20 de Septiembre de 2002- Democracia Obrera |
Suplemento
Especial
|
Luego de la Conferencia de Prensa realizada
el 12 de Setiembre, activistas de las asambleas populares tomaron
en sus manos el llamado de los trabajadores de Brukman y comenzaron
a recoger adhesiones que presentamos a continuación
Buenos Aires,
12 de Septiembre de 2002
A todas las Asambleas Populares:
En el día de la fecha, la Asamblea
de Trabajadores de Brukman repudiaron la paliza y la entrega
por parte del PO a la policía de un luchador obrero, militante
de Democracia Obrera, durante la marcha de las fábricas
ocupadas realizada ayer frente a la Legislatura, lo que
sucedió ante la inercia y la indiferencia de distintas
agrupaciones de izquierda presentes.
Se realizará una conferencia
de prensa en la fábrica, para denunciar estos hechos.
Llamamos a todas las Asambleas
Populares a concurrir a Brukman para tomar parte de la
misma y repudiar al PO que por diferencias políticas apalea
y entrega a la policía, asesina de Santillán y Kosteki,
a luchadores obreros y populares.
La Conferencia de Prensa se realizará
a las 17 horas en Brukman, Jujuy 554 Capital Federal.
Trabajadores
de Brukman
Los abajo firmantes adherimos
a la resolución de la asamblea de los trabajadores de Brukman
Mabel Ruiz (madre de Maximiliano
Kosteki) - Severo Graziano, conducción de AJB (Asociacion
de Judiciales Bonaerenses) - Cristina Diez por Familiares
de Detenidos Desaparecidos La Plata - Santiago Escalante
por el Partido Comunista La Plata – Ricardo Marismendi
por la Liga Socialista Revolucionaria La Plata – Gildo
Onorato por 4 P (Pan, Patria, y Poder al Pueblo) – Soledad
Odoguardio por la Agrupación "20 de febrero"
- Leandro Quiroga, Agrupación
Rodolfo Walsh, Centro de Estudiantes de Periodismo de la UNLP
- Alumnos del Profesorado De Historia del Instituto
de Historia Nº 3 de Villa Constitucion, Alumnos del Profesorado
de Historia y militantes del Plenario Obrero Popular
de Villa Constitución - Asamblea Popular de Villa Lugano
- Miembros de la Asamblea Popular del CID campeador - Trabajadores
municipales de Empalme Villa Constitución
Los
abajo firmantes, sindicatos, delegados, asambleas populares,
corrientes obreras, denunciamos y repudiamos la brutal
agresión sufrida por Juan Muzzio, dirigente de Democracia
Obrera, y su posterior entregada a la Policía Federal
por parte de la seguridad y la dirección nacional del Partido
Obrero.
Consideramos
este un método ajeno a aquel con el cual las corrientes obreras
debemos dirimir nuestras diferencias.
Este
hecho es doblemente condenable porque jamás se puede entregar
a la policía a un luchador obrero y popular.
Ernesto Contreras,
CTA Neuquén – Raúl Dobrusin, Secretario de Finanzas
ATE Neuquén – Chiqui Peralta, dirigente de la UTD
General Mosconi y más de 100 trabajadores de la UTD Mosconi
- Luis Bazán, Secretario General del SIPOS Córdoba
(Sindicato Provincial de Obras Sanitarias) y ex Secretario
General del CTA Córdoba - Myriam Velez Comisión Directiva
del SIPOS Córdoba (Sindicato Provincial de Obras Sanitarias)
– Comisión Investigadora Independiente del norte
de Salta: Gabriel Hueso (vicepresidente) Corina Jurado
(vocal, ex detenida política en Pocitos), Cacho Frías
(Presidente honorario, baleado en la represión del 17/6/01),
Luisa Molina (tesorera), Carlos Aranda (miembro honorario,
baleado en la represión del 17/6/01) – Sandra Verón, Marta
Saldias y Carmen Garceta (CCC Mosconi) –
Trabajadores del Barrio 17 de agosto General Mosconi
– decenas de trabajadores ocupados y desocupados
de Barrio Belgrano General Mosconi - decenas de
estudiantes de la Escuela Secundaria Juan XXIII de General
Mosconi - Mario Zurbriggen, Comisión Interna Cerámica
Neuquén – Alcides Christiansen, Lista Naranja "Pollo
Flores", MAS – Héctor Etchebaster, Lista Naranja
Neuquén – Jorge Chiguay, Movimiento Sin Trabajo "Teresa
Vive" – Miguel Vázquez, Marcelo Uribe, M. Paz, Juan
