EL "NUEVO ORDEN MUNDIAL"
"Los libros que popularizaron el concepto de Nuevo Orden Mundial durante
los años de 1940 a 1941 fueron:
- The New
World Order de H.G.Wells.
- The New
World Order de Muhammad Ali.
- The New
World Order publicado por Carnegie Endowment for International Peace.
- "The
New World Order: A Japanese View" en Contemporary Japan, por Iwao Ayusawa.
- "Designs
for a World Order" de Annals Of The American Academy of Political and
Socful Science."
"Organizaciones dentro del Nuevo Orden Mundial:
The
1944 Bretton Woods Agreement, creado por el Banco Mundial (WB), el
Fondo Monetario Internacional (FMI) y el General Agreement of Trade and
Tariffs (GATT).
"En 1968, en un reporte de la Associated Press, se dice que Nelson Rockefeller,
miembro del CFR dijo que como presidente, él "trabajaría
por la creación internacional de un Nuevo Orden Mundial". (Él
perdió la nominación Republicana para presidente el año
siguiente ante Richard Nixon).
Durante la visita Presidencial a China en 1972, en su mensaje al Premier
Chou En-Lai, el presidente Nixon dijo: "existe la esperanza de que cada
uno de nosotros coopere para la construcción de un nuevo orden mundial".
El 8 de mayo de 1972, Roy M. Ash, declaró que "en dos décadas,
el trabajo en áreas institucionales por una Comunidad Económica
Mundial estará iniciándose y los aspectos de la soberanía
nacional quedarán olvidados ante la autoridad sobrenacional"
En RIO: Reshaping the International Order (1976), el Club de Roma
hizo un llamado a un nuevo orden internacional, incluyendo una redistribución
económica de los bienes, concluyendo: "Un nuevo orden mundial debe
por necesidad estar basado en el reconocimiento de la interdependencia
entre las naciones ricas y pobres. Un nuevo sistema de valores más
apropiado para las necesidades de las futuras décadas."
En "The Trilateral Connection", que apareció en la edición
de julio de Atlantic Monthly, el autor Jeremiah Novak establece que: "Por
tercera ocasión en este siglo, un grupo de académicos norteamericanos,
hombres de negocio y del Gobierno está planeando la promoción
de un Nuevo Orden Mundial. Estos hombres están buscando una comunidad
de naciones desarrolladas para coordinar los asuntos económicos
y políticos del mundo."
En un discurso para recaudación de fondos en San Francisco en 1990,
el Presidente George Bush remarcó: "De nuevo en este siglo, el mapa
político del mundo se ha transformado. Y en cada instancia, el Nuevo
Orden Mundial se necesita antes de que surga algún tirano o alguna
sangrienta guerra de proporciones mundiales". Esto discurso fue hecho cerca
de 7 meses antes de que el dictador Saddam Hussein invadiera Kuwait y de
que el Presidente Bush adoptara el concepto del "Nuevo Orden Mundial".
Antes de la invasión de iraquí a Kuwait el 2 de agosto de
1990, el Embajador de los Estados Unidos en Irán, April Glaspie,
dijo a Saddam: "no tenemos opinión alguna sobre los conflictos entre
los países árabes, tal como el desacuerdo que existe entre
su país y Kuwait.. Ese conflicto no está asociado con América
de ningún modo. Nosotros esperamos que ustedes resuelvan este problema
por medios razonables". El vocero del Secretario de Estado Baker, Margaret
Tutweiler, confirmó al Embajador Glaspie: "Los Estados Unidos no
estaban obligados a venir en auxilio de Kuwait si el emirato era atacado".
Dos días antes de la invasión, el Asistente del Secretario
de Estado para los Asuntos del Oriente Medio y el Sur de Asia, John H.
Kelly, dió al Congreso el mismo mensaje que Glaspie había
dado a Hussein. De esta manera, Hussein llevó a cabo la invasión
porque pensó que los Estados Unidos no intervendrían en el
conflicto. Él fue engañado deliberadamente por los oficiales
de los Estados Unidos porque el Presidente Bush quería encontrar
un nuevo dictador o el inicio de una sangrienta guerra mundial con la intención
de iniciar la creación del Nuevo Orden Mundial".
El 11 de septiembre de 1991, en un documento enviado al Congreso titulado
"Toward a New World Order", el Presidente Bush dijo: "...la crisis en el
Golfo Pérsico ofrece una única oportunidad para movilizarnos
hacia un período histórico de cooperación. Después
de estos tiempos problemáticos, un Nuevo Orden Mundial puede surgir,
en el que todas las naciones del mundo, del este y del oeste, del norte
y del sur, puedan prosperar y vivir en una convivencia armonioso que debe
nacer". Y en un documento enviado a la O.N.U. el 1º De octubre de
1991, Bush habló de "una fuerza colectiva de la comunidad mundial
expresada por las Naciones Unidas. Un movimiento histórico hacia
un nuevo orden mundial... una nueva cooperación entre las naciones.
Un tiempo en el que la humanidad se ha enfocado hacia sí misma para
traer al mundo una revolución del espíritu y de la mente,
e iniciar el camino hacia una Nueva Era". (Nota: La Guerra del Golfo Pérsico
permitió a Bush el iniciar el proceso de creación del Nuevo
Orden Mundial, al permitirle que buscara la aprobación del Consejo
de Seguridad de la O.N.U. antes de atacar a Irak. Esto reconoce implícitamente
que la O.N.U., como precursora de un gobierno mundial, está aún
sobre el gobierno de los Estados Unidos. ¿Desde cuando la nación
más poderosa del mundo, tiene que pedir permiso a una autoridad
debajo de la nacional, para ir a la guerra?).
Paul Lewis escribió en un artículo para el New York Times
en 1992 que "en una declaración del Consejo de Seguridad fue definido
el concepto de lo que constituye una amenaza para la paz y la seguridad
en el mundo actual, que incluye la proliferación de todas las armas
de destrucción masiva, así como las fuentes no militares
de inestabilidad en áreas económicas, sociales, humanitarias
y ecológicas." (Esto implica que la O.N.U. puede intervenir militarmente
en cualquier país que por cualquier razón se perciba que
un problema originado dentro del mismo país sea una amenaza mundial).
El 31 de enero de 1992, el Presidente Bush hizo un llamado a la O.N.U.
a que "abandonara su tradición de no interferir en los asuntos internos
de los países (declarando) que la comunidad mundial ya no puede
permitir que el avance de los derechos fundamentales se detenga en sus
fronteras nacionales".
En su discurso en Fulton, Missouri el año de 1992, Mikhail Gorbachov
dijo: "Ésta no es sólo una etapa ordinaria dentro del desarrollo
como muchas otras en la historia del mundo. Una integración intensificada
del mundo abre la posibilidad de la creación un sistema de seguridad
internacional del mundo. La necesidad de algún tipo de gobierno
mundial cada vez se hace más factible. Un cuerpo especial debe ser
creado bajo el Consejo de Seguridad de la O.N.U. que posea el derecho de
emplear medidas políticas, militares, diplomáticas y económicas
para prevenir conflictos. Yo creo que el Nuevo Orden Mundial no será
realmente concebido hasta que las Naciones Unidas y su Concilio de Seguridad
establezcan las estructuras, tomando en consideración las estructuras
regionales y de la misma O.N.U., que estén autorizadas para imponer
sanciones y hacer uso de otras medidas. El Concilio de Seguridad requiere
de fuerzas y armas para establecer la paz más numerosas y efectivas,
que siempre estén a disposición del Consejo de Seguridad
y que estén subordinadas al comando militar de la O.N.U. Un poderoso
proceso de internacionalización política y tecnológica
se está llevando a cabo."
Dennis
L. Cuddy y Robert H.Golsborough,
The New
World Order: Chronology and Commentary, Vol. I & II, 1993,
The American
Research Foundation, Inc.
ORIENTACIONES
POSITIVAS
"Debemos tomar a las Naciones Unidas por lo que es: un instrumento de las
naciones, reconocidamente imperfecto pero indispensable, en la evolución
pacífica hacia un orden mundial más justo y más seguro.
En esta etapa de la historia humana, la organización mundial se
ha hecho necesaria. Las fuerzas actuantes también han establecido
los límites dentro de los cuales el poder de la organización
mundial puede desarrollarse a cada paso, y más allá de los
cuales el progreso, cuando el equilibrio de fuerzas lo permita, sólo
será posible mediante procesos de crecimiento orgánico del
sistema de costumbres establecidas y leyes prevalecientes en la sociedad
de las naciones."
Dag Hammarskjöld,
Secretario
General de la ONU
Publicado
en la Revista de Las Naciones Unidas, Vol. IV, nº II (mayo de 1958).
*
"Entendemos por orden mundial el establecimiento de instituciones, la elaboración
de procedimientos y el desarrollo de actitudes de la mente que abarquen
a toda la humanidad, para fines que no es posible alcanzar mediante ninguna
unidad social menor".
