NEW ORDER
PÁGINA ANTIPROFÉTICA


EL NUEVO Y EL FUTURO ORDEN


ENTENDIMIENTO MUNDIAL Y EL CONCEPTO DE COMUNIDAD

    "Quizá nuestro objetivo pueda ser definido en términos tales como los siguientes: la creación progresiva, entre los pueblos del mundo, de una trama de convenciones, actitudes, entendimientos y tolerancias mutuas comparables con aquéllos cuya operación asegura el orden, la seguridad, la cohesión, el intercambio pacífico dentro de una comunidad nacional. La palabra fundamental aquí es comunidad. En verdad, una exploración completa de su significado puede brindar la clave para resolver todo nuestro problema. En efecto, es la esencia de la comunidad extendida a una comunidad más amplia, más allá de los límites de las barreras nacionales, la que fertilizará el suelo de donde surgirá un orden moral. El proceso ya ha avanzado en cierta medida, pues de lo contrario no estaríamos ahora hablando seriamente del orden mundial…
    Podemos decir, entonces, que nuestra tarea es crear una trama comunitaria extendida de una nación a otra en continuidad con una trama del mismo tipo general dentro de cada grupo nacional."
 

sir Fred Clarke
"Education and World Order"
(International Affairs, Vol. 21, pág. 3, julio de 1941


*

    "Sólo cuando las naciones se estancaron en un conflicto acerca de la interpretación de un valor, o en la prosecusión de objetivos antagónicos, se comprendió que la adhesión a objetivos internacionalmente aprobados y métodos para alcanzarlos no había suprimido los sistemas locales de valores y los métodos tradicionales de larga data para hacer frente a las disputas políticas." 


Adda S. Bozeman,
Politics and Culture in International History,
Princeton, U.S.A, 1960


*

    "Esos "sistemas locales de valores de larga data" son las variables; los "objetivos internacionalmente aprobados" constituyen las constantes, cuyo reconocimiento es ahora la condición necesaria para la supervivencia humana. La educación para el entendimiento mundial consiste en educar a los niños con suficiente respeto por las constantes necesarias para posibilitar la conservación creadora pero disciplinada de las variables."

    "(…) como señala el director general de la UNESCO en su introducción a la Historia de la Humanidad: Desarrollo Cultural y Científico, "el tema de esta obra es el desarrollo gradual, en sus más expresivas manifestaciones, de la conciencia de lo universal en el hombre."
    El éxito de la educación para el entendimiento mundial depende de que "la conciencia de lo universal en el hombre" pueda ser suficiente, amplia y desarrollada."

    "Puesto que la supervivencia de la especie humana depende del rápido establecimiento de cierto grado de orden mundial, es menester crear ahora los fundamentos educacionales de éste. ¿Qué podemos enseñar a nuestros hijos para ayudarlos a dominar los problemas que supone la creación de ese orden?
    Un plan de educación semejante para el entendimiento mundial debe ser válido en cualquier rincón del globo, por mucho que su realización en la práctica deba variar según las exigencias locales de las presiones políticas, económicas y culturales."

    "La elección que se presenta ante la especie es la supervivencia como unidad o la extinción como fragmentos atómicos."     "Nuestro mensaje educacional debe ser, sin duda, el siguiente: que la prudencia y el cálculo pueden bastar para frenar durante un tiempo el chauvinismo y la rivalidad económica, pero que esto solo no logrará transmutar el interés común en comunidad, y que sin comunidad no puede haber una paz mantenida por la ONU. El factor esencial que debe añadirse es la cura de esa disociación psicológica que, como hemos visto, es la causa de la incapacidad que tiene la humanidad de insuflar a la ONU una adecuada integración psicológica colectiva."

    "De acuerdo con las premisas psicológicas adoptadas en este capítulo, eso significa educar a un número suficiente de hombres y mujeres, los futuros funcionarios públicos internacionales y guardianes de la paz, para que reconozcan en sí mismos y en otros las constantes arquetípicas y sus variables periódicas en el manejo de los asuntos mundiales, a fin de poder luego afirmar las versiones de esas variables que son legítimas en la tarea de asegurar el surgimiento de un orden mundial. Ellas son: una autoridad enraizada en la institución de un gobierno supranacional, que haya logrado un equilibrio entre los tonos emocionales positivos y negativos de las figuras paternas arquetípicas; una imagen heroica compuesta de los atributos de hombres y mujeres dedicados a la solución de los problemas de la alimentación y de la población mundiales; un tratamiento de las funciones inferiores de los hombres, de sus sombras, no mediante la proyección, sino aceptándolas en sí mismas; una ética del amor basada en la santidad de la relación "yo-tú" y, finalmente, valores compartidos derivados del reconocimiento común de aquello que constituye el núcleo del ser del hombre o de la mujer." 


