20 de Septiembre de 2002- Democracia Obrera
EDICIÓN ESPECIAL

 

Organizaciones del movimiento trotskista internacional se pronuncian

TRIBUNAL MORAL INTERNACIONAL

para sentar en el banquillo de los acusados a los que entregan a los luchadores obreros a la policía

 

Reproducimos aquí, y en página 11, las primeras declaraciones  de corrientes del movimiento trotskista internacional, en repudio a la acción de la dirección del PO de apalear y entregar a la policía y a la justicia patronal a un luchador obrero y dirigente de Democracia Obrera, y que se pronuncian ante este hecho que rompe toda barrera de clase, por la constitución de un Tribunal Moral Internacional para sentar en el banquillo de los acusados y condenar a Pitrola, Altamira, Villamil y la dirección del PO. Desde el COTP-CI y Democracia Obrera, apoyamos e impulsamos la constitución de este Tribunal Moral Internacional.

 

Lucha Marxista (Perú)

12 de Sep­tiem­bre de 2002.

  

Re­pu­dia­mos to­tal­men­te los mé­to­dos trai­do­res, im­pro­pios de mi­li­tan­tes obre­ros.

Es­te ac­to in­fa­me del “Par­ti­do Obre­ro” es con­se­cuen­cia de su su­bor­di­na­ción a la bur­gue­sía, su te­rror a la crí­ti­ca re­vo­lu­cio­na­ria de los ca­ma­ra­das de De­mo­cra­cia Obre­ra, su co­rrup­ción ab­so­lu­ta.

Hoy más que nun­ca, gri­te­mos:

 

¡Mi­se­ra­bles trai­do­res, sá­quen­se el dis­fraz de trots­kis­tas y pón­gan­se los uni­for­mes de ga­ti­llo fá­cil!

¡Los ver­da­de­ros le­ni­nis­tas-trots­kis­tas no te­me­mos a nin­gún so­plón!

¡Lla­ma­mos a los tra­ba­ja­do­res a re­pu­diar al se­ñor Al­ta­mi­ra y sus ban­das de ma­to­nes!

¡Li­ber­tad pa­ra Juan Muz­zio, aho­ra!

 

Ro­que Sán­chez Lu­cha Mar­xis­ta de Pe­rú

 

 

A LOS TRABAJADORES Y PUEBLOS DE ARGENTINA, LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO

 

• Nos so­li­da­ri­za­mos con el com­pa­ñe­ro Juan Muz­zio y exi­gi­mos su des­pro­ce­sa­mien­to con el le­van­ta­mien­to in­con­di­cio­nal de to­dos los car­gos.

• Con­de­na­mos la cam­pa­ña de ca­lum­nias, agre­sio­nes fí­si­cas y so­plo­na­je del Par­ti­do Obre­ro y el Po­lo Obre­ro con­tra la Li­ga Obre­ra In­ter­na­cio­na­lis­ta-De­mo­cra­cia Obre­ra.

• Apo­ya­mos el lla­ma­do de la LOI – DO a los tra­ba­ja­do­res ar­gen­ti­nos a re­cha­zar e im­pe­dir los mé­to­dos reac­cio­na­rios del Par­ti­do Obre­ro y el Po­lo Obre­ro.

• Apo­ya­mos la for­ma­ción de un Tri­bu­nal In­ter­na­cio­nal de Ho­nor al que se so­me­tan las di­rec­cio­nes del Par­ti­do Obre­ro y el Po­lo Obre­ro, y con­vo­ca­mos a to­das las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras cam­pe­si­nas, ba­rria­les, es­tu­dian­ti­les y ar­tís­ti­cas-cul­tu­ra­les po­pu­la­res de La­ti­noa­mé­ri­ca y el res­to del mun­do a par­ti­ci­par en ese Tri­bu­nal en la me­di­da de sus po­si­bi­li­da­des.

