Conciencia Latinoamericana
es una publicación de la Oficina Regional para América Latina de Católicas por
el Derecho a Decidir. Los artículos pueden ser reproducidos libremente, siempre
y cuando se cite la fuente.
© Católicas por el Derecho a Decidir
|
Editorial
La Primacía de la Conciencia
y la libertad de decidir en las mujeres
Mónica Pagliero, CDD Argentina. Lic. en Trabajo
Social
“En el contexto de esta sociedad judeo-cristiana queremos
libertad e información para decidir y elegir, liberarnos de la culpa,
de la hipocresía y del destierro espiritual a que se nos condena por
intentar vivir con una ética que se base en la justicia, con criterios
propios y libertad de conciencia”
Carta Abierta de Católicas por el Derecho
a Decidir En Ocasión del Encuentro Eucarístico Nacional -Jubileo 2000-
Durante tres días de actos masivos y con peregrinos
de todo el país, la Iglesia Argentina celebró los días 8, 9 y 10 de
Septiembre de 2000 el Encuentro Eucarístico Nacional - Jubileo 2000.
En esta oportunidad la jerarquía de la Iglesia pidió perdón por los
católicos que participaron en la represión durante la última dictadura
y por aquellos que participaron en los movimientos populares como si
fueran la misma cosa, pero en ningún momento pidió perdón por la complicidad
de la cúpula de la Iglesia. Esto significó la reacción inmediata de
todos los organismos de derechos humanos. También pidió perdón porque
en nombre de los derechos humanos se comete el crimen del aborto, pero
no pidió perdón por todas las adolescentes que fueron expulsadas de
escuelas católicas por estar embarazadas. Católicas por el Derecho a
Decidir, Argentina, quiso hacer pública su visión sobre distintos puntos
que afectan los derechos de las humanas y los humanos, tanto en la sociedad
como dentro de la Iglesia, en nuestro compromiso con los excluídos de
la sociedad
La Reforma del Codigo Penal en Guanajuato
por María Consuelo Mejía,
antropóloga, CDD México.
Las mujeres violadas sufren una de las vejaciones más crueles que puede
sufrir una persona: un atropello a su dignidad y a su integridad personal.
Quienes piensan que las mujeres que resultan embarazadas después de
un acto tan violento, deben continuar con ese embarazo y dar a luz a
la criatura producto de él no ponen en consideración que esto significa
para ellas estar atadas eternamente a un ser que encarna el horror de
esa vivencia.
Igreja Católica e Aborto: Pluralidade de
posicionamentos
Por Regina Soares, CDD Brasil
Quando tratamos o tema aborto, a primeira
pergunta que nos ocorre é se somos contra ou a favor. Não é nestes termos
que queremos abordar a questão. O ato abortivo quase sempre acontece
acompanhado por muito sofrimento. As mulheres que o praticam, experimentam
vazio, tristeza, ainda que conscientemente tenham encontrado no aborto
uma solução imediata e uma espécie de alívio. No entanto, afirmar-se
contrário/a ao aborto não tem contribuído em nada para minimizar sua
prática, nem tampouco o sofrimento de inúmeras mulheres que passam por
essa experiência em condições de extrema insegurança e abandono.
"Pido Perdón Desde Hoy por el Dominus
Iesus”
por Irene Selser
Conversaciones con Monseñor Pedro Casaldáliga, teólogo
de la liberación y obispo de Brasil, acerca de Dominus Iesus, documento
vaticano presentado el pasado 5 de septiembre por el prefecto de la
Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, ex Santo Oficio, ex
Santa Inquisición.
DOS PAPAS, DOS VISIONES
por Frei Betto, agosto de 2000.
Fraile dominico y escritor,
autor entre otros libros
de “Fidel y la Religión”
|