20 de Septiembre de 2002- Democracia Obrera |
EDICIÓN
ESPECIAL
|
CONFERENCIA DE
PRENSA de los trabajadores de BRUKMAN ante los ataques
del PO
Una
primera y gran respuesta obrera
Jury (Comisión Interna Brukman)
Buenas
tardes. Empezamos con esta conferencia de prensa convocada
por los trabajadores de Brukman, más que todo un poco
preocupados, y muy indignados, por los sucesos que pasaron
el día de ayer en la movilización que tuvimos nosotros
y que fue convocada por todas las fábricas en conflicto,
vale decir Brukman, Chilavert, Grissinopolis, Transporte
del Oeste y muchos otros más. El objetivo de esa marcha
específicamente estaba dirigida hacia la Legislatura
de la ciudad donde se iban a tratar los proyectos de estas
fabricas, más que todo de Brukman, Chilavert y de Grissinopolis.
En ese sentido, la marcha tuvo el apoyo de muchas organizaciones
sociales, asambleas populares, piqueteras y políticas.
Por otro lado esa marcha fue pacifica, mas que todo demostrando
la unidad de todas las fabricas que estamos en conflicto,
las que hoy estamos saliendo adelante luchando de una
u otra manera, ya sea en cooperativas o con control obrero.
Reitero que la marcha fue una marcha pacifica demostrando
la unidad de todos los trabajadores.
En
segundo lugar nosotros sabemos muy bien que al señor
Juan “Pico” Muzzio, lo conocemos desde que comenzó el
conflicto de Brukman. El siempre estuvo apoyándonos
desde un primer instante, acá. Sabemos que es un compañero
que lucha defendiendo a los trabajadores, defendiendo
a su clase; él no es ningún infiltrado policial como
lo conceptuaron los del Polo Obrero. Es más, es un compañero
luchador, como ya dije. En ese sentido [lo conocemos]
nosotros, más que todo, [los trabajadores de] Brukman,
que a través de este suceso quedamos indignados, como
dije hace un momento y preocupados por esta situación.
A continuación va a tener la palabra la esposa
del compañero Juan “Pico” Muzzio
Benicia, esposa de Juan
“Pico” Muzzio
Buenas
tardes. Hay una cosa que me dejó helada, que todavía
no lo puedo creer. Yo veía las imágenes en la televisión,
desde mi casa, y escucho al señor Pitrola diciendo
que Juan era “un infiltrado”, un “piquetero infiltrado”
¡Pero este piquetero “infiltrado” tiene veinte años
de militancia y de lucha!. No sé si Pitrola se olvidó
-o donde estaba si no- cuando Pico luchaba integrando
la Lista Naranja en Techint, en SADE, o no se acuerda
de Sevel o en la misma lucha de Atlántida que él [Pitrola]
dirigió. ¡Y dice que a Pico él no lo vio nunca!. Se olvidó
de todo eso, parece.
La
verdad es que apenas puedo hablar, tengo una indignación
terrible -porque una de las cosas que aprendí es que los
enemigos de los trabajadores son el estado, la policía
que persigue a luchadores obreros. Pero cuando veo a
este hombre, a este señor -ya no puedo decir que es un
luchador porque para mi el señor Pitrola ya no lo es-
cómo lo entrega a la policía... por el solo hecho de
tener diferencias políticas, porque las diferencias
acá son políticas. Lo entregó al estado confiando más
en el estado, en gente que ha matado a piqueteros como
en Avellaneda ¡¿Cómo pudo haber hecho semejante barbaridad?!
Para mi ya está en la otra vereda, no tiene nada que ver
con los trabajadores.
Yo
no sé cómo se sentirán los desocupados del Polo Obrero
con su dirigente, como se sentirán con lo que hizo Pitrola,
porque fue una terrible provocación lo que han hecho.