James L. Henderson,
Master of Arts y Doctor en Filosofía, especializado en historia y política internacional,
del Instituto de Educación de la Universidad de Londres
Education for World Understanding, 1968


*

    "Aunque el sentimiento comunitario mundial está en crecimiento, no ha llegado a un punto en que el mundo constituya una comunidad en la cual pueda operar un sistema jurídico y gubernamental supranacional. Debe distinguirse la interdependencia, económica y política, de Estados y la constitución de una comunidad. La comunidad se sustenta, en parte, en las instituciones políticas, pero las instituciones no pueden estabilizarse, en primer lugar, sin un alto grado de espíritu comunitario y sin que las personas "hayan aprendido a comunicarse y comprenderse mutuamente" (Karl Deutsch, Nationalist and Social Comunication, pág. 65, 1953). Hay una diferencia fundamental entre una comunidad, en el sentido positivo, y un interés común. Un interés común no impide por sí mismo las guerras." 


Philip Seed,
The Psychological Problem of Disarmament
Housmans, 1966


*

    "Podría decirse que la educación para el entendimiento mundial consiste en transmutar el interés común en comunidad, tarea que supone la clarificación y la purificación de motivaciones subyacentes y, a menudo, hasta que no se las revele, inconscientes." 


James L. Henderson,
Education for World Understanding, 1968


*

    "Vivamos... atesorando nuestra diversidad cultural y folclórica, pero sin dejar que esas diferencias se conviertan en fuentes en instrumentos de odio, divisiones y guerras". 


Robert Muller


*

    "Para ir decreciendo el número de habitantes de los centros urbanos superpoblados, es necesario aumentar el número de comunidades pequeñas en zonas despobladas. Ésa es una de las planificaciones que deben ser instrumentadas en todo el mundo para dar inicio a un nuevo ordenamiento poblacional."
    "Cada comunidad compuesta por representantes de cada cultura, de cada región, de cada continente, de cada raza."
    "Un mundo que pudiera tener mezclada y no separada por zonas a la gente de distinta genética, nación o cultura, no solamente debería ser un deseo, sino también un propósito."
    "Un proyecto de humanidad unida debe empezar por lo más elemental: reunir a los representantes de todas las razas y culturas para definir qué clase de mundo queremos. Si queremos un mundo en el que cada región sea un mundo aparte, con su propia gente característica, o si queremos un mundo en el que cualquier población en cualquier rincón sea exponente del todo."

    "Un proyecto de humanidad unida se hace difícil cuando se tiene en cuenta que hay culturas cuyas costumbres y leyes son francamente distintas ante un mismo problema. Lo que en una parte del mundo puede ser elogiable, en otra parte puede ser rigurosamente penado, prohibido..."
    "Más allá de las subjetividades causantes de que se tome partido por una opción u otra, habrá que establecer qué es lo objetivamente más favorable para el perfeccionamiento humano. Y habrá que ser rigurosamente estrictos para desterrar toda acción, hábito y costumbre que mantengan a los ciudadanos en una existencia retrogradante.
    Estas decisiones deben ser tomadas, porque no estamos hablando de una humanidad a ser armada con sus pedazos diversos, ensamblados sin argamasa en un débil rejunte que pueda resquebrajarse. Estamos hablando de fabricar la argamasa para lograr una sólida e inquebrantable unión de las diversas partes de la humanidad, y esa argamasa es el proyecto de una red mundial de comunidades con diversidad racial y cultural. Un proyecto es una argamasa, y la humanidad no está unida por argamasa alguna de valores y de planes, porque no tuvo proyecto en su origen, ni lo está teniendo todavía. Estamos a tiempo de reunirnos a empezar a proyectar lo que todos queremos de este mundo para el futuro; qué tipo de futura humanidad nos propondremos diseñar con un modelo único, ya que la actual y la pasada fueron obra de diseños fragmentarios y conflictivos entre sí. Cuando establezcamos qué sociedad humana empezaremos a elaborar, será viable la definición de qué leyes, qué prohibiciones y qué libertades deberán existir."