 

Lu­cha Mar­xis­ta (Perú) Fracción Trotskista (Brasil)

 

 

15 de Setiembre de 2002

Com­pa­ñe­ros: Es­ta es una pro­pues­ta de co­mu­ni­ca­do pa­ra ma­ni­fes­tar nues­tra so­li­da­ri­dad con el com­pa­ñe­ro Juan Muz­zio y re­pu­diar la trai­ción del Par­ti­do Obre­ro.

He­mos co­rre­gi­do la pro­pues­ta ini­cial, ya que el com­pa­ñe­ro Muz­zio ha si­do li­be­ra­do; pe­ro aún el es­ta­do bur­gués, al cual el "Par­ti­do Obre­ro" ha co­la­bo­ra­do de una ma­ne­ra ver­gon­zo­sa, man­tie­ne car­gos con­tra él, y es­tá en pe­li­gro de es­tar pre­so du­ran­te unos años, ob­via­men­te, sin la cár­cel do­ra­da que tu­vo Me­nem.

Si se ad­hie­re al nue­vo co­mu­ni­ca­do en­víe al e-mail de la Li­ga Obre­ra In­ter­na­cio­na­lis­ta - De­mo­cra­cia Obre­ra (de­mo­cra­ciao­bre­ra­@hot­mail­.com) es­te men­sa­je: "Ad­hie­ro al co­mu­ni­ca­do 2 de LM-Pe­rú", ad­jun­tan­do sus da­tos.

Sa­lu­dos re­vo­lu­cio­na­rios

Ro­que Sán­chez – Lu­cha Mar­xis­ta

 

Fracción Trotskista (BRASIL)

 

17 Sep­tiem­bre, 2002

 

Com­pa­ñe­ros:

Fir­ma­mos la de­cla­ra­ción exi­gien­do la li­be­ra­ción de sus mi­li­tan­tes y exi­gien­do la for­ma­ción de un tri­bu­nal in­ter­na­cio­nal.

Sa­lu­dos trots­kis­tas

Por la FT, Otá­vio Lis­boa.

 

¡Por la re­cons­truc­ción de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal! ¡Por el go­bier­no obre­ro-cam­pe­si­no! ¡Por la Dic­ta­du­ra del Pro­le­ta­ria­do!

Frac­ción Trots­kis­ta, Bra­sil

 

Grupo de Obreros Comunistas de Nueva Zelanda

Miembro del CEMICOR

 

13 de Sep­tiem­bre de 2002.

 

Ca­ma­ra­das: por su­pues­to que el Gru­po de Obre­ros Co­mu­nis­tas de Nue­va Ze­lan­da apo­ya vues­tra exi­gen­cia de in­me­dia­ta li­ber­tad de Juan Muz­zio y vues­tro lla­ma­mien­to a un Tri­bu­nal Mo­ral In­ter­na­cio­nal en Ar­gen­ti­na.

 

Da­ve BrownPor el Com­mu­nist Wor­kers' Group (NZ) (Gru­po de Obre­ros Co­mu­nis­tas de Nue­va Ze­lan­da)Miem­bro del CE­MI­COR

 

Liga Comunista Revolucionaria de Japón Fracción Marxista Revolucionaria

 

 

To­kio, 14 de sep­tiem­bre de 2002

Es­ti­ma­dos ca­ma­ra­das:

Ape­nas po­de­mos re­pri­mir nues­tra in­dig­na­ción pa­ra oír las no­ti­cias.

Exi­gi­mos la in­me­dia­ta li­be­ra­ción del ca­ma­ra­da Juan Muz­zio de la po­li­cía.

Con­de­na­mos con fuer­za las ac­cio­nes an­ti-pro­le­ta­rias de la di­rec­ción de­ge­ne­ra­da que en­tre­gó al lu­cha­dor de la cla­se obre­ra al po­der es­ta­tal bur­gués.

És­ta es la peor mues­tra exis­ten­te de las co­sas que ha­cen los lí­de­res de­ge­ne­ra­dos cuan­do se en­fren­tan con en­car­ni­za­das lu­chas de los obre­ros en su con­tra o aún con la so­la crí­ti­ca al ca­mi­no que to­man.

