RELLENOS PARA TARTAS
De carne:
Ingredientes:
600 gramos de carne picada magra; una
cebolla grande; un ají rojo; un diente de ajo; un poco de perejil; media taza
de aceite; dos huevos duros; sal, pimienta, orégano, ají molido y queso rallado
a gusto.
Preparación:
En una cacerola se coloca el aceite con
la cebolla, el ají, el ajo y el perejil picados; se deja dorar y luego se
agrega la carne; condimentamos con sal, pimienta, orégano y ají molido;
cocinamos hasta que la carne esté cocida, después agregamos el queso rallado y
los huevos duros picados, también se puede poner aceitunas picadas.
De verduras:
Ingredientes:
Media taza de aceite; dos atados de
acelga; una zanahoria; una cebolla
grande; un ají rojo; un diente de ajo y un poco de perejil; dos huevos duros; queso rallado, sal, pimienta,
orégano, ají molido, nuez moscada,
queso mantecoso a gusto, si se quiere aceitunas.
Preparación:
Se coloca en una cacerola el aceite, la
cebolla picada, el ají, el ajo y
perejil, también picados, se deja dorar, luego se pica la acelga ya
hervida y se incorpora a las demás
verduras, se ralla la zanahoria y se coloca
mezclando con la anterior preparación; condimentamos con sal,
pimienta, orégano, ají molido y nuez
moscada; se pone el queso rallado y se incorpora todo revolviendo con una cuchara de madera; luego se ponen los
huevos picados y las aceitunas; cuando
la coloquemos en la masa de tarta antes de ponerle la tapa cubriremos con queso
mantecoso.
De fiambre:
Ingredientes:
250 gramos de jamón cocido; 250 gramos
de queso de máquina; medio ají rojo; dos huevos duros; aceitunas a gusto.
Preparación:
Se coloca en la masa el jamón, después
el ají cortado en tiritas finas, los
huevos picados, las aceitunas picadas, por encima cubrir con el queso de máquina, luego tapar.
Siempre que hagamos tartas, debemos pinchar la masa con un tenedor
para que no se infle en el horno.
Recuerdo que las masas para tartas se pueden comprar en el
supermercado sin necesidad de estar
amasando.
Cocinar en horno fuerte más o menos durante 40 minutos, toquémosla
con un cuchillo y si éste muestra ruido
de crocante ya está, o metamos los dedos
cuidadosamente fijándonos si la masa está lista.
Autora: Elsa Graciela Antogninie. La
Plata, Argentina.