Aparte entregarlo así, corriéndolo y pegándole en
la forma en que le han pegado. Si hubiera sido la policía
o el estado, bueno, ya sabemos que es el enemigo. Pero
que lo haga esta gente, yo no sé como se sentirán los
desocupados del Polo Obrero, no se si hay alguno presente.
Pitrola
dice que no lo conoce al “infiltrado”. Que pregunte
en La Plata cuando en Techint la policía mandada por
Cafiero los sacaron [de la fábrica] a todos los compañeros
a las tres de la madrugada; porque allí estaban compañeros
del PO. No sé si Pitrola los conoce o no, porque yo estoy
hablando de quince años atrás. Pico no es un luchador
reciente, de hace un año o dos; pero aunque así fuera,
aunque fuera un luchador reciente, tendría todo el derecho
a tener diferencias políticas.
Es
terrible lo que han hecho. Quisiera saber qué piensan
sus compañeros que están viviendo con los 150 pesos que
paga el estado. Quisiera preguntarle al señor Pitrola
si él vive con eso y por qué hizo lo que hizo. Si es por
diferencias políticas, ya he dicho que las diferencias
políticas se dirimen en una batalla política y no
hay ningún problema; pero esta barbaridad que han hecho
no tiene nombre. Para mí es un traidor ¡porque mandar
preso a un luchador obrero!... porque ¡no mandó preso
a un patrón o a un diputado burgués! Este señor lo que
se merece es un flor de escrache ¡que seria lo mínimo!
Quiero
agregar nada más que hace seis o siete años atrás en Sevel,
eran 5000 obreros los que lo conocen a Pico, que en ese
momento era uno de los que les advertía -cuando las privatizaciones
estaban en curso- lo que íbamos a padecer hoy en día.
Si eso no lo conoce Pitrola, ¿dónde estuvo todo este
tiempo, este “luchador”? Aunque para mí, como luchador
ya fue, si es que alguna vez luchó realmente por los obreros
(...)
Jury (Comisión Interna Brukman)
A
continuación va a hablar una compañera, Edelmira, testigo
del golpe; justamente en el momento, ella y otra compañera,
Liliana, estuvieron presentes en el momento en que
la policía se lo lleva al compañero Pico.
Edelmira (trabajadora
de Brukman)
Estuve
presente en el momento que lo detuvieron, en el cual
yo dije que él estaba con nosotros, que nos estaba acompañando
en nuestra lucha, que estamos luchando por mantener
esta fuente de trabajo; pero a mí nadie me llevó el apunte,
así que mucho no puedo decir.
...
Estuve ahí en el momento en que lo detuvieron. El golpe
ya se lo habían dado antes, cuando lo sacaron, porque
él estaba con nosotros detrás de nuestra bandera. Fueron
tres chicos; nosotros les hablamos... No les importó
que estuviéramos nosotros, incluso nos atropellaron
un poco. En ese momento no vi nadie que nos ayudara; lo
sacaron a él y lo corrieron, y yo salí detrás de él hasta
donde lo detuvieron.
Elisa (trabajadora de
Brukman)
Buenas
tardes, me llamo Elisa. Justamente se llamó a esto [la
conferencia de prensa] como dijo el compañero Jury,
[por lo] que le pasó a los compañeros y el punto de vista
[desde el] que lo vemos los compañeros de Brukman . Esta
mañana hicimos una asamblea de la cual para nosotros,
lo que nos queda como experiencia, es la de ir a una marcha
donde llamamos a los trabajadores a la unidad - [por]que
realmente queríamos la unidad con las fábricas en lucha-
... y ¡fue tan hermoso ver durante dos o tres cuadras que
nos hubieran apoyado los desocupados!. Lo que no entendimos,
cuando pasó esto, qué pasó realmente. Acá armamos una
Coordinadora los días lunes, y escuchamos a los distintos
partidos -partidos de la izquierda-, [por]que nosotros
no estamos en desacuerdo [con que vengan], si bien aprendemos
mucho, más allá de que aprendemos en el tiempo y en base
a la experiencia, también por lo que nos dicen.