H. L. Elvin,
director del
Instituto de Educación de la Universidad de Londres,
Problems
of Word Order, 1966
*
"Para escapar de esta trampa se necesita un Nuevo Orden Económico
Mundial, que incluya un nuevo sistema financiero y de crédito mundial
basado en la capacidad productiva y en un sólo sistema monetario.
La introducción a estos grandes cambios no puede ser iniciada a
través de negociaciones bilaterales entre las naciones soberanas,
sino que requiere de una acción colectiva de países no aliados
y deudores bajo el trabajo de un nuevo sistema mundial de finanzas, regulado
por una sola constitución mundial. Mediante la acción colectiva
y organizada dentro del contexto del surgimiento de un parlamento mundial
y una federación mundial, es posible la demanda de aceptación
del nuevo orden económico mundial".
Revista periódica
Across
Frontiers (1985),
declaraciones
del secretario general de World Constitution and Parliament Association's
ORIENTACIONES
NEGATIVAS
Intereses
y planes económicos, militares y religiosos
"Aunque el Stalinismo haya sido una tragedia innecesaria tanto para la
gente de Rusia y para el comunismo como un ideal, existe la posibilidad
intelectual de controlar el mundo a través de la opresión
y todo el uso de toda la fuerza".
"El Marxismo representa una etapa vital y creativa de la madurez de la
visión universal del hombre. El Marxismo es simultáneamente
una victoria del hombre externo sobre el interno, el hombre pasivo y la
victoria de la razón sobre la fe".
"En la ausencia de una consciencia social, las necesidades racionales y
emocionales de la sociedad necesitan ser integradas en una sola, en la
persona de un individuo que es visto como creando las inovaciones necesarias
en el orden social".
"Una sociedad como esta será dominada por una élite cuyo
reclamo por el poder político estará basado en un sentimiento
de superioridad científica. Esta élite buscará todos
los medios para lograr sus fines políticos tales como las nuevas
técnicas para influencias el comportamiento de las masas, así
como para lograr el control y la sumisión de la sociedad".
"Todo este movimiento se llevará a cabo desde el interior de la
misma sociedad a través de una comunidad (de países industrializados)
que involucrará el establecimiento de lazos de unión entre
los Estados Unidos, la Europa Ocidental y Japón".
"Aunque el objetivo de establecer una comunidad de países industrializados
es menos ambiciosa que el objetivo de un gobierno mundial, es mucho más
posible de alcanzar".
"La Unión Soviética pudo haber emergido como el modelo estándar
del sistema que mayor influencia ha tenido en el siglo como un modelo social
capaz de resolver los dilemas que actualmente enfrenta el hombre moderno".
El Marxismo "sustituyó la mejor idea al alcance en una realidad
contemporánea. La teoría Marxista es el sistema del pensamiento
que más influencia ha tenido en el presente siglo".
"La aproximación del 200 Aniversario de la Declaración de
la Independencia podría justificar el llamado a una convención
nacional Constitucional con el fin de reexaminar los marcos formales de
las instituciones nacionales".
Zbigniew Brzezinski
profesor de
la Universidad de Columbia en Nueva York,
miembro del
CFR (Council on Foreing Relations), ideólogo y fundador de la Comisión
Trilateral
Between
Two Ages, 1970
*
"El CFR es una parte fundamental de la sociedad americana, que fue originada
en Inglaterra. El CFR, junto con el Movimiento de Unión Atlántica,
y el Concilio del Atlántico de los Estados Unidos, cree que las
fronteras nacionales deben ser eliminadas y que un sólo gobierno
mundial debe ser establecido. Lo que los Trilaterales realmente intentan
es la creación de un poder económico de proporciones globales
superior al poder político de cualquier nación o estado involucrado.
Como líderes y creadores de este sistema, ellos gobernarán
el mundo. Desde mi punto de vista, la Comisión Trilateral representa
un esfuerzo coordinado por tomar el control y consolidar los cuatro centros
del poder: político, monetario, intelectual y eclesiástico."
"El Concilio de Relaciones Exteriores es distintivamente nacional en su
membresía, mientras que la Comisión Trilateral es internacional.
Su representación está localizado de igual manera en la Europa
Occidental, en Japón y en los Estados Unidos. Se intenta la consolidación
multinacional de intereses bancarios y comerciales a través del
control político del gobierno de los Estados Unidos".
"David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski encontraron en Carter a un candidato
ideal. Ellos lo ayudarán a ganar su nominación y la presidencia.
Para lograrlo, ellos movilizaron el poder económico de los banqueros
de Wall Street, la influencia intelectual de la comunidad académica
(con las grandes fundaciones libres de impuestos), y a los controladores
de los medios representados entre los miembros del CFR y la Comisión
Trilateral. Brzezinski y Rockefeller invitaron a Carter para que fuera
miembro de la Comisión Trilateral en 1973. Ellos comenzaron inmediatamente
a buscar la Presidencia. Nuestros líderes se han rehusado a decir
la verdad. Si nosotros, que profesamos la creencia en la libertad, no despertemos
ante estos sucesos, el mundo estará encaminado hacia un período
de esclavitud."
Barry Goldwater,
senador estadounidense,
With No
Apologies, 1979
*
"El CFR predominó en el Departamento de Estado del Presidente Kennedy,
así como su Gabinete y el equipo de su Secretario de Estado, Dean
Rusk. Anthony Lukas del New York Times escribió un artículo
en el que decía: "De los primeros 82 nombres de la lista preparada
para ayudar al equipo del Departamento de Estado del Presidente Kennedy,
63 eran miembros del Concilio". Kennedy una vez dijo: "Me gustaría
tener nuevas caras por aquí, pero siempre me asignan los mismos
viejos nombres.
El Presidente Nixon aprobó a 110 miembro del CFR en las oficinas
de alto nivel de su gobierno.
El Presidente Carter aprobó a más de 70 hombres del CFR y
a cerca de 20 miembros de la Comisión Trilateral (TC) en las oficinas
de alto nivel de su gobierno.
El Presidente Reagan aprobó a cerca de 80 individuos en su administración,
que eran miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, la Comisión
Trilateral, o de ambas, entre quienes se encontraba el que sería
futuro presidente de los Estados Unidos, George Bush.
La mayoría de los oficiales del Gabinete del Presidente Clinton
eran miembros del CFR, tales como el Secretario de Estado, El Secretario
de Defensa, el Director de la CIA, el Secretario del Tesoro, el Secretario
de Salud y Servicios Humanos, el Secretario del Interior, el Embajador
de los Estados Unidos ante la O.N.U. (Madeleine Albright, que fue responsable
de la legislación de las políticas extranjeras durante el
gobierno de Carter y que fue promotora de un gobierno mundial cuando era
Directora del Concilio del Atlántico, y quien ahora es Secretario
de Estado).
- De las 18
Secretarios del Tesoro desde 1921, 12 de ellos han sido miembros del CFR.
- De los 16
Secretarios de Estado, 12 han sido miembros de la CFR (cuatro de ellos
han sido presidentes de la Fundación Rockefeller).
- El Departamento
de Defensa, creado en 1947, ha tenido 15 secretarios; nueve han pertenecido
al CFR.
- La CIA,
también creada en 1947, ha tenido 11 directores, de los cuales 7
han sido del CFR.
- Seis de
los siete superintendentes de West Point han pertenecido al CFR.
- Todos los
comandantes supremos de los Aliados en Europa han pertenecido al CFR.
- Todos los
embajadores de los Estados Unidos en la OTAN han pertenecido al CFR.
- George Bush
tenía 387 miembros del CFR en su administración. Ronald Reagan
tenía 313.
- El equipo
de Clinton y Gore es también financiado por el CFR. Clinton es miembro
del Concilio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Trilateral.
- Perot, el
candidato independiente en las elecciones de 1992, escogió gente
del CFR para llevar a cabo su campaña.
- El numero
total de miembros del CFR en Diciembre de 1992 era de 2905.
El Objetivo del CFR es el de desarmar completamente al mundo entero incluyendo
a América, y dejar que las Naciones Unidas tengan control sobre
todas las fuerzas armadas, que ellos llaman Fuerza de Paz de la O.N.U."
James W. Wardner,
The Planned
Destruction of America
*
"Creemos que el presidente Bush estuvo acertado en oponerse a la agresión
de Hussein. Pero si lo hizo sólo para mantener bajo el precio del
petróleo, ésa no fue la causa adecuada. Una justificación
más alentadora e importante sería la de establecer la ley
y el orden en el mundo. Lamentablemente, los Estados Unidos dan a menudo
la impresión de que están interesados en deshacerse de los
tiranos y la anarquía del mundo únicamente en los casos donde
sus propios bolsillos o ideología se ven amenazados. Esperamos que
los sacrificios realizados en Medio Oriente auncien un nuevo amanecer en
que el gobierno de la ley comience a regir en todas las naciones."
Ken Keyes,
Jr.
