tiempo escolar y su uso en el aula


Términos claves:
Factores sobre el uso del tiempo, actividad escolar rutinaria, rutina escolar, tiempo escolar perdido, distribución del tiempo, estrategias pedagógicas eficaces, uso del tiempo escolar.


Trabajo para optar al Grado de Especialista en Educación Mención Docencia en Educación Básica
Programa de Posgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico Rural El Mácaro.


Trabajo de 68 páginas que se puede localizar en:CEDIPEM (UPEL - Instituto Pedagógico Rural El Mácaro); CENDIE (UPEL - Instituto Pedagógico de Caracas); Biblioteca Nacional, VENEZUELA.



investigaciones


Sonó el timbre, el tiempo en el aula avanza ¿y el aprendizaje qué?

Autor: Eloína Hernández
Asesor: Lidia Gutiérrez


RESUMEN

La finalidad del trabajo consistió en estudiar de qué manera el uso del tiempo en el aula de la escuela básica permite o entorpece el proceso de enseñanza y aprendizaje con miras a precisar estrategias pedagógicas eficaces. Se destaca la importancia de analizar la administración que hace el docente de Educación Básica del tiempo en el aula y su repercusión en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Se menciona la relación del estudio con los ejes temáticos del Subprograma Docencia en Educación Básica como son: la Fundamentación de la Educación Básica, las Estrategias Metodológicas y la Identidad del Docente. Se revisó material bibliográfico y documental pertinente a los objetivos planteados y se relacionaron con el uso del tiempo en las diferentes actividades desarrolladas por el docente y los alumnos en el aula. Este estudio es de carácter monográfico, y por tal motivo el procedimiento metodológico incluyó el análisis de fuentes secundarias y terciarias. Las técnicas e instrumentos utilizados están representados por fichas de trabajo, resúmenes, cuadros comparativos, a través de los cuales se recopiló información, se organizó y se analizó. La información encontrada permitió por una parte, considerar cómo en el aula son utilizadas metodologías alienantes en actividades de rutina en las cuales se dedica tiempo en exceso. Por otra parte, permitió afirmar que es al docente a quien corresponde hacer una efectiva administración del tiempo en actividades que produzcan aprendizaje. Entre las conclusiones se establece que la aplicación de estrategias eficaces en la práctica pedagógica y el buen uso del tiempo son factores relevantes para el rendimiento escolar. También se argumenta que no se trata de alargar el periodo escolar, sino de aprovechar al máximo el tiempo dedicado al aprendizaje. La búsqueda realizada sobre estrategias pedagógicas eficaces para el aprovechamiento del tiempo en el aula permiten recomendar el desarrollo de investigaciones que aporten en este sentido.










 


La Matemática Escolarizada: ¿la Ciencia Transformada en Dogma? Un Estudio Etnográfico realizado en Aulas Universitarias


El Poder en el Aula de la Escuela Básica: ¿cómo reconstruir la interacción docente-alumno?
Autor: María Josefina Márquez
Asesor: Lidia Gutiérrez





La Revista Órbitas

valores educativos
investigación en valores educativos

Gabriela Mistral


| página inicial   |  índice   |   documentos   |  escenas  |  novedadglosario


 
Fecha de creación
Agosto de 1998

comentarios a Lidia Gutiérrez en

lidiagb@orbitas.com


Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico Rural El Mácaro

Venezuela

No olvide citar la fuente
al utilizar la información de este sitio

 

 
Última actualización
Abril de 2002


 
1