Conciencia Latinoamericana
es una publicación de la Oficina Regional para América Latina de Católicas por
el Derecho a Decidir. Los artículos pueden ser reproducidos libremente, siempre
y cuando se cite la fuente.
© Católicas por el Derecho a Decidir
|
Editorial
- Tanto la legislación en
derechos sexuales y reproductivos como los servicios de salud sexual
y reproductiva en la región están lejos de garantizar todo lo acordado
en las recientes conferencias internacionales de El Cairo y Beijing.
Esta situación nos plantea la necesidad de intensificar nuestro trabajo
de educación con los legisladores y con quienes toman las decisiones
relacionadas con el ejercicio de estos derechos.
¿La vida? ¿Cuál
vida? - Al mismo tiempo que se retira de
sus funciones, el Estado argentino avanza en la intimidad de las mujeres.
Los programas de información sobre anticonceptivos y su acceso en las
instancias públicas encuentran graves obstáculos para concretarse, así
como el cumplimiento de las escasas excepciones que la legislación reconoce
a la prohibición del aborto. - Por Marta Vassallo,
de la redacción de Le Monde Diplomatique, edición Cono Sur
IGLESIA CATÓLICA:
¿AUTORIDAD O AUTORITARISMO? - La jerarquía
vaticana da muestras de una autoridad sin tregua. Pero los signos de
resistencia son numerosos. Notas sobre los escenarios de dichos conflictos
- Por Nicolas Dieterlé
Entrevista con el
sacerdote que dio la comunión a Videla - -
Entrevista: FM La Tribu-Recosur Edición:
Judith Gerbaldo- Radio Sur 90.1 FM - Recosur - Corresponsalía Córdoba
- ARGENTINA
¡Madre: he ahí
a tus hijas! -
Engañadas para llegar al "quorum" de la
vida, utilizadas en los procesos políticos que se hacen llamar democráticos,
golpeadas por la costumbre masculina de poseernos, muertas a manos de
los compañeros, y hasta de los extraños, para cumplir con el rito patriarcal
del autoritarismo, manoseadas desde la imagen de los medios de comunicación
para vender toda clase de porquerías, desconocidas por todas las políticas
gubernamentales, burladas por legislaciones renovadoras en el nivel
teórico, pero sin voluntad de aplicarse, descalificadas en razón de
la edad, la procedecia, el color y la apariencia, despreciadas desde
las instituciones, las empresas y lugares en que trabajamos, invisibilizadas
hasta por la propia iglesia, ridiculizadas desde las más altas instancias,
nos presentamos ante Ti, reclamando Tu Justicia Divina, porque se nos
niega la humana:Por Susi Pola: Licenciada en Derecho. Dominicana
por opción. Miembra activa del Movimiento Feminista
El Vaticano y
las políticas de salud reproductiva -El tema de esta conferencia
es la participación de la Iglesia Católica en la elaboración de políticas
públicas, particularmente políticas que afectan el género, la sexualidad
y la salud reproductiva . Un problema complejo en la elaboración de
leyes y políticas públicas es determinar con precisión el papel que
tienen las instituciones religiosas en ese proceso. La Iglesia Católica,
en particular, desarrolla una actividad política a nivel nacional e
internacional que busca preservar una concepción religiosa del género,
la sexualidad y la reproducción, ampliamente rechazada desde hace mucho
tiempo. Señalemos que los principios católicos traducidos a políticas
públicas no afectan únicamente a los católicos y a las católicas. Toda
la ciudadanía está sujeta a las leyes. - Conferencia
auspiciada por el Grupo Parlamentario Plural para la Población, el Desarrollo
y la Salud Reproductiva, Salón Moses, Cámara de los Lores, Palacio de
Westminster, Londres, 31 de enero de 199
ILa Iglesia Católica y la Sexualidad
- Antes de entrar en el tema, nos interesa destacar la necesidad
de que cada vez más personas se sumen a la impostergable tarea de frenar
el avance de los fundamentalismos y de la derecha recalcitrante. En
lo que tiene que ver con los derechos de las mujeres, la vivencia de
nuestra sexualidad y la posibilidad de que controlemos nuestra capacidad
reproductiva, la jerarquía conservadora de nuestra Iglesia, bajo el
liderazgo del Vaticano, está jugando un papel relevante entre quienes
se oponen a estos derechos, que nos toca doblemente a las católicas
feministas. - Por Maria Consuelo
Mejía
Contraofensiva del Vaticano en América
Latina -La Legión
de Cristo, fundada en México en 1941, es una organización de combate
ideológico inspirada en la preparación, la organización y la disciplina
tradicional de los jesuitas. Formados con dureza en largos años de estudio,
sus miembros (la Legión es una de las congregaciones que cuentan con
más vocaciones desde el Concilio Vaticano II), se consideran “militantes
en el sentido espiritual” y combaten ardientemente a su principal adversario:
la Teología de la liberación. . -
Por Michel Arseneault, periodista. Traducción: Carlos Alberto Zito (LMD)
El poder del Opus Dei
-Desde que Karol Wojtyla asumió el
papado, en octubre de 1978, inició una restauración de las tradiciones
más conservadoras de la iglesia católica, que se hace sentir con particular
fuerza en América Latina. La tradicional influencia de la Compañía de
Jesús sobre el papado fue sustituida por la del Opus Dei, punta de lanza
para combatir a las corrientes modernizadoras de la iglesia. En Argentina,
la década menemista marca un resurgimiento del integrismo católico,
cuyo conflicto con el liberalismo político -que en el siglo XIX sustentó
la independencia respecto de la corona española y después la organización
nacional- recorrió todo el siglo XX, pero dejando mayormente a salvo
el liberalismo económico. Carlos Menem deja un país en el que miembros
del Opus Dei ocupan puestos claves (hasta ahora confirmados por el nuevo
gobierno), donde se imponen políticas gratas al integrismo católico,
como la dependencia de los criterios de política educativa respecto
de los intereses de la iglesia, o la campaña antiabortista.
- Por François Normand, periodista. Traducción:
Carlos Zito (LMD)
La Obra de Dios en la
Argentina -Al concluir la década menemista,
la organización integrista católica Opus Dei se ha fortalecido al amparo
del poder. Miembros conspicuos de la prelatura como el ex ministro Rodolfo
Barra, en su juventud integrante de organizaciones del fascismo católico,
constituyeron un importante hilo conductor entre el Opus y el poder
político. Después de perder las elecciones presidenciales, el menemismo
ha logrado imponer a Barra en la jefatura de la estratégica Auditoría
General de la Nación. La campaña contra la despenalización del aborto
constituye una forma especial de agitación y Carlos Menem, a través
de sus contactos en el Vaticano, la utilizará como forma de proyectarse
en el exterior bajo la bandera papal y con el apoyo estratégico opusdeísta.
- Por Emilio J. Corbière, periodista
y abogado. Investigador-asociado de la Sociedad Científica Argentina.
(LMD)
|