NEW ORDER
PÁGINA ANTIPROFÉTICA


EL NUEVO Y EL FUTURO ORDEN


NECESIDAD DE REFORMA DE LA ONU

    "Las Naciones Unidas es una institución extremadamente importante y útil, siempre que los pueblos y gobiernos del mundo se den cuenta de que sólo se trata de un sistema de transición hacia el objetivo final, que es el establecimiento de una autoridad supranacional investida con los suficientes poderes legislativos y ejecutivos para mantener la paz." 


Albert Einstein (1879-1955),
Físico alemán nacionalizado estadounidense,
Premio Nobel de Física 1921


*

    "Cuando hay un problema entre dos naciones pequeñas, el problema desaparece. Cuando hay un problema entre un país grande y uno pequeño, el país pequeño desaparece. Cuando hay un problema entre dos países grandes, las Naciones Unidas desaparecen." 


Víctor Belaunde y Diez-Canseco (1883-1966)
Representante de Perú en la Sociedad de las Naciones en 1936;
en la ONU, integrante del Consejo de Seguridad (1955-1956) y presidente de la Asamblea General (1959-1960).


*

    "La ONU encarna perfectamente, en forma institucional, la paradoja trágica de nuestra época; se ha hecho indispensable antes de ser efectiva".
    "El Secretario General se ha convertido en un político sin dejar de ser un funcionario público, es un Papa sin iglesia, una conciencia de la que se espera que establezca la justicia, pero en el acuerdo explícito de que no hará que el mundo se venga abajo en el proceso". 


Herbert G. Nicholas,
United Nations, Encounter, 10 de febrero de 1962


*

    "Políticamente, el factor dominante de la actualidad es que el mundo se compone de más de cien naciones-estados en diversas etapas de desarrollo, pero todas, viejas y jóvenes, necesitan de un contexto supranacional para la solución de sus problemas. Hasta ahora sólo existe en el nivel gubernamental, para asegurar ese contexto, la Organización de las Naciones Unidas, y los sucesos de Suez y Cuba demostraron sus limitaciones, mientras que el mantenimiento de la paz en Chipre y Medio Oriente ilustra sus logros y sus frustraciones."
   "El último ejemplo de la difícil situación de la ONU en la guerra árabe-israelí en Medio Oriente revela con toda crudeza las razones de su impotencia. Éstas son: que si las grandes potencias no tienen interés y deseo de permitir que la ONU funcione como una fuerza policial, ella no puede funcionar de tal modo, y también que, al menos en primera instancia, comparten el interés y el deseo de negarse a ser implicadas en un enfrentamiento directo que pueda llegar a una guerra total."
 

James L. Henderson,
Education for World Understanding, 1968


*

    "El sistema de toma de decisiones en el mundo es demasiado defectuoso para tratar con la terrible escala de problemas en nuestro planeta en las décadas futuras. No es ni moralmente correcto ni políticamente sensato dejar el poder de veto del Consejo de Seguridad en las manos de las cinco potencias nucleares. Resulta claramente absurdo que se tomen decisiones sobre la base de un voto por nación en la Asamblea General, dando así a los países con poblaciones reducidas y contribuciones ínfimas al presupuesto de la O.N.U. la misma influencia de toma de decisiones que los países más grandes, que son los que tienen que pagar las facturas. Más aun, un organismo central y global de toma de decisiones que puede aprobar sólo las recomendaciones no obligatorias no es lo que el mundo necesita para el siglo XXI." 


Richard Hudson,
Global Report,
Centro para los Estudios de Guerra/Paz


*

    "Los Estados Unidos deberían sacar provecho de la nueva ilustración que hay en marcha en el mundo, dedicándose a tomar la iniciativa para establecer un acuerdo de seguridad mundial efectivo, un mundo gobernado por el derecho. Las Naciones Unidas proporcionan una estructura básica ya existente, pero una que requiere una reforma sustancial. Para ser verdaderamente efectiva, hay que hacerla adecuadamente representativa y sin veto, por supuesto." 


General de división retirado Jack Kidd,
Fuerza Aérea de los EE.UU,
autor de "The Strategic Cooperation Initiative".