Y
ayer y hoy en la asamblea se trató eso: ¿qué pasó? Porque
a la hora, cuando bajamos de la Legislatura y nos dijeron
que lo agarraron, nadie, nadie de los partidos de izquierda,
en ese momento, hicieron nada por defender a este compañero.
Más allá de la camiseta que tenga, o de los puntos [de
programa] que levante, a mí me parece que si es un luchador
lo tendríamos que haber defendido, haberlo separado.
Por eso es la conferencia de prensa, marcar nuestra posición:
nosotros así sea, quien sea, por el solo hecho de que sea
un luchador lo vamos a defender.
Los
medios salieron diciendo que teníamos armas. Las compañeras
de Brukman no íbamos con armas, no íbamos con esa idea.
Más allá de que la bronca está, porque a la Legislatura
¡hace nueve meses que le tocamos la puerta y no nos atiende,
no nos escucha, no tratan nuestro proyecto!... Pero aún
así, ayer no hemos llevado armas y dudo de que, en un tiempo,
las llevemos. Pero eso no quita que hay bronca con la Legislatura.
Pero tampoco vamos a ser cómplices de las actitudes
de los partidos de izquierda, quienes hicieron la vista
gorda y no ver lo que le hicieron a este compañero militante,
así sea de Democracia Obrera.
Después
tratamos de ir a la comisaría. Sentíamos como algo
moral que teníamos que estar presentes, por lo menos
marcando nuestra posición ahí... Y bueno, también, un
llamado de atención a este señor Pitrola, a los dirigentes
del Partido Obrero -y también a los dirigentes de los
otros partidos-, que a nuestro pensar y a nuestro entender
¡no es así el método que se tiene que usar entre los trabajadores!
Por eso llamamos a esto [la conferencia] y seguimos
llamando a la solidaridad y a la unión de los trabajadores.
Juan Carlos (Comisión
Interna de Brukman)
Compañeros.
Está muy claro lo que la prensa, lo que los medios
están pensando, hoy por hoy, acerca de lo sucedido ayer
en la Legislatura. Más que claro está, desde el momento
en que hoy no están presentes en la conferencia de prensa,
habiéndoselos citado en varias oportunidades, y desde
esta mañana que se están tratando de comunicar con
ellos y no vinieron, porque ellos tienen una sola idea
en la cabeza: que los trabajadores de Brukman estaban
armados. ¡El canal 26 dijo que “este señor”... o sea Pico,...
estaba armado y que era trabajador de Brukman! Bien,
[eso es] para confundir a la gente. "Un trabajador
de Brukman está armado y la policía le acaba de secuestrar
la pistola". Es más, el supuesto “trabajador [de
Brukman]” --porque es un compañero que viene todos los
lunes acá a la Coordinadora--, en ningún momento quiso
hacer ostentación de armas como lo han difamado por
los medios. Eso es totalmente mentira, pero sí sé que
los medios de comunicación hoy por hoy, salvo uno o dos,
como raras excepciones, están para destruir las luchas
de los trabajadores. A ellos no les importa la lucha
de los obreros; eso que quede claro, compañeros. Porque
ellos ahora lo han demostrado, están tratando de confundir
a la opinión pública de manera artera y solapada,
como lo están haciendo hoy. Hace una hora, a las 5, estuve
viendo Canal 26 y volvieron a repetir lo mismo, o sea,
que durante todo el día estuvieron tratando de difamar
la lucha de los trabajadores. Si lo estuvieron pasando
ahora, significa que todo el día lo estuvieron pasando,
diciendo que entre trabajadores se están peleando
y se están sacando las armas. Entonces, eso es lo que
quiero dejar en claro, compañeros: ¡la lucha de los trabajadores
no va a ser difamada y no va a ser pisoteada como quieren
los medios y como quiere el señor Pitrola y todas sus
huestes de maldad!.
Eso
nada más quería decir compañeros.
