Febrero 1997 (160 km)

MI PRIMERA AVENTURA

CAJÓN DEL MAIPO

 

 

 

En general el verano de 1997, cuando tenía 18 años y pasaba de estudiante de colegio a universitario, fue como un despertar hacia nuevas metas y gustos, es así como me dio por andar en bici como condenado. Todos los días agarraba la mountain bike de mi hermano y partía pal’ cerro San Cristóbal (Parque Metropolitano) era mi pasatiempo favorito, e incluzo hubo días en que iba en la mañana y después en la tarde.

De tanto andar en bici con mis primos, Pedro y Gonzalo, nos dio por ir un poco más lejos que el San Cristobal y como ellos eran socios de las Viscachas (club de campo a la entrada del Cajón del Maipo) comenzamos a ir pa’ allá aprovechando que podiamos pasar gratis a la piscina. Pero a los pocos días nos pusimos más osados y nos dio por pegarnos un pique más largo, así es que nos propusimos llegar hasta San José de Maipo pa’ ver que tal era turistear en bici. La cuestión es que el paseo resultó tan entrete que seguimos de largo y nos pasamos de San José hasta llegar a San Gabriel, donde se acaba el pavimento. La bicicleta ya se estaba convirtiendo en una gran compañera...

Mirador Desde Baños Morales

 

Vista al valle Glacial

A esa altura de la ansiedad por llegar más lejos crecía día a día. Así es que con mis primos y mi amigo Ronnie les compramos parrillas a las bicis, las cargamos con las mochilas, cocinilla, linternas, carpa y mucha comida para así un día partir a eso de las 7 am desde mi casa con rumbo a Baños Morales (a 98 km. de Santiago) en pleno Cajón del Maipo. En total fueron 11 horas las que nos demoramos en llegar a nuestro destino (en auto nos hubiesemos demorado 3), muertos de cansados, deshidratados y hambrientos, pero la magnitud de las montañas y glaciares, además de la grán satisfacción de haber llegado por nuestros propios medios a tan increible lugar fue como un extasis que disfrutamos con más de doce horas de buen dormir despúes de tan larga jornada.

 

Al otro día, esta vez a pie, recorrimos el Monumento Natural el Morado, en donde habian lugares como las Aguas Panimavidas, donde brotaban aguas minerales subterraneas, la laguna El Morado producto del derretimiento del glaciar y al final, después de unas 4 horas de caminata, llegamos hasta la base de la cascada de hielo del glaciar, lugar donde se fusionaban los hielo y se formaba el rio Morado, era impresionante escuchar los sonidos de cómo se quiebraban los hielos dentro de una cueva de donde salía el agua

.

Aguas Panimavidas

 

Un Imprevisto en el camino

Al tercer día levantamos nuestro campamento y partimos de vuelta a Santiago, esta vez con el beneficio de la bajada, lo que permitía pedalear menos y pensar más en el entorno y en las futuras aventuras...

 

 

Laguna El Morado

 

Lamentablemente se nos vino marzo encima y con esto las clases, con lo que los proyectos tuvieron que quedar guardados para las proximas vacaciones

 

 

 

MenúCarretera Austral - Norte Chico

Ventajas de viajar en bicicletaPrepara tu viajeLinksE-Mail - Libro de visitas

 

1