“UN PAQUETE PARA LA SEÑORA PITIMIMÍ”

 

El Instituto Quintanarroense de la Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún, dentro del programa “Circulo de Lectura”, para niños y niñas de 5 a 12 años, que se realiza en el área de la Biblioteca presenta el martes 6 de marzo “Un Paquete para la Señora Pitimimí”, en punto de las 17.00 horas; la entrada es gratuita, pero es importante llegar a tiempo para así inculcarles también la puntualidad a las actividades que asistan.

Siguiendo con el proyecto del Libro Semanal Infantil y con mayor presencia de niños y jóvenes, en los talleres y otros eventos que se realizan en la biblioteca de esta institución, la bibliotecaria, señora María Isabel Flota Medrano, comentará en esta oportunidad ante los niños y niñas de 6 a 12 años, el libro “Un Paquete para la Señora Pitimimí” escrito Elfie Donnelly, traducido por Dolores Sabaté y con ilustraciones de Ute Krause. Este libro fue editado por Celta Aliorna, en Barcelona España en 1988 con gran aceptación por parte de los niños, por lo que fue reeditado en varias ocasiones.

En su presentación el editor apunta que “la Señora Pitimimí aspiraba a ser todo una dama pero en realidad era una mujer de lo más ramplona, e incluso con una falta de ortografía enorme”.

“Un día recibió un paquete de Australia. De dentro salieron un par de animales tan extraños que ella no había visto nunca nada igual”.

“Tenían unos picos anchos como los patos y una cola aplanada que les colgaba y repetían siempre lo último que habían oído decir”.

¡Virgen Santísima! ¡Pobre Señora Pitimimí! ¡Todo una dama con dos monstruos en casa! Y todos la tomarían por loca si lo iba explicando.

Pero los dos animalitos le tenían reservadas muchas otras sorpresas.

Elfie Donnelly nació en Londres en 1950. Durante 20 años vive en Viena donde lleva a cabo sus estudios. Después de pasar un año en España reside en Munich, donde empieza a escribir historias de todo tipo para una agencia de prensa, por lo que no deja de ser un excelente aprendizaje del oficio de escritora, aunque también un nefasto ejercicio para el espíritu, Gracias a la estabilidad que le procura su segundo matrimonio y un óptimo trabajo en televisión, puede escribir su primer libro que se hará merecedor del Premio Alemán al Mejor Libro Juvenil en 1978. Desde entonces ha escrito más de una veintena de libros y narraciones cortas. Actualmente vive en la Isla de Mallorca.

Ute Krause, autor de las ilustraciones nació en Berlín en 1960, pasó su infancia en diversos países como Turquía, Chipre, Nigeria y Estados Unidos.

Terminados sus estudios se instaló en París, pero regresó a Berlín en 1983 y continuó estudiando Artes Gráficas, especializándose en ilustraciones infantiles.

 

Regresar.

 

1