4 de Septiembre - Democracia Obrera
Edición Especial

 

 

Sa­lu­dos de la Li­ga Co­mu­nis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria de Ja­pón - Frac­ción Mar­xis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria (JRCL-RMF) al ac­to del 24 de Agos­to

En ple­na agre­sión im­pe­ria­lis­ta a Af­ga­nis­tán, cuan­do los mi­li­cia­nos an­tiim­pe­ria­lis­tas eran ma­sa­cra­dos en Kun­dus y Ma­zar i Sha­rif, cuan­do los tan­ques del ejér­ci­to ge­no­ci­da de Sha­ron y Bush ma­sa­cran al pue­blo pa­les­ti­no, el mo­vi­mien­to glo­ba­li­fó­bi­co y la ju­ven­tud an­ti­ca­pi­ta­lis­ta, que tan­to men­cio­nan el PTS y de­más li­qui­da­cio­nis­tas del trotskys­mo, bri­lla­ron por su au­sen­cia. En ma­nos de las di­rec­cio­nes pe­que­ño­bur­gue­sas y re­for­mis­tas, es­te mo­vi­mien­to fue in­ca­paz de or­ga­ni­zar una gran mo­vi­li­za­ción con­tra la gue­rra que le ha de­cla­ra­do el im­pe­ria­lis­mo a la cla­se obre­ra y los ex­plo­ta­dos de Af­ga­nis­tán y Pa­les­ti­na.Fue­ron los obre­ros y jó­ve­nes es­tu­dian­tes re­vo­lu­cio­na­rios ja­po­ne­ses, los he­roi­cos Zen­ga­ku­ren, jun­to a los trotskys­tas ja­po­ne­sesde la Li­ga Co­mu­nis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria-Frac­ción Mar­xis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria de Ja­pón (JRCL-RMF) los que die­ron el ejem­plo de in­ter­na­cio­na­lis­mo pro­le­ta­rio, en­fren­tan­do a su pro­pia bur­gue­sía im­pe­ria­lis­ta y po­nién­do­se del la­do de la cla­se obre­ra y de los ex­plo­ta­dos de las co­lo­nias y las se­mi­co­lo­nias, ini­cian­do una ver­da­de­ra gue­rra en las ca­lles im­pi­dien­do la sa­li­da de los bar­cos ja­po­ne­ses de gue­rra ha­cia el mar Ará­bi­go, que iban a co­la­bo­rar con el im­pe­ria­lis­mo yan­qui en la gue­rra de Af­ga­nis­tán.Los re­vo­lu­cio­na­rios e in­ter­na­cio­na­lis­tas nos re­co­no­ce­mos en el com­ba­te. Publicamos a continuación el emo­cio­nan­te saludo en­via­do por los ca­ma­ra­das de la JRCL-RMF de Ja­póna es­te ac­to en ho­me­na­je al ca­ma­ra­da León Trotsky.  En el mismo, los compañeros de la JRCL-RMF nos informan que la 40va. Asam­blea In­ter­na­cio­nal An­ti­bé­li­ca reu­ni­da en Ja­pón en agos­to de es­te año -don­de par­ti­ci­pa­ron miles de obre­ros trotskys­tas y es­tu­dian­tes re­vo­lu­cio­na­rios- recibió con un aplauso de aprobación la propuesta que le hiciéramos desde el COTP(CI), de impulsar una campaña internacional por la libertad de los milicianos antiimperialistas presos en Guantánamo.El saludo que el COTP (CI) envió a la 40 ava Asamblea Internacional Antibélica en Japón, los lectores podrán encontrarla en el BIOI Nº 3, de reciente publicación.

 

 

 

¡Ca­ma­ra­das del COTP (CI)!

¡Ca­ma­ra­das en lu­cha de Ar­gen­ti­na y Chi­le!

An­te su opor­tu­no ac­to pa­ra con­me­mo­rar al Trotsky re­vo­lu­cio­na­rio que con­sa­gró su vi­da a la lu­cha por la re­vo­lu­ción mun­dial, no­so­tros los Co­mu­nis­tas Re­vo­lu­cio­na­rios de Ja­pón les en­via­mos nues­tros más in­con­di­cio­na­les sa­lu­dos.