Ramírez, Lista Naranja UOCRA Neuquén – Carlos Vallejos,
Lista Naranja, MST – Hugo L., POR Neuquén – Javier
G. (Lista Naranja) - Lista Naranja "Pollo Flores"
de la Uocra en la
FTC (Frente de Trabajadores Combativos) – Frente de
Trabajadores Combativos (FTC): Asamblea de Trabajadores ocupados
y desocupados, Ezeiza, FTC – Reunión de trabajadores desocupados
de Tigre, FTC – MTDO Chingolo, FTC
- FTC Varela – FTC Glew – FTC Guernica – FTC Lanús Este –
FTC Lanús – Círculo Socialista Independiente - Partido Obrero
Revolucionario - Liga Socialista Revolucionaria -
MUP (Movimiento de Unidad popular) de Solano – Agrupación
Embar El Kadry de Lanús - María Isabel Giordano, Claudia
Sosa, Sara Mendez Irrazabal, Jorge Eduardo Carnelli de
APIS (Asamblea Permanente Intersectorial de la Salud)
Córdoba - Laura Seggiaro, Luis Vicente, Carlos Freites
Bazán, Oscar Soria, Pedro Santucho Delegados del SEP
Córdoba (Sindicato de Empleados Públicos) y decenas
de firmas de trabajadores estatales - Darío G.y Natalia
S. dirigentes barriales de la zona sur de la ciudad de
Córdoba y firmas de desocupados del mismo barrio -
Decenas de obreros de Transporte del Oeste, de San Nicolás,
Empresa Libertador General San Martín, IMSA, UOCRA y
docentes del Gran Buenos Aires
Primeras
firmas internacionales
recibidas:
Angélica
Carballo, Presidenta Nacional de la CEPCH (Confederación
Empleados Particulares de Chile) – Luis Messina, Presidente
Confederación Bancaria de Chile – Ricardo Palma, Dirigente
Sindicato Nacional VTR de Chile – Eduardo Muños, Sindicato
Nº 1 Hospital del Profesor Santiago de Chile – Leonel
Lara, Presidente Sindicato Escuela Las Mercedes, Santiago
de Chile.
Durante la marcha realizada en el día de hoy, 11 de septiembre, a la Legislatura de Buenos Aires, en defensa de las fábricas ocupadas por trabajadores de Brukman y trabajadores desocupados del Bloque Piquetero, y que contó con el apoyo de los partidos de izquierda, entre ellos Democracia Obrera, integrantes de la seguridad del Partido Obrero agredieron brutalmente a Juan Muzzio, miembro de Democracia Obrera, que se encontraba con un pequeño grupo de compañeros, la mayoría mujeres, que también fueron agredidas, tras lo cual fue detenido el compañero Muzzio por la Policía Federal mientras militantes del PO lo acusaban ante los policías.
Mientras era agredido y llovían sobre su cabeza los palos de la
seguridad del PO, intervino la Policía Federal llevando
al compañero detenido violentamente a la Comisaría
2ª.
Juan Muzzio es un miembro de Democracia Obrera, dirigente del
Playón de Sevel en 1993, que fue perseguido junto a su familia
por la patronal de Macri y la burocracia de la UOM, y ex-miembro
de la Comisión Interna de SADE La Plata, integrante de
la Coordinadora organizada alrededor de Brukman, en
la que participan también asambleas populares.
Estamos ante otra muestra más de que el Partido Obrero acostumbra
a definir las diferencias políticas repartiendo a todo
el que se le opone la acusación de "provocador",
o sea de policía o agente de los servicios, para dejarlos
así entregados ante la represión del estado patronal.
Así lo viene haciendo contra Democracia Obrera desde hace más
de un año. Hoy de forma premeditada como lo declara N. Pitrola
ante los medios "era un provocador infiltrado en la
marcha", se demuestra así que el PO tiene su seguridad
no para defenderse y defender a la vanguardia obrera y
popular de los policías asesinos de Santillán y Kosteki,
sino para apalear y entregar a luchadores obreros y de
izquierda que no coinciden con su política y dejarlos a
merced de la policía.
Llamamos a todos los trabajadores y partidos de izquierda a
exigir la inmediata libertad del compañero Juan Muzzio
detenido y a repudiar y condenar el accionar del Partido
Obrero que entrega a la policía asesina de Santillán y
Kosteki a dirigentes obreros, hay que terminar con estos
métodos ajenos al movimiento obrero y de izquierda.
