Usabilidad web en la recuperación de Información

Tiempo de respuesta

Es obvio que la calidad y satisfacción del usuario que está navegando por nuestra página está relacionada también con la espera a la que debe someterse al mismo. Es difícil alcanzar tiempos de respuesta inferiores a un segundo en la red, por lo que se estableció como objetivo mínimo ofrecer páginas a los usuarios en menos de diez segundos, fijado como el límite máximo para mantener la atención del usuario en un diálogo.

Una ayuda en la espera es indicar al usuario aproximadamente el tiempo de espera, en páginas extensas o en tiempos de descarga, prediciendo el mismo con antelación.

El tiempo de respuesta depende de diversos factores que debemos de tener en cuenta : el servidor, la conexión de ese servidor con internet, la propia red, la velocidad del navegador y del ordenador del usuario y la conexión que tenga el mismo. Estos factores pueden acrecentar el tiempo de espera propio de carga de una página.

Si antes dijimos que uno de los factores importantes es la simplicidad y la sencillez, otro factor nuevo a sumar es el de la rapidez. Para ello debemos reducir el tamaño de las páginas web, con un número de gráficos reducido, e incluyendo efectos multimedia necesarios, y no decorativos, que aumenten el tiempo de espera.

Podemos reducir la espera del usuario si se van cargando parcialmente una serie de partes de la página: la parte superior, textual, utilizar los atributos ALT en las imágenes, dividir la información en varias tablas mejor que utilizar tablas complejas o utilizar los atributos WIDTH y HEIGHT en todas las imágenes y tablas para que se pueda dibujar más rápido el contenido.

| Mapa del Web | | Contacta |

1