NeXT Cube

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
Sumadora da Vinci
Máquina Analítica
Mark I
Colossus
ABC
EDVAC
ENIAC
EDSAC
BINAC
UNIVAC
PDP-8
PDP-10
IBM 305 RAMAC
Kenbak I
Xerox Alto
Mycron 1
Altair 8800
IBM 5100
Mycron 1
IBM 5150
Epson HX20
Osborne I
Compaq Portable
Sharp PC-1210
PenPad
Newton MessagePad
Mac II
NeXT Cube
PowerPC

NeXT Cube

La Next Cube, introducida al mercado en Octubre de 1988, es una caja negra de 12" por lado creación de Steve Jobs. Era la computadora basada en el microprocesador Motorola 68030 más poderosa que existió en su momento.

Con un costo de US$6,500.00, contaba con un monitor de 17 pulgadas capaz de resolver 1120x832 pixeles en escalas de grises, una tarjeta gráfica con esta misma resolución a 2 bits y 256 KB VRAM , un microprocesador Motorola 68030 y una unidad de punto flotante Motorola 68882 a 25 MHz, que entregaban un desempeño de 15 MIPS o 2 MFLOPS. Tenía 128KB ROM, 8MB RAM expandibles a 64 MB, disco duro de 40 MB, unidad de disco óptico de 256 MB, ethernet delgado y 10 Base T, 2 puertos seriales RS-423, 3 ranuras para NeXTbus y contaba con el sistema operativo NeXTstep 1.0.

Dentro de las innovaciones que introdujo fue la utilización de Postscript para la presentación de imágenes en pantalla y en la impresión láser de 400dpi. Utilizaba discos magnetoópticos en lugar de disquetes. La unidad de disquetes fue retirada de esta computadora 10 años antes que la iMac de 1998.

Su sistema operativo, tipo VIMP, que eventualmente resurgiría en el OS X de Apple, está basado en Unix.

NeXT Computer

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1