No. 88 del 21 de octubre de 2000

 

INDICE

Reportaje
Concesión a minitaxistas

aquiy2.gif (869 bytes) La Reversa
Entrevista con:
aquiy2.gif (869 bytes) Martin Castilla Valenzuela

    diputado perredista
La taquilla
aquiy2.gif (869 bytes) Narcodulceros y

    espionaje en Campeche
Calkiní
aquiy2.gif (869 bytes)Inuaguran campos inconclusos

aquiy2.gif (869 bytes)Intercambio en salud Mex-Can

 

RECOMENDACIÓN ADMINISTRATIVA
QUE QUIEREN SE CONVIERTA EN LEY
¿A CUENTA DE QUÉ?

La ambigüedad ha prevalecido desde que hace unos días salió publicado, en un medio local, el dictamen emitido por la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE), donde se ordena al Gobierno de Campeche, otorgar la concesión a la Cooperativa "19 de Octubre" para prestar el servicio de transporte sin itinerario fijo en la ciudad de Campeche, con un plazo no mayor a los 30 días para que el Ejecutivo estatal acate o rechace dicha resolución.

El pasado lunes 16 de octubre, los miembros del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), se reunieron con José Antonio González Curi, preocupados por el resolutivo de la CFCE pues, de cumplir el Ejecutivo, se verían afectadas sus fuentes de empleo, así como 500 familias que dependen del trabajo del volante.

Ante este planteamiento, el gobernador les pidió mantener la calma y evitar cualquier tipo de enfrentamientos con los minitaxistas, mientras él analiza el asunto para tomar una decisión al respecto, comprometiéndose a volver a reunirse con ellos en 15 días. Acción que parece, como ha sucedido desde que armaron su negocio y tinglado Lozada y Danilo, para ganar tiempo.

Recibimos opiniones de especialistas(abogados), opuestas al optimismo de los minitaxistas y quienes han manifestado especial interés en que se autorice la concesión a las y los integrantes de la Sociedad Cooperativa "19 de octubre".

La ordenanza de la Comisión no tiene suficiente sustento legal para obligar al gobierno estatal a obedecer el dictamen, mucho menos cuando que no es un organismo judicial. En la fracción VI del artículo 24 de la Ley Federal de Competencia Económica, señala que la Comisión podrá, "cuando lo considere pertinente, emitir opinión en materia de competencia y libre concurrencia, respecto de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares y actos administrativos, sin que tales opiniones tengan efectos jurídicos..."

Con esto se prueba que este documento no es obligatorio del Estado, pues de no aceptarlo, sólo merecería una sanción administrativa, o en este caso, una multa.

¿Por una multa, será capaz el Gobernador del Estado de otorgar una concesión, que desde un principio se negó rotundamente a conceder, e incluso llegó a afirmar que nadie lo doblaría?

Estas, y otras muchas interrogantes quedan en el aire. Todo parece indicar que resultaron ciertos los rumores sobre la negociación de González Curi con Layda Sansores, sobre la liberación de los camioneros que bloquearon la avenida Gobernadores y, por supuesto, la concesión a los minis, así como la inclusión en la nómina del gobierno a los colaboradores más cercanos de Sansores San Román y que González Curi.

Al final, se resolvería un problema pero se crearía otro, pues resultarían afectadas 500 familias. Con una decisión favorable a los cooperativados, el mandatario campechano perderá la simpatía de los taxistas, quienes como organización sindical, siempre lo han apoyado y respaldado en momentos difíciles, y a cambio sólo recibiría una...cómo le dijéramos sin lastimar susceptibilidades... ¿traición?...por respaldar a los llamados minis que no tienen razón de ser y dejar resurgir de las cenizas al laydismo, porque esto, quiérase que no, si le dan la concesión a los abejorros, se interpretará como triunfo de la ex senadora.

1