Católicas por el Derecho a Decidir
Página principal de CDDEnvíenos un e-mail con sus opiniones, dudas o consultasPágina de Java Chat, para poder conversar con las personas de CDD on-lineVisite sitios de interés común a CDDRevise su correo on line [interno]
Abril 2000
Abril 2000

Solicita este y/u otros ejemplares de la revista

¡Suscríbete!
Llena el cuestionario de suscripción y recibe sin costo la revista.-

Envíanos tus comentarios, aportes o inquietudes a conciencia@catolicas.org

Volver al índice de revistas

Conciencia Latinoamericana es una publicación de la Oficina Regional para América Latina de Católicas por el Derecho a Decidir. Los artículos pueden ser reproducidos libremente, siempre y cuando se cite la fuente.

© Católicas por el Derecho a Decidir
  • Editorial - Mientras trabajábamos en la edición de este ejemplar de Conciencia Latinoamericana sucedieron dos hechos significativos y contradictorios a nivel internacional. Por un lado el Papa pidió perdón por los pecados cometidos por la iglesia a través de toda su historia y por otro, en la PrePcom de Beijing + 5 en Naciones Unidas, en marzo de este año en Nueva York, numerosos sacerdotes, religiosas y laicos pertenecientes a grupos pro-vida obedeciendo las enseñanzas y órdenes de la jerarquía de la Iglesia liderados por la delegación oficial de la Santa Sede, se oponían a los derechos de las mujeres.

  • Derecho a Decidir de las mujeres católicas españolas - El 17 de octubre de 1997 se presentó en Madrid el colectivo "Católicas por el Derecho a Decidir, España", un colectivo pequeño y joven aún pero apoyado por los 25 años de historia de las compañeras de EE.UU y América Latina. - Por Paloma Alfonso

  • EL ABORTO ES UNA PENA - Entre encuestas, decisiones y religiones - - Ana María Pizarro

  • Teria a sociedade o direito à gravidez de uma mulher? - - Maria Lúcia M. AFONSO

  • Celebración de las contradicciones/2 - - Eduardo Galeano - El Libro de los Abrazos

  • Los Derechos de las Mujeres y las Paradojas de su Historia - Frente a los solapados sellos autoritarios de algunos de los gobiernos de la región, es una tarea pendiente para el movimiento feminista afirmar su postura ético-política, a nivel discursivo y de cara a sus prácticas políticas, en el desarrollo de estrategias frente a los Estados,en la ampliación de derechos para las mujeres. - Por Roxana Vásquez Sotelo - Abogada - CLADEM - Perú

  • Volver al índice de revistas

    1