Bienvenida y buche (Cordobeses-Andaluces)Bienvenida y buche (Cordobeses-Andaluces)ASOCIACIÓN AMIGOS DEL BURRORecuperación y Cría

Escríbenos Numero de Visitas a la Página

BIENVENIDO

OBJETIVOS

ACTIVIDADES

ORÍGENES

USOS TRADICIONALES Y ACTUALES

BIODIVERSIDAD Y RAZAS AUTÓCTONAS

LINEA DE INVESTIGACIÓN

DONDE ESTÁ AMIBURRO?

CLÍNICA VETERINARIA

FOTOS

 

OBJETIVOS
    El presente documento que nos ocupa, tiene por objeto, el procurar una breve pero razonada explicación de la idea que esta asociación, está realizando, y muchas otras que esperamos realizar próximamente.        

  Después del servicio prestado y de sus innumerables fatigas al servicio del hombre, durante siglos, el burro está claramente en vías de desaparición, lo que conlleva también la del mulo/a. De ahí viene, junto al cariño que tienen por los animales, que Dilfenio Romero y Juan Aparicio hallan creado la asociación, ellos son el alma mater.

  Nosotros, tu que lo estas leyendo, somos los mejores amigos del burro, pero es que ellos han sido durante muchísimos años, los mejores amigos del hombre.

  Como es sabido, tanto el burro como el mulo son especies extinguidas en la Europa desarrollada tras siglos de servicio al hombre, debido a su sustitución por maquinaria moderna, siendo España uno de sus últimos reductos, contando con variedades y razas únicas que han formado parte de la historia de la sociedad desde tiempos inmemorables.

  Una circunstancia más de llevar a cabo tal proyecto, fue por el asombro tan grande que los niños y mayores mostraron al ver de cerca de los pollinos en la cabalgata de Reyes de Tres Cantos y Madrid "si son de verdad, los podemos tocar, que bonitos..." y la aparición el Día de San Antón, con una gran aceptación particularmente del Sr. Alcalde D. Alvarez del Manzano y según el párroco que bendice los animales, decía que hacía muchísimos años que no pisaba suelo de Madrid un burro.

Los objetivos son:

La recuperación, conservación y mantenimiento de la especie.
Cría, especialmente de la raza cordobesa-andaluza.
Estudio para la cría mular.
Actividades culturales, educativas y de ocio.

  La Asociación se mantiene, gracias a las aportaciones económicas que realizan sus miembros fundadores, donativos de visitantes y colaboradores, venta de camisetas, pins, jabón de leche de burra y la participación en algún acto público. Los ingresos que se obtienen, son única y exclusivamente para cumplir los objetivos de dicha asociación.

  Los recursos humanos de Amiburro, corren fundamentalmente por parte de los 4 miembros fundadores, colaboradores y simpatizantes, para las labores de cuidado y mantenimiento (que por su especial valor necesitan unas atenciones muy especiales y continuadas), limpieza de cuadras, alimentación, cuidado higiénico individualizado de cada burro, control pre-veterinario, …

  Platero, Bienvenido, Marta, Bartolo ... estos son algunos de los nombres de la treintena de burros que pasan una vida alegre y sana en burrolandia.

  Independientemente de los animales que se están acogiendo, hay otra, que nos enorgullece y es que en el año 1.996 el burro estaba olvidado, nadie manifestaba un cierto interés por él, muchos de ellos se encontraban en espacios inadecuados o deficientes y ahora todos estos puntos, a consecuencia de las apariciones televisivas, radiofónicas, … y la creación de la asociación, está poniendo su granito de arena para que así no sea.

  Esperemos que nunca lleguemos a explicar a nuestros hijos lo que es un burro, sólo a través de imágenes gráficas y literatura. La asociación espera, que el futuro de la humanidad por el resto de los siglos, se encargue de pagar con un trato especial y generoso la gran deuda que tenemos con este tan servicial animal "tierno y mimoso igual que un niño, pero fuerte y seco por dentro como una piedra".

  Si no se toman las medidas adecuadas, al burro doméstico le pasará lo mismo que a su antepasado asno salvaje, no nos acompañará más, como especie sobre nuestro planeta, se extinguirá. Antiguamente era corriente encontrarnos con un burrito de carga por un camino rural, ahora cada vez se hace más difícil, darnos de cara con uno de estos amigos de las orejas largas.

La cultura universal, está llena de proverbios con referencia al burro, lo que indica su importancia en la historia de la sociedad.

Página principal


Portada.jpg (353783 bytes)
Insignia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Recibirás un trato cariñoso, pastaras feliz, rebuznaras con júbilo entres tus semejantes y serás compañero del hombre

 

 

 

 

CIPRIANA.jpg (54428 bytes)

 

Pareja de Cordobeses-Andaluces

 

CIPRIANO.jpg (39714 bytes)

 
1