ENERO 1999 ] FEBRERO 1999 ] MARZO 1999 ] ABRIL 1999 ] MAYO 1999 ] JUNIO 1999 ] JULIO 1999 ] AGOSTO 1999 ] SEPTIEMBRE 1999 ] OCTUBRE 1999 ]


SEPTIEMBRE 1999

Temas para el Mes.

NUEVOS LÍDERES. ¿Dónde están?. ¿Quiénes son?. ¿Qué hacen?. ¿Cuáles son sus ideas?. ¿Sus proyectos?. Es notoria su ausencia de  los medios de comunicación, casi inexplicable. La ecuación política en Venezuela cambió, se  supone que los líderes también. Recordemos: "los pueblos son buenos; si lo son sus líderes".

PROTESTAS. En lo que va del presente Gobierno, de memoria, algunos grupos: los sin tierra, los ganaderos y agricultores, las poblaciones fronterizas, la pequeña y mediana industria, los buhoneros, los transportistas, algunos sindicatos. Se clama por seguridad, empleo , salud e incontrolable especulación. ¿En ascenso?.

RESTRICCIÓN DE LA LIBERTAD POR IMPOSICIÓN. Eso alude una suspensión de la garantía Constitucional; pero, intervenidas dos ramas de las tres que tiene el poder público  y el ejercicio de un cogobierno entre ANC y Ejecutivo, surgen varias preguntas, entre ellas: ¿Quién y cómo se garantizará la libertad?. ¿Por qué la ANC  no inició sus intervenciones por la rama Ejecutiva?.

NUEVAS ALIANZAS. Externas: con los mismos actores: parecemos condenados a ellos en una relación de vergonzante  sumisión. ¿Cuáles son los nuevos aliados y las ventajas de esas alianzas para Venezuela?. Internas: ninguna está clara. Los "dueños" de la economía mantienen secuestrados a los Venezolanos con anuencia del  Ejecutivo. ¿Se puede cambiar de aliados, sí ó no?.

PETRÓLEO. La gallina de los huevos de oro de Venezuela. Todos quieren ponerle la mano, a los huevos y a la gallina, externos e internos, incluso, con traiciones. Ojo, puede  ser el gran pretexto para justificar una intervención militar a nuestras pozos petroleras. ¡ Ojo Pelao !. Se inició un movimiento de pinzas, campaña de opinión, visitas más frecuentes a la región y logro de "pequeños" compromisos con otros Países  "atrapados y sin salida", es la antesala a  "una gran acción".

RELACIONES INTERNACIONALES. Con América y el Caribe: "variantes", se trata de reinstalar la "hegemonía" a los nuevos gobiernos. Europa: sin concretar nada nuevo y ventajoso. Africa: sin comentarios. Medio Oriente: sólo petróleo. Asia: muy tenues. Oceanía: insignificante. Peso  inmenso: la deuda externa y alza unilateral de los intereses para nunca pagarla y que crezca sola; es al mecanismo colonizador moderno. Organizaciones Internacionales: adquirimos muchas obligaciones, incluso económicas, pero sin la lógica contraprestación proporcional al costo, presencia y otros aportes solidarios. Cuidado con todos los vecinos. Pregunta: ¿Por qué los guerrilleros Colombianos no han declarado  un nuevo País?. ¿Por qué no compramos los territorios alzados?.

TURISMO. La población juega un papel fundamental, necesario, para que prospere  el turismo. El buen trato y la aceptación de  los turistas por parte de la población, en general, es un buen comienzo. El que se sientan bien, seguros y con libertad de movilidad en el país y en los sitios que deseen conocer, visitar o estar,  es una puerta abierta al regreso, a nuevas visitas. Educación masiva para el Turismo también debería formar parte del nuevo pensum educativo.

 31-Agosto-1.999

 


[ SEPTIEMBRE1999 ] SUBSIDIO1 ] ESTADO Y DERECHO I ] MILITARES II ] MILITARES I ] PODER PUBLICO ] GOBIERNO Y CIUDADANOS ] GOBIERNO II ] CONGRESO VS ASAMBLEA ] GOBIERNO  I ] CENTRALIZACION I ] CORRUPCION I ] AGOSTO 1999 ] SERVICIO CIVIL ] SUGERENCIAS A LA CONSTITUYENTE ]

Lic. Nelson Maica C      Página Principal   nmaicac@starmedia.com      

1