¡Ca­ma­ra­das! 

En pri­mer lu­gar, ex­pre­sa­mos nues­tro agra­de­ci­mien­to a to­dos us­te­des. Su ca­lu­ro­so sa­lu­do de so­li­da­ri­dad con la 40º Asam­blea In­ter­na­cio­nal An­ti­bé­li­ca im­pre­sio­nó mu­cho a los obre­ros, es­tu­dian­tes y a to­dos los pre­sen­tes en los en­cuen­tros. En el cen­tro de las lu­chas con­tra los go­bier­nos ar­gen­ti­nos que han hun­di­do en la po­bre­za a las ma­sas tra­ba­ja­do­ras, en lu­cha con­tra las bár­ba­ras gue­rras de agre­sión de las po­ten­cias im­pe­ria­lis­tas li­de­ra­das por EE.UU., y en lu­cha con­tra el ata­que ge­no­ci­da con­tra el pue­blo pa­les­ti­no, us­te­des es­tán a la van­guar­dia de la cla­se obre­ra de Ar­gen­ti­na y Chi­le, a pe­sar de la cruel re­pre­sión por par­te de los po­de­res del es­ta­do. Por ello los miem­bros de la Asam­blea es­ta­mos muy or­gu­llo­sos de lu­char en so­li­da­ri­dad con us­te­des. Ins­pi­ra­dos por sus sa­lu­dos, he­mos re­no­va­do nues­tra de­ter­mi­na­ción pa­ra ex­ten­der y for­ta­le­cer nues­tras lu­chas in­ter­na­cio­na­les. Su pro­pues­ta “por la li­be­ra­ción in­me­dia­ta e in­con­di­cio­nal de los lu­cha­do­res an­tiim­pe­ria­lis­tas en­car­ce­la­dos en Guan­tá­na­mo” arran­có el aplau­so y la apro­ba­ción de los par­ti­ci­pan­tes.

El úl­ti­mo nú­me­ro de nues­tro se­ma­na­rio “Kai­hoh” [La Li­be­ra­ción] in­for­ma so­bre la Asam­blea, re­sal­tan­do su con­tri­bu­ción: “El Co­mi­té Eje­cu­ti­vo re­ci­bió diez men­sa­jes de so­li­da­ri­dad de or­ga­ni­za­cio­nes ex­tran­je­ras. De ellos, un men­sa­je del COTP (CI) de Ar­gen­ti­na y Chi­le es muy im­por­tan­te. ... En Ar­gen­ti­na y otros paí­ses de Amé­ri­ca La­ti­na, ellos es­tán lu­chan­do con­tra la du­ra ex­plo­ta­ción y opre­sión del im­pe­ria­lis­mo ame­ri­ca­no así co­mo de sus go­bier­nos na­cio­na­les, y ello a pe­sar de los san­grien­tos ase­si­na­tos de sus com­pa­ñe­ros. To­dos los par­ti­ci­pan­tes die­ron un en­tu­sias­ta aplau­so a sus sa­lu­dos lle­nos de sen­ti­mien­tos de re­co­no­ci­mien­to, res­pe­to y agra­de­ci­mien­to a nues­tra lu­cha.”

La Asam­blea fue rea­li­za­da ccon éxi­to. Los par­ti­ci­pan­tes es­tán lu­chan­do aho­ra, con áni­mos re­no­va­dos, pa­ra avan­zar en la lu­cha an­ti­bé­li­ca re­vo­lu­cio­na­ria en sus lu­ga­res de tra­ba­jo, es­cue­las, y dis­tri­tos. En par­ti­cu­lar, los es­tu­dian­tes Zen­ga­ku­ren y obre­ros de los sin­di­ca­tos de la re­gión se le­van­ta­ron en pro­tes­tas el 16 y 17 agos­to, con­tra la es­ca­la en Sa­se­bo (una ciu­dad en la prin­ci­pal is­la del sur de Ja­pón) del bar­co-trans­por­te del avión nu­clear ame­ri­ca­no Abra­ham Lin­coln (Es­te trans­por­te es una ba­se nu­clear mó­vil del im­pe­ria­lis­mo Yan­qui pa­ra ex­ten­der sus gue­rras de agre­sión en Me­dio Orien­te)

¡Ca­ma­ra­das! 