Gladys (Asamblea Popular
de Merlo)
Buenas
tardes, soy Gladys de la Asamblea de Merlo. Mi total solidaridad
para Pico porque es uno más de los obreros de este país,
y el total repudio al accionar del Partido Obrero, y
a su ala el Polo Obrero, con el señor Pitrola. Mi pensamiento
es que la idea del PO es hacer creer que los obreros vamos
a dividirnos, y lo que nosotros tenemos que tener en
claro es que ¡no nos van a dividir!, porque ellos son los
que quieren y tienen esa misión especial. Su trabajo
es dividir a la clase obrera, porque ellos están negociando
de alguna manera con el régimen. Porque los que salimos
el 19 y el 20 no queremos esto. Las asambleas, los vecinos
que nos acercamos para participar, en ningún momento
queremos el enfrentamiento de la clase obrera. Pero
lo que sí tenemos que tener en claro [es] que no son los
obreros los que nos vamos a enfrentar, sino la dirigencia;
porque Pitrola es un dirigente, que responde a una estrategia,
la del Partido Obrero, como pueden ser otros dirigentes
de otros partidos de izquierda, como el MST.
Entonces,
lo que nosotros tenemos que pensar es que ¡juntos vamos
a estar, no nos van a enfrentar!. Ese compañero que fue
[per]seguido, que fue Pico... [esa] fue una estrategia
para hacer creer que todos los obreros que van a protestar
son infiltrados.
Desde
aquí yo le querría decir a Pitrola ¡que los del 19 y el
20 también somos infiltrados, porque ese día salimos
porque estábamos hartos de este régimen!. Nada más.
Santiago (Movimiento
de Unidad Popular de Solano)
Hablo
en nombre del Movimiento de Unidad Popular. Nos
hemos enterado esta mañana de lo que había sucedido.
Estábamos en medio de una movilización con los compañeros
de El-Kadry y decidimos acercarnos cuando nos enteramos
de la conferencia. A nosotros, siempre tuvimos una posición
clara respecto de lo que es el PO. Nosotros, que somos
piqueteros desocupados y en algún momento hemos participado
del Bloque Piquetero, nos hemos ido del mismo Bloque
denunciando una política oportunista y de tregua con
el gobierno. Hoy entendemos que ellos son parte del gobierno.
Primero
queríamos acercar nuestra solidaridad a los compañeros
de Democracia Obrera, vamos a participar activamente
en el pedido de la libertad del compañero Pico. Y la
pregunta sería ¿quién es el provocador? ¿quién es el infiltrado?
si en una marcha de trabajadores se aprovecha para meter
sus intereses mezquinos, para romper, como lo han hecho
con las asambleas populares; como han hecho el 1º de Mayo,
dividiéndolo cada uno por su lado, por sus intereses
de una banca electoral dentro de un par de meses. Ellos
no responden al pueblo, no responden a los intereses
de los trabajadores. Responden a sus propios intereses
mezquinos y no les interesa la unidad de nosotros. Por
eso es importante que hoy salga a la luz de quién es quién
y que nosotros por debajo comencemos a unirnos, a organizarnos
y a denunciar a todos estos dirigentes traidores que
son los que nos han mantenido en este karma de no poder
organizarnos nosotros como pueblo. Nada más compañeros,
muchas gracias.
Jury (Comisión Interna Brukman)
¿Los
periodistas tienen alguna pregunta así vamos contestando?
Canal de Avellaneda:
¿De qué realmente se lo acusa? Porque si no le pegó a nadie,
no maltrató a nadie, no se peleó con nadie, ¿de qué se
lo acusa?
Sivia Novak (Democracia
Obrera)
Si
me permite voy a responder porque lo que se están tergiversando,
en primer lugar, son los hechos. Soy miembro de DO, participamos
en apoyo a los trabajadores de Brukman; con unos 25 compañeros
marchamos junto con la Mesa por la Coordinación, que
se reúne acá todos los lunes, y de la cual Pico es miembro
activo. Marchamos en apoyo a los trabajadores de Brukman,
y cuando llegamos a la Legislatura, ya en ese momento
se acercan dos personas de seguridad con el chaleco
Futrade-Polo Obrero, se acercan a un compañero y lo
empiezan a provocar a un compañero que está acá presente,
a decirle "veni, que queremos hablar con vos, salí".
