TRUE LOVE TRAVELS ON A GRAVEL ROAD

Cupido CR 9501   (1995)



 
 
 

Intro
All shook up
I got a woman
Long tall Sally
Don't cry daddy
Dialogue
Everybody loves somebody (1 linea)
Hound dog
Love me tender (Elvis besa a Priscilla)
Kentucky rain
Let it be me
I can't stop loving you
C.C. rider
(Sweet Caroline*)
(Polk salad Annie*)
(Introductions*)
(Blueberry hill*)
(Lawdy miss clawdy*)
(Heartbreak hotel*)
(One night*)
(It's now or never*)
(Suspicious minds*)
(Introductions of Bill Porter, Col. Parker & Felton Jervis*)
(Can't help falling in love*)

(Lunes, Febrero 23, 1970, Closing Show)
(International Hotel, Las Vegas, Nevada)

Dialogue (Elvis habla sobre su álbum Memphis)
True love travels on a gravel road
Sweet Caroline
Polk salad Annie / Group introductions
Kentucky rain
Suspicious minds
Can't help falling in love (incompleta)

(Lunes, Enero 26, 1970, Opening night)
(International Hotel, Las Vegas, Nevada)

(*:faltan del concierto)

Traje:
Concierto: 10
Sonido: 4-


En este cd lo primero que sorprende es su hermosa presentación, la que es muy semejante a la del album de 1970 de RCA "ON STAGE".
Tal como lo indica, contiene la primera parte de la clausura y la segunda parte de la apertura de su segunda serie de conciertos en Las Vegas (cuya primera parte se puede encontrar en el cd "WALK A MILE ON MY SHOES" del sello FORT BAXTER).
A pesar de no contener un solo concierto completo, la combinación no desmerece en absoluto, más aún cuando el sonido de ambos conciertos es muy semejante dando la impresión de ser uno solo.
En lo que respecta a la primera parte (el show de clausura), como siempre fueron, es especial y a lo mejor no se aprecia mucho acá pero si uno ve cual fue el repertorio completo de ésta uno lo comprueba (parte de lo que falta de este show se puede encontrar en el cd "ELECTRIFYING" del sello BILKO, donde se puede confirmar lo que digo). En ambos conciertos encontramos al verdadero Elvis, aún en la plenitud de todas sus condiciones, con toda su energía, la cual despliega a lo largo del show y en cada una de sus interpretaciones.
Como fue la tónica de esta serie de conciertos, abrió con "All shook up", para luego de unos "well, well", que son remedados por las Sweet Inspiration entrar de lleno en una buena versión de "I got a woman", la cual aún mantiene su encanto, el que para mi, se iría perdiendo con el paso de los años y con el innesesario alargue que de ella Elvis hacía con la incorporación de "Amen" al final de ella y las bajas notas de J.D. Summer. Bueno, pero volviendo al concierto, el rock continúa con "Long tall Sally" y luego, en un momento de más intimidad viene la hermosa "Don't cry daddy", un éxito de Elvis, en la cual hace una bella versión. Luego viene el dialogo donde da la bienvenida al show, bromea con el público y canta una parte de "Everybody loves somebody", luego de decir al público que le gustaría cantar ese tipo de canciones pero que no puede porque la gente le diría que ya no se puede mover más. Luego de las risas una excelente versión de "Hound dog" la que precede a "Love me tender", de la cual hace también una hermosa versión y al final de la cual besa a su esposa Priscilla, quién estaba en el público. Luego viene otra gran canción, "Kentucky rain", otro éxito salido de su paso por los American Studios, de la cual nos brinda una hermosa versión, repitiendo ésto con su grandiosa "Let it be me", la cual, con ese toque de intimidad que le daba Elvis, la hacía sobrecogedora. Luego de "I can't stop loving you" viene la que sería, a partir de 1972, la canción de apertura en el 99% de sus shows "C.C. rider", la cual suena distinta a las versiones posteriores, pero, para mi gusto, mejor.
Ahora en la parte de la apertura, la cual estuvo llena de estrenos, esta seguidilla continúa con la además única versión en vivo conocida de "True love travels on a gravel road" que también proviene de su prolífico paso por los estudios American, hermosa versión y tal vez por estos detalles es la destacada del cd. Luego viene el éxito de Neil Diamond "Sweet Caroline", del cual Elvis hace un cover espectacular y que luego llegará a ser mucho mejor que la versión original. En esta primera oportunidad Elvis nos brinda una versión más lenta de la que conocemos (haciéndola muy parecida a la de Diamond) y hasta comete un error con la orquesta en la mitad, pero en versiones posteriores le dara ese ritmo más rápido que le permitirá entregar toda la energía que poseía. Luego, en otro estreno más, aparece "Polk salad Annie", en una versión la que todavía no alcanza el vértigo que luego en Agosto y en años posteriores le imprimiría, pero que así y todo ya embriaga con su ritmo en algunas partes. Luego de la presentación, en el último estreno de la noche "Kentucky rain" aparece, en todo su esplendor y belleza, la cual precede al último número uno de Elvis, la excelente "Suspicious Minds" (nacida en los American Studios, por supuesto), de la cual hace una renovada hermosa versión, ahora más rápida de la que nos brindara en la temporada Julio-Agosto del '69. Can't help falling in love, lamentablemente incompleta, termina este gran show de apertura.

Revisado: Junio de 1999

1