Us­te­des lu­chan en Ar­gen­ti­­na, re­sis­tien­do las ca­lum­nias y otros ata­ques hos­ti­les de los bu­ró­cra­tas co­rrup­tos del fal­so Trotskys­mo, y de­nun­cian­do a los Trotskys­tas de­ge­ne­ra­dos por la de­for­ma­ción y cas­tra­ción del Trotskys­mo mis­mo. Us­te­des es­tán or­ga­ni­zan­do el ac­to de hoy pa­ra re­cu­pe­rar el es­pí­ri­tu re­vo­lu­cio­na­rio de León Trotsky y ha­cer rea­li­dad, en el mun­do con­tem­po­rá­neo, aque­llo por lo que Trotsky lu­cha­ba. Co­mo us­te­des di­cen, nin­gún avan­ce pue­de ha­cer­se en la lu­cha de la cla­se obre­ra mun­dial sin su­pe­rar la inad­mi­si­ble de­ge­ne­ra­ción de aque­llos que se pro­cla­man la “Cuar­ta In­ter­na­cio­nal”, de he­cho, fal­so Trotskys­mo. No­so­tros tam­bién nos ba­sa­mos en la mis­ma con­vic­ción y lu­cha­mos en la rea­li­dad so­bre la ba­se de es­ta con­vic­ción; por con­si­guien­te, man­da­mos nues­tros más ca­lu­ro­sos sa­lu­dos a su ac­to de hoy. 

Los im­pe­ria­lis­tas Yan­quis han de­ja­do al des­cu­bier­to su vo­lun­tad de re­cu­rrir a “un ata­que nu­clear pre­ven­ti­vo” con­tra cual­quier país o fuer­za que ellos con­si­de­ran “el ene­mi­go”. La ad­mi­nis­tra­ción Bush del im­pe­ria­lis­mo ame­ri­ca­no se en­fren­ta, no só­lo en esen­cia si­no tam­bién en la rea­li­dad, al prin­ci­pio del fin de su do­mi­na­ción co­mo “la úni­ca su­per­po­ten­cia”.

De más es­tá de­cir que tam­biéén en Eu­ro­pa, Ja­pón y Amé­ri­ca del Nor­te, el pue­blo tra­ba­ja­dor se le­van­ta en lu­cha con­tra las bar­ba­ri­da­des del im­pe­ria­lis­mo ame­ri­ca­no e Is­rael, con­tra la par­ti­ci­pa­ción en la gue­rra de sus pro­pios go­bier­nos, y con­tra la ma­yor opre­sión so­bre ellos mis­mos. Es­ta lu­cha, sin em­bar­go, es aún dé­bil. Es más, no se de­sa­rro­lla en el sen­ti­do del de­rro­ca­mien­to de sus pro­pios go­bier­nos, si­no que, de con­jun­to, es­tán res­trin­gi­das en el ar­ma­zón de ideas co­mo “los de­re­chos hu­ma­nos bur­gue­ses” o “la de­fen­sa de la de­mo­cra­cia bur­gue­sa”.

¿Qué es lo que ha cau­sa­do es­ta mi­se­ra­ble si­tua­ción? La ra­zón es que, por un la­do, si­guien­do a la des­truc­ción his­tó­ri­ca de la URSS por la pro­pia bu­ro­cra­cia Sta­li­nis­ta, los par­ti­dos Sta­li­nis­tas de ca­da país se han con­ver­ti­do a la so­cial-de­mo­cra­cia; y, por el otro, los par­ti­dos so­cial­de­mó­cra­tas han he­cho las peo­res trans­for­ma­cio­nes bur­gue­sas. Pe­ro la cau­sa pro­fun­da re­si­de en que la ma­yo­ría de las or­ga­ni­za­cio­nes “Trotskys­tas” que de­ben lu­char pa­ra ex­po­ner ta­les de­ge­ne­ra­cio­nes de los par­ti­dos Sta­li­nis­tas y so­cial-de­mó­cra­tas, tam­bién han per­di­do sus ba­ses ideo­ló­gi­cas y es­pi­ri­tua­les e, in­ca­pa­ces de lle­var a ca­bo una ver­da­de­ra opo­si­ción a ellos, se han so­me­ti­do a los par­ti­dos Sta­li­nis­tas so­cial-de­mo­cra­ti­za­dos y a los par­ti­dos so­cial­de­mó­cra­tas de­ve­ni­dos en bur­gue­ses.

