Para desarrollar su misión se han propuesto 4 grandes líneas de trabajo para el Centro Lebret.
A continuación se presentan los elementos fundamentales de cada una de ellas previo análisis de su razón de ser y su capacidad de relacionamiento entre ellas.
Desarrollo Humano
Esta línea representa la intencionalidad de vincular el pensamiento del Padre Lebret con el quehacer de la Universidad Santo Tomás desde una perspectiva múltiple representada por la consideración de los elementos conceptuales lebretianos originales y su contextualización con el pensamiento Tomista y el del Desarrollo Humano actual.
La Línea representa la posibilidad de profundizar en una "visión" dominicana de la realidad actual de Colombia y del Mundo, vinculando diversos tipos de conocimientos y conceptualizaciones. Es tan importante la reflexión filosofica, como los aportes proporcionados por los cuestionamientos éticos, o los planteamientos sobre el Desarrollo Económico y Social.
Es por esta razón que se pretende influir en el conjunto de la Universidad. También las actividades de la línea deben poder influir hacia el exterior de la entidad, potencializando la misión histórica actual de la familia domicana vinculada con la actividad académica de la Universidad Santo Tomás.
Las actividades de la línea se vinculan con el Centro Lebret de Lyon y las entidades hermanas en diversas partes del mundo (Cánada, España,. Chile, Africa).
Propósito:
- Recuperar y difundir los elementos conceptuales formulados por el Padre Lebret, promoviendo su aplicación en el análisis actual de las características del desarrollo Global,
Nacional y Regional.
- Recopilar y contextualizar el pensamiento actual del Desarrollo Humano desde una perspectiva Lebretiana.
- Recopilar y contextualizar el pensamiento actual del Pensamiento Social de la Iglesia (Doctrina Social y Económica de la Iglesia) desde una perspectiva Lebretiana.
B. Desarrollo Territorial
La línea representa la posibilidad de vincular los desarrollos conceptuales generados a partir del pensamiento Lebretiano con una realidad concreta representada por el Desarrollo Territorial.
El concepto en sí mismo es innovador en la realidad colombiana y precisa ser delimitado y desarrollado con mayor profundidad. También el enfoque del Desarrollo Humano puede significar un interesante adelanto dentro de las concepciones de desarrollo aplicadas por la institucionalidad colombiana en las últimas décadas.
Al operar en conjunto con otras especialidades, se potencia la concepción de Desarrollo Humano y se valida dentro del ámbito interdisciplinario.
Las actividades de la línea se vinculan con diferentes Universidades (de Colombia y del exterior) y con el sector estatal en el ámbito nacional y/o regional.
Propósito:
- Aportar y aplicar los elementos conceptuales formulados por el Padre Lebret, y por diferentes líneas de Desarrollo Humano, en el análisis actual de las características del Desarrollo Territorial.
C. Empresarialidad y Desarrollo
La línea pretende promover la discusión y el análisis acerca de los requerimientos necesarios para potencializar el desarrollo empresarial, social y económico en Colombia a partir de la realidad empresarial actual y los retos que se presentarán, en el futuro cercano con la globalización, la internacionalización y la apertura.
El concepto en sí mismo es innovador en la realidad colombiana y precisa ser delimitado y desarrollado con mayor profundidad. También el enfoque integral del Desarrollo Humano puede significar un interesante adelanto dentro de las concepciones de desarrollo empresarial aplicadas por la institucionalidad colombiana en las últimas décadas.
Las actividades de la línea se vinculan con diferentes organizaciones gremiales (ACOPI, ASCOOP, etc) y con el sector estatal promotor de la innovación y el desarrollo empresarial.
Propósito:
- Aportar y aplicar los elementos conceptuales formulados por el Padre Lebret, y por diferentes líneas de Desarrollo Humano, en el análisis actual de las características del Desarrollo Empresarial Colombiano.
Justicia y Paz
La línea busca realizar aportaciones al tema de la paz desde una perspectiva de promover la reflexión acerca de la justicia, el análisis del conflicto y de la paz en diferentes escenarios humanos y de los Derechos Fundamentales.
Las actividades de la línea se vinculan con diferentes iniciativas (nacionales e internacionales) orientadas a promover el aprendizaje acerca de temas de paz y resolución de conflictos, además de vincular las temáticas del Desarrollo Humano con el de los Derechos Humanos.
Propósito:
- Aportar y aplicar los elementos conceptuales formulados por el Padre Lebret, y por diferentes líneas de Desarrollo Humano, en el análisis actual de las características del tema de los Derechos Humanos en Colombia.
|