Comunidad
Planetaria, 1992
*
"Los Estados Unidos, con o sin la colaboración del resto del mundo
desarrollado, van a proporcionar en Río de Janeiro una nueva versión
de la célebre doctrina del "espacio vital". A pesar de las numerosas
divergencias entre los EE.UU. y la Comunidad Europea, los países
ricos van a hacer valer un derecho de preempción, esto es, de compra
anticipada sobre todos los recursos naturales de la Tierra, así
como sobre los medios o modos de negociarlos o procesarlos. La temática
sobre el ecosistema va a ser utilizada para recomendar medidas para controlar
el crecimiento demográfico de los países pobres. Los ricos
estiman su seguridad y se consideran con derecho a ejercer un control mundial
de los recursos y de las poblaciones.
Así la retórica sobre la capa de ozono, el recalentamiento
y el aumento de gas carbono no constituyen más que un disfraz que
tiene por objeto disimular las verdaderas motivaciones, expuestas sin disimulo
en los textos desconocidos por el público. Lo que verdaderamente
está en juego en esta conferencia de Río es la mundialización:
la globalización. Es el 'Nuevo Orden Mundial' tan caro al presidente
Bush, que deberá consagrar el liderazgo mundial -preferentemente
no compartido- de los Estados Unidos de Norteamérica. Ésta
será la primera fase de la transformación de las Naciones
Unidas (ONU) en una organización supranacional al servicio de las
naciones más ricas."
Michel Schooyans,
Profesor del
Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Lovaina,
Bélgica.
"¿Nueva
versión del 'espacio vital'?: Río y la Cumbre de la Tierra"
Publicado
en La Prensa, Buenos Aires, 4 de junio de 1992
*
"En el libro Kissinger on the Couch (1975), el autor Phyllis Schlafly
y un ex-miembro del CFR, de nombre Chester Ward, sostienen que: "Una vez
que los miembros que dirigen el CFR deciden que el gobierno de los Estados
Unidos debe adoptar una política en particular, las instalaciones
de investigación del CFR son puestas a trabajar para desarrollar
argumentos, intelectuales y emocionales, para sostener la nueva política,
para confundir y desacreditar cualquier oposición política
o intelectual...". Según Ward, el objetivo del CFR es el de "sumergir
la soberanía y la independencia nacional de los Estados Unidos en
un sólo-gobierno-mundial todo poderoso. En el léxico del
CFR, no existe un término que tenga un significado tan profundo
como América Primero."
Dennis L.
Cuddy - Robert H. Golsborough,
The Network
of Power and Part II The New World Order: Chronology and Commentary, Baltimore:
The American Research Foundation, 1993
*
"(...) la delegación norteamericana al encuentro en San Francisco,
de donde surgiría la Carta de las Naciones Unidas, incluía
a los siguientes miembros del C.F.R. (Concilio de Relaciones Exteriores):
Nelson Rockefeller, John Foster Dulles, John Mc Cloy, y miembros del C.F.R.
que eran agentes comunistas: Alger Hiss, Henry Dexter White y Owen Lattimore.
En total, el C.F.R. envió 47 de sus miembros en la delegación
de los EE.UU controlando efectivamente el resultado.
Para mejor o para peor, las Naciones Unidas como las tenemos ahora, el
Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el acuerdo monetario
de Bretton Woods no fueron consecuencia del trabajo estadounidense, per
se, sino el de los miembros del Council on Foreing Relations, ejecutando
las metas establecidas de esa organización."
Alberto Boixadós,
Jurista, Profesor
de Literatura, escritor y periodista argentino, Caballero de la Orden Isabel
La Católica.
El Nuevo
Oden Mundial y el movimiento de la New Age o Humanismo Cósmico,
1994
*
Concilio
de Relaciones Exteriores
"Existen indicios de que una de las principales razones por las que la
secta conocida como Illuminati trabajó detrás
de la escena durante la Primera Guerra Mundial, era la de crear un gobierno
mundial que pudiera controlar los recursos del mundo. La forma de lograrlo
era mediante la paz. El Profesor Carroll Quigley, maestro del actual Presidente
de los Estados Unidos, Bill Clinton en la Universidad de Georgetown, en
su libro Tragedy and Hope (MacMillan, New York, 1966), relata la
existencia de una sociedad secreta conocida como la Mesa Redonda, encabezada
por Lord Milner, financiada por el dinero de Cecil Rhodes. (¿Será
accidental el hecho de que se creó una fundación para becas
escolares de Rhodes, por medio de la cual, un estudiante, Bill Clinton,
fuera nominado y elegido Presidente de los Estados Unidos?). La Mesa Redonda
trabajó de manera secreta entre los niveles más altos del
Gobierno Británico, teniendo una gran influencia hacia las políticas
exteriores y la intervención de Inglaterra en la Primera Guerra
Mundial.
Según el Profesor Quigley, en Nueva York el Grupo de la Mesa Redonda
era conocido como el Concilio de Relaciones Exteriores (CFR en inglés).
De acuerdo con Quigley, las dinastías financieras más importantes
de los Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial eran
la familia Rockefeller, Kuhn, Loeb & Company, y muchos otros (Quigley,
p. 529), formaron parte de la CFR. Entre los fundadores de la CFR, se encuentran
muchos de los que parece ser financiaron la Revolución Bolchevique.
La CFR ha sido conocida de diferentes maneras a través de las décadas,
como "The Establishment", "el gobierno invisible" y "la oficina extranjera
Rockefeller".
El control de la C.F.R. sobre el Departamento de Estado de los Estados
Unidos está contenida en el Reporte al Presidente de la Conferencia
de San Francisco, la publicación 2349 del Departamento de Estado.
Este es reporte del Secretario Edward R. Stettinius (C.F.R.) al Presidente
Truman. Este documento establece que los nuevos problemas surgidos después
de la guerra requerían de la creación de un comité
especial que pudiera solucionarlos. Como resultado de este documento, se
creó la Comisión de los Problemas de la Post-Guerra, la cual
estaba conformada por altos oficiales del Departamento de Estado (todos
excepto uno era miembro de la CFR), asistidos por un equipo que había
trabajado previamente para la CFR pero que se había vuelto parte
del Departamento de Estado, como la División de Investigación
Especial. Después del ataque a Pearl Harbor, la Comisión
de los Problemas de la Post-Guerra se convirtió en el Comité
de Asesoría de las Políticas Extranjeras de la Post-Guerra.
Éste fue el grupo que dió origen a la creación de
la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). El terreno de Manhattan,
Nueva York, donde se erigió el edificio principal de la O.N.U.,
fue donado por los Rockefellers (cf. P. Collier and D.Horowitz, The Rockefellers
An American Dynasty, Holt, Rinehart Winston, 1976, pp. 246-247)
El Monitor de Ciencia Cristiano indica el enorme poder que la CFR ha tenido
durante las últimas seis administraciones (antes del segundo período
de Reagan): "Casi la mitad del Concilio ha sido invitado para asumir posiciones
oficiales del gobierno o para actuar como consultores y asesores en muchas
ocasiones." Las políticas promovidas por el CFR en materia de defensa
y de relaciones internacionales se han vuelto las políticas oficiales
del Gobierno de los Estados Unidos (Abraham, pp. 94-95)."
"En el libro The Most Secret Science, del ahora retirado Coronel
de la Fuerza Aerea, Archibald Roberts, se sostiene que: "Bajo este plan,
los Estados Unidos van a financiar y a dirigir un complejo totalitario
militar de la O.N.U.". De acuerdo con el CFR y su agencia en el Departamento
de Estado, ni los Estados Unidos podrán tener el poder de vencer
a la Fuerza de Paz de la O.N.U.
Los medios de comunicación reportan y discuten todo excepto el CFR
y sus objetivos. Esto es debido a que, según un reporte del CFR
fechado en 1987, 262 de sus miembros son "editorialistas, corresponsales
y ejecutivos de las grandes companías de comunicación".
El movimiento conocido con el nombre de Illuminati, a través del
CFR, ha extendido su influencia sobre otras areas vitales de la sociedad
norteamericana. Muchos de sus miembros trabajan en la NBC, la CBS, la ABC,
el New York Times, el Washington Post, el diario Los Angeles Times, el
Chicago Sun, el Wall Street Journal, las revistas Time, Life, Newseek,
Business Week y muchas más.
Una declaración en 1991 de David Rockefeller, durante una reunión
secreta del Grupo Bilderberg, dice: "Estamos agradecidos con el
Washington Post, el New York Times, la revista Time, y otras grandes publicaciones
cuyos directores han acudido a nuestras reuniones y han respetado sus promesas
de discresión (silencio) por casi 40 años. Hubiera sido imposible
para nosotros el haber desarrollado nuestro plan para el mundo si hubieramos
sido objeto de publicidad durante todos estos años." (Larry Abraham,
Insider
Report, January 1992, p. 2.)."
La Comisión
Trilateral
"Las raíces de la Comisión Trilateral se encuentran en el
libro Between Two Ages escrito por Zbigniew Brzezinski en 1970,
cuando era profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York. David
Rockefeller leyó el libro y fue tan impactado por su contenido,
que decidió crear la Comisión Trilateral.
En julio de 1972, 8 miembros del CFR, entre quienes se encontraban
David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski fundaron la Comisión Trilateral.