Pa­re­cía muy di­fí­cil en­con­trar una or­ga­ni­za­ción Trotskys­ta que lle­ve a ca­bo lu­chas re­suel­tas, re­vo­lu­cio­na­rias con­tra la bár­ba­ra gue­rra im­pe­ria­lis­ta con­tra Af­ga­nis­tán. Cuan­do los ata­ques del 11 de sep­tiem­bre ame­na­za­ron al im­pe­ria­lis­mo ame­ri­ca­no, un ma­no­jo de Man­de­lis­tas ja­po­ne­ses tam­bién se sin­tió ame­na­za­do por esos ata­ques y no po­día ha­ber ela­bo­ra­do otra po­si­ción más que de­cir que “es un te­rror in­dis­cri­mi­na­do e inad­mi­si­ble”.

Sin em­bar­go su or­ga­ni­za­ción, va­lien­te­men­te ex­pu­so se­me­jan­te de­ge­ne­ra­ción de los que se lla­man Trotskys­tas y los cri­ti­có agu­da­men­te. Us­te­des tam­bién los de­nun­cia­ron por ir ale­gre­men­te de­trás de los so­cial-de­mó­cra­tas y de los Sta­li­nis­tas en Por­to Ale­gre. Es­te fue el pre­ci­so mo­men­to en que nos en­con­tra­mos con us­te­des, los ca­ma­ra­das de Amé­ri­ca del Sur jun­to con quie­nes no­so­tros po­de­mos lu­char por una trans­for­ma­ción ra­di­cal del mun­do con­tem­po­rá­neo “que ha em­pe­za­do a pu­drir­se un po­co”.

¿Quién pue­de lla­mar­se “Trotskys­ta” si no com­par­te la ira y el do­lor con los pue­blos de Af­ga­nis­tán o Pa­les­ti­na que tie­nen que sa­cri­fi­car in­clu­so sus vi­das pa­ra lu­char con­tra los po­de­res im­pe­ria­lis­tas en­ca­be­za­dos por EE.UU. y con­tra el go­bier­no de Is­rael? “Ci­vi­li­za­ción o bar­ba­rie”: ba­jo es­ta al­ter­na­ti­va y con la ci­vi­li­za­ción ame­ri­ca­na co­mo cri­te­rio su­pre­mo, el do­mi­na­dor mun­dial es­tá po­nien­do la eti­que­ta de “te­rro­ris­tas” en aque­llos que le son re­bel­des y es­tá lle­van­do a ca­bo ac­tos de ge­no­ci­dio pa­ra ma­tar­los con “las ar­mas de la ci­vi­li­za­ción”. La ma­yo­ría de los Trotskys­tas de los paí­ses avan­za­dos no ha ex­pues­to es­te ac­to co­mo la cul­mi­na­ción de la bar­ba­rie ca­pi­ta­lis­ta si­no que han caí­do en la tram­pa de la al­ter­na­ti­va im­pe­ria­lis­ta “ci­vi­li­za­ción o bar­ba­rie”. ¿Quién pue­de lla­mar­se “Trotskys­ta” cuán­do ha que­da­do ex­pues­ta se­me­jan­te de­ge­ne­ra­ción? En con­tra­po­si­ción a “la bar­ba­rie ca­pi­ta­lis­ta” Trotsky des­ta­có “el so­cia­lis­mo co­mo ci­vi­li­za­ción”.

