El Centro de Estudios 
"Economía y Humanismo"
Luis José Lebret O.P.

La Doctrina Social de la Iglesia 
y  los Temas del Desarrollo 
Humano, Social y Económico 


El Centro de Estudios "Economía y Humanismo" Luis José Lebret O.P., es un ente universitario direccionado hacia la acción, es decir que trabaja en constante vinculación con hombres comprometidos en tareas realizadoras y desea ver, a través de ellos, el espíritu, la doctrina y los métodos del Padre Lebret llevados a la realidad, trabajando así frente al avance de una civilización universal, más fraternal y solidaria. 

Como Centro Universitario realiza sus labores desarrollando estudios económicos y sociales de carácter técnico, así como actividades de proyección social contextualizadas  dentro de los postulados desarrollados por el movimientro de Economía y Humanismo del Padre L.J. Lebret O.P., la Doctrina Social de la Iglesia y su entorno específico conformado por la realidad colombiana. 

EL CENTRO DE ESTUDIOS LEBRET DEBE SER VISUALIZADO COMO UN MOTOR QUE IMPULSA VOLUNTADES PARA ACTUAR COMO ARTICULADORES Y PROMOTORES DE UN CONCEPTO DE DESARROLLO INTEGRAL CENTRADO EN EL HOMBRE  

El Centro de Estudios realiza actividades en Cuatro Dimensiones:

A. Desarrollo Humano
B. Desarrollo Territorial
C. Empresarialidad y Desarrollo
D. Justicia y Paz


El cuerpo de la DSI ha crecido en el curso de los siglos, siempre que la Iglesia ha encontrado situaciones sociales nuevas, y en particular en el Siglo XX. La enseñanza social de la Iglesia contiene un cuerpo de doctrina que se articula a medida que interpreta los acontecimientos a lo largo de la historia, y a la luz del conjunto de la Palabra revelada y de la asistencia del Espíritu Santo.

La posición de la DSI ha sido diáfana cuando considera que el desarrollo se centra en el ser hu­mano y cuando no se acepta la separación de la economía v de lo humano. Detrás de los números y de las estadísticas, el cristiano ve la realidad pro­blemática, como una oportunidad para promo­ver el desarrollo de las personas que están de­trás de esas cifras. Lo que cuenta para la Iglesia es el hombre, cada hombre, y cada agrupación de hombres, hasta la humanidad entera.

En el com­pendio de la DSI se hace referencia al desarro­llo, a la vida económica y social, a la pobreza y a la riqueza, al uso del dinero, a las exigencias del bien común, a la solidaridad, al respeto debido a la per­sona humana, a la educación, al trabajo, al empleo, a las relaciones entre los estados y los gobernantes y ciudadanos.  

En tal sentido la DSI es un patrimonio de la hu­manidad de incalculable valor, de innegable vigen­cia, e inspiración no sólo para los católicos sino tam­bién para todos los que se ocupan de los temas del desarrollo  personal, económico y social.

>> Mayor información

>> Mayor información





Los Trabajos inspirados en las concepciones del Padre Lebret O.P.

La obra intelectual 
del Padre Lebret O.P.


Las tesis formuladas por el Padre Lebret han influenciado de manera decisiva los trabajos que sobre los temas del desarrollo se han elaborado en las últimas décadas. Muchos de ellos están  disponibles en Internet. Otros se encuentran en documentos oficiales de la Cooperación para el Desarrollo o en diferentes fuentes documentales. En esta seción intentamos abarcar todos estos origenes que comprueban la vigencia que ha tenido, y que tiene, la línea de pensamiento de la Economía Humana.


Intelectual riguroso y maestro afectuoso, el Padre Lebret produjo una gran cantidad de textos, además de innumerables articulos para revistas y periodicos. A esta producción hay que agregar los trabajos realizados en diferentes países como especialista en temas del desarrollo. Hoy en día no es fácil acceder a ellos. Es por esta razón que en este sitio se presentan algunos textos de especial interés o de dificil acceso.

 

 

>> Mayor información

>> Mayor información



Estudio sobre las Condiciones del Desarrollo en Colombia 

R.P. Luis José Lebret O.P. 

.
El padre Lebret estuvo en Colombia en dos oportunidades designado por el Departamento de Planeación y por la Presidencia de la República. Entregó en Septiembre de 1958 al entonces Presidente de la República Doctor Alberto Lleras Camargo su "Estudio sobre las Condiciones del Desarrollo en Colombia", condensado en dos tomos y orientado dentro del concepto que la economía no debe ser una fuerza apartada del hombre, sino que debe estar, a su servicio, y que el desarrollo económico, no debe realizarse en forma ciega, independiente del personal que lo impulsa, sino que utilizando racionalmente todas sus posibilidades, les permita a los conglomerados sociales beneficiarse en su totalidad de la producción.
.


 



 

 

 

>> Mayor información

>> Mayor información



   

TEMAS DE DISCUSION


Economía y Humanismo
Centro de Estudios
Louis Joseph Lebret O.P.
Universidad Santo Tomás

P. Luis Alberto Orozco Arcila O.P.
Director


Calle 52 No. 9-06
TELFAX (571) 5740310
PBX (571) 3484141 ext 146

E-mail:  
centrolebret@fr.st
Bogotá - Colombia
Counter

www.usta.edu.co
El Centro
Eonomía y Humanismo
La Doctrina Social de la Iglesia
Los Trabajos inspirados por el Padre Lebret
Las Obras del Padre Lebret
Estudio sobre las Condiciones Sociales de Colombia
TEMAS DE DISCUSION
R. P. Luis José  Lebret
1