El propósito de la Comisión es el de crear una cooperación
duradera entre las élites dominantes de los Estados Unidos, Europa
Occidental y del Japón (de ahí el término "trilateral"),
en un intento por influenciar la opinión pública y las decisiones
de los gobiernos de manera que las personas, los gobiernos y las economías
de todos los países sirvan obedientemente ante las necesidades de
bancos y corporaciones multinacionales. Para lograr esto, los Trilateralistas
deben manejar a la vez la dependencia y la democracia. En otras palabras,
ellos
deben reducir las masas hacia la dependencia y deben suprimir la democracia
y cualquier voz que proteste en contra de su control. El último
paso para este plan es el de establecer una sola economía mundial,
un solo gobierno mundial, un solo sistema monetario mundial y una sola
religión mundial. Los siguientes extractos, documentos y declaraciones
de los miembros de la Comisión Trilateral confirman el objetivo
de la misma."
"La TC (Comisión Trilateral) ha tomado la posición de que
"los oficiales económicos de los países más grandes
deben comenzar a pensar en términos de manejar una sola economía
mundial, junto con el manejo de relaciones económicas internacionales
entre los países" (The Reform of International Institutions:
A Report of the Trilateral Tank Force on International Institutions to
the Trilateral Commission, New York: The Trilateral Commission, 1976,
p. 22.).
Con la finalidad de lograr el objetivo de la dominación mundial
en la forma de un sólo gobierno mundial, la Comisión Trilateral
necesita controlar a los Estados Unidos y otros gobiernos."
"Durante la elección del Presidente Carter, el Washington Post publicó
lo siguiente: "Si le agradan las teorías de conspiración
sobre sociedades secretas que se apoderan del mundo, a usted le encantará
la administración del Presidente Carter..." (Enero 16, 1977). La
conspiración organizada por los Trilateralistas ya no es una teoría
sino un hecho, y el Washington Post forma parte de ella."
"Las ideas de Brzezinski escritas anteriormente encajan exactamente con
las ideas que David Rockefeller estableció en 1973 después
de su visita a China: "El experimento social de China bajo el liderazgo
de Mao es uno de los más importantes y exitosos en la historia de
la humanidad" (New York Times, "From a China Traveler," August 10, 1973.)
Dentro de este experimento social se promovía la creación
de un sistema comunal donde "la familia es desintegrada... los niños
son llevados lejos de sus padres y son instalados en guarderías
operadas por el gobierno... Los padres pueden ver a sus hijos una vez por
semana y cuando los ven, no pueden mostrarles ningún tipo de afección.
La idea es de suprimir la afección entre los niños y a la
familia, y canalizarla hacia el estado. Los nombres de los niños
son substituídos por números. No existe una identidad individual...
El sistema comunal destruye la moralidad de China. No existe la moralidad
debido a que el amor de la familia es eliminado. No existe honestidad ni
respeto entre los hombres. No existe la dignidad humana: todos ellos son
como animales. No existe pena alguna por cualquier asesinato que tenga
relación con el mejoramiento del estado". (Declaración jurada
ante House Un-American Activities Committee por el Reverendo Shik-Ping
Wang, The Truth About "National Council of Churches", CPA Book Publishers).
Este es el sistema comunista que Rockefeller admira, en sistema en el que
64 millones de personas fueron asesinadas como resultado del experimento
social de Mao. Este número está basado en el reporte del
Senado de Seguridad Interna de los Estados Unidos).
En el punto de vista Marxista de Rockefeller y Brzezinski, que a su vez
son líderes dentro de los Trilateralistas, no es algo sorpresivo
el hecho de que acepten holocaustos, genocidios y las dictaduras de los
régimenes comunistas. La pregunta que viene a la mente es la siguiente:
¿Quiénes son los más racionales de entre los siguientes:
los trilatelaristas, las élites o las personas dominadas por ellos?
Es de suponer que estamos llegando a una era de barbarie donde las decisiones
hechas por las élites ya no estarán guiadas por la razón
sino por las pasiones, tales como la ambición por el dinero y por
el poder. En esta era de barbarie, debemos esperar caos y desórden
por todos lados.
La aceptación inmediata de estos crímenes en contra de la
humanidad por parte de los países Trilateralistas parecería
ser incomprensible si olvidamos uno de los objetivos principales del TC
(Comisión Trilateral): el reducir lo que es denominado como "el
crecimiento acelerado de la población" y el de resolver los problemas
de "sobrepoblación". También incluye el llamado a los países
desarrollados de incrementar su ayuda "substancialmente", incluyendo por
supuesto, la "planificación familiar" para los países menos
desarrollados. Pero estas garantías de ayuda pueden incluir un caro
precio: "Las garantías deben ser condicionadas con la finalidad
de lograr los objetivos establecidos" y "aquellos países que sientan
que su soberanía nacional sea ofendida por aquellas condiciones
pueden rechazar la asistencia extranjera." Estas condiciones ya han sido
impuestas en las Secciones 102 y 104 del Departamento Internacional de
Asistencia Alimenticia de los Estados Unidos, la cual dice que los países
que reciban ayuda de los Estados Unidos deben tomar medidas para detener
el crecimiento de su población. También el aborto y el control
natal son dos medidas forzadas en aquellos países pobres que reciben
ayuda de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas."
"Existen otras ideas realmente extremas tales como las de Kenneth Boulding,
Isaac Asimov y Garrett Hardin, que comparan a la Tierra con una nave espacial
o con un barco a la deriva. Muchas ideas exponen la situación de
si hay suficiente comida para la gente de la élite del barco o la
nave. Si no hay suficiente comida para alimentar el excesivo número
de gente (los pobres, las masas) ellos deben ser lanzados fuera de la borda
(asesinados por guerras o epidemias). Estos "razonamientos" proveen una
justificación para controlar la curva del crecimiento poblacional
y la destrucción del exceso de población por cualquier medio,
incluyendo las guerras, los genocidios, las epidemias, las hambrunas, las
depresiones económicas y hasta el terrorismo. Estos razonamientos
también proveen justificación para preservar el medio ambiente
en una manera extrema (ambientalismo o ecologismo extremista).
A partir de esto, nosotros podemos deducir que los conflictos, guerras,
genocidios y masacres en Africa, Bosnia y Oriente Medio o en cualquier
lugar, jamás serán resueltas. El Ambientalismo o Ecologismo
se ha vuelto un pretexto poderoso para implementar depresiones económicas
controladas."
El Grupo
Bilderberg
El Grupo tomó su nombre en el hotel de Holanda donde se llevó
a cabo su primera reunión. Se reúne regularmente (presumiblemente
una vez al año) en varios lugares alrededor del mundo, siempre en
extremo secreto, usualmente en hoteles que son propiedad de la familia
Rockefeller. Tiene una membresía muy heterogénea entre los
que se encuentran cientos de participantes de las élites de los
Estados Unidos y de la Europa Occidental, principalmente de los países
miembros de la OTAN. La familia Rothschild es la fuerza líder de
Europa dentro del Grupo Bilderberg, compartiendo el poder con el imperio
americano de los Rockefeller.
Los miembros del Grupo Bilderberg negaron la existencia del grupo durante
décadas hasta que fueron forzados por la publicidad de los medios
de comunicación. Estos líderes se encargan de los negocios
a nivel "mundial". Se cree que aún la división entre la Alemania
Occidental y Oriental fue organizada por los hombres pertenecientes al
Grupo Bilderberg ("Bilderberg and The West" Cap.2 p.60).
La notable autoridad británica en grupos internacionales, A.K. Chesterton,
en "The New Unhappy Lords", afirma que: "pronto será factible
el hecho de que el estudio de la política humana sea el estudio
de las élites del poder, sin el cual nada de lo que sucede podrá
comprenderse." (The New Unhappy Lords, p.9). "Yo afirmo que las
influencias detrás del movimiento europeo que utilizó el
idealismo de Retinger son, desde un punto de vista nacional y cristiano
de origen maligno, en su búsqueda del monopolio del poder político
y financiero. Maligno, a su vez, es el método que ellos utilizan,
con la finalidad de alcanzar una "Unica Tiranía Mundial" (The
New Unhappy Lords, A.K.Charleston).
El Senador John R.Rarick hizo la siguiente declaración acerca de
las secretas labores del Grupo Bilderberg ante la Casa de los Representantes:
"Yo he hecho un llamado de atención a nuestros colegas a centrar
las investigaciones sobre el Grupo Bilderberg -un grupo élite internacional
compuesto por altos oficiales internacionales, así como financieros,
hombres de negocios y creadores de opiniones".