Inmediatamente lo rodeamos al compañero, lo llamamos
al compañero Jury, le dijimos "Mirá, están tratando
de provocarnos" y nos pusimos detrás de la bandera
y se fueron.
Nosotros
no queríamos ser motivo de ninguna provocación que
pudiera dividir esa lucha y esa marcha unitaria de los
trabajadores en apoyo a las fábricas ocupadas por sus
trabajadores. En un momento decidimos retirar 20
compañeros y que quedara solamente el compañero Pico,
porque es miembro de la Coordinadora, y cuatro compañeras
mujeres. Cuando se marcha a Avenida de Mayo, sobre la
gobernación de la ciudad, quedamos solamente cinco
de DO con las compañeras de Brukman. Pero no pasaron
20 segundos desde que nos ubicamos ahí que volvieron
a venir estas mismas dos personas del Polo Obrero con
los palos a decirnos "ustedes se tienen que ir, ustedes
de Democracia Obrera se tienen que ir". Les dijimos
"¿Por qué? Nosotros estamos acá apoyando a las trabajadoras
de Brukman". Las compañeras inmediatamente salieron
a defendernos y a decir "no, ¡ellos no se van! están
acá apoyando nuestras luchas ¡no se van! ¡no se van!"
e inmediatamente empezaron las piñas y los palos.
Primero
fueron dos, después tres, después diez. Al compañero Pico
lo agarraron entre muchos; me metí, lo separé, logré
sacarlo y en ese momento empezaron a salir de la columna
del Polo Obrero cada vez más gente con palos. El compañero
Pico empieza a correr, yo corro atrás de él. A mí incluso
un palo me pasó por acá; me salve de suerte, nomás, [de]
que me partieran la cabeza a mí también.
Canal de Avellaneda:
¿por
qué la detención?
Silvia Novak (Democracia
Obrera)
Porque
lo entregaron, eso es lo que yo quiero demostrar. Porque
estuve ahí junto con la compañera Edelmira, que corrimos
atrás de esta horda de gente del Polo Obrero que lo iba
corriendo con palos. Y cuando llegamos corrieron por
toda la recova del Cabildo, por Diagonal Sur hasta Perú
¡y ahí estaba la policía! Cuando llegamos a la cabeza
de la columna, Pico ya estaba muy lastimado y la gente
del Polo Obrero [estaba] diciéndole a la policía "es
él, es él, es un infiltrado, está armado, deténganlo".
Así
fue la detención. En ese momento no había medios todavía,
la policía lo tenía agarrado de los brazos contra una
pared. Yo empecé a decirles "¡suéltenlo, déjenlo!"...
Lo querían subir a un auto “de civil”, sin placa, no había
patrullero en ese momento. Me peleé hasta que llegaron
los medios y en ese momento aparece el patrullero --que
ya tenía la luneta rota--, y Pico ya tenía la cabeza
rota, estaba muy mareado, se le notaba que casi no podía
hablar. Pero lo entregó la gente del Polo Obrero. Es
así, esa es la verdad. (...)
A
los compañeros de Brukman les quiero agradecer enormemente
que hayan convocado a esta conferencia de prensa para
no seguir permitiendo que se acuse a un luchador obrero
de policía y se lo entregue a la policía, Hoy el compañero
Pico sigue detenido porque a diferencia de esta gente,
del señor Pitrola y del Polo Obrero, nosotros opinamos
que las diferencias entre las organizaciones obreras
se dirimen entre las organizaciones obreras. Estamos
en contra de permitir que el estado de la patronal, el
estado y la policía que asesinaron a Santillán y Kosteki,
la justicia que dejo libre a todos los genocidas, el
mismo estado que asesinó el 20 de diciembre a más de
30 compañeros, que asesinaron a Teresa Rodríguez,
a Aníbal Verón, se meta e intervenga en las discusiones
que tenemos entre organizaciones y luchadores obreros.
