C.C. RIDER
EPL 011 CD (199?)
Intro
All shook up
I got a woman
Proud Mary
Don't cry daddy
Teddy bear / Don't be cruel
Love me
C.C. rider
Let it be me
I can't stop loving you
Love me tender
In the ghetto
Sweet Caroline
(Polk salad Annie*)
(Band introductions*)
Suspicious minds
Can't help falling in love
Closing vamp(Viernes, Febrero 6, 1970, Midnight Show)
(International Hotel, Las Vegas, Nevada)(*:faltarían estas canciones)
Traje:
Concierto: 8+
Sonido: 2-
Este cd del sello THE ELVIS PRESLEY LIVE COLLECTION nos trae un muy buen concierto de su segunda temporada en Las Vegas, la que se extendió entre el 26 de Enero y el 23 de Febrero. Lamentablemente el sonido deja harto que desear, pero lo que escuchamos es un concierto con un Elvis en un 100% de todas sus condiciones. La presentación es bastante artesanal y la fotografía no corresponde al concierto ya que es de su tour de Septiembre del mismo año (St. Louis, 10 de Septiembre).
Comenzamos escuchando la pre-introducción de la orquesta, para luego pasar a la introducción propiamente tal a cargo de la batería de Bob Lanning (quien reemplazó a Ronnie Tutt esta temporada) a la cual se le va uniendo paulatinamente el resto de la banda.
Y empieza el concierto con "All shook up", su nueva canción de apertura (que sólo se mantendría como tal durante esta temporada y en los 5 primeros conciertos dados en Texas después de finalizada esta segunda temporada) a todo ritmo, para mí, esta canción era la que le daba un inicio más potente a sus conciertos, super rockero. Muy buena versión, con toda la energía que Elvis tenía. Un problema con la cinta, casi al final de la canción, hace que el sonido tienda a irse para luego volver.
Sigue "I got a woman", en otra excelente versión, donde uno nota claramente como se desempeñaba Elvis en su mejor época (si lo comparamos con las versiones de años posteriores), voz potente y fuerte, esto es rock' n' roll.
"Thank you very much, good evening ladies and gentleman, welcome to the International ...", continúa diciendo que necesita beber agua porque es muy seco Las Vegas. Se produce un corte en la cinta y empieza "Proud Mary",en, como todas las versiones conocidas de esta temporada, una versión tal vez sin toda la energía que alcanzaría en posteriores interpretaciones, ya que diría es cantada un poco más lentamente.
"I have a new record ... it's called Don't cry daddy"(erroneamente anunciada en el cd como Don't). Otro de sus tantos éxitos salidos de su paso por los American Studios el '68, hermosa canción, a la que Elvis agrega su capacidad única interpretativa para darle ese toque emocionante y conmovedor. Los violines también ayudan a ello, bella canción, gran versión.
"Thank you, thank you very much, excuse me for wa... I like to do a few songs that I've recorded 25, 14 years ago, I was a baby, I did a movie in 1956, I think it was, in 1956 called Loving you ... song called Teddy bear", dando otra super versión, donde se notan las ganas de cantarla, y esto lo complementa en un medley con "Don't be cruel", de la cual brinda una versión con la tercera estrofa completa (la única vez que la he escuchado en vivo), confiriéndole la característica de ser una versión exclusiva, gran interpretación, muy buena versión de este tradicional medley, algo más largo de lo común, con 2 y medio minutos de duración.
Luego de unas palabras pasamos al ritmo más lento de "Love me", donde destacan las voces de las Sweet Inspirations de fondo y escuchamos a Elvis absolutamente entusiasmado por lograr una buena versión (y lo logra), se nota que a estas alturas aún estaba comprometido e interesado en cantar sus antiguos éxitos, no como sucedía en los años posteriores donde se notaba un hastío y una desidia claros al tener que cantarlos una y otra vez.
De inmediato comienza otra de sus tantas canciones estrenadas durante esta temporada, la tradicional "C.C. rider", en un ritmo, interpretación y arreglos distintos al de las versiones de apertura más conocidas. La banda, orquesta y coros, bien complementados, juntos a Elvis logran una gran interpretación de ella.
"Thank you very much, ... I like to do a song, this song came out about 5 years ago, it's not my song but, ah, it's one of my favorite songs, I like to sing it for you", de esta forma Elvis presenta otro de sus grandes estrenos para esta temporada, la hermosa "Let it be me", que como era de esperar, por su forma de interpretar este tipo de canciones, la hace conmovedora, realmente te llega con su melodía. Las Sweet Inspirations destacan de sobremanera durante ésta, junto con The Imperials y Millie Kirkham. Escucha el final, esa voz alta y aguda, los coros juntos finalizando, realmente hermoso.
"I can't stop loving you" sigue a continuación en la que fuera otra gran versión interpretada en este show, una hecha con total entrega y energía vocal. Una de las versiones más potentes que he escuchado de ella.
"... Do we know Love me tender?", pregunta a su banda, al parecer ante un pedido del público, y comienza éste, uno de sus tantos éxitos, durante el cual reparte algunos besos a sus seguidoras.
Un pequeño diálogo con el público, que esta cortado en la cinta, precede a otra gran canción, otro de sus éxitos de fines de los '60, también surgido de su paso por los American Studios, "In the ghetto", la única canción con contenido social interpretada por Elvis, hermosa canción.
Y luego de agredecer y hacer un comentario sobre Kentucky Rain, comienza "Sweet Caroline", este cover del éxito de Neil Diamond que, como de costumbre, gracias a su voz y capacidad interpretativa logra superar con creces a la original, gran versión.
"Thank you, thank you very much", y cuando comienzan los primeros acordes de "Polk salad Annie", la cinta está incompleta, saltándose esta canción y la presentación de la banda.
Se retoma el concierto con Elvis diciendo "OK, James" y empezando con el que sería su último número uno, "Suspicious minds", su mejor canción en mi opinión, y que también fue producto de su prolífico paso por los estudios American. Durante esta y la siguiente temporada en Las Vegas, más bien dicho durante este año, logró las mejores versiones de ésta, gran potencia y energía en cada interpretación, los coros y su banda sonaban espectacular, gran versión.
"Thank you very much, you're a beautiful audience, I like to play ... this song special" y se inicia el cierre de este show con la tradicional "Can't help falling in love", la que tal vez sea la más veces cantada en vivo. Hermosa la parte final donde se puede escuchar un grito de Elvis que muestra toda la energía que desplegaba y tenía, incluso terminado un concierto.
Bueno, resumiendo, un muy buen show, opacado por la mala calidad del sonido, realmente sólo recomendable para fanáticos de Elvis en vivo, con una versión especial de "Don't be cruel" y una actuación espectacular de Elvis en cada canción interpretada.
Existen de esta temporada otros dos conciertos, el show de apertura (que aparece en 2 cds, la primera parte en "WALK A MILE IN MY SHOES" del sello FORT BAXTER y la segunda en "TRUE LOVE TRAVELS ON A GRAVEL ROAD" del sello CUPIDO) y el show de clausura (la primera parte en el último y 6 canciones más en "ELECTRIFYING" del sello BILKO). Selecciones de los shows del 15 al 19 de Febrero aparecen en "GOOD TIMES NEVER SEEMS SO GOOD" del sello CAPTAIN MARVEL JR., todos ellos con sonido soundboard. No hay que olvidar que RCA editó en 1970 uno de los mejores albumes de Elvis en vivo, con selecciones de esta temporada, bajo el título "ON STAGE", reeditándolo en 1999 con 7 canciones bonos.
Revisado: Mayo 7 de 1999