Los abajo firmantes, sindicatos, delegados, asambleas populares,
corrientes obreras, denunciamos y repudiamos la brutal
agresión sufrida por Juan Muzzio, dirigente de Democracia
Obrera, y su posterior entregada a la Policía Federal
por parte de la seguridad y la dirección nacional del Partido
Obrero.
Consideramos este un método ajeno a aquel con el cual las corrientes
obreras debemos dirimir nuestras diferencias.
Este hecho es doblemente condenable porque jamás se puede entregar
a la policía a un luchador obrero y popular.
11 de septiembre de 2002
Capital
Federal
El día Jueves 12 de este mes se realizó en San Justo,
con la presencia de casi 100 compañeros (la mayoría de ellos
militantes de corrientes de izquierda y de la CTA), la Asamblea
General del Suteba La Matanza.
Los
ejes de discusión propuestos por la directiva fueron el
documento hacia el Cuarto Congreso de la CTA y la posición
de nuestra seccional al respecto, junto a la situación particular
de la docencia en Matanza.
Pero la golpiza y entrega a la
policía y a la justicia patronal por parte de la dirección
del PO del compañero Muzzio integrante de DO, hechos ocurridos
en la marcha de las fábricas ocupadas impulsada por Brukman,
con quienes nuestra seccional ha participado de encuentros
y reuniones varias, imponían a la reunión reflexionar y
votar una resolución de repudio. Más aún cuando Romina
del Plá es dirigente del Partido Obrero y miembro de la comisión
directiva del Suteba Matanza.
Cuando a los docentes de DO nos
tocó intervenir, leímos el repudio de la Asamblea de la
fábrica Brukman y fundamentando nuestro apoyo a esa moción.
Inmediatamente en la lista de
oradores intervino un militante del PO, quien leyó el informe
policial publicado por el diario Crónica de ese
día, argumentando que la verdad de lo ocurrido era esa y
que mocionaba poner a votación “la expulsión de las marchas
obreras de los hombres armados”.
La dirigente del PO y del Suteba
Matanza, Romina del Plá, guardó silencio sobre la agresión
y entregada. Lo mismo hicieron el resto de los integrantes
de la directiva. El secretario gral. Gustavo López - Lista
Verde – dijo: “no son cosas para discutir, lo importante
es discutir cuestiones de los docentes”, como si los
docentes estuvieran por fuera de las organizaciones obreras
atacadas, mostrando así su política de encubrimiento
a sus socios del PO.
A pesar de la política de la directiva,
al llegar el momento de votar, se impuso por mayoría el
apoyo a la moción de Brukman.
El bloque compacto formado por
el PO, la Lista Verde y PL votó por el rechazo.
La dirección del FOS, encabezada
por Roberto García votó por la abstención, como si en problemas
de principios se pudieran abstener.
La valiente resolución política
de principios de clase que se votó en la Asamblea general
ha sido un gran triunfo para todos los trabajadores ya que
llama a repudiar la agresión y la delación hecha al Estado
Burgués por parte de la dirección del PO, para dirimir diferencias
políticas.
Alertamos a todos los compañeros
docentes de La Matanza sobre esta peligrosa situación,
que atenta contra cualquier norma de funcionamiento democrático
en las organizaciones obreras. La directiva del Suteba
no puede guardar silencio y debe hacer público el repudio
votado, el silencio los hará cómplice del PO.
Corresponsal
“Infiltrado”,
¡las pelotas!
Reproducimos los facsímiles con sólo algunas de
las centenares de firmas recibidas desde Gral. Mosconi, Salta, encabezadas
por la de Chiqui Peralta, dirigente de la UTD Mosconi, y por los
heroicos piqueteros del piquete sur, donde el compañero “Pico” Muzzio
estuvo en la primera línea de la lucha, donde jamás pisaron ni el
señor Pitrola ni el diputado Altamira.
Entre estas firmas se destacan las de cuarenta
estudiantes que emitieron una declaración manifestando: “todos los
estudiantes del terciario en la carrera de Técnico Superior en Seguridad
e Higiene en el Trabajo nos solidarizamos con el compañero Pico
Muzzio ya que él fue uno de los que nos ayudó a que esta carrera
se pudiera dictar en General Mosconi, ya que es muy importante para
nuestra zona”.
General
Mosconi, 15 de septiembre de 2002.