Co­mo us­te­des acer­ta­da­men­­te es­cri­bie­ron, el es­pí­ri­tu del Pro­gra­ma de Tran­si­ción re­si­de en la fra­se de que la cri­sis his­tó­ri­ca de la lu­cha de cla­ses del pro­le­ta­ria­do “se re­du­jo a la cri­sis de di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria”. Aquí no­so­tros en­con­tra­mos la cris­ta­li­za­ción de la de­ter­mi­na­ción re­vo­lu­cio­na­ria de Trotsky pa­ra li­be­rar a la cla­se obre­ra del he­chi­zo de los par­ti­dos Sta­li­nis­tas y so­cial-de­mó­cra­tas. Los fal­sos Trotskys­tas -que se lla­man a sí mis­mos Trotskys­tas- hoy, abier­ta o se­cre­ta­men­te, han bo­rra­do es­te es­pí­ri­tu re­vo­lu­cio­na­rio de Trotsky, o del Pro­gra­ma de Tran­si­ción de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal de Trotsky.

León Trotsky, hé­roe de la re­vo­lu­ción ru­sa, fun­dó la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal, acu­san­do el he­cho de que la Unión So­vié­ti­ca des­pués de Le­nin fue de­ge­ne­ra­da por Sta­lin y que las po­lí­ti­cas de los bu­ró­cra­tas Sta­li­nis­tas lle­va­ron a la cla­se obre­ra a la de­rro­ta en su lu­cha con­tra el fas­cis­mo. Trotsky ini­ció su lu­cha con­ven­ci­do de que la cla­se obre­ra mun­dial nun­ca po­dría con­quis­tar su li­be­ra­ción a me­nos que rom­pie­ra con el Sta­li­nis­mo y de­rro­ca­ra a la bu­ro­cra­cia Sta­li­nis­ta. Por es­ta ra­zón fue ase­si­na­do por Sta­lin quien te­mía y odia­ba la lu­cha de Trotsky. 

Sin em­bar­go, la ma­yo­ría de las or­ga­ni­za­cio­nes que se lla­man “Cuar­ta In­ter­na­cio­na­lis­tas” han per­di­do es­te es­pí­ri­tu de Trotsky. Aun­que ellos se di­cen “Trotskys­tas”, han de­for­ma­do y han re­cha­za­do el ver­da­de­ro pen­sa­mien­to de Trotsky. ¡Qué ver­gon­zo­so! 

No es hoy que co­men­zó es­to. La de­ge­ne­ra­ción y las rup­tu­ras de La Cuar­ta In­ter­na­cio­nal tu­vie­ron que em­pe­zar in­me­dia­ta­men­te des­pués del ase­si­na­to de Trotsky y, des­de en­ton­ces, se ha pro­fun­di­za­do su de­ge­ne­ra­ción. ¿Cuál es la cau­sa pa­ra es­to? 

Esen­cial­men­te, la cau­sa ra­di­ca en que los su­ce­so­res de Trotsky eran dé­bi­les o ca­ren­tes de pre­ci­sión en su com­ba­te con­tra el Sta­li­nis­mo. Es­to no só­lo es apro­pia­do pa­ra Pa­blo y Man­del que abier­ta­men­te re­vi­sa­ron el Trotskys­mo de Trotsky, si­no tam­bién pa­ra otras frac­cio­nes crí­ti­cas a las an­te­rio­res. Por es­ta ra­zón, te­nían que re­pe­tir­se opo­si­cio­nes su­per­fi­cia­les e ine­vi­ta­bles rup­tu­ras, al­re­de­dor de las con­clu­sio­nes so­bre el de­sa­rro­llo del cam­po Sta­li­nis­ta. Por­que ellos no pu­die­ron lle­var a ca­bo una lu­cha ca­bal con­tra el Kh­rush­che­vis­mo o el Maois­mo, tam­bién su­frie­ron la in­ter­pe­ne­tra­ción ideo­ló­gi­ca u or­gá­ni­ca de es­te úl­ti­mo, o, a ve­ces, la su­mi­sión a él. La esen­cia de to­do el fal­so Trotskys­mo pue­de re­du­cir­se a su pro-sta­li­nis­mo.

To­da­vía de­be­mos de­cir ¿Porr qué se han de­gra­da­do al pro-sta­li­nis­mo aún lla­mán­do­se or­gu­llo­sa­men­te a sí mis­mos los dis­cí­pu­los de Trotsky? ¿Por qué han per­di­do el es­pí­ri­tu de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal, que se re­du­ce al pun­to de ter­mi­nar con la cri­sis de la di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria? 