*

   "Resolvemos que para garantizar la paz mundial y el desarme entre las naciones, nosotros, los metodistas unidos de la Conferencia de las Montañas Rocosas, urgimos al presidente de los Estados Unidos, en concierto con todas las demás naciones de buena voluntad, establecer una Convención Constitucional Mundial para reformar las Naciones Unidas y convertirlas en un gobierno mundial federal y representativo…" 


Iglesia Metodista Unida,
Conferencia de las Montañas Rocosas, 1983


*

    "Las Naciones Unidas tendrán que ser reformadas o caerán en la irrelevancia total, seguida de una guerra nuclear." 


Carlos P. Rómulo (1899-1985),
diplomático, periodista (Premio Pulitzer 1942 en reportajes) y maestro filipino.
1984


*

    "Si queremos paz, debemos reformar, reestructurar y reforzar las Naciones Unidas."
    "Está claro que un Consejo de Seguridad que pueda quedar impotente por el voto de una nación es incapaz de comenzar a garantizar la seguridad. Una Asamblea General que puede aprobar resoluciones con los votos de naciones que representan menos del 10% de la población del mundo y tienen el 3% del producto bruto mundial, no tendrá, ni podrá obtener, el respeto que debe poseer si quiere que sus decisiones se tomen en serio." 


Dr. John Logue,
director del Instituto de herencia Común,
"Unas Naciones Unidas Más Efectivas",
New Jersey Law Journal,
26 de diciembre de 1985


*

    "Cuando la ONU levante el embargo sobre el pueblo iraquí, cuando la ONU haga cumplir sus resoluciones de la misma forma a árabes e israelíes, cuando las decisiones de la ONU no sean tomadas por las cinco potencias que detentan el veto y en ella tengan la misma voz y voto todos los países de la Tierra, tal vez empezaré a creer en ella" 


Louise Hanun,
parlamentaria argelina


*

    "La actitud de las naciones miembros de la ONU, apenas sugieren la existencia de un foro realista para el orden mundial. Aplaudieron ardientemente al tirano Idi Amin; el 80% de ellas votaron con la Unión Soviética y contra los EE.UU. virtualmente en casi todas las situaciones. ¿Podemos creer que, de alguna manera, esta organización súbitamente ha sido transformada por la acción en el Golfo Pérsico? ¿Estas distinguidas personas nos llevarán a una paz mundial? 


Alberto Boixadós,
El Nuevo Oden Mundial y el movimiento de la New Age o Humanismo Cósmico, 1994


*

    "Naciones Unidas es como un perro del que se espera que proteja de los ladrones y asesinos. Es un buen perro, pero tiene tres problemas. Primero, los amos le han puesto un bozal, de modo que puede ladrar pero no morder, y los ladrones y asesinos lo saben. Segundo, los amos no lo alimentan demasiado, de modo que siempre está hambriento y ansioso, careciendo de la energía para desempeñar bien su trabajo. Tercero, el perro tiene 160 amos, y a menudo le dan órdenes conflictivas que lo confunden." 


Patricia Mische,
Cofundadora de la Global Education Associates


*

    "Tanto dentro como fuera de las Naciones Unidas, la necesidad de una reforma de la O.N.U. ha sido reconocida y se está llevando lentamente a cabo. Depende de vosotros incrementar la base del apoyo individual a la reforma de la O.N.U., de modo que se elimine la ''necesidad'' de los despilfarradores gastos de ''defensa'' que le cuestan a los pueblos de este mundo un millón y medio de dólares por minuto." 


Benjamin B. Ferencz,
militar retirado, graduado en Leyes -Harvard- Fiscal en los Juicios de Nuremberg, Prof. de Derecho Internacional en la Universidad de Pace, miembro fundador del Pace Peace Center y autor de renombrados libros sobre la paz mundial.
Comunidad Planetaria, 1992


*

MODIFICACIONES NECESARIAS A LA CARTA DE LA O.N.U.