La
Comisión Investigadora Independiente de los familiares
de los compañeros muertos y heridos en la ruta del norte
de Salta que levanta el programa de los 21 puntos, de la cual
el compañero Juan “Pico” Muzzio es uno de los principales
fundadores, adhiere al llamamiento de los trabajadores
de Brukman y llamamos a los trabajadores del norte de Salta
a repudiar los métodos del Partido Obrero de moler a palos
al compañero Juan “Pico” Muzzio, militante de Democracia
Obrera, rompiéndole la cabeza, dejándolo con 7 puntos
y un severo traumatismo de cráneo para después entregárselo
a la Policía asesina de Santillán y Kosteky, acusándolo
de infiltrado, todo esto por diferencias políticas. Llamamos
a repudiar este hecho porque mañana cualquier obrero o
corriente obrera que opine distinto al Partido Obrero puede
terminar también molido a palos y entregado a la Policía.
Nosotros
los piqueteros del Norte de Salta y el Pueblo de Mosconi
lo conocemos bien al compañero "Pico", estuvo
en la primera línea apoyando a los Piqueteros en los Piquetes
a las Petroleras en Campo Duran; estuvo también 18 días
en la ruta formando parte del "Piquete sur" en Mosconi
cuando los trabajadores ocupados y desocupados ponían
contra la pared al gobierno asesino de Romero que con su
gendarmería asesina reprimió a los piqueteros que defendían
su programa de 21 puntos, asesinó a los compañeros Barrios
y Santillán y dejó a varios compañeros heridos. El compañero
Pìco también estuvo ahí luchando codo a codo con los Piqueteros
y el Pueblo de Gral. Mosconi y apoyó la "Plaza del Aguante"
cuando la gendarmería asesina tenía presos en su propio
pueblo a los piqueteros.
Llamamos
a repudiar estos métodos de moler a palos a luchadores
por diferencias políticas, ya que nada tiene que ver con
la democracia que ejercemos los trabajadores cuando planteamos
todos nuestros problemas, dudas y diferencias en nuestros
propios piquetes y asambleas.
En el Plenario de la FTC de San Nicolás
se votó por unanimidad el repudio al PO por agredir y entregar a
la policía a un luchador obrero, y adherir a la declaración de los
trabajadores de Brukman. Se
resolvió también preparar una declaración propia de la FTC de San
Nicolás para el próximo miércoles, y se votaron 3 delegados para
que se integren a la Mesa por la Coordinación impulsada por los
trabajadores de Brukman.
Todos los que salimos el 19 de diciembre
¿somos entonces unos infiltrados?
Será que los dirigentes del PO
y su ala el “Polo Obrero” son los que adhieren a la política del gobierno “obrero”. No nos tenemos
que enfrentar entre nosotros. El obrero “Pico”, es uno más
de nosotros. El “PO”, quiere diferenciarse de los que vendieron
a la Argentina, pero “son” los que cultivan la Intolerancia,
la violencia, no el juicio critico.
Como Asambleísta puedo decirles
que en Parque Centenario son los que agredieron físicamente
e ideológicamente. Son los
que no quieren que los vecinos pensemos.
La agresión al compañero “Pico”,
es una agresión a la democracia directa, a la democracia
obrera.
Reflexionemos, “piensen militantes”
del “PO”, si eso no lo vieron, vivieron, leyeron en la historia
argentina y mundial.
Gracias “por pensar”. Mi total solidaridad
al compañero Pico.
Gladys Quintero,
Asamblea Popular de Merlo
El sábado14 de setiembre la Asamblea
popular de Parque Rivadavia, con la presencia de alrededor
de 50 compañeros, en las distintasd intervenciones se manifestó
el repudo al PO por apalear a un luchador obrero y dirigente
de Democracia Obrera y entregarlo a la policía asesina
de Santillán y Kosteky.
Se resolvió además impulsar este
repudio en la próxima reunión de la Interbarrial de Parque
Centenario.
Corresponsal
La
Asamblea Popular de Parque Saavedra repudia al PO
La Plata, 13 de Septiembre de 2002
La Asamblea Popular de Parque Saavedra
repudia la golpiza y la entrega a la policía por parte
del PO de Juan Pico Muzzio, militante de Democracia Obrera,
hecho ocurrido durante la marcha de las fábricas ocupadas
a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Repudiamos el método del Partido
Obrero que por diferencias políticas apalea y entrega
a la policía, asesina de Santillán y Kosteki, a luchadores
obreros y populares.
Asamblea Popular de Parque
Saavedra