"Esta exclusiva
aristocracia internacional sostiene encuentros altamente secretos anualmente
en varios países. La información limitada que se encuentra
disponible acerca de lo que se planea en estas reuniones revela que ellos
discuten sobre materias de vital importancia que afectan las vidas de todos
los ciudadanos. El Consejero Presidencial Henry Kissinger, que hizo una
visita secreta a Pekín del 9 al 11 de julio en 1971, y que arregló
una visita presidencial a la China Roja, fue reportado como asistente a
la reunión más reciente del Grupo Bilderberg llevada a cabo
en Woodstock, Vermont, del 23 al 25 de abril de 1971. Los dos puntos que
fueron ampliamente discutidos en esta reunión fueron: la contribución
de los negocios en relación con los actuales problemas de inestabilidad
social, y la posibilidad de un cambio en la posición de Estados
Unidos en el mundo y sus consecuencias."
"Siguiendo
estas discusiones secretas, que ciertamente no siguen la tradición
política de los países Occidentales de ´convenios abiertos´,
los participantes regresaron a sus propios países dejando al publico
en general desinformado, sin atender o informar a los representantes de
los medios de comunicación, acerca de las recomendaciones y planes
acordados como resultado de esa reunión, ni siquiera el propósito
mismo de esa reunión.." (John R. Rarick, Congressional Record, 92nd
Congress, 1st Session, Wednesday, Volume 117, No. 133, 15 Septiembre 1971,
pp. E9615-E9624.)
El Dr. Wardner nos muestra una lista de los posibles nombres que pertenecen
o han pertenecido al Grupo Bilderberg:
David Rockefeller
(CFR, TC), Edmond de Rothschild (banquero francés), William
Bundy (Editor de los Asuntos Extranjeros de la CFR),Giovanni Agnelli (TC)(Cabeza
de la FIAT Italiana), Otto Wolff (TC) (uno de los industriales más
poderosos de Alemania), Theo Sommer (CFR) (columnista alemán), Arthur
Taylor (CFR) (antiguo presidente de la CBS), Niel Norlund (CFR) (Jefe editor
del Berlingske Tindende de Dinamarca).
En palabras de John R. Rarick: "Todos los americanos en el Comité
son miembros u oficiales del Concilio de Relaciones Exteriores en Nueva
York, una organización que tiene más que una simple relación
simbiótica con el imperio de Petroleo de los Rockefeller.". El Senador
Rarick presentó una lista de bancos y corporaciones que están
representadas dentro del Grupo Bilderberg:
Bancos:
Chase
Manhattan Bank (Presidente: David Rockefeller), Manufacturers Hanover Trust
(Presidente: Gabriel Hauge), First National City Bank (Director: James
Rockefeller), Morgan Guaranty Trust, Chemical Bank, New York Trust Company,
Continental Illinois Bank (Antiguo presidente, David Kennedy, de la CFR,
quien fue también parte de le Secretaría del Tesoro bajo
la administración de Nixon), Banque de France, Banque de Bruxelles,
Dillon, Read and Co. (Presidente: C. Douglas Dillon CFR (secretario del
tesoro durante la administración de Eisenhower), Toronto Dominion
Bank, World Bank (Presidente: Robert McNamara CFR, antiguo Secretario de
Defensa bajo la administración Kennedy), Bank of Canada, House of
Rothschild (Baron Edmond de Rothschild), Stockholmes Enskilda Bank (Vice-director:
Marcus Wallenberg).
Corporaciones:
General
Motors, Standard Oil, Ford, General Electric, DuPont, Alcoa, Allied Chemical,
Royal Dutch Shell, Fiat, Pirelli, Unilever, Beers Consolidated Mines, Ltd.
En la reunión del Grupo Bilderberg en junio de 1991 en Alemania,
otros de los notables asistentes fueron: David Rockefeller, Nicholas Brady
(Secretario del Tesoro de la administración Bush), Theodore L.Elliot,
Jr. (ex-embajador de los Estados Unidos en Afganistan), Emilio Collado
(Vice-presidente de Exxon), Katherine Graham (del Washington Post), Doug
Wilder (Gobernador de Virginia) y muchos otros.
Ted
y Maureen Flynn,
El Trueno
de la Justicia, 1993
|
*
"El poder militar no es más señal de poder en el mundo. El
nuevo orden será el 'Orden del Dinero', y en ese sentido los jugadores
del gran dinero -las naciones que marginan el Pacífico y la Comunidad
Europea- conducirán el rumbo hacia una nueva era de 'hiperindividualismo'
y de materialismo sin precedentes."
Jacques Attali,
ayudante máximo
de François Mitterand durante su presidencia
*
"(...) aunque Adolfo Hitler anunciara el advenimiento de un nuevo orden
internacional, la enérgica réplica del Presidente Roosevelt
diciendo que el nuevo orden era el antiguo desorden (...) Era la vieja
hegemonía de un imperio y esto los siglos están cansados
de ver. Ahora vuelve a hablarse de que ha llegado un nuevo orden internacional,
cuya sede estaría en los Estados Unidos. Sin embargo, esta nueva
hegemonía no es el viejo desorden: es un Desorden novedoso. Porque
a diferencia de las hegemonías anteriores, el Estado norteamericano
es la primera víctima del Nuevo Desorden Internacional.
El poder real está enmascarado en las Corporaciones económicas
internacionales y detrás de éstas vaya a saberse qué
juramentos de poder inimaginables. Los poderes enmascarados van a usar
al Estado norteamericano hasta el preciso instante en que no les sirva
más. El Estado norteamericano destruye a Kuwait e Irak; pero el
negocio de la reconstrucción da sus beneficios a las Corporaciones
multinacionales. Uno da la cara y el otro recibe los réditos.
Se va cumpliendo como parte inexcusable del Nuevo Desorden Internacional,
un férreo proceso de concentración de la riqueza y de
concentración del saber científico y tecnológico...
A estas características de Policía Internacional, Concentración
de la riqueza, Control del saber científico y tecnológico,
se une una especie de invasión cultural, que a nivel universal sustituye
todo lo absoluto por lo relativo, como decía Comte, persiguiendo
obsesivamente a la Metafísica; y a nivel común procura difundir
costumbres y hábitos ajenos a nuestra tradición, que tienden
a vaciar el espíritu de los jóvenes, sustituyendo en ellos
la pasión de ser por la pasión de parecer, que es exactamente
la condición para convertirlos en piezas de un mecano histórico...
El nuevo desorden internacional tiene también un trasfondo teológico,
pues nos anuncia el señor Fukuyama, funcionario del Departamento
de Estado norteamericano: El Fin de la Historia (revista The National
Interest).
Sabido es que el fin de la historia universal es inseparable de la resolución
de toda tensión entre esencia y existencia, entre hombre y sociedad,
entre opacidad sensible y claridad inteligible. Pues bien, la propuesta
es simple: Las Corporaciones económicas transnacionales salvarán
al mundo. He aquí la propuesta que está detrás
del nuevo Desorden internacional, la propuesta de un nuevo Mesías
no
crucificado, un Triunfador, rico y poderoso, dueño del dinero
y del horóscopo. Se invoca que los egoísmos se armonizarán
necesariamente
y así se difundirá la salvación por el planeta descendiendo
la riqueza por todas las capas sociales, extremo que, en verdad, nunca
ha ocurrido en la historia, pues la abundancia aparente de los escasos
países desarrollados según la terminología circulante,
se nutre de la expoliación de infinitos pueblos...
Para que esta nueva y mundana Redención se dé, es indispensable
que se privatice todo, lo que debe privatizarse y lo que no debe privatizarse.
Todo. El Poder de las Corporaciones económicas transnacionales y
los juramentos de Poder inimaginables que las sustentan, solamente necesitan
libertad para ejercer dicho Poder. El bien común es un obstáculo
y el Estado, cuya misión es promoverlo, pasa a ser considerado un
armatoste prescindible. Alguien, en algún lugar del planeta, ha
declarado a los estados nacionales en situación de prescindibilidad."
Pedro Baquero
Lazcano,
"Las relaciones
internacionales en el mundo tecnocrático e Hispanoamérica",
ponencia presentada
en el VI Congreso Católico Argentino de Filosofía, octubre
de 1991
*
"En diciembre de 1990, durante una visita al Cono Sur, el presidente Bush
mencionó este proyecto global de la era posterior a la Guerra Fría
con el nombre de 'nuevo orden mundial'. Ese "nuevo orden", dijo Bush, había
que imponerlo a través de la "democracia". "Las naciones de las
Américas están al umbral de algo completamente sin precedentes
en la historia del mundo: el primer hemisferio completamente democrático"
Advirtió, empero, que este "nuevo amanecer" no acaecería
sin su cuota de sufrimiento: "El cambio no será fácil. Las
economías que ahora dependen de la protección y regulación
del Estado deberán abrirse a la competencia. Por un tiempo la transición
será penosa".
Esta política de Bush dio vuelo a la campaña por transformar
la OEA y sus organismos afines en una especie de instituciones supranacionales
de gobierno, como se venía discutiendo desde la gran crisis de 1982.
El 4 de diciembre de 1990, José Manuel de la Sota, embajador de
Argentina en Brasil, propuso que se formara una alianza del Cono Sur en
defensa de la "democracia", en la que se usaran sanciones e incluso intervenciones
armadas por parte de los miembros de la alianza contra cualquier país
miembro que no mantenga un sistema "democrático". De la Sota hizo
su propuesta en un almuerzo donde se encontraban Fernando Collor de Melo
y 21 embajadores de otras naciones iberoamericanas y del Caribe, durante
una visita del presidente Bush al Brasil.