Es­ta­mos con us­te­des.

SHI­BU­YA Hi­ros­hiLi­ga Co­mu­nis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria de Ja­pón - Frac­ción Mar­xis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria

 

 

Partido Obrero Socialista de Costa Rica - LIT(CI)

 

18 de se­tiem­bre de 2002

 

 

 

Com­pa­ñe­ros

 

An­te la no­ti­cia del sal­va­je apo­rrea­mien­to de que fue ob­je­to el com­pa­ñe­ro Muz­zio de DO, que­re­mos su­mar­nos al re­pu­dio por el mis­mo y que­re­mos con­de­nar tal he­cho.

Los in­te­gran­tes del gru­po de se­gu­ri­dad de PO, y las pos­te­rio­res de­cla­ra­cio­nes de Pi­tro­la, nos re­cuer­dan a los ma­to­nes de la bu­ro­cra­cia sin­di­cal pe­ro­nis­ta, a los gru­pos de cho­que del sta­li­nis­mo y, por su­pues­to, a los in­te­gran­tes de la po­li­cía po­lí­ti­ca.

En mo­men­tos en que se ha­cen in­gen­tes es­fuer­zos por dar una uni­ta­ria res­pues­ta a la ma­nio­bra po­lí­ti­ca del go­bier­no de Du­hal­de, esa con­duc­ta de PO, le ha­ce un muy fla­co ser­vi­cio a las ma­sas ar­gen­ti­nas.

Tam­bién que­re­mos de­cir que es­ta­mos to­tal­men­te de acuer­do en cons­ti­tuir una co­mi­sión de mo­ral que to­me car­tas en el asun­to y con­de­ne a es­tos nue­vos ener­gú­me­nos de la po­lí­ti­ca ar­gen­ti­na.

 

Mar­tín, por la di­rec­ción del POS de Cos­ta Ri­ca

 

PSTU/LIT-CI - regional Curitiba (Brasil)

Lunes 16 de Septiembre de 2002

 

Camaradas:

 

Este método de calumnias y agresiones que el PO utiliza en la Argentina es lo mismo o peor que el que las organizaciones stalinistas utilizan contra los  luchadores del movimiento aquí en Brasil. El PSTU y la LIT-CI de Curitiba se solidarizan con la lucha contra los verdaderos infiltrados de la burguesía en el movimiento, y en defensa de la democracia obrera

 

- No a los métodos stalinistas del PO! Viva la Democracia Obrera!

- Libertad inmediata a Juan Muzzio y a todos los demás presos políticos!

- Todo apoyo a las fabricas ocupadas! Viva la Revolución Argentina!

 

Saludos Socialistas,

Jean - PSTU/LIT-CI Regional de Curitiba

 

 

Convergencia Socialista de Argentina

 

Repudio a patoteros y matones:

UNA VERGÜENZA EN EL MOVIMIENTO

OBRERO Y SOCIALISTA

 

Cuan­do los me­dios in­for­ma­ron so­bre la mar­cha del 11 de se­tiem­bre so­bre la Le­gis­la­tu­ra por­te­ña en so­li­da­ri­dad con las fá­bri­cas ocu­pa­das, en la que par­ti­ci­pó una de ellas (Bruk­man) y de­so­cu­pa­dos del Blo­que Pi­que­te­ro, se des­ta­có con es­pe­cial én­fa­sis que en los epi­so­dios de vio­len­cia re­gis­tra­dos, la Po­li­cía ha­bía lo­gra­do de­te­ner a un su­pues­to "in­fil­tra­do" por­ta­dor de un ar­ma de fue­go... y que lo ha­bía hecho na­da me­nos que con la efi­caz co­la­bo­ra­ción de los res­pon­sa­bles de "se­gu­ri­dad" del Po­lo y el Par­ti­do Obre­ro.