Todavía lo tienen detenido porque se niega a declarar
quién lo agredió. Porque nosotros vamos a ir a todas las
organizaciones obreras a plantear esta cuestión pero
nos negamos a buchonear, no somos buchones, ellos sí
lo son.
Benicia, esposa de Juan
“Pico” Muzzio
Quería
agregar que si esto no lo paramos, hoy nos tocó a nosotros,
mañana le va a tocar a cualquiera de los que están luchando
en este país. Eso es lo que quería agregar, por favor paremos
esto, porque el estado sabemos lo que es, no tiene límites.
Si no paramos esto, hoy nos tocó a nosotros, mañana
a cualquiera le puede tocar.
Luis (agrupación El Kadry
de Lanús)
Yo
soy Luis, del movimiento El Kadry. Como dijo el compañero
Santiago, venimos de una marcha hace un rato y nos enteramos.
Venimos a solidarizarnos y pedir la inmediata libertad
de este compañero. Y que no se confunda este dirigente
político, que con estas maniobras que tratan de hacer
lo único que hacen es unirnos más, [para] darle lucha
a este gobierno que nos viene matando de hambre. Así
que, Pitrola, que se vaya a hacer política y deje a
los trabajadores que trabajen, y se unan en asambleas
y diriman todas las cuestiones que tienen que discutir;
pero ¡entre trabajadores, no con dirigentes políticos
mediocres como es él!.
Juan Carlos (miembro de
la Mesa Coordinadora de Brukman y militante del MST):
Buenas
tardes, compañeros. Mi nombre es Juan Carlos, soy miembro
acá de la actual coordinadora [de apoyo a Brukman] y
militante del MST. Ayer en la marcha se vio muy claro cuál
era la política del Partido Obrero y del Polo Obrero,
que era dividir. Cuando llegamos a la Legislatura,
después de un rato dejaron solas a las compañeras de
Brukman, a los compañeros de Grissinopolis, de Transportes
del Oeste y de Chilavert y se fueron a marchar a [la] Plaza
de Mayo. Tuvimos que hacer el aguante nosotros solos
con las compañeras de Brukman, estaba el compañero
Pico [y yo]. Lo conozco hace meses y confío totalmente
en él.
Estoy
muy indignado con lo que le hicieron al compañero Pico.
Prácticamente el Polo Obrero trabajó peor que la Policía
Federal, la represión que hizo es peor que la [de la] Policía
Federal. Y entregarlo como lo entregó [Pitrola], lo
descalifica totalmente de lo que son los piqueteros.
Prácticamente trabaja para el gobierno, porque realmente
le hacen el juego al gobierno en este momento, de dividir
la lucha de los trabajadores y de los desocupados,
justamente en este momento que necesitamos más que
nunca la unidad.
Yo
lucho permanentemente por la unidad. Ayer yo no marché
con la bandera de mi partido, marché con la bandera de
Brukman, porque se lo vengo planteando siempre: primero
están las fábricas, los trabajadores, y después vienen
los partidos políticos. Ayer el Partido Obrero nos hizo
una maniobra muy sucia. A los compañeros de Brukman los
puso detrás de la columna en [la Avenida] Jujuy y les
dijeron que iban a girar y a marchar a la cabeza y no
fue así; quedaron a la cola. Tuvimos que correr para
ponernos a la cabeza de la columna. Acá el compañero
Juan Carlos no me deja mentir, tuvimos que correr tres
cuadras para formar cabecera de la columna. Porque
lo único que les interesa a ellos es hacer publicidad
de su movimiento; no les importa la lucha [que da] en
estos momentos la clase trabajadora. Lo que no puede
conquistar, el Partido Obrero, en este momento, lo destruye.
