EL QUE VENDRÁ
La inconciencia a través del tiempo ha
convertido a los hombres en seres despreciables.
Él además, no ha podido superar los
inconvenientes derivados de su relación con el entorno.
Todos los seres de la tierra son compatibles
con su ambiente salvo el hombre. Él es el único depredador de sus fuentes de
recursos naturales y no ha podido superar el egoísmo, la traición y la envidia.
La historia está plagada de ejemplos que
muestran el deterioro gradual de la raza humana. Véase que siglo tras siglo, el
hombre ha sido incapaz de reconciliarse con la naturaleza y sí mismo.
Esto es así porque no fue hecho, tal
como dicen varias religiones, como una copia o símil de los dioses.
¿Será el hombre el último esfuerzo de la
evolución?
Creo que esto es altamente improbable,
porque la vida se abre camino a como de lugar.
En esta hipótesis, de que el hombre como
tal no tiene futuro, es de esperar que la evolución ya esté preparando los
cambios necesarios para el homo que vendrá.
¿Cómo será este nuevo ser?
Seguramente los cambios no implicarán un
adelanto en su inteligencia. De esto ya se están ocupando los inventos del
hombre que se va.
Los cambios necesarios implicarán una
nueva forma de sentir y comprometerse con las cosas y seres que lo rodean. Él
abolirá las fronteras de los países, eliminará la discriminación en todas sus
formas-aún aquellas que no dependen de linaje, dinero, belleza e inteligencia-
y logrará erradicar envidias y egoísmos.
Él usará más a menudo, palabras como “nosotros”
y “nuestros”, en lugar de “yo” y “mí”.
Este nuevo ser, podrá estar preparado
para afrontar los nuevos desafíos que le implicará su salida al cosmos, y
seguramente, tendrá más posibilidades de ser invitado a convertirse en
ciudadano del universo….
Autor: Carlos Luzardo.
Montevideo, Uruguay.