No. 91 del 11 de noviembre de 2000

 

INDICE

crónica
Zedillo, un frío adiós
La columna
Turismo, siempre turismo...
Escárcega
aquiy2.gif (869 bytes) Origen del ferrocarril en Escárcega
La taquilla
aquiy2.gif (869 bytes) En la TV me castigaron por irme con mi esposo: Andrea Legarreta
aquiy2.gif (869 bytes)Reta Layda Sansores:
  romper con la tranquilidad

Millonaria inversión para promover el turismo con criterios dudosos

Turismo,
siempre turismo...

Por Carlos Núñez Pérez

 

 

Se le está invirtiendo al turismo, subrayó el secretario de Turismo, Ricardo Rodríguez Dives, al presentar la Campaña de Promoción Turística Invierno 2000/2001:"Campeche, el tesoro escondido de México".

Del total de la inversión el Gobierno del Estado de Campeche, ha destinado a este rubro un millón 100 mil pesos y el Consejo Mexicano de Promoción Turística, tres millones 220 mil pesos. Además de una bolsa más de un millón 200 mil pesos para sufragar los gastos de los funcionarios que acuden a las Ferias Internacionales de Turismo en diversas partes del mundo.

Las preguntas son: ¿bajo qué criterios se eligen los métodos y precios de promoción? ¿Existe un método realmente? ¿Quién administra todo y decide quienes viajan y quienes no, de entre los funcionarios de Turismo, como "embajadores"?

Según parece, se tiene presupuestado gastar más en los viajes de los funcionarios que en la verdadera promoción. Es decir, un millón 100 -de promoción-, contra el un millón 200 mil, de gastos de funcionarios.

El secretario de Turismo también explicó, que por cada peso que gasta un turista en Campeche, 60 centavos va a empresas turísticas y el restante, esto es 40 centavos, al comercio en general.

Pero ni estas dos cifras juntas, rebasan o alcanzan la que va a invertir para la entidad el llamado Consejo Mexicano de Promoción Turística que depende de la Secretaría de Turismo. Esto es un por lado.

Con esto entendemos que la inversión en turismo, la que haya, poca o mucha, tiene mejor distribución que la que derraman las maquiladoras, y se le destina mayores recursos a quienes menos dividendos para los campechanos dejan.

Otro aspecto algo turbio, es que cuando preguntamos a los integrantes de la mesa principal de la conferencia de prensa ¿cuánto aportaban los empresarios para la promoción de Campeche?... la conclusión de la respuesta fue que nada. El dirigente de los hoteleros se escudó diciendo que ellos otorgan el 2 por ciento de impuesto sobre el hospedaje, pero se le recordó que eso no lo aportan ellos, sino los huéspedes, es decir los turistas.

Así, que a pesar de que es poco, de todas maneras en materia turística el gobierno del estado sigue apoyando con sus exiguos recursos.

En cuanto a la promoción en Radio, también existen mucha interrogantes. ¿Quién o bajo qué criterios se decide, dónde, cuándo y con quién se hace promoción?

Y le hicimos notar al secretario de turismo lo siguiente: si el 23 de noviembre, en plena acción previa del invierno, se efectuará el 4º Cocktail de Presentación para Agencias de Viajes de la Ciudad de México, ¿por qué de la campaña de radio, por ejemplo, nada más 37 spots durante toda esa época se difundirán en una de las estaciones de radio con menor penetración y auditorio? ¿No es contraproducente que tanto esfuerzo se vaya a la basura por un mal criterio?

Y es que ¿quiénes son turistas potenciales para venir a Campeche? Cuando menos los que tienen automóvil y está comprobado, que en el D.F. la cultura de radio está muy desarrollada, por el gran parque vehicular, el tráfico, las marchas, las distancias, en fin y el defeño pasa cuando menos cuatro horas diarias en su automóvil y en esas cuatro horas es cuando van escuchando las noticias, normalmente. ¿Por qué no prevenir que ese mercado potencial de más de dos millones de automóviles sean bombardeados de mensajes para que vengan a Campeche y así cerrar el cerco de la promoción para ayudar a sus agentes de ventas que son los agentes de viajes?

¿37 spots en tres meses, diciembre, enero y febrero? ¿10 spots por mes uno cada tercer día y a las cuatro de la madrugada? ¿este es el plan? Cuando van aumentar las cifras en materia turísticas, si se continúa con esta errónea estrategia.

Pero eso sí, a contra plana, tenemos que además de los viajes a la Expo- locaciones, para contactar con los empresarios filmadores de películas: el World Travel Market de Londres, Inglaterra; la Fitur de Madrid, España; la BIT de Milán en Italia; la ITB de Berlín, Alemania, entre otros, ocupa un buen espacio en el desempeño de la promoción.

Pero veamos, ¿cuál sería del desempeño de un enviado del gobierno del estado a esos eventos?

Un "stand", pobremente ilustrado, con folletitos en la mano para ver quien se acerca, ¡y ya! Nos van a decir que hay juntas de negocios, que hay reuniones con mayoristas, con líneas aéreas, en fin... pero volvemos a preguntar, ¿cuándo se ha concretado algo verdaderamente satisfactorio para el ramo turístico?

En fin... es en quien menos gastan y quien fortuitamente da mejores resultados o mejor dicho es el sector que mejor reparte el dinero, un 60 para los turisteros y un 40 para los demás.

Veremos cuanto dura la suerte, de planear los viajes para ver donde comen y donde cenan. Además es una lastima que el la secretaría de Turismo, mal invierta los recursos para promociones turísticas deficientes, desaprovechando la oportunidad de Campeche de impulsarse como centro turístico, con el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Que se ha incrementado el índice de visitantes?, sí, pero paradójicamente, ha disminuido el número de habitaciones o número de camas en la ciudad de Campeche. Necesariamente algo se tiene que vender de la entidad, además muchos de los turistas nacionales, por ejemplo, vienen porque ya no quedó otro destino que comprar en sus lugares de origen y quedan encantados.

Es decir, ha sido un aumento de turismo, por la suerte, porque tenemos serias sospechas que por el trabajo de promoción se haya logrado gran cosa, sobre todo observando los criterios de promoción que se manejan.

Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del Grupo Opción, titular de todos los derechos.
Derechos Reservados. Grupo Opción 2000

1