ENERO 1999 ] FEBRERO 1999 ] MARZO 1999 ] ABRIL 1999 ] MAYO 1999 ] JUNIO 1999 ] JULIO 1999 ] AGOSTO 1999 ] SEPTIEMBRE 1999 ] OCTUBRE 1999 ]


UN  RETO

Sí, todos tenemos un reto, es colectivo. Se trata de la reconstrucción de un País. Una Patria. Una Nación. Un Estado. Por lo demás, es un clamor casi unánime. Hay que rehacer casi todo de acuerdo con nuestros valores sociohistóricos y nuestra cosmovisión latinoamericana, la del nuevo mundo. Somos el nuevo mundo. Y hay que continuar haciendo el nuevo mundo.

Ya comenzaron algunos anuncios de cambios en el orden interno, a pesar de todos los trucos, incluso el de última hora, el de hacer una  Ley Electoral a la medida de quienes han disminuido, pero usufructuado,  la Nación Venezolana. 

Quienes personifican esos cambios deberían ser muy, pero muy eficaces porque el reto es grande y la oposición, el peso en contra, fue electo el 8N98 y estará sentada en el Congreso, de nuevo y en otros ámbitos del quehacer nacional. Bien pertrechados. Cuarenta años en el poder son algo.

Necesitamos reglas claras, entendibles, acatadas, respetadas, valederas. ¿Cómo hacemos sin reglas para todos?. Las existentes, las actuales, la Constitución actual, más todas sus leyes derivadas, perdió la credibilidad y la confiabilidad de una buena parte de los venezolanos, por no decir, su gran mayoría. Porque unos señores a quienes se les encomendó hace más de cuarenta años que las respetaran e hicieran respetar, se sentaron sobre ellas e hicieron cuantas ganas les dio. El pueblo venezolano el 6D98 decidió, entonces, cambiar el rumbo y aceptar un reto. Lo político hace lo jurídico.

Tomar y ejecutar decisiones a la vez. No hay otra manera. Es imperativo que sean eficaces, que resolvamos y hagamos a la vez. Nada de medias tintas y mucho menos repetir frases tan odiosas e insulso como “no tengo nada que decir” o “no tengo nada sobre lo cual decidir” o “no tiene tiempo, está en una reunión muy importante”. Puestas en vigencia por quienes casi acabaron con el Estado Venezolano inundándolo, además, de ineficiente burocracia. Fotocopias. Fé de vidas. Solicitudes, papeles, montones de papeles. Vuelva después. Todo eso hay que rehacerlo.

El Gobierno, con reglas nuevas y muy claras, dadas por la Constituyente, podrá en primer lugar, conducirse con total apego a ellas; en segundo lugar, garantizará todas las demás conductas. Bien claro. Todas las demás conductas. Manda la ley, el gobierno lo garantiza.

Así queremos, deseamos, ver el resultado, en donde los valores individuales y los comunes, bien mezclados, combinados y expresados en esas reglas muy claras, garanticen varios aspectos importantes de la vida nacional, entre ellos, un firme compromiso con la democracia, con la democracia venezolana; un nuevo tipo de economía en armonía y reciprocidad con la forma de gobierno democrática venezolana y productiva y unas relaciones internacionales que nos garanticen  participación, de verdad, en el quehacer internacional. Deberíamos revisar en cuántos y cuáles organismos y comisiones internacionales nos conviene estar eficaz y eficientemente  y cuánto nos cuestan y si bien lo valen.

Un pueblo nuevo. Un mundo nuevo. Nuestro nuevo Mundo. La reconstrucción nacional es un reto para nuestro pueblo.

14-Enero-1.999

 


Principal ] ENERO 1999 ] CONSTITUYENTE 1953 ] CONGRESO NACIONAL ] EL CONGRESO, FUTURO ] EL CONGRESO Y SUS JEFES ] [ UN RETO ]

Lic. Nelson Maica C        nmaicac@starmedia.com      

1