Italia
Fútbol Mundial 1934
- En Europa y para europeos
Fútbol Mundial 1938 - En
Francia en una Europa Convulsionada
Fútbol Mundial 1982
- En España, Europa
Fútbol Mundial 1990 - En Casa,
Italia
Fútbol Mundial 1934
En Europa y para europeos
Tres representativos americanos participaron en el certamen: Argentina, Brasil y Estados Unidos, y los tres fueron eliminados en los octavos de final. Por Europa estuvieron Hungría, Austria, Bélgica, Holanda, Rumania, Checoslovaquia, España, Suiza, Francia, Suecia, Alemania y el país anfitrión, Italia. Por su parte Egipto se convirtió en la primera nación del mundo árabe en participar de una Copa Mundial. La bola no dejaba de rodar.
Posiblemente en este Mundial, con la iniciativa de Italia, comenzó la nacionalización de jugadores extranjeros que años después la FIFA comenzaría a regular. Así, en la selección azurri jugaron los argentinos nacionalizados italianos: Monti, Orsi, Guaita y De María acompañados de los nacionales Meazza, Combi, Monzeglio y Schiavio.
Fútbol Mundial 1938
En Francia en una Europa Convulsionada
Cuando la nación gala fue designada anfitriona de la copa se comprometió a renovar y agrandar los estadios de Colombes, Parque de los Príncipes, Marsella y Burdeos. El compromiso se efectuó a la perfección.
El Mundial del ´38 se realizó a pesar del ambiente preocupante y enrarecido que se vivía en el viejo continente; tal lo sucedido en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, en donde además de competir, países como la Alemania de Hitler no disimularon en exhibir su agresiva política de superioridad racial.
No obstante 36 países se inscribieron para las eliminatorias de Francia ´38, tres más que en Italia ´34 y en este Mundial se aplicó por vez primera el sistema de clasificación automática por el cual el país anfitrión y el último campeón no debían participar en los juegos clasificatorios.
Así concurrieron en total 15 países: por Europa clasificaron Suiza, Alemania, Rumania, Hungría, Bélgica, Checoslovaquia, Holanda, Polonia, Noruega y Suecia, además de Italia y Francia.
Fútbol Mundial 1982
En España, Europa
En 1982 la FIFA puso a prueba al torneo mundialista
A pesar de recibir más equipos, España cumplió porque además de la excelente organización los españoles crearon un ambiente festivo que duró desde el 13 de junio al 11 de julio de 1982 aunque en el aspecto futbolístico fue un Mundial que generó dudas y cierta confusión.
El mundial en marcha
Las asociaciones europeas consiguieron salirse con la suya y presentaron 14 representativos: Polonia, Italia, Alemania Occidental, Austria, Bélgica, Hungría, Inglaterra, Francia, Checoslovaquia, Irlanda del Norte, Yugoslavia, Unión Soviética, Escocia y el país anfitrión, España.
Por Sudamérica siguió la cantidad tradicional de cuatro: el campeón Argentina, Brasil, Perú y Chile. Por la CONCACAF El Salvador y Honduras. Por Africa Camerún y Argelia, Kuwait representando a Asia y Nueva Zelanda por Oceanía.
Las sedes fueron Vigo, La Coruña, Gijón, Oviedo, Barcelona, Elche, Alicante, Bilbao, Valladolid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Madrid.
El seleccionado argentino concurrió en calidad de campeón con la misma dirección técnica de César Luis Menotti y pocas variantes en relación al equipo de 1978, salvo el agregado de Ramón Díaz, Juan Barbas y Diego Armando Maradona, los tres coronados campeones mundiales con la selección juvenil argentina en1979.
Pero la nación sudamericana libraba un enfrentamiento bélico contra los ingleses por la posesión de las Islas Malvinas y fue un rumor a voces que la escuadra argentina no estaba anímicamente bien dispuesta paro el torneo, si bien eran los campeones del Mundo.
Futbol Mundial Italia 1990
La gran oportunidad para Italia de hacer el tetra como Brasil. Pero Italia no llegó ni a la final quen fue despachada por Argentina. Para la gran desilución de su pueblo, Italia no pudo con ellos y perdió en casa la gran posibilidad de al menos llegar a la final.
y ahora que?
Italia tiene en casa el mejor y más caro fútbol del mundo; mucho deben de aprender y mucho deben demostrar los italianos. Ahora Italia sólo se tiene que mirar al frente, y con una buena selección que hoy Italia tiene puede ser gran figura en Corea-Japón 2002.
FORZA AZZURRI!