PRECESIÓN GIROSCÓPICA |
La precesión giroscópica ocurre en todos los cuerpos que giran, en los cuales, al aplicárseles una fuerza, esta se manifiesta 90º mas tarde en la dirección de la rotación. Aunque la precesión giroscópica no es una fuerza predominante en el estudio aerodinámico de las alas rotativas, esta debe ser tenida en cuenta al ser el rotor del helicóptero un cuerpo que tiene sentido rotatorio. El siguiente diagrama muestra como afecta la precesión giroscópica al disco del rotor cuando una fuerza es aplicada en diferentes partes del mismo. Una fuerza descendente aplicada en el punto "A" resulta en un cambio descendente del rotor en el punto "B". Ahora, si aplicamos una fuerza ascendente en el punto "C" obtendremos un movimiento ascendente en el punto "D". Esta particularidad en el disco del rotor debe ser tenida en cuenta y explica además algunos de los factores que se interrelacionan en algunas de las maniobras de un helicóptero. Por ejemplo, los helicópteros se comportan en forma diferente si realizan un giro hacia la derecha que si lo realizan hacia la izquierda. Durante un giro hacia la izquierda, el piloto debe corregir una tendencia de la nariz del helicóptero de inclinarse hacia abajo para mantener la altitud. Inversamente en un giro hacia la derecha, la precesión causa que la nariz suba y el piloto se vea en la necesidad de corregir esta acción para mantener la altitud. |
Terminología / Generalidades / Perfiles / Ángulo de Ataque / Distribución de presiones / Viento Relativo / Fuerza Aerodinámica Velocidad del rotor / Disimetría de la sustentación / Disimetría en el rotor de cola / Fuerza centrífuga / El vuelo estacionario Sustentación por translación / Resistencia / Precesión giroscópica / Perdida en la pala que retrocede / Efecto suelo / Flapeo - Flapping / Torque / Autorrotación / Flujo de aire transversal / Asentamiento con potencia |
HELICOPTEROS
"THE SITE"
GUSTAVO C.
BOTTARO
Copyright © 1998/2003