    "El sistema de votación de la Asamblea General sería cambiado. Todavía se adoptarán decisiones importantes con sólo un voto, pero con tres mayorías simultáneas dentro de ese voto. La aprobación de una resolución requerirá que la mayoría del voto incluya a dos tercios de los miembros presentes y que voten (igual que ahora), que las naciones representen dos tercios de la población de aquellos presentes y que voten, y que las naciones representantes de dos tercios de las contribuciones regulares al presupuesto de la O.N.U. de aquellos presentes y que voten. Así, para que una resolución sea promulgada, ha de ser apoyada con fuerza por la mayoría de los países del mundo, la mayoría de la población del mundo y la mayoría de la fuerza política/económica/militar del mundo.
    Los poderes de la Asamblea General se verán aumentados bajo la Tríada Obligatoria, de modo que en la mayoría de los casos, sus resoluciones serán obligatorias, no simples recomendaciones como en la actualidad. La nueva Asamblea General, ahora una legislatura global, podrá emplear fuerzas de mantenimiento de la paz y/o sanciones económicas para ejecutar sus decisiones. Sin embargo, a la Asamblea no se le permitirá "intervenir en asuntos que, esencialmente, son de la jurisdicción de cualquier estado". Si dicha jurisdicción proyectara alguna duda, se la pasaría al Tribunal Mundial, y si éste decidiera que el asunto era esencialmente doméstico, la Asamblea no podría actuar." 


Richard Hudson,
fundador del Centro de Estudios para Guerra/Paz


*

    "Hoy en día, las Naciones Unidas son una confederación de 160 países soberanos. Con buenas intenciones, su Carta comienza: "Nosotros, los Pueblos de las Naciones Unidas, decididos a salvar a las siguientes generaciones de la plaga de la guerra…" La O.N.U. tiene una Asamblea General (en la cual cada nación posee un voto), un Consejo de Seguridad y un Tribunal Internacional en La Haya. Lamentablemente, igual que nuestros artículos de Confederación, escritos hace más de dos siglos, la Carta no puede funcionar para impedir con firmeza las guerras porque es demasiado débil.
    Adrede, la Carta se redactó para que fuera débil, de modo que nadie pudiera decirle a nadie lo que debía hacer. La creamos impotente, y -al darle a cinco naciones poderosas el derecho a vetar cualquier resolución obligatoria- deliberadamente dejamos abierta la opción de zanjar las disputas con la guerra. A pesar de los grandes ideales que hay en la Carta y de su prohibición del uso de la fuerza (salvo cuando sea en defensa propia), no le proporcionamos a las Naciones Unidas el poder necesario para deshacerse de la anarquía internacional.
    Sin embargo, la O.N.U. ha sido un paso valioso y necesario para preparar el escenario para un gobierno internacional más viable. Ya es hora de reformar la O.N.U. y convertirla en un vehículo efectivo para la comunidad planetaria pacífica."

    "Es interesante apuntar que la Carta de la O.N.U. se completó el 26 de junio de 1945… seis semanas antes de Hiroshima y Nagasaki. Esto puede ayudar a explicar su debilidad. Los delegados no eran conscientes de la devastación a la que nos enfrentaríamos en la era nuclear. Desconocían que la supervivencia de la humanidad estaría en juego. Fallaron en comprender que ya no podríamos continuar con nuestro lento avance para reemplazar la anarquía internacional con una ley internacional obligatoria".

    "La Carta de la O.N.U. fue otro paso importante hacia delante, pero aún no habíamos alcanzado la meta. Adrede, se redactó con lagunas que la incapacitaban para preservar la paz. Desde 1945, ha habido unas 130 guerras, con unos muertos estimados en 16 millones. El anticuado sistema de veto impidió que el Consejo de Seguridad pudiera utilizar el poder dado por la Carta para detener las matanzas.

    La Carta propone un Consejo de Seguridad y una Asamblea General. Se suponía que el Consejo de Seguridad era el brazo que haría que las decisiones fueran obligatorias. Sus cinco miembros permanentes salieron victoriosos en la Segunda Guerra Mundial: los Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China (en 1971 la República Popular China reemplazó a la China Nacionalista en el Consejo de Seguridad). Además, ahora hay diez miembros rotativos… en un principio eran seis.
    Deliberadamente, se estableció de modo que las grandes potencias pudieran ignorar cualquier voto que no les gustara. Cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad puede vetar una acción obligatoria… ¡aunque el resto del mundo esté a favor! Como los cinco grandes han estado involucrados en la mayor parte de los problemas del mundo, es igual que poner a los zorros a cuidar el gallinero."