La no­ti­cia, tan ge­ne­ro­sa­men­te pro­pa­ga­da, sor­pren­dió a mu­chos te­le­vi­den­tes, ex­tra­ña­dos por tan in­só­li­ta co­la­bo­ra­ción en­tre pre­ten­di­dos mi­li­tan­tes de iz­quier­da y los re­pre­so­res tra­di­cio­na­les del ga­rro­te y el ga­ti­llo fá­cil.

La vio­len­cia re­gis­tra­da por las cá­ma­ras ha­bía con­sis­ti­do en una sal­va­je pa­li­za pro­pi­na­da por los miem­bros de la "se­gu­ri­dad" del Po­lo y el Par­ti­do Obre­ro pro­vis­ta de pa­los, a un mi­li­tan­te de unos de los gru­pos par­ti­ci­pan­tes, cuan­do lo de­tec­ta­ron en la Mar­cha.

Se tra­ta­ba de Juan Muz­zio, mi­li­tan­te sin­di­cal y po­lí­ti­co de co­no­ci­da y des­ta­ca­da ac­tua­ción en las lu­chas del mo­vi­mien­to obre­ro en va­rios fren­tes y ac­tual miem­bro de "De­mo­cra­cia Obre­ra".

Los ma­to­nes del Par­ti­do Obre­ro per­si­guie­ron a Muz­zio, co­mo lo ha­cen con­tra tan­tos otros lu­cha­do­res de la cla­se tra­ba­ja­do­ra, acu­sán­do­lo de "po­li­cía". Es una prác­ti­ca ha­bi­tual de los pro­vo­ca­do­res re­gi­men­ta­dos con el fin de di­ri­mir di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas.

Co­mo mi­li­tan­te de la iz­quier­da, Muz­zio ha­bía si­do rei­te­ra­da­men­te ame­na­za­do de muer­te y con­ta­ba con un per­mi­so de por­ta­ción de ar­mas, por lo cual fue li­be­ra­do y se en­cuen­tra aho­ra en vías de re­cu­pe­ra­ción por las he­ri­das re­ci­bi­das a ma­nos de sus agre­so­res.

Los múl­ti­ples tes­ti­mo­nios de tra­ba­ja­do­res de Bruk­man, así co­mo de mu­chos otros par­ti­ci­pan­tes de la mar­cha, de­jan al des­cu­bier­to que los miem­bros de la lla­ma­da "Se­gu­ri­dad" del Po­lo y el Par­ti­do Obre­ro lo ata­ca­ron con el ob­je­ti­vo de dar un "es­car­mien­to" ejem­pla­ri­za­dor a to­dos los de­más mi­li­tan­tes y ac­ti­vis­tas pa­ra que no se atre­van a de­sa­fiar las di­rec­ti­vas tác­ti­cas y me­to­do­ló­gi­cas que im­po­ne el Par­ti­do.

Nos su­ma­mos al re­pu­dio ge­ne­ra­li­za­do pro­vo­ca­do por es­ta ca­na­lles­ca con­duc­ta de un Gru­po sec­ta­rio y pro­vo­ca­dor de ma­to­nes que pre­ten­den cons­ti­tuir­se en Je­fes om­ni­po­ten­tes, pe­ro que es ab­so­lu­ta­men­te aje­na a los mé­to­dos de­mo­crá­ti­cos que la iz­quier­da so­cia­lis­ta pre­ten­de de­fen­der en las lu­chas del mo­vi­mien­to obre­ro.

Pro­po­ne­mos la for­ma­ción de un Tri­bu­nal com­pues­to por re­co­no­ci­dos di­ri­gen­tes de la cla­se obre­ra com­ba­ti­va y la iz­quier­da (na­cio­nal e in­ter­na­cio­nal) que to­me en sus ma­nos la ta­rea de juz­gar de­ta­lla­da y mi­nu­cio­sa­men­te los he­chos y con­de­ne pú­bli­ca­men­te es­ta me­to­do­lo­gía aje­na a las me­jo­res tra­di­cio­nes de la cla­se obre­ra y la iz­quier­da.

