No. 88 del 21 de octubre de 2000 |
||||||||
|
Sin
ser alcalde ni director de Obras Públicas Estrada Mijangos y Alonzo Ortiz inauguran campos deportivos inconclusos en Xkakoch y Dzibalche *Dejan para después la conclusión de los campos de Nunkiní y Santa Cruz Ex Hacienda *Alonso Ortiz cobra el 29 de septiembre 900 mil pesos de participaciones y no las ingresa las cuentas del Ayuntamiento ¿Dónde están esos recursos?, le cuestionan |
|||||||
![]() Estaban sorprendidos. No daban crédito ni el ex alcalde ni el ex director de obras públicas. Tragaban saliva. Sudaban a mares. El charrito estaba trabado. Pero amenazó, regañó, levantó la voz, necesitaba que le firmaran de recibido los habitantes del lugar, que el campo de béisbol estaba terminado. "Hasta porterías ensambladas trajo el doctor Estrada. Con ellas, pueden quitarlas y ponerlas cada vez que quieran, para jugar fut o beis, cuando quieran", intentaba convencer, pero no lo logró.
Pero nunca les dijo que el 29 de septiembre, en Banamex, retiró la fabulosa suma de 900 mil pesos, que introdujo en un portafolio, su portafolio. Nadie sabe, más que él, cual fue el destino de ese dinero, producto de las participaciones para el municipio de Calkiní, cuando desde el 27 había entregado la administración el doctor Estrada Mijangos. Esto sí que pesará sobre la cabeza de estos protagonistas. Pero mejor, lea y vea, como se las gastan cuando están desesperados. Lo que va a leer usted a continuación, es el forcejeo que protagonizó el ex director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Calkiní, Alonso Ortíz, acompañado del doctor Pepe Estrada, cuando fueron el domingo pasado a inaugurar el "campo de beis y fut", en Xkakoch. Note el diálogo ríspido, los insultos del ex funcionario hacia los campesinos, la prepotencia con que se dirige a ellos, esta grabación está en poder de El Semanario de Opción, junto con las gráficas que acompañan esta transcripción. Aquí le echa la culpa a la administración que encabeza la señora Cuevas Kantún y resulta que gracias a ella no pudieron terminar de construir ese campo sobrevaluado, pues esa administración no les quiso prestar o alquilar las máquinas y tuvieron que recurrir a Toledo Jamit y a Isauro Balam para intentar concluir lo que no pudieron durante su gestión. Léalo, júzguelo usted mismo o como dicen los merolicos, que no le digan, que no le cuenten:
- Claro, no quiero que lo devuelvan, pero manden un volquete de sascab para sellar todo y de polvo igual...
La conclusión
Es cuando, el cuerpo edilicio, de regidores y síndicos, deben ponerse las pilas, crecerse al castigo y demostrar que los ciudadanos de Calkiní no se equivocaron al elegirlos con autoridades para cuidar las arcas de gobierno y la correcta aplicación de los recursos de la hacienda pública y poner en manos de las autoridades competentes y que ellos decidan si los que usaron para su beneficio los recursos de los calkinienses, son culpables o no. Sólo a ellos les compete, a los regidores. |
||||||||
Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo o
información publicada sin previa autorización expresa del Grupo Opción, titular de
todos los derechos. |