Newton MessagePad

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
Sumadora da Vinci
Máquina Analítica
Mark I
Colossus
ABC
EDVAC
ENIAC
EDSAC
BINAC
UNIVAC
PDP-8
PDP-10
IBM 305 RAMAC
Kenbak I
Xerox Alto
Mycron 1
Altair 8800
IBM 5100
Mycron 1
IBM 5150
Epson HX20
Osborne I
Compaq Portable
Sharp PC-1210
PenPad
Newton MessagePad
Mac II
NeXT Cube
PowerPC

newton.jpg (5629 bytes)El Newton MessagePad fue introducido poco tiempo después del PenPad de Amstrad en Agosto de 1993 después de años de investigación y desarrollo.

Apple, en su característico papel innovador, creó esta computadora poniendo alta confianza en el éxito que tendría al cubrir un mercado potencial totalmente virgen.

Para su época, la Apple Newton contaba con características impresionantes para un dispositivo de mano. Contaba con un procesador RISC ARM 610 a 20MHz, una pantalla LCD monocromática con una resolución de 336 x 240 píxeles, una ranura de expansión PCMCIA II, un puerto serial/LocalTalk y uno infrarrojo, así como 4MB ROM y 640KB RAM. Contaba con el sistema operativo Newton OS 1.0 que llegó hasta la versión 1.1 y se alimentaba de 4 baterías AAA o un adaptador de corriente. Todas estas características estaban dentro de un paquete de 0.9 lb de 7.27"x4.6"x0.75" AlxAnxF.

La característica más impresionante de la Newton, era que contaba con un lápiz especial con el cual se podía escribir sobre la pantalla, como se haría regularmente sobre un papel, y la computadora reconocía los trazos de la escritura para convertirla en caracteres. Desafortunadamente, en su primera edición, el reconocimiento de escritura no llegaba al 95% que Apple anunciaba, lo que resultó en muchos artículos con malas referencias que condenaron a la Newton a su exterminio.

Apple mejoró la línea Newton, y en 1994 introdujo la serie MessagePad 100.

Bajo un nuevo nombre, el Newton, ahora MessagePad comenzó a crecer en popularidad y en diseño. Aunque Amstrad había liberado su PenPad semanas antes que Apple su Newton, no tuvo el trabajo mercadotécnico de Apple. La Palm Pilot, liberada en 1996 fue el primer contendiente real para la MessagePad de Apple.

Las razones de su salida del mercado en 1998 no están muy claras, ya que oficialmente se dice que se descontinuó su desarrollo para que Apple se enfocara en sus productos, sin embargo, extraoficialmente se dice que, dado que este evento coincidió con la salida del presidente de Apple, y la toma interina del puesto por Steve Jobs, creador de la empresa, decidió sacar del mercado este producto por no ser un invento de él.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1