Epson HX20

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
Sumadora da Vinci
Máquina Analítica
Mark I
Colossus
ABC
EDVAC
ENIAC
EDSAC
BINAC
UNIVAC
PDP-8
PDP-10
IBM 305 RAMAC
Kenbak I
Xerox Alto
Mycron 1
Altair 8800
IBM 5100
Mycron 1
IBM 5150
Epson HX20
Osborne I
Compaq Portable
Sharp PC-1210
PenPad
Newton MessagePad
Mac II
NeXT Cube
PowerPC

epsonhx20.jpg (33088 bytes)En 1981 Epson lanza al mercado de las computadoras la Epson HX20. Una computadora portátil de 29 x 5 x 22 cm y un peso de 1.1 Kg., la más pequeña hasta el momento, que además integraba una unidad de cinta para almacenamiento de programas y datos, así como una impresora.

Contaba con un 2 procesadores Hitachi 6301 a 2 MHz, uno para el procesamiento central y otro para el control de dispositivos; 16 - 32 KB de RAM, 32 a 54 KB en ROM, BASIC en ROM, una pantalla de LCD monocromática de 20x4 caracteres o 120x32 pixeles direccionables en 4 tonalidades, lector de código de barras, un puerto serial, un RS232, una unidad de cinta magnética en microcasete que podía almacenar 35KB por lado, un teclado QUERTZ tipo máquina de escribir y una pequeña impresora. La batería proveía de poder hasta por 50 horas.

El equipo se vendía con un maletín en el cual se podía almacenar, además del equipo, el cable tomacorriente y los manuales del equipo y programación.

A esta computadora le sucedió la PX4, que incluía una bahía para cartuchos que podían ser un módem, impresora, u otros accesorios, así como un puerto RS-232, puerto paralelo, lector de código de barras, 64KB de memoria para programas, ampliable con módulos de expansión de 128KB como accesorio externo y 2 ranuras adicionales para ROM. Esta está equipada con un procesador Zilog Z80 y las baterías duraban 4 horas.

Los equipos que siguieron, la PX16, que ya era compatible con una PC y la EHT10, que era una computadora de mano con pantalla sensible al tacto.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1