República Virtual de la Incultura Popular
Título
deshonorífico
"Ciudadano
Sinlustre"
Los ciudadanos de Vulgaria, cuyos niveles de ilustración varían
entre mediocre
y bajo, admiran a todo aquél que se
destaca entre ellos -y entre los otros, los no vulgares- por su capacidad
incultural de trascender lucrativa y exitosamente,
por medio o con ayuda de la TV y las revistas faranduleras, donde con todo
gusto lo consumen,
no reparando en que se trata de un producto más del sistema, sino
creyendo que se trata de un semejante a ellos, que ha surgido y se ha instalado
en el jet set o en los ámbitos de prestigio social donde figurar
es ser importante.
El vulgo ve con beneplácito que un miembro de su "comunidad" acceda
a ese sitial de privilegio, donde hablará y se comportará
ordinariamente,
con lo que hará escuela, pues él dispondrá de "autoridad"
para deformar las buenas costumbres,
especialmente en el léxico, y quienes hasta su advenimiento ante
las cámaras y micrófonos se veían lejos del mundo
televisivo de los cultos, ahora saben que, como él, cualquiera puede
estar en televisión, cualquiera puede hablar en los medios, postularse
en política, ingresar a los ámbitos otrora reservados a quienes
hicieran los méritos culturales para ser aceptados.
El exitoso vulgar lleva la incultura a los medios de comunicación,
y logra que la vulgaridad sea la moneda oficial de la nación. Hablar
mal, decir groserías
o proceder con malos modales,
manifiestan rebeldía contra la tradición, para imponer un
sentido de liberación, de no aceptar reglas, pues transgredir da
autoridad; es la invasión de lo vulgar, que logra instalarse, gracias
a los que hacen escuela desde los medios, en la idiosincracia del pueblo.
La jerga bolichera es llevada al colegio y a la Universidad. El joven que
no habla como es moda, queda fuera de la "tribu" urbana de sus amigos o
sus compañeros; no es como ellos, y le costará integrarse
o no será integrado al resto. No se ponen de moda las expresiones
refinadas de algún famoso instalado en los medios, como sí
se convierten fácilmente en moda las groserías y vulgaridades
de algún personaje con ascendencia sobre el público.
A esta clase de personajes, elogiados por los ciudadanos vúlgaros,
la que
se merecen, queremos dárselas nosotros, los que no nos la damos
de cultos y de refinados elitistas, sino de ciudadanos libres de la mediocridad.
Porque ser integrantes de la Red Mundial de
Libres Rebeldes, no requiere solamente estar
contra los poderosos opresores que, regentes del sistema, son en gran parte
gente muy culta y profesional. Estar contra ese poder implica, también,
no prestarse al juego que ellos propician utilizando la
vulgaridad mediocrizante
para
bajar el
nivel intelectual, reflexivo y crítico
de
los pueblos que, cuanto menos educados y cultos, más manejables
les resultan. A esos personajes que los poderosos manipuladores de las
naciones utilizan para que funcione el sistema, queremos destacarlos con
la distinción que les cabe: Ciudadanos
Sinlustre.
A
los efectos de que puedan ilustrarse lustrosamente, se los hará
acreedores al (no
Pulitzer: "Pulirse"= lustrarse). Estos premios consisten en tres
grosores de lijas:
Premio PULIRSE
DE COBRE,
al 3er puesto: una lija
fina, cubierta con pintura metalizada en tono cobre. Se otorga a quien
requiera algo de pulimento.
Premio PULIRSE
DE PLATA,
al 2° puesto: lija de grano mediano, con pintura plateada. Se otorga
a quien requiera un considerable pulimento.
Premio PULIRSE
DE ORO, al 1er
puesto: lija gruesa pintada de dorado. Se otorga a quien requiera demasiado
pulimento.
Los nominados que integrarán las ternas no se quedarán sin
alguno de los tres premios: cada uno recibirá algo. Porque en Vulgaria
no hay perdedores: todo nominado tendrá su distinción.
Sabemos que hay muchos más de los que mencionaremos, pero valga
el ejemplo de los que aquí recibirán nuestra distinción,
para que, de alguna manera, sean representativos de quienes, por espacio,
por tiempo o por cualquier otro motivo, omitamos.
NOMINACIONES
PARA LOS PREMIOS
PULIRSE 2000
a la trayectoria
en los años 90
(a otorgarse en fecha a
determinar)
CIUDADANOS SINLUSTRE DE LA ARGENTINA
(ternas por rubro)
Shows
televisivos: Marcelo
Tinelli, Susana Giménez, Gerardo Sofovich.
Periodismo
televisivo: Chiche Gelblund, Mauro Viale,
xxx (a designar).
Faranduleros
que viven de chimentos:Lucho Avilés,
Luis Pedro Tony, Cacho Rubio.
Ricos y famosos con sostenida
presencia televisiva: xxx (a designar).
Puterío
y drogadicción con estrellato televisivo:Samantha
Farjat, Natalia Denegri, xxx (a designar).
Exhibicionismo
sexual ordinario femenino: Silvia Suller,
Marixa Balli, xxx.
Programa vulgoerótico:
Miguel
del Sel (por "Rompeportones" y "Petardos"), Miguel Ángel Rodríguez
(por "El nieto de Don Mateo"), Mario Sapag.
Música popvulgar:
Los
Sultanes, Lía Crucet, Pocho "La Pantera".
Televisión Tropicvulgarísima : Hernán
Caire, Nazarena Vélez, xxx (a designar).
Vulgarización del Folklore: Soledad
Pastorutti, Natalia Pastorutti, xxx (a designar)
Vulgaridad ostentosa:
Huberto Roviralta, Mariana Nannis, Jacobo Winograd.
Vulgaridad Humorística:
Toti
Ciliberto (Figuretti), xxx (a designar).
Vulgaridad revisteril: Jorge Corona,
Silvia Süller xxx (a designar).
Las ternas están sujetas a modificaciones, conforme a las opiniones
y sugerencias que sean enviadas
Arte vs. vulgaridad (según Ortega y Gasset)
VulgArte (por Salvador Freixedo y Magdalena
del Amo)
La Argentina vulgar
(Nota de la revista Noticias)
La belleza vulgar
(Nota de la revista Noticias)
TVergonzosa
Sálvese
quien quiera
Página
principal
Enlaces de
interés