No. 88 del 21 de octubre de 2000

 

INDICE

Reportaje
Concesión a minitaxistas

aquiy2.gif (869 bytes) La Reversa
Entrevista con:
aquiy2.gif (869 bytes) Martin Castilla Valenzuela

    diputado perredista
La taquilla
aquiy2.gif (869 bytes) Narcodulceros y

    espionaje en Campeche
Calkiní
aquiy2.gif (869 bytes)Inuaguran campos inconclusos

aquiy2.gif (869 bytes)Intercambio en salud Mex-Can
Sin ser alcalde ni director de Obras Públicas
Estrada Mijangos y Alonzo Ortiz
inauguran campos deportivos
inconclusos en Xkakoch y Dzibalche

*Dejan para después la conclusión de los campos de Nunkiní y Santa Cruz Ex Hacienda
*Alonso Ortiz cobra el 29 de septiembre 900 mil pesos de participaciones y no las ingresa las cuentas del Ayuntamiento ¿Dónde están esos recursos?, le cuestionan

El tono amenazante de Alonso Ortiz era inocultable: no se terminaron estas obras porque la actual administración no quiso prestar la maquinaria. Quiso endosar su error a la administración de Sonia Cuevas. Detrás de él, su jefe, José Estrada Mijangos. Mientras los habitantes de Xkakoch le recriminaban en maya, "tú transaste. Tú robaste".
Estaban sorprendidos. No daban crédito ni el ex alcalde ni el ex director de obras públicas. Tragaban saliva. Sudaban a mares. El charrito estaba trabado. Pero amenazó, regañó, levantó la voz, necesitaba que le firmaran de recibido los habitantes del lugar, que el campo de béisbol estaba terminado. "Hasta porterías ensambladas trajo el doctor Estrada. Con ellas, pueden quitarlas y ponerlas cada vez que quieran, para jugar fut o beis, cuando quieran", intentaba convencer, pero no lo logró.

La gente de ese pequeño pero valiente poblado ya se enteraron que cobraron el dinero para hacer esa obra y no la terminaron. "Tuvimos que alquilar máquinas para terminar, por eso salió más caro", insistía entre los sudores del miedo.

Pero nunca les dijo que el 29 de septiembre, en Banamex, retiró la fabulosa suma de 900 mil pesos, que introdujo en un portafolio, su portafolio. Nadie sabe, más que él, cual fue el destino de ese dinero, producto de las participaciones para el municipio de Calkiní, cuando desde el 27 había entregado la administración el doctor Estrada Mijangos. Esto sí que pesará sobre la cabeza de estos protagonistas.

Pero mejor, lea y vea, como se las gastan cuando están desesperados. Lo que va a leer usted a continuación, es el forcejeo que protagonizó el ex director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Calkiní, Alonso Ortíz, acompañado del doctor Pepe Estrada, cuando fueron el domingo pasado a inaugurar el "campo de beis y fut", en Xkakoch. Note el diálogo ríspido, los insultos del ex funcionario hacia los campesinos, la prepotencia con que se dirige a ellos, esta grabación está en poder de El Semanario de Opción, junto con las gráficas que acompañan esta transcripción. Aquí le echa la culpa a la administración que encabeza la señora Cuevas Kantún y resulta que gracias a ella no pudieron terminar de construir ese campo sobrevaluado, pues esa administración no les quiso prestar o alquilar las máquinas y tuvieron que recurrir a Toledo Jamit y a Isauro Balam para intentar concluir lo que no pudieron durante su gestión.

Léalo, júzguelo usted mismo o como dicen los merolicos, que no le digan, que no le cuenten:

•Y el equipo de béisbol, en el momento que ustedes me firmen les entregamos todo, pero si ya no hay secretario, ni comisario, y las maquinarias, ya no hay nada.

•Pero no, yo les dije que iba a venir...

•No vamos a firmar nada, porque ya no son autoridad. Los de Becal, porque no les gustó el equipo de béisbol que les trajeron, por eso también están inconformes.

• El lunes no, porque no puedo, pero el martes en la tarde, yo vengo acá y no hay nada acá, además no le estoy chingando las firmas a usted; si ustedes no quieren no hay ningún problema, pero ellos son del Comité, el presidente del equipo de béisbol y ya con eso yo entrego, ahí está el acta, no sé si le van a entrar... Vamos a hablar de una vez cabrón y sin miedo. ¡Fírmalo ahorita!, unas cuatro firmas... ¡hey! den paso, lo traemos...

- Claro, no quiero que lo devuelvan, pero manden un volquete de sascab para sellar todo y de polvo igual...

•Donde está el equipo de béisbol, dile que te firme él, nosotros no, firma, firma, que te firmen ellos, este ya lo firmé yo, deja que te firme el doctor; doc, fírmale las copias a ellos. Vamos a entregarle entonces. ¡Oye Víctor Manuel!, trae eso para acá, dale, dale eso. Ve que bajen las porterías igual. Ahorita lo bajamos, no, con esa que trajo usted, no, con (esa) está esta bien, que vean todo los reporteros que están presentes. Aquí hay un reportero del Diario de Yucatán, no sé si hay alguien más que vean que en este campo, se invirtió más de lo que aparece porque tuvimos que traer maquinaría rentada. Porque no nos quisieron prestar por esta nueva administración, la maquinaría. Pero no les dejamos mal, inclusive el doctor Estrada les trajo portería de fútbol, son "emsamblables", para que cuando estén jugando béisbol, las puedan retirar y colocarlas cuando vayan a jugar fútbol. En ningún caso estaban contempladas estas porterías y las otras cosas que le hemos traido, esto es un obsequio del doctor Estrada. Así que, estimados amigos, que les sirva este campo y cuídenlo porque vamos a estar al pendientes de ustedes para cubrir los detalles que haya que cubrir más adelante. Muchas gracias a todos, y no se si les debo a algunos chamacos que trabajaron que pasen por acá.

•Sí, sí, no nos has pagado lo que trabajamos... ladrón... ni eso quieres pagar...

•Sin perder la sonrisa, sudando a mares, Alonsito, fue entregando las cosas que llevaron, cochinita pibil, un bat de béisbol de aluminio, unas mascotas y un juego completo para catcher de beis... y nada más.

 

 

 

La conclusión

Veremos si hay voluntad política para que los involucrados en esta trama de desvío de recursos, como los 900 mil pesos de las últimas participaciones y las obras inconclusas, la entrega fuera de tiempo con el delito de usurpación de funciones y lo que se acumule, se les aplique la ley. Solamente la ley. Veremos quienes son leales a su pueblo, si los que roban o los que tienen en sus manos la posibilidades de hacer respetar a su pueblo y a sus autoridades. Este siempre ha sido el tenor de los que llegan al gobierno, enriquecerse groseramente y luego pavonearse como si fuera un deleite.

Es cuando, el cuerpo edilicio, de regidores y síndicos, deben ponerse las pilas, crecerse al castigo y demostrar que los ciudadanos de Calkiní no se equivocaron al elegirlos con autoridades para cuidar las arcas de gobierno y la correcta aplicación de los recursos de la hacienda pública y poner en manos de las autoridades competentes y que ellos decidan si los que usaron para su beneficio los recursos de los calkinienses, son culpables o no. Sólo a ellos les compete, a los regidores.

Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del Grupo Opción, titular de todos los derechos.
Derechos Reservados. Grupo Opción 2000

1