Ventajas de un viaje cicloturístico
Ventajas en el desplazamiento:
La bicicleta es lo suficientemente rápida como para desplazarse
distancias considerables, con training no es difícil recorrer 80 km. diarios en
jornadas de 6 a 8 horas por caminos de tierra y montañosos. Por otro lado la
bicicleta es lo suficientemente lenta como para no perderse ningún paisaje, a
diferencia de un viaje en auto en el que todo pasa muy rápido, dejándote en la
memoria una imagen frágil de lo recorrido. Así también el cicloturismo tiene
ventajas por sobre el mochileo, ya que en bicicleta tienes claro que todos los
días vas avanzar una cantidad relativamente constante de kms. A diferencia del
mochileo, en el que puedes pasar un día entero caminando y avanzar 15 km. si es
que nadie te lleva o tal vez en un solo día puedas avanzar 300 km. en una
tirada y perderte todo lo que había entre medio. Esto se da sobre todo en zonas
donde hay poco transito de autos como en Carretera Austral.
Ventajas de contemplación del paisaje:
En bicicleta estás en contacto directo con el medio y no en una
burbuja como lo es un auto, donde todo se ve a través de una ventana que es
como una pantalla de tv. En bicicleta tienes tus sentidos puestos en el lugar, además
de verlo, sientes sus sonidos, sus olores, pudes tocar el viento y hasta puedes
saborearlo...
Ventajas térmicas:
El frío del sur es un problema, pero para los que viajan en auto
porque van estáticos y con una atmósfera artificial dentro de la cabina, por lo
que cuando se Bajan del 4x4 para acercarse a contemplar un río, una cascada, un
bosque, etc. los hace “cagrse de frio” y tratan de mirar lo más rápido posible
para volver lo antes posible a su burbuja. En cambio en bicicleta el frío no existe, e incluso cuando
llueve resulta agradable, porque el agua que permanece entre tu cuerpo y tu
ropa a los pocos minutos se calienta con tu propio calor (mismo principio de
los trajes de neoprén para deportes náuticos), por lo que resulta algo que
parece de extremo sacrificio, pero no es más que parte de la entretención y
emoción del cicloturismo.
Ventajas sociales:
La gente en general recibe de muy buena manera al ciclista, lo
que hay que saber apreciarlo sin ser aprovechador, así también es una forma de
poder conocer más a fondo a la gente de los lugares que visitas, lo que te deja
experiencias enormemente ricas.
Ventajas de relajación:
Todos sabemos lo difícil que es tratar de dejar la mente
totalmente en blanco en un momento dado, debido a que la mente siempre la
tenemos andando con pensamientos fugaces y efímeros que no paran de fluir, por
lo que la mente en blanco solo se logra cuando existe una profunda relajación
que permite que el ruido interno se acalle, dejando que los pensamientos fluyan
armoniosamente, generando paz y tranquilidad interior, lo que ayuda a dar
equilibrio y claridad para enfrentar los problemas que nos presionan
constantemente... El pedaleo constante
durante una o dos hora, aprox. se puede asociar con otras actividades que realizan
movimientos repetitivos, como los que bailan tecno, las personas que rezan el
rosario o el senderismo. En todos estos lo más complicado es mantener la
constancia de los movimientos, pero cuando esta se logra la mente ha logrado un
grado de concentración y la utilización de ese espacio mental siempre activo en
la reproducción de este movimiento repetitivo, por lo que se logra una
relajación y un estado ensimismado. Es por esto que los que bailan tecno dicen
entrar en “trance” o las personas que rezan el rosario se sienten “más cerca de
Dios”. El ciclismo no es muy distinto a esto, permite lograr una relajación y
abstracción que inconscientemente te hace reflexionar, surgir pensamientos o
fantasear libremente como soñando despierto, cosas que muchas veces te quedarán
gravadas tal vez para siempre.
Menú - Carretera Austral
- Cajón del Maipo – Norte Chico
Prepara tu viaje - Links – E-Mail
- Libro de visitas