    "Uno de los problemas a afrontar es el de la diversidad de creencias religiosas. Una cultura planetaria como la que se pretende para el proyecto de comunidades multiculturales, podrá no disponer de una religión (lo cual habrá que considerar si se tratará de una falencia o de una ventaja), pero lo que sí deberá propiciar, es que los habitantes sean instruidos en el conocimiento de todas las creencias, mitologías, cosmovisiones actuales y ancestrales, y doctrinas filosóficas acerca de la idea de un Ser Superior, deidades, el universo y la existencia.
    Una comunidad cuyos habitantes reciban un conocimiento diverso acerca de religiones, tendrá opciones que en el mundo no se han ofrecido, durante toda la historia, a los habitantes de las naciones.
    "Cada comunidad deberá contar con espacios en los que los adeptos a las diversas creencias puedan llevar a cabo sus prácticas. Y espacios en los cuales se pueda reunir a los representantes de los diversos cultos, para que unos enseñen lo suyo y otros lo aprendan. También espacios neutros de convergencia que puedan recibir a adeptos a creencias distintas, como el universalista Templo de la Buena Voluntad, en Brasilia."

    "Tratándose de un proyecto con fines solidarios, estas comunidades deberán estar conformadas por el equilibrio de dos tipos de habitantes: los que más ayuda necesiten, y los que más ayuda puedan brindar. Si los más necesitados de asistencia fueran a componer la totalidad, la casi totalidad o aun la mayor parte de estas comunidades, ellas terminarían siendo un fracaso, porque carecerían de material humano en condiciones de actividad plena y con recursos culturales, intelectuales y materiales necesarios para la prosperidad de la vida comunitaria. En el otro extremo, si la totalidad, la casi totalidad o la mayoría de los habitantes fueran a ser de estos últimos, la propuesta sería elitista, quizá hasta con derivaciones racistas, considerando que ciertas razas tienen más factivilidad que otras para el acceso a la cultura y beneficios materiales. El justo equilibrio estaría en la combinación cuantitativamente adecuada, en dos mitades, de representantes de ambas situaciones o realidades sociales.
    Si se tratara de comunidades en las que todo habitante deberá trabajar y producir, estaríamos dejando afuera a desnutridos, niños y demás imposibilitados de efectuar labores; sería una propuesta discriminatoria. La idea es que se brinde asistencia a un determinado número posible de personas en tales condiciones, para que más adelante, cuando sus posibilidades físicas y mentales lo permitan, se integre a esos habitantes a las actividades productivas."

    "Dependiendo de la topografía -de preferencia llana- se deberá determinar qué forma tendrá la comunidad: círculo, estrella, triángulo, hexágono, octógono, u otras, podrán reemplazar la cuadrícula en damero con la que se ha venido simplificando el diseño urbanístico, encasillando a los habitantes. También las viviendas con ángulos rectos pegadas unas junto a otras y apiladas unas sobre otras, han comprimido insanamente a la población. La descompresión necesaria plantea la necesidad de espacios amplios entre las viviendas, que pueden ser con jardines entre una y otra, sin necesidad de paredes medianeras o alambrados para evitar la incursión de los vecinos, porque se tratará de comunidades donde el respeto mutuo hará esto innecesario. Y en cuanto a las formas cuadradas con que Occidente ha encasillado inarmónicamente a los moradores de las viviendas, los ángulos rectos podrán ser reemplazados por las curvas. Diseños piramidales podrán servir a fines terapéuticos, rearmonizadores, energizantes, o con fines de investigación. Arquitectos especialistas en Feng Shui (disciplina oriental para la creación de ambientes armoniosos, para una mejor integración entre las personas y su hábitat), podrán asegurarse de que las construcciones sean planificadas y levantadas en los lugares y de las formas más adecuadas a las posibilidades de bienestar de sus habitantes." 


Comandante Clomro,
"De la ausencia al logro de un proyecto de humanidad unificada", 2001

 
 

<<anterior--siguiente>>



[EL "NUEVO ORDEN MUNDIAL"] [NECESIDAD DE REFORMA DE LA ONU] [LAS FUERZAS DE PAZ] [SOCIEDAD INTERNACIONAL Y CAMBIO DE ESTRUCTURA] [GOBIERNO MUNDIAL] [LEGISLACIÓN MUNDIAL] [NACIONALISMO Y SOBERANÍA] [NACIONALIDAD COMÚN Y PATRIOTISMO MUNDIAL] [FRONTERAS Y UNIDAD GEOGRÁFICA] [ENTENDIMIENTO MUNDIAL Y EL CONCEPTO DE COMUNIDAD] [NECESIDAD DE INICIATIVA INDIVIDUAL Y GRUPAL ANTE LA INACCIÓN GUBERNAMENTAL]

EL ATAQUE A EE.UU. Y EL FUTURO DE LA O.N.U...
EL PODER DE UNO
MENSAJE A "VOLUNTARIOS DE LA ONU"
EL NUEVO Y EL FUTURO ORDEN
ORGANIZACIÓN DE LA HUMANIDAD UNIDA
PLANIFICACIÓN DE PASOS, AÑO POR AÑO, DE UN NUEVO ORDEN PARA EL 2013
PARTICIPE

PÁGINA PRINCIPAL

1