 

Con­ver­gen­cia So­cia­lis­ta

 

Poder Obrero (Perú)

15 de Sep­tiem­bre de 2002.

 

Com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra:

 

Con­de­na­mos la ac­ti­tud no so­lo ma­to­nes­ca si­no que ya se ha­ce cóm­pli­ce de los apa­ra­tos re­pre­si­vos de la bur­gue­sía de par­te del Par­ti­do Obre­ro. Les ex­pre­sa­mos nues­tra so­li­da­ri­dad. Plan­tea­mos que es ne­ce­sa­rio en si­tua­ción pre-re­vo­lu­cio­na­ria co­mo la que vi­vi­mos en que las ma­sas y la van­guar­dia pro­le­ta­ria se reor­ga­ni­zan pa­ra as­cen­der en la con­fron­ta­ción po­lí­ti­ca con­tra el Im­pe­ria­lis­mo y la bur­gue­sía, es cri­mi­nal co­la­bo­rar con la bur­gue­sía en su po­lí­ti­ca re­pre­si­va en­mar­ca­da en su doc­tri­na de se­gu­ri­dad y de­sa­rro­llo, que es co­mo lla­man ac­tual­men­te a la fun­dan­te del plan Cón­dor la doc­tri­na de se­gu­ri­dad na­cio­nal. Con­si­de­ra­mos que es­te es el mo­men­to de es­ta­ble­cer una lu­cha con­ti­nen­tal y mun­dial ac­ti­va con­tra la po­lí­ti­ca mi­li­ta­ris­ta del Im­pe­ria­lis­mo y su in­ter­ven­ción tan­to en el me­dio orien­te con la in­va­sión a Afg­ha­nis­tan el 2001 co­mo a Fi­li­pi­nas e Irak es­te año y la in­ten­si­fi­ca­ción de la gue­rra to­tal en Co­lom­bia en la que las pe­zu­ñas del Im­pe­ria­lis­mo es­ta di­ri­gien­do a las bur­gue­sías de es­tas se­mi­co­lo­nias pa­ra el cer­co de se­gu­ri­dad y la in­ter­ven­ción en la gue­rra ci­vil co­lom­bia­na.

De­be­mos es­ta­ble­cer las coor­di­na­cio­nes mas allá de nues­tras di­fe­ren­cias pro­gra­má­ti­cas pa­ra de­rro­tar la po­lí­ti­ca neo­co­lo­nial de la que es vic­ti­ma ac­tual­men­te tam­bién la Ar­gen­ti­na.

Sa­lu­dos re­vo­lu­cio­na­rios.

 

Ro­dri­go Díaz Mi­li­tan­te de Po­der Obre­ro - Pe­rú

 

Grupo de Tribuna Obrera

17 Sep­tiem­bre de 2002

 

Com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra:

 

Re­pu­dia­mos la ac­ti­tud po­li­cía­ca de la gen­te del PO, al ac­tuar co­mo bra­zo re­pre­sor de la bur­gue­sía Ar­gen­ti­na, y co­mo au­xi­liar de la po­li­cía. Me­re­ce nues­tro mas enér­gi­co re­pu­dio, a es­tos ab­yec­tos per­so­na­jes.

Nues­tra mas ple­na so­li­da­ri­dad con los com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra, y en es­pe­cial con el com­pa­ñe­ro Muz­zio.

Com­pa­ñe­ros: es­te ac­to trai­dor, del PO me­re­ce la mas enér­gi­ca res­pues­ta en to­dos los cam­pos. Y es­te ac­to nos de­mues­tra que es ur­gen­te avan­zar en la cons­truc­ción del or­ga­nis­mo  de au­to­de­fen­sa.

Fuer­za y ade­lan­te com­pa­ñe­ros.

Vi­va la Re­vo­lu­ción So­cia­lis­ta In­ter­na­cio­nal. Vi­va la de­mo­cra­cia de los tra­ba­ja­do­res.