Ya han comentado [aquí] lo de las Asambleas Populares:
cuando no puede manejarlas, termina destruyéndolas.
Es lamentable lo que ha pasado en el día de ayer.
Mi
organización en este momento también se está moviendo
para que liberen al compañero Pico; la compañera Vilma
Ripol está manejando esta situación con los abogados
del partido. Yo me solidarizo con el compañero porque
lo conozco [desde] hace mucho tiempo; tenemos diferencias
políticas, pero las discutimos acá como corresponde,
democráticamente, como hacen los trabajadores.
Nada
más compañeros, muchas gracias por haberme escuchado.(...)
Walter Montoya (delegado
docente de Suteba Matanza, Democracia Obrera)
Buenas
tardes compañeros, soy Walter Montoya, soy delegado
docente de Suteba Matanza y miembro también de la dirección
nacional de Democracia Obrera. Pasé la noche en la cárcel
del lado de afuera de las rejas. No estuve solo, otros
compañeros también estuvieron ahí.
La
primer cuestión que queremos acercarle a todos ustedes
es el agradecimiento a los compañeros de Brukman que
tuvieron el coraje de estar a la altura de las circunstancias.
Y esta conferencia de prensa para aclarar las cosas
entre los trabajadores es el mejor ejemplo. Desde ya,
compañeros, [les damos nuestro] agradecimiento porque
es uno de los momentos más difíciles que tenemos que
vivir.
¿Por
qué nos pegan? Porque planteamos que los dirigentes del
movimiento de desocupados tienen que vivir con 150
lecop como cualquier desocupado, que tiene que vivir
con esas migajas. Los señores (¡que no cobran 150 lecop!)
están muy enojados porque defienden los intereses de
una banca parlamentaria. Entonces sigue la historia
de los dirigentes ricos y los obreros pobres... ¡y estamos
en contra! Luchamos por la democracia obrera, por eso
fuimos solidarios y estuvimos en Mosconi. Así nos fue,
con heridos, con persecución. Ahí estuvo también el
compañero Pico. Y estuvimos peleando porque los Planes
Trabajar fueran controlados por las asambleas en forma
transparente y se votara a mano alzada y con dirigentes
rotativos, como dicen los 21 puntos. (...)
No
es la primera vez que nos amenazan, que nos persiguen
a los compañeros. No es casual que el estado aproveche
esta situación para tenerlo [a Pico] de rehén. Pero
le decimos a Pitrola y al estado patronal que por más
que nos rompan las cabezas, nos metan presos ¡que hagan
lo que quieran!, no van a poder callar nuestra voz. Porque
para callar nuestra voz van a tener que callar el 20 de
diciembre y todas las fuerzas que se desataron ahí. Porque
vamos a luchar por el control obrero, no de una fábrica
o de dos, sino de una rama entera de la producción; porque
es la única forma de que los trabajadores vuelvan a la
producción. Si no, 6 millones de desocupados no van
a poder trabajar nunca. Y nosotros somos obreros, no
somos [mendigos] miserables. Y eso se lo decimos a todo
el mundo, y por eso la persecución.(...)
Agradecemos
la solidaridad porque con los que están acá con la mayoría
tenemos todos diferencias alrededor de esto, pero
saben perfectamente bien que nosotros vamos de frente,
que no ocultamos nada y que si podemos hablar es porque
peleamos primero por ganarnos el derecho de hablar.
Y ellos, compañeros ¡que quede claro!, no nos van a callar
la boca. Pitrola, Gobierno, Estado patronal, ¡no nos
callan la boca! No nos van a callar la boca, porque no
es a nosotros que a los tienen que callar. Es a los millones
que se levantaron [contra el régimen].
Nada
más compañeros, muchísimas gracias a todos.
Jury (Comisión Interna Brukman)
Con estas declaraciones creemos que hemos clarificado la situación del conflicto que se suscitó en la marcha de ayer. Gracias y hasta pronto a todos ustedes.