Usabilidad web en la recuperación de Información

Vinculación

Definimos como vínculo todo aquello que aparece en el hipertexto y que conecta las páginas, permitiendo navegar dentro de un mismo site y fuera de él.

La primera regla que debemos utilizar es precisamente la de no utilizar el "haga click aqui", utilizando el ancla en el propio texto, el cual tiene que ser lo suficientemente descriptivo para identificarlo. Además se recomienda asignar un título al enlace, de manera que al posar el cursor sobre el enlace aparezca dicho texto. Se suele recomendar que el nombre incluya el sitio al que va a llevar u otra información adicional.

Se suelen emplear dos tipos de colores para los vínculos, dependiendo si se han visitado o no. Esta recomendación general habla del azul para los vínculos no visitados y rojo para los ya visitados, y aunque se pueden utilizar otros colores, se intentará seguir una codificación similar para evitar que los usuarios sufran desconcierto o no sepan qué son vínculos y qué no.

También tendremos la necesidad de crear vínculos externos a otras páginas web para dotarla a la misma de mayor contenido, y de un valor añadido a lo que propiamente expresemos en esa página web. Tan importante es crear vínculos externos como que otras páginas web nos vinculen, hasta el punto de que otros autores quieran usarlas como referencias, realizando así labores de publicidad gratuita.

| Mapa del Web | | Contacta |

1