Mue­ran los trai­do­res agen­tes de la po­li­cía bur­gue­sa, que se dis­fra­zan de lu­cha­do­res obre­ros.

 

Gru­po de Tri­bu­na Obre­ra - Pa­ra­guay

 

Grupo Obrero Trotskista (Argentina)

Denunciamos al PO

 

El día 11 del co­rrien­te, du­ran­te la mar­cha de las fá­bri­cas ocu­pa­das rea­li­za­da fren­te a la Le­gis­la­tu­ra de Ca­pi­tal, los en­car­ga­dos de la se­gu­ri­dad del PO apa­lea­ron y en­tre­ga­ron a la po­li­cía a un lu­cha­dor obre­ro, mi­li­tan­te de De­mo­cra­cia Obre­ra, lo que su­ce­dió an­te la iner­cia y la in­di­fe­ren­cia de dis­tin­tas agru­pa­cio­nes de iz­quier­da pre­sen­tes.

Lla­ma­mos a to­das la or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras, a los par­ti­dos de iz­quier­da y fun­da­men­tal­men­te a quie­nes se rei­vin­di­can trots­kis­tas a re­pu­diar al PO que por di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas apa­lea y en­tre­ga a la po­li­cía, ase­si­na de San­ti­llán y Kos­te­ki, a lu­cha­do­res obre­ros y po­pu­la­res.

 

Los so­cia­lis­tas del G.O.T. (Gru­po Obre­ro Trots­kis­ta) cree­mos que la ac­ti­tud del PO apa­lean­do y en­tre­gan­do a la ca­na al com­pa­ñe­ro  Pi­co, se ins­cri­be en una de las más al­tas trai­cio­nes co­no­ci­das den­tro del mo­vi­mien­to de ma­sas en ge­ne­ral y del mo­vi­mien­to obre­ro en par­ti­cu­lar. Pa­ra aque­llos que no lo vean así, les pe­di­mos que re­cuer­den a As­tiz en­tre­gan­do a las Ma­dres de Pla­za de Ma­yo a la dic­ta­du­ra de Vi­de­la... y re­fle­xio­nen.

De­be en­ton­ces, tal ac­ti­tud, ser tra­ta­da co­mo se me­re­ce, con to­das las con­se­cuen­cias que eso trae apa­re­ja­do.

Cree­mos que es­tos gér­me­nes del quin­ta­co­lum­nis­mo, de­ben ser ex­tir­pa­dos de raíz y pa­ra ello pro­po­ne­mos, no de­nun­ciar­lo por TV, si­no com­ba­tir­lo en nues­tro rue­do, con el mé­to­do obre­ro y po­pu­lar, con los ju­ra­dos obre­ros y re­vo­lu­cio­na­rios, con el tra­ta­mien­to que le dé la co­mi­sión de mo­ral re­vo­lu­cio­na­ria de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal, y ade­más de­nun­ciar­lo en to­das y ca­da una de las mar­chas, en las asam­bleas y  reu­nio­nes de pi­que­te­ros, en las huel­gas y mo­vi­mien­tos, in­di­can­do in­can­sa­ble­men­te su trai­ción y su en­tre­ga­da del com­pa­ñe­ro Pi­co a la ca­na.