    "En vez de comenzar todo de nuevo, la reforma de la O.N.U. puede que sea nuestro mejor apuesta para garantizar rápidamente el derecho humano básico. Se necesita la modificación de la Carta y su ratificación por las naciones del mundo. No será fácil convencer a las naciones para que cambien sus costumbres, pero se puede hacer.
    Durante años, los funcionarios de la O.N.U. han sabido lo que hay que hacer. Se encuentran impotentes a menos que las naciones del mundo los autoricen. Han estado esperando que vosotros dierais los pasos necesarios para alterar los puntos de vista de los anquilosados diplomáticos, lo cual les permitirá responder de manera efectiva a la anarquía internacional… y, así, preparar el escenario para una nueva era de prosperidad y paz en la Tierra."

    "El 23 de diciembre de 1987, nuestro Congreso aprobó una ley instando a nuestro presidente a nombrar una comisión bipartidaria para mejorar la efectividad de las Naciones Unidas. Los comisionados deberían haber sido nombrados el 1 de junio de 1989. En agosto de 1990, aún no había indicación alguna de que nuestro presidente pensara acatar esa ley del Congreso. ¡Que se escuche la voz del pueblo!
    Enviadle una copia de Comunidad planetaria al presidente y a vuestros líderes del Congreso. Decidles que estáis cansados de los retrasos y las indecisiones. Si les inundan los recordatorios de los votantes, pronto les prestarán atención. Es tiempo de actuar AHORA, de modo que los sueños de los fundadores de la O.N.U. puedan por fin convertirse en realidad.
  Ya no podemos fingir que no sabemos lo que es necesario hacer. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que algún presidente, un primer ministro o un secretario general soliciten una conferencia para reformar las Naciones Unidas o una Convención Constitucional Internacional… e inviten a todas las naciones a enviar delegados? 


Benjamin B. Ferencz,
Comunidad Planetaria, 1992


*

UN PROGRAMA DE 14 PUNTOS
para reformar las Naciones Unidas

    1. Incrementar el proceso de toma de decisiones de la Asamblea General.
    2. Modificar el veto en el Consejo de Seguridad.
    3. Crear una Organización Internacional de Desarme.
    4. Mejorar el proceso de solución de disputas.
    5. Mejorar la capacidad de mantenimiento de la paz de la O.N.U.
    6. Proporcionar unos ingresos adecuados y estables a la O.N.U.
    7. Incrementar el uso del Tribunal Internacional de Justicia.
    8. Crear un Tribunal Internacional Penal para juzgar a los secuestradores y terroristas.
    9. Mejorar la maquinaria de los derechos humanos de la O.N.U.
    10. Crear programas más fuertes de conservación del medio ambiente.
    11. Proporcionar autoridades internacionales para zonas no sujetas a un control nacional.
    12. Proporcionar un comercio mundial y unos sistemas monetarios más efectivos.
    13. Establecer un programa de desarrollo consolidado de la O.N.U.
    14. Conseguir una reforma administrativa del sistema de la O.N.U. 


Campaign for U.N. Reform,
418 Seventh Street, S.E.,
Washington, DC 20003.
Teléfono: (202) 546 39 56

 
 

<<anterior--siguiente>>



[EL "NUEVO ORDEN MUNDIAL"] [NECESIDAD DE REFORMA DE LA ONU] [LAS FUERZAS DE PAZ] [SOCIEDAD INTERNACIONAL Y CAMBIO DE ESTRUCTURA] [GOBIERNO MUNDIAL] [LEGISLACIÓN MUNDIAL] [NACIONALISMO Y SOBERANÍA] [NACIONALIDAD COMÚN Y PATRIOTISMO MUNDIAL] [FRONTERAS Y UNIDAD GEOGRÁFICA] [ENTENDIMIENTO MUNDIAL Y EL CONCEPTO DE COMUNIDAD] [NECESIDAD DE INICIATIVA INDIVIDUAL Y GRUPAL ANTE LA INACCIÓN GUBERNAMENTAL]

EL ATAQUE A EE.UU. Y EL FUTURO DE LA O.N.U...
EL PODER DE UNO
MENSAJE A "VOLUNTARIOS DE LA ONU"
EL NUEVO Y EL FUTURO ORDEN
ORGANIZACIÓN DE LA HUMANIDAD UNIDA
PLANIFICACIÓN DE PASOS, AÑO POR AÑO, DE UN NUEVO ORDEN PARA EL 2013
PARTICIPE

PÁGINA PRINCIPAL



1