La propuesta
argentina recibió la acogida del Financial Times de Londres
el 11 de enero de 1991. "El ministro de Hacienda argentino Domingo Cavallo
está tratando de interesar a sus vecinos en un pacto de seguridad
regional que mantendrá a los generales fuera de la política
y ocupados con deberes no amenazantes, como proteger el ambiente y erradicar
el narcotráfico", decía el órgano de la city
de Londres. Las propuestas argentinas fueron apenas el comienzo de una
ofensiva política orquestada por los Estados Unidos, con el firme
apoyo de Venezuela, para reformar la carta de la OEA, a fin de darle a
ese organismo 'potestades intrusivas' en los Estados miembros cuando la
'democracia' se vea amenazada en cualquier país.
En marzo de 1991, Guido di Tella, ministro de Relaciones Exteriores
de Argentina, tuvo reuniones secretas con sus contrapartes chileno y brasileño
para elaborar una estrategia para crear un ala militar del Mercosur, dedicada
a imponer la "democracia" en la región, al mismo tiempo que se reducen
las tropas y las armadas de cada nación.
Cuando la OEA celebró su XXI Asamblea General anual en Santiago
de Chile, del 3 al 9 de junio de 1991, los cancilleres de todos los países
miembros firmaron el 'Compromiso de Santiago', que estableció un
'compromiso inexorable' de defender la democracia en la región.
En concreto, se acordó que se convocaría una reunión
inmediata de cancilleres de los países de la OEA si se ve amenazada
la democracia de alguno de los Estados miembros, para considerar de ahí
mayores acciones.
En setiembre de 1991, estalló la oposición a esta ofensiva
supranacional en un país que pocos se esperaban: Haití. El
30 de setiembre los militares haitianos derrocaron al presidente marxista
Jean-Bertrand Aristide, indignados por sus esfuerzos de imponer el saqueo
del F.M.I. mediante el terror y el asesinato de sus adversarios. Aristide,
favorecido por Washington debido a su apoyo a los programas económicos
del F.M.I., además había comenzado a formar una fuerza paramilitar
privada con el propósito de enfrentarse, más adelante, con
el ejército. Haití se convirtió en la primera prueba
del Compromiso de Santiago. Más, pese a mucha presión internacional,
e inclusive un criminal bloqueo económico organizado por los Estados
Unidos y OEA, el gobierno y el pueblo de Haití se han negado a entregar
su soberanía. Su prolongada resistencia, comunicó al resto
del continente un mensaje inequívoco: hasta la más pobre
y pequeña de las naciones puede resistirse al genocidio del FMI
y la destrucción de sus FF.AA."
Executive
Intelligence Review,
La campaña
antimilitar y el "nuevo orden mundial", 1993
*
"De cómo
el Norte -el imperialismo Anglo-Norteamericano- pretende cambiar los valores
tradicionales y la idiosincracia del Centro y Sud de América a través
de un "Nuevo Orden Mundial"
"El proyecto de desmilitarización de Iberoamérica se estableció
formalmente como política de los Estados Unidos a partir de la gran
crisis de 1982-1983 en las relaciones hemisféricas.
La decisión estadounidense de apoyar a Gran Bretaña, no sólo
olvidó los méritos históricos del reclamo territorial
argentino de las Malvinas -ocupadas ilegalmente por Gran Bretaña
en 1833-, sino que violó un solemne compromiso contraído
con la Argentina, en virtud del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
(TIAR). Lo que querían derrotar los angloamericanos, aparte de la
propia nación argentina, era el principio mismo de la soberanía
nacional. El conjunto de medidas del Proyecto Democracia fue anunciado
por el presidente Reagan en el Parlamento Británico, el 8 de julio
de 1982. Uno de los autores intelectuales del proyecto, de hecho, fue el
mismo profesor Samuel Huntington de Harvard, destacado ideólogo
de la Comisión Trilateral, que en 1992 publicó una especie
de manual práctico para la destrucción de las Fuerzas Armadas
de todas las naciones en vías de desarrollo. Los esfuerzos del Proyecto
Democracia por imponer una "democracia pluralista" en Iberoamérica
remozan la "Leyenda Negra" que propala la mentira de que la cultura hispánica
es, por definición, autócrata y dictatorial, debido a la
influencia de la Iglesia Católica y las Fuerzas Armadas. El odio
por éstas expresado por los "nuevos demócratas" nace de eso:
para poder conquistar definitivamente a Iberoamérica, primero hay
que quebrantar esas dos instituciones: La Cruz y la espada, que conforma
la columna vertebral del Estado nacional en la región. Dicho propósito
se ha declarado públicamente en documentos oficiales de los
Estados Unidos. El informe especial Nº 158 del Departamento de Estado,
de marzo de 1987, titulado "La democracia en América Latina y el
Caribe: la promesa y el reto", lamenta que "la penetrante fuerza de estructuras
jerárquicas con hondas raíces históricas y culturales
ha creado hábitos autoritarios muy arraigados" en Iberoamérica,
los cuales hay que "vencer". Para lograrlo hay que obligar a las "instituciones
religiosas y militares -la cruz y la espada- de la conquista española,
y desde entonces, pilares fundamentales del orden tradicional" a ceder
a "nuevos valores" [y] diversidad organizativa". "El desarrollo institucional"
requiere de "diversidad religiosa", dice a secas el Informe Especial Nº
158, que encomia "la difusión del protestantismo" y la teología
de la liberación, por garantizar la "diversidad religiosa". En nombre
del "protestantismo", el gobierno estadounidense ha fomentado las peores
sectas fundamentalistas, tales como la del pervertido Jimmy Swaggart, la
de Luis Palau y la de los moonies.
El intento de erradicar la influencia de la Iglesia Católica en
Iberoamérica data de la época de Teddy Roosevelt. "Observen
-dijo Ratzinger- las palabras de Rooseveelt en 1912: 'Creo que la asimilación
de los países latinoamericanos a los Estados Unidos será
larga y difícil mientras esos países sigan siendo católicos'."
En cuanto a "la espada", el informe especial Nº 158 repite los argumentos
de la comisión Kissinger, de que se debe mantener muy reducida y
contenida la fuerza militar, no obstante el terrorismo, el narcotráfico
y las guerrillas que asuelan la región.
"(...) el proyecto global del nuevo orden mundial era quitar del camino
a líderes y políticos del hemisferio occidental que se negaran
a rendir pleitesía al plan de Bush. Primero fue en México,
el 10 de enero de 1989, en una batida contra los líderes del Sindicato
de Trabajadores Petroleros de la República mexicana, a través
de Carlos Salinas de Gortari. Luego le tocó al Gral. Manuel A. Noriega,
de Panamá. El levantamiento del 3 de diciembre de 1990, en la Argentina,
por el Coronel Seineldín para -como él expresara- evitar
la destrucción de las FF.AA. y la defensa nacional bajo el nuevo
orden mundial, encontró en el presidente Menem un firme aliado de
Bush. La siguiente víctima fue Irak."
Alberto
Boixadós,
El Nuevo
Oden Mundial y el movimiento de la New Age o Humanismo Cósmico,
1994
*
"El 20 (de junio de 2000), De la Rúa y sus ministros Chrystian Colombo,
Horacio Jaunarena y Adalberto Rodríguez Giavarini solicitaron al
Congreso que autorizara el ingreso al país de las tropas estadounidenses,
brasileñas, chilenas, paraguayas, bolivianas, ecuatorianas, peruanas
y uruguayas que participarán en el ejercicio, que simula una operación
de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Esto contribuirá
a "reforzar la confianza mutua" y "una mejor interoperabilidad", fundamentaron.
El propósito es el entrenamiento de las Fuerzas Armadas de la región
"en un campo de batalla compuesto por civiles, organizaciones no gubernamentales
y agresores potenciales" (sic). El 25 de febrero pasado, se dio a conocer
el seguimiento que el Estado Mayor Conjunto, a cargo del general de división
Juan Carlos Mugnolo, practica sobre las "Amenazas hacia la República
Argentina". Mugnolo analiza un hipotético apoyo de las FARC colombianas
a indeterminados "grupos violentos" argentinos, pone bajo la lupa militar
a organizaciones ecologistas y de derechos humanos, contempla la participación
de las Fuerzas Armadas argentinas en el conflicto colombiano pero también
cuestiones tan alejadas de la competencia militar como la inmigración,
el movimiento de los Sin Tierra y el lavado de dinero. Para que no queden
dudas sobre el grado de autonomía intelectual de los autores, tanto
el mapa de Bolivia como el de Paraguay tienen sus referencias en inglés.
La frontera internacional se identifica como "international boundary",
las vías férreas como "railroad", las carreteras como "road".
Brasil está escrito con Z.