No nos sir­ve que el PO se de­fi­na o no a fa­vor de en­tre­gar com­pa­ñe­ros obre­ros, lu­cha­do­res a la ca­na, por­que es­ta­mos con­ven­ci­dos en pri­mer lu­gar que el PO ( aun­que lo des­mien­ta) es lo que va a ha­cer. Y es lo que siem­pre hi­zo la pe­que­ño bur­gue­sía in­fa­me que com­po­ne su di­rec­ción y bue­na par­te de sus mi­li­tan­tes: Re­ven­tar con to­dos los me­dios que tu­vie­ran a su al­can­ce a los obre­ros en ge­ne­ral y a los trots­kis­tas re­vo­lu­cio­na­rios en par­ti­cu­lar. Con su po­lí­ti­ca y con sus mé­to­dos bu­ro­crá­ti­cos. Por­que son su más en­co­na­da re­sis­ten­cia ha­cia su po­lí­ti­ca de Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te, aho­ra. Lo hi­zo an­tes en to­das y ca­da una de las lu­chas que lle­vó ade­lan­te el mo­vi­mien­to obre­ro y po­pu­lar, con su po­lí­ti­ca de des­truc­ción de la me­to­do­lo­gía de las Asam­bleas Po­pu­la­res; y tam­bién in­ter­na­cio­nal­men­te cuan­do apo­ya­ron a los que en­car­ce­la­ron, apa­lea­ron, tor­tu­ra­ron y ex­pul­sa­ron de Ni­ca­ra­gua a la Bri­ga­da In­ter­na­cio­na­lis­ta Si­món Bo­lí­var.

De­be­mos con­ti­nuar de­nun­cian­do el acuer­do con el Go­bier­no de los par­ti­dos po­lí­ti­cos, aún los de iz­quier­da, que has­ta per­mi­ten y en­tre­gan a com­pa­ñe­ros pro­pios en su afán de apo­yar al plan de "que se que­den to­dos"...

Pe­ro rei­te­ra­mos, lo más im­por­tan­te, lo cen­tral, es de­nun­ciar al Go­bier­no, lla­mar a de­fi­nir­se a to­dos, in­clui­dos Mo­ya­no, Da­her, D’ E­lía, Al­de­re­te, por el re­cha­zo de es­ta me­to­do­lo­gía de en­tre­gar com­pa­ñe­ros obre­ros y lu­cha­do­res a la ca­na.

Asi­mis­mo, cree­mos que se de­be en­ca­rar una fe­roz de­nun­cia en la pren­sa de to­dos los par­ti­dos obre­ros en ge­ne­ral y trot­skis­tas en par­ti­cu­lar de es­ta ver­güen­za, exi­gien­do la ex­pul­sión de las fi­las de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal y dan­do las prue­bas de tal mons­truo­si­dad an­te los par­ti­dos obre­ros y re­vo­lu­cio­na­rios.

Y por otro la­do, lle­var a ca­bo ur­gen­te, to­da me­di­da con­cre­ta, sea la que se de­ci­die­se to­mar, pa­ra lo­grar el de­pro­ce­sa­mien­to del com­pa­ñe­ro Pi­co: Asam­bleas, Huel­gas, pa­ros, ad­he­sio­nes, pi­que­tes, cor­tes de ca­lles y ru­tas, etc.

Por el in­me­dia­to des­pro­ce­sa­mien­to del com­pa­ñe­ro Pi­co y de­más lu­cha­do­res

Por la ex­pul­sión de los bu­cho­nes de la ca­na del PO, de las fi­las de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal

Por la Huel­ga Ge­ne­ral Re­vo­lu­cio­na­ria, has­ta que se va­yan to­dos y no que­de ni uno so­lo!!!

 

Gru­po Obre­ro Trots­kis­ta (GOT)

 

Grupo Socialista de Guernica

 

El Gru­po So­cia­lis­ta de Guer­ni­ca ha­ce su­yo el re­pu­dio ex­pre­sa­do por los tra­ba­ja­do­res de Bruk­man el 11 de sep­tiem­bre de 2002 a la trai­ción de cla­se per­pe­tra­da por al­gu­nos di­ri­gen­te pú­bli­cos y miem­bros de la "se­gu­ri­dad" del Par­ti­do Obre­ro al en­tre­gar a un lu­cha­dor obre­ro a la po­li­cía [ver página 5, N. de R.]. Asímis­mo que­da­mos a la es­pe­ra de un pro­nun­cia­mien­to pú­bli­co de la di­rec­ción na­cio­nal del PO, y en ca­so que es­ta no se pro­duz­ca o ava­le la trai­ción de sus in­te­gran­tes, apo­ya­mos la for­ma­ción de un tri­bu­nal mo­ral.

 

 

 

1