.

Para garantizar esta adecuación es indispensable legislar una nueva Ley de Fomento, Difusión y Protección de la Cultura del Estado de Quintana Roo en la cual se den claramente los mecanismos para su aplicación; las facultades y obligaciones del Gobernador del Estado en materia de cultura; los objetivos y estrategias para la preservación, fomento, difusión, estímulo y promoción de la cultura; la promoción y preservación de las manifestaciones de la cultura estatal, regional, local y la de los grupos indígenas asentados en el territorio estatal; para formular la política cultural del Estado; promover la celebración de las distintas actividades con el propósito de preservar las tradiciones y defender la cultura en la entidad; impulsar la tarea editorial y los contenidos de cultura popular para que la cultura pueda ser trasmitida por una amplia cobertura popular; y nombrar a los integrantes del Consejo Quintanarroense de Cultura.

Para garantizar el correcto funcionamiento de esta ley se hace necesario crear el Sistema Estatal de Cultura el cual para su ejercicio estará integrado entre otros por los titulares de la Secretaría y los Directores de Área de Cultura, los Directores de Centros de Investigación Cultural y Organizaciones Culturales del Estado de Quintana Roo, que deberá establecer un Consejo Quintanarroense de Cultura, pero con más amplia participación que la tiene en la Ley (vigente) para coadyuvar al cumplimiento de objetivos que persigue, pero que a la vez consolide la gobernabilidad democrática creando nuevas normas de convivencia y procurando siempre que el fomento a la Cultura tenga un carácter democrático, plural y popular.

Si se inicia una amplia consulta sobre esta ley se abrirá un vasto espacio para impulsar a la vez una nueva estrategia de turismo cultural, con la participación libre de la comunidad en la organización, funcionamiento de las organizaciones y centros culturales, así como en la elaboración y ejecución de los programas aprobados.

 

Por: Raúl Espinosa Gamboa.

Cancún, Quintana Roo, México.

raesgam@yahoo.com.mx

 

 

 

Regresar.

                               

 

 

 

1