Según el informe, cuando Estados Unidos "instaló la idea
de que el narcotráfico puede ser igual a la guerrilla" lo que "era
un problema de represión policial", ahora "puede eventualmente involucrar
a las Fuerzas Armadas". Ya el 16 de marzo del año pasado, al inaugurar
el Curso Superior de las Fuerzas Armadas, el ex ministro de Defensa López
Murphy había enumerado las "nuevas amenazas" que se cernirían
sobre la sociedad: "la pobreza extrema, la superpoblación y migraciones
masivas, el terrorismo internacional, el narcotráfico, el fundamentalismo
religioso y las luchas étnicas y raciales". Frente a ellas, el poder
militar tendría que "asumir nuevos roles y compromisos".
Es notable que ninguna de las amenazas que se derivarían para la
Argentina de la regionalización del conflicto colombiano sea de
índole militar. Con la misma concepción de la seguridad nacional
que en la década del 70 condujo a las Fuerzas Armadas argentinas
a su peor catástrofe histórica, el informe analiza las "ocupaciones
de propiedades privadas en zonas urbanas y rurales" por parte del movimiento
paraguayo de los Sin Techo, a quienes atribuye presunto apoyo logístico
de las FARC colombianas, que además apoyarían a "los grupos
violentos, capitalizando la grave situación socioeconómica,
para promover la denominada guerra social". Su primera fase consistiría
en "protestas sociales, sectoriales y sindicales en Ecuador, Colombia y
Perú". La segunda fase comprendería a Brasil, México
y la Argentina "con el objetivo de lograr la desestabilización general".
El informe atribuye las denuncias de los peligros del Plan Colombia para
la región a no identificadas ONG "simpatizantes de las FARC". Este
afirmación dogmática permite descalificar como presunta partidaria
de la guerrilla a cualquier persona u organización que impugne la
militarización estadounidense del conflicto.
Añade que las FARC buscarían contacto con el movimiento de
los Sin Tierra brasileños. De este modo va constituyendo un
nuevo enemigo
único y consigna que el 30 por ciento de los militares brasileños
asignados en la Amazonia "son indígenas". La misma impronta racista
se advierte en el capítulo dedicado a Ecuador, según el cual
"persiste el problema del indigenismo en el país (47 por ciento)"
que "agravará los conflictos internos". Para el Ejército
argentino, que suprimió el indigenismo local con la campaña
al desierto del siglo XIX, el indigenismo ecuatoriano es uno de los factores
que sume a ese país "en una ola de decadencia e inestabilidad" (sic).
El general Mugnolo es pelirrojo y pecoso.
Una planilla de actualización que el Estado Mayor Conjunto envió
a las jefaturas de inteligencia del Ejército, la Armada y la Fuerza
Aérea se aventuró en temas políticos, ajenos a la
competencia castrense: "De mantenerse una política permeable en
cuanto a control de migración nuestro país seguirá
siendo utilizado por extranjeros (en su mayoría de Bolivia, Paraguay
y Perú, indocumentados) para ingresar droga, con complicidad de
mercaderes locales".
También prevé "presiones económicas, políticas
y militares de Estados Unidos, para involucrar más activamente [a
la Argentina] a apoyar el Plan Colombia", de lo cual el propio documento
es una buena prueba. Su vaticinio es que con tal fin "Estados Unidos podrá
llevar a cabo acciones que convulsionen los ámbitos político-económico-militar
en Latinoamérica". El documento vaticina que cuando Estados Unidos
realice "Operaciones Militares Decisivas" la estructura del narcotráfico
"se va a desplazar hacia el sur, afectando no sólo a los países
andinos (zona de producción) sino a los países que han sido
tradicionalmente zona de tránsito, y detalla tres fases. La primera
(entre 2000 y 2002) consistiría en asistencia a los países
de la región en el aumento de sus capacidades para actuar en las
zonas de producción. La segunda (2002-2007), en el apoyo a operaciones
regionales decisivas. La tercera (a partir de 2007) sería de mantenimiento
de los logros obtenidos. En la primera fase se establecerán "lazos
operacionales y tácticos".
El International Consortium of Investigative Journalists, ICIJ, divulgó
en Washington un completo informe sobre "Ayuda militar norteamericana y
violaciones a los derechos humanos". El ICIJ es una organización
que reúne a más de 80 periodistas de casi medio centenar
de países, convocados por el Center for Public Integrity para realizar
investigaciones sobre temas globales. Luego de revisar documentos oficiales
y entrevistar a dirigentes militares y civiles involucrados, el informe,
editado por Arthur Allen, Bill Allison y Maud Beelman, y en el que intervinieron
otros catorce periodistas, concluyó que un factor clave pero no
declarado del Plan Colombia es "la protección del petróleo
y de los intereses comerciales estadounidenses".
El 5 de marzo de 1998, el entonces jefe del Comando Sur, general Charles
E. Wilhelm, explicó ante la Comisión de Defensa del Senado
de los Estados Unidos las motivaciones del programa de ayuda militar a
Colombia. Nadie cuestiona la importancia estratégica del Medio Oriente,
pero Venezuela sola provee la misma cantidad de petróleo a los Estados
Unidos que todos los estados del Golfo Pérsico juntos. El descubrimiento
de grandes reservas de petróleo en Colombia, y las disponibilidades
en Trinidad Tobago y Ecuador, realzan aún más la importancia
estratégica de los recursos energéticos de esta región".
Las grandes compañías petroleras presionaron al Congreso,
de modo de asegurar sus inversiones allí y "crear un mejor clima
para la futura exploración de las enormes reservas potenciales de
Colombia".
Según el mismo general Wilhelm los gobiernos democráticos
de la región tienen avidez por las inversiones y el comercio norteamericano.
América Latina constituye un bloque comercial colosal, rico en recursos
naturales, con bajos costos laborales y millones de consumidores potenciales
de productos norteamericanos, comenta el informe del ICIJ. En 1990 recibía
el 13 por ciento de las mercaderías norteamericanas exportadas.
En 2000, el 20 por ciento. "Al ingresar al nuevo milenio se prevé
que el comercio con la región superará al comercio con Europa
y las proyecciones indican que en 2010 será mayor que el comercio
estadounidense con Europa y Japón juntos", dijo Wilhelm. La llegada
al gobierno de Venezuela del coronel Hugo Chávez, "y su coqueteo
con la guerrilla colombiana alarmó a algunos funcionarios norteamericanos",
agrega el informe.
Según el ex-profesor de la Escuela de Guerra del Ejército
de los Estados Unidos, Donald E. Schulz, "en los círculos oficiales,
que consideran la lucha contra la droga como una forma de combatir la insurgencia
por la puerta trasera, se estima que si fuéramos sinceros acerca
de lo que estamos haciendo, la oposición política sería
tan grande que la ayuda norteamericana a Colombia se reduciría en
forma sustancial, perjudicando las guerras contra los narcos y la guerrilla".
Algo similar, si bien con una valoración distinta, afirma el principal
asesor militar del presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso.
Según el general Alberto Cardoso, al extinguirse el comunismo, el
narcotráfico "apareció en forma natural como la nueva causa
para justificar los mismos intereses geopolíticos y geoestratégicos"
de los Estados Unidos y "sus operaciones militares externas". El predecesor
del
general Cardoso,
el juez Wálter Fanganiello Maierovitch, renunció en abril
de 2000 por la excesiva obediencia brasileña a la presión
estadounidense en favor de iniciativas como el Plan Colombia, al que describió
como "pura táctica de distracción".
Horacio Verbitsky,
periodista
argentino,
julio de 2001
*
"Detrás de los movimientos emancipadores de las colonias en América,
han estado sociedades secretas (Illuminati, masonería) integradas
por pensadores, políticos, militares, y otras personas influyentes.
Doctrinas espirituales con vertientes políticas y económicas
han estado guiando los destinos de Occidente en los últimos siglos.
Los ideales doctrinarios de evolución espiritual no podían
admitir que el humano fuera siervo de regímenes monárquicos;
libertad y democracia debían ser las consignas. La reacción
en cadena de independencias de las colonias y constitución de nuevas
naciones libres no se hubiera podido dar sin las logias que impulsaron
los movimientos de liberación, a las cuales tantos países
les deben agradecer su existencia. Ellas dirigieron campañas militares
y gobiernos; nunca dejaron de hacerlo, y a medida que las naciones fueron
haciéndose cada vez más interdependientes, las sociedades
secretas podrían definir uno de los dos destinos posibles para el
mundo, en especial para las naciones menos fuertes: liberarlas o esclavizarlas.
Porque pese a que la doctrina pura y espiritual de estas sociedades, pudiera
inspirar a los más honorables y humanitarios miembros de ellas a
trabajar por un mundo mejor para todos, nunca faltaron -como en toda organización
filosófica-doctrinaria- quienes con ambiciones personales y poco
sentido del bien común, han usado a la doctrina y a la organización
para planificar un mundo mejor sólo para algunos, incluso no sólo
pese al perjuicio de la mayoría, sino a costa de ella para obtener
beneficios. Un ejemplo de cómo, bajo una misma iniciación
en masonería, dos personajes argentinos del siglo XIX tomaron caminos
opuestos, es el del gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha, y el presidente
Julio A. Roca: el primero, conviviendo amistosamente con los indios; el
segundo, sometiéndolos.
