EFECTO SUELO

 

La alta potencia necesaria para mantener un estacionario, fuera de efecto suelo, se reduce cuando este estacionario es realizado en las proximidades de la tierra. El efecto suelo mejora las condiciones sobre un helicóptero. Tomamos para esto una proximidad con la tierra de la mitad del diámetro del rotor.

El incremento en las perfomances y eficiencia de la pala, en su proximidad con el suelo, se debe a dos fenómenos diferentes.

El primero y el más importante es la reducción de la velocidad del flujo de aire inducido. Puesto que el suelo interrumpe el flujo de aire bajo el helicóptero, se reduce la velocidad del flujo descendente inducido. El resultado es menos resistencia inducida y sustentación más vertical.

La sustentación necesaria para sostener un estacionario puede ser producida con un menor ángulo de ataque y menos potencia debido a que el vector de la sustentación se encuentra más vertical.

Fig_2-38A.gif (13261 bytes)

El segundo fenómeno que sucede es la reduccion de los vórtices en el extremo del rotor.

Fig_2-38B.gif (29131 bytes)

Cuando se está operando con efecto suelo, la parte externa y descendente del flujo de aire tiende a restringir la generación de los vórtices del extremo del rotor. Esto hace más efectiva la porción externa de las palas y reduce la turbulencia causada por la ingestión y recirculación de los remolinos.

La eficiencia del rotor en efecto suelo puede considerarse hasta una altura igual al diametro del rotor para la mayoría de los helicópteros. La siguiente figura nos muestra el porcentaje incrementado en empuje del rotor a diferentes alturas del mismo con respecto al suelo.

Fig_2-39.gif (4390 bytes)

Como pueden ver, a una altura de la mitad del diametro del rotor, el empuje incrementado es del 7 %. Si la altura del rotor con respecto al suelo se incrementa, por ejemplo, a una 1 ¼, se pierde todo incremento de empuje. Maximo empuje se obtiene sobre superficies lisas y pavimentadas. El estacionario con efecto suelo sobre pasto alto, agua, superficies inclinadas o rugosas, afectan considerablemente el empuje ganado.

La figura nos muestra el mismo perfil en vuelo estacionario fuera y con efecto suelo.

Fig_2-40.gif (15633 bytes)

Como pueden observar el perfil que está con efecto suelo es mas eficiente debido a que tiene un mayor ángulo de ataque y produce una sustentación mas vertical.

 

Image2.gif (1581 bytes)


Terminología / Generalidades / Perfiles / Ángulo de Ataque / Distribución de presiones / Viento Relativo / Fuerza Aerodinámica Velocidad del rotor / Disimetría de la sustentación / Disimetría en el rotor de cola / Fuerza centrífuga / El vuelo estacionario Sustentación por translación / Resistencia / Precesión giroscópica / Perdida en la pala que retrocede / Efecto suelo / Flapeo - Flapping / Torque / Autorrotación / Flujo de aire transversal  / Asentamiento con potencia


HELICOPTEROS "THE SITE"
GUSTAVO C. BOTTARO

Copyright © 1998/2003

1