|
Joseph Karl Doetsch
Nace en los Estados Unidos y crece en El Salvador. Hace sus primeros estudios musicales
en San Miguel. Después de concluir su secundaria en el Instituto Católico de Oriente
ingresa a la Escuela Normal Superior de El Salvador, de Donde Egresa como profesor de Educación
media en la Rama de Educación Musical. Durante este periodo destaca como pianista y cantante
solista con la
Sociedad Coral Salvadoreña
, actual
Coro Nacional de El Salvador,
con la que se presenta en obras como la 9a.
Sinfonía de Bethoveen, el Réquiem de Brahms y varios oratorios de Hayden, bajo la dirección
del Mtto. Ion Cubicec. En 1967 recibe una beca de estudios para la universidad de Pennsylvania,
Donde continua sus estudios pianísticos y vocales, participando en producciones operaticas
como Soroastro en "La Flauta Mágica" de Mozart y Collatinus en "El Rapto de Lucrecia" de Britten.
A su regreso a El Salvador se le confía en 1969, la dirección del Departamento de Música del Centro
Nacional de Artes, recientemente fundado. La tenencia del Mtto. Doetsch en este cargo se considera uno de
los periodos mas productivos en la historia de esta institución. Funda en 1970 la Primera
Orquesta Sinfónica Juvenil, que alcanzo merecido reconocimiento nacional y regional hasta fines de la
década de los 80's.
En 1973 ingresa a la renombrada Escuela de Música de la Universidad de Indiana, donde cursa estudios
de Maestría en Dirección de Orquesta y Opera bajo los Maestros Wolfgang Vacano, Tibor Kozma, Keith Brown,
Braian Balkwill y Fiora Contino (Dirección Coral). Continua sus estudios de Piano con Alonso Montecinos, Chileno,
Alumno de Claudio Arrau, y composición y orquestación con el Dr. Juan Orrego Salas. Visita El Salvador
como director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional en 1976 y 1977. Durante 1977 y 1978 trabaja en el proyecto de formación de
la Orquesta Sinfónica de Nicaragua.
Luego de Egresar de la Universidad se radica en Los Angeles, California, donde por espacio de 10 años
forma parte del personal de acompañantes del departamento de Ballet del Instituto de las Artes de California
(CALARTS). Igualmente se desempeña en UCLA y la Universidad de Northridge. Director Musical del San Fernando Valley
music Theater y co-fundador de la Bel Canto Symphony Orchestra. Director Invitado con la Brentwood Symphony.
Recibe reconocimiento a la excelencia musical de Omni Hollywood Music Productions por su participación como
preparador y director musical de "Luisa Fernanda". Director Musical y acompañante, entre
1990 - 1996 para la Bakersfield Civic Light Opera.
A su regreso a El Salvador inicia, en 1999, conjuntamente con el connotado barítono salvadoreño
Mario Farrar, el programa de Formación de Cantantes de Opera Salvadoreños bajo los auspicios de
la Asociación Lírica Salvadoreña. Desde el 2000 ha sido Director Musical y acompañante para
"La Boheme" de Puccini, "Cavalleria Rusticana" de Mascagni, "Madama Butterfly" de Puccini
y la presente producción de "Pagliacci" de Leoncavallo. Al presente esta a cargo del Instituto Salvadoreño
de la Opera y la Opera Lírica de El Salvador, Como su Director Musical General.
>>>*<<<
|