Sociedades secretas con gente que las integra con fines espirituales, que
está para bien del mundo, y con gente con fines materiales que sólo
busca en ellas poder para dominar el mundo, han sido y siguen siendo la
doble realidad cuyo lado negativo ha desdibujado la imagen pública
de las logias. El peor elemento humano de ellas se ha venido reuniendo
-ya muy por fuera de la órbita dee los fines espirituales y humanitarios
de las doctrinas- para planificar cómo manejar mejor el mundo.
Libros y sitios web de autores católicos, denuncian una conspiración
de sociedades secretas con siglos de historia y de los nuevos cultos de
la "New Age" (con ideas viejas del Lejano Oriente), en contra de los nacionalismos
y en favor de suprimir las fronteras para el establecimiento de un gobierno
mundial que, -según esos autores- atentará contra la Iglesia,
dado que sus valores religiosos serán acordes con la "Nueva Era".
Basta ver lo que plantea un Caballero de la Orden de Isabel la Católica,
el argentino Alberto Boixadós (op. cit.):
"Willis
Harman, antiguo científico social y ahora consultor de empresas
estadounidenses, es un autor y conferenciante de la New Age muy solicitado.
En su libro "Cambio Global de la Mente", describe los caminos que el globalismo,
ocultismo y pensamiento uni-mundial están infiltrando la elite del
establishment de Europa y EE.UU. y de nuestro país, agregamos."
"Es como si un gigantesco plan se desplegara, todo perfectamente como siguiendo
ciertos apuntes. Europa fija fecha para su unión. El comunismo colapsa.
Una guerra inmensamente popular es llevada a cabo en el Oriente Medio.
Las Naciones Unidas son rescatadas del desprecio por un público
fácilmente inducido. Un nuevo orden mundial es anunciado."
Entonces Boixadós hipotetiza sobre el futuro posible:
"La cristiandad ha sido demolida en la arena pública; y las religiones
de la New Age están en su lugar en escuelas y corporaciones y entre
la elite. Entonces un colapso financiero acelera el movimiento hacia un
sistema monetario mundial. Los EE.UU. no pueden afrontar la defensa, por
tanto, encamina los requerimientos de la defensa a las Naciones Unidas,
juntamente con su soberanía. Las Naciones Unidas severamente limitan
los derechos de propiedad y suprime todo evangelismo cristiano y privativas
cristianas bajo la "Declaración de la Eliminación de Todas
las Formas de Intolerancia y Discriminación Basadas en Creencias
Religiosas", ya adoptada por la Asamblea General el 25 de noviembre de
1981. Entonces la religión de la humanidad de la Nueva Era puede
llegar a ser oficial, y los líderes del nuevo orden mundial la abrazan.
Entonces eligen un presidente mundial con poderes plenarios, quien está
totalmente entregado a la religión de la humanidad".
También se refiere a Maitreya, un líder espiritual árabe
aparentemente instalado en Inglaterra, promovido por los suyos como el
nuevo mesías que gobernará el mundo, y denunciado por católicos
como un nuevo anticristo que capitalizará las ideologías
new age y las orientaciones políticas hacia un gobierno mundial:
"¿Cuál
es el plan? Él incluye la instalación de un nuevo gobierno
mundial y una nueva religión mundial bajo Maitreia" (Benjamin Creme,
líder de la New Age, 25 de abril de 1982).
Tales reflexiones dan que pensar si esta clase de católicos está
propagando ideales de resistencia a una unidad política mundial
sin fronteras ni soberanías nacionales, por el hecho de que sea
la New Age y no el catolicismo lo que pueda dominar en Latinoamérica.
Porque si lo que dominara siguiera siendo el Vaticano, quizá verían
con beneplácito que haya tal gobierno mundial: parece que al referido
autor no le gustó la declaración de la ONU de 1981 contra
la intolerancia y discriminación religiosa, porque con ella se le
acaba a la Iglesia el derecho a manifestarse -como lo hace- con su impune
accionar intolerante y discriminatorio ante otras creencias, tales como
las de la New Age. Por lo tanto, los católicos que apoyan el establecimiento
de un gobierno mundial, deben cuidarse de ser influenciados por correligionarios
que promueven -como se deduce del texto citado- el mantenimiento del status
quo internacional en política y religión.
No obstante, la postura de dicho autor no carece de razones que merecen
atención: los creyentes en doctrinas dentro del movimiento de la
New Age, deben cuidarse de ser conducidos a servir a los fines de mesiánicos
líderes que buscan adeptos con los que fortalecer sus aspiraciones
de hacerse del gobierno mundial, como el referido Maitreya. También
deben cuidarse de que los nobles fines New Age de unidad mundial sin fronteras
ni soberanías nacionales, sean usufructuadas por políticos
del Norte con aspiraciones nada nobles que, cuanto más difundidos
los ideales espiritualistas del mundo unificado sin naciones, más
en su favor usarán la globalización para manejar a una sociedad
confiada, indefensa y vulnerable ante la trama preparada para imponerle
una nueva forma de imperialismo. En el cual, hasta el absoluto control
de de la gente pueda desembocar en el implante de chips y el seguimiento
individual por el código de barras y monitoreo satelital, cuantificando
a cada humano y localizando sus movimientos. De la ciencia-ficción
a la realidad, sólo median planes ya existentes y que el orden mundial
llegue a estar en manos de un poder político, económico y
tecnológico que, lejos de ser un misterioso y difuso fantasma, es
una clara y visible alternativa que se proyecta al futuro del mundo. Que
no caigamos en esa forma de "orden mundial", dependerá de la humanización
de la civilización y de buscar una forma de organización
mundial sin esa amenaza, y no de resistirse a ella defendiendo intereses
católicos aferrados al nacionalismo y las soberanías.
Cuando Boixadós cita la observación del cardenal Joseph Ratzinger
sobre una frase de Theodore Roosevelt ("Creo que la asimilación
de los países latinoamericanos a los Estados Unidos será
larga y difícil mientras esos países sigan siendo católicos"),
fundamenta cómo las estrategias de propaganda y expansión
de las iglesias protestantes en Latinoamérica forman parte de un
viejo proyecto estadounidense de debilitamiento del catolicismo con fines
expansionistas. No neguemos esa realidad, en la que estas iglesias evangélicas
operan como verdaderas "multinacionales de la fe", con alcances políticos
favorables a intereses angloestadounidenses. Pero Ratzinger representa
a ideas no menos peligrosas: en setiembre de 2000, grande fue la polémica
mundial que provocó su documento "Dominus Jesús" (¡aprobado
por el Papa Juan Pablo II!...): "La Iglesia Católica y Apostólica
es la "única universal" donde puede haber salvación, y los
seguidores de otras religiones están en una situación gravemente
deficitaria. Si es verdad que los seguidores de otras religiones pueden
recibir la gracia divina, también es cierto que objetivamente están
en una situación deficitaria comparada con aquélla de quienes
en la Iglesia tienen la plenitud de medios salvadores". Ratzinger advirtió
contra la difusión del "relativismo religioso", según el
cual todas las religiones son igualmente válidas como vías
de salvación.
No podremos llegar a una comunidad planetaria, con ideas religiosas que
se disputan el patrimonio de la verdad y el dominio de los territorios
de la mente de los humanos y del mapa del mundo. Unas defendiendo en América
los principios e intereses católicos, otras pretendiendo expandir
por ella el protestantismo; la New Age como otra amenaza fantasma a las
creencias de los fieles que sigue perdiendo el Vaticano... La neutralidad
es necesaria, y el equilibrio está en evitar las posturas extremistas:
ni del lado de la resistencia católica a un "nuevo orden" con su
pluralismo religioso, ni del lado de la conductividad new age como vía
usufructuable para debilitar los sentimientos nacionalistas y dejar a los
ciudadanos permeables a futuros manejos supranacionales (desde hace rato,
multinacionales, con las modas y todo el merchandising new age como un
fenómeno mucho menos espiritualista que materialista). Ni conservadores
pro-eclesiásticos, ni manipulables vía New Age; los de un
lado, frenan el progreso; los del otro, facilitan un falso orden, más
fácil de establecerse que el verdadero que queremos.
Por eso debemos estar atentos a lo que nos advierten los católicos
denunciantes de esta trama (para evitar que termine por sernos impuesta),
pero no a la manera de ellos, en defensa de la religión que tienen.
Porque ella, como todas -en un nuevo orden con nuevas libertades y una
nueva conciencia-, perderán el peso que hoy tienen sobre las mentes,
sobre las instituciones, e incluso sobre las leyes. La libertad de creencia
y el final del autoritarismo religioso por parte de credos con dictadura
sobre la normativa social, serán factores imprescindibles para el
logro de una humanidad unida.
Comandante
Clomro,
autor del
Proyecto
O.H.U. (Organización de la Humanidad Unida).
setiembre
de 2001
|