El pro­ble­ma cen­tral que­da en que ellos no han he­re­da­do el Trotskys­mo de una ma­ne­ra sub­je­ti­va co­mo pa­ra pre­gun­tar­se: ¿Có­mo po­de­mos ha­cer nues­tro el pun­to de vis­ta re­vo­lu­cio­na­rio de Trotsky, co­mo fuer­zas sub­je­ti­vas que lu­chan en me­dio de las rea­li­da­des pre­sen­tes? Ellos han es­ta­do ba­jo la ilu­sión de que la he­ren­cia del Trotskys­mo sig­ni­fi­ca no la com­pren­sión del pun­to de vis­ta o del es­pí­ri­tu del pro­pio Trotsky, quién lu­chó con­tra el Sta­li­nis­mo y por ello fue ase­si­na­do por Sta­lin, si­no sim­ple­men­te re­pi­tien­do las pa­la­bras im­pre­sas de Trotsky. Se­me­jan­te “he­ren­cia del Trotskys­mo” ine­vi­ta­ble­men­te re­sul­ta en la de­for­ma­ción, re­vi­sión y vul­ga­ri­za­ción del pen­sa­mien­to de Trotsky.

 

 

“So­mos con­se­cuen­tes con el pun­to de vis­ta re­vo­lu­cio­na­rio con el que com­pren­de­mos la pra­xis y las teo­rías de Le­nin y Trotsky co­mo los pro­duc­tos su­pre­mos del Mar­xis­mo con­tem­po­rá­neo y lu­cha­mos por con­cre­tar el Mar­xis­mo teó­ri­ca­men­te y en la pra­xis”. Es­to es lo que no­so­tros con­si­de­ra­mos que sig­ni­fi­ca la he­ren­cia y el de­sa­rro­llo del es­pí­ri­tu re­vo­lu­cio­na­rio de Trotsky. Por es­ta ra­zón, no­so­tros to­ma­mos tam­bién lo que Trotsky de­jó to­da­vía por de­sa­rro­llar, lo que él de­jó con­fu­so, y las li­mi­ta­cio­nes o erro­res que aún el mis­mo Trotsky de­bió co­me­ter. No­so­tros he­re­da­mos de Trotsky la bús­que­da de es­tos pro­ble­mas y nos es­for­za­mos por su­pe­rar­los pa­ra ela­bo­rar Mar­xis­mo co­mo la teo­ría pa­ra la au­to-li­be­ra­ción del pro­le­ta­ria­do y apli­car­lo a nues­tra pra­xis. Cree­mos que pre­ci­sa­men­te es­ta es la ver­da­de­ra he­ren­cia del Trotskys­mo de Trotsky. Es­ta tam­bién es la ca­be­ce­ra de pla­ya pa­ra nues­tra lu­cha por que­brar la de­ge­ne­ra­ción de to­dos los fal­sos Trotskys­tas. 

 

¡Ca­ma­ra­das! 

Us­te­des es­tán lle­van­do a ca­bo el ac­to de hoy pa­ra rea­vi­var y de­sa­rro­llar el Trotskys­mo de Trotsky a tra­vés de la ex­po­si­ción y crí­ti­ca de la de­ge­ne­ra­ción de los que se di­cen Trotskys­tas.

¡Pa­ra abrir­se pa­so en la ac­tual cri­sis de la lu­cha de cla­ses y lo­grar un gi­ro re­vo­lu­cio­na­rio pa­ra su de­sa­rro­llo!

¡Pa­ra ela­bo­rar nues­tras teo­rías de Mar­xis­mo re­vo­lu­cio­na­rio o Trotskys­mo re­vo­lu­cio­na­rio co­mo ar­mas pa­ra es­ta lu­cha!

¡Lu­che­mos jun­tos!

 

SHI­BU­YA Hi­ros­hi 

En nom­bre del Li­ga Co­mu­nis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria

de Ja­pón - Frac­ción Mar­xis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria

1