4 de Septiembre - Democracia Obrera
Edición Especial

"El trots­kis­mo chi­le­no también se pon­drá de pie sacando las lecciones revolucionarias de la lucha de los estudiantes secundarios, los hijos de la clase obrera y el pueblo”

 

El compañero Gato, estudiante chileno, que estuvo en la primera línea de la heroica rebelión que a principios de agosto protagonizaron los estudiantes secundarios chilenos como parte del ascenso de la lucha obrera y popular antiimperialista en América Latina, también se hizo presente en este acto en homenaje a León Trotsky, trayendo consigo el saludo de la heroica juventud chilena.

 

 

Com­pa­ñe­ras y com­pa­ñe­ros: Ape­nas unos días an­tes de que par­tié­ra­mos de Chi­le pa­ra es­tar aquí con us­te­des en es­te ac­to in­ter­na­cio­na­lis­ta, los es­tu­dian­tes se­cun­da­rios vol­vie­ron a ga­nar las ca­lles de San­tia­go, por se­gun­do año con­se­cu­ti­vo. Fue una nue­va re­be­lión de los hi­jos de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo, que du­ran­te una se­ma­na se en­fren­ta­ron a la vio­len­ta re­pre­sión de los pa­cos ase­si­nos, ata­can­do y des­tru­yen­do a su pa­so los sím­bo­los del im­pe­ria­lis­mo, co­mo los Mac­Do­nald’s, la te­le­fó­ni­ca, las gran­des ca­de­nas co­mer­cia­les, y los sím­bo­los del po­der, co­mo el Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción. La chis­pa que vol­vió a en­cen­der el odio pro­fun­do de los es­tu­dian­tes fue el au­men­to del bo­le­to es­tu­dian­til, y el anun­cio de la im­po­si­ción de un nue­vo sis­te­ma de in­gre­so a la uni­ver­si­dad, más res­tric­ti­vo aún que el ac­tual. Ex­plo­tó así otra vez la bron­ca y la lu­cha de la ju­ven­tud por el de­re­cho a la edu­ca­ción, que en Chi­le es­tá to­tal­men­te pri­va­ti­za­da y aran­ce­la­da, des­de el jar­dín de in­fan­tes has­ta la uni­ver­si­dad, y es ca­da vez más inac­ce­si­ble pa­ra los hi­jos de los tra­ba­ja­do­res y de los ca­si dos mi­llo­nes de obre­ros de­so­cu­pa­dos y su­bo­cu­pa­dos.

Con su re­be­lión, los es­tu­dian­tes se pu­sie­ron a la van­guar­dia en­fren­tan­do el sal­va­je ata­que que han lar­ga­do con­tra los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo el FMI, el ré­gi­men pi­no­che­tis­ta-con­cer­ta­cio­nis­ta y el go­bier­no ci­pa­yo de La­gos, con bru­ta­les y ma­si­vas pri­va­ti­za­cio­nes, con fle­xi­bi­li­za­ción la­bo­ral, con des­pi­dos y ce­san­tía en au­men­to, con la su­bi­da de los pre­cios y la ba­ja de sa­la­rios.

Los es­tu­dian­tes sa­lie­ron a la lu­cha con­vo­ca­dos por la Asam­blea Coor­di­na­do­ra de Es­tu­dian­tes Se­cun­da­rios, la ACES, el or­ga­nis­mo em­brio­na­rio de de­mo­cra­cia di­rec­ta que ha­bían pues­to en pie en la lu­cha del año pa­sa­do, y que hoy, an­te el nue­vo ata­que, vol­vió a for­mar­se en ape­nas dos días.

La nue­va re­be­lión es­tu­dian­til prea­nun­cia la po­si­ble en­tra­da en es­ce­na de la cla­se obre­ra chi­le­na, y la pers­pec­ti­va de que, al ca­lor de las on­das ex­pan­si­vas de la re­vo­lu­ción ar­gen­ti­na, de los gol­pes de la cri­sis eco­nó­mi­ca mun­dial, y del as­cen­so obre­ro y cam­pe­si­no en Amé­ri­ca La­ti­na, ter­mi­ne por abrir­se pa­so la ter­ce­ra re­vo­lu­ción chi­le­na.

Por eso, el ré­gi­men y el go­bier­no lan­za­ron, co­mo no po­día ser de otra ma­ne­ra, una fe­roz re­pre­sión so­bre los es­tu­dian­tes, co­mo fie­les con­ti­nua­do­res del Pi­no­che­tis­mo que son. Sa­ca­ron las fuer­zas es­pe­cia­les de ca­ra­bi­ne­ros a la ca­lle tra­yen­do re­fuer­zos de otras ciu­da­des pa­ra que mo­lie­ran a pa­los a la ju­ven­tud re­bel­de. En ca­da día de la pro­tes­ta, 500 es­tu­dian­tes caían pre­sos, -en­tre los que con­ta­mos uno de nues­tros mi­li­tan­tes que es­tu­vie­ron en la pri­me­ra lí­nea del com­ba­te-, mu­chos de ellos es­tán pro­ce­sa­dos y se los ame­na­za con cin­co años de cár­cel. Mien­tras tan­to, des­de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción se lan­za­ba una cam­pa­ña ul­tra­reac­cio­na­ria ca­li­fi­can­do a los es­tu­dian­tes de lúm­pe­nes, ván­da­los, la­dro­nes, de­lin­cuen­tes ju­ve­ni­les.

Pe­ro se­pan us­te­des com­pa­ñe­ros que no fue la bru­tal re­pre­sión ni los ata­ques del ré­gi­men y el go­bier­no los que de­sac­ti­va­ron la re­be­lión ju­ve­nil. Otra vez, co­mo el año pa­sa­do, la lu­cha fue trai­cio­na­da des­de aden­tro, por el sta­li­nis­mo. El PC, con­se­cuen­te sos­te­ne­dor del ré­gi­men, di­ri­gien­do a la CUT, a la con­fe­de­ra­ción de es­tu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios, al sin­di­ca­to de los pro­fe­so­res, de­jó al mo­vi­mien­to se­cun­da­rio en el más cri­mi­nal de los ais­la­mien­tos, igual que en la lu­cha an­te­rior. Co­mo par­te de la po­lí­ti­ca del Fo­ro So­cial Mun­dial y sus lla­ma­dos “fren­tes so­cia­les”, el PC mon­tó su pro­pio apa­ra­to en el mo­vi­mien­to se­cun­da­rio -el Fren­te Am­plio por la Edu­ca­ción, que lla­mó a le­van­tar el pa­ro es­tu­dian­til, a la “no vio­len­cia” y a ne­go­ciar lo an­tes po­si­ble con el go­bier­no, y así des­truir a la ACES co­mo or­ga­nis­mo in­ci­pien­te de de­mo­cra­cia di­rec­ta.

Re­pi­tien­do la cam­pa­ña del ré­gi­men, el PC y su Fren­te Am­plio sa­lie­ron a tra­tar a la ju­ven­tud re­bel­de y a la ACES de “ván­da­los” y de “lúm­pe­nes”, di­cien­do que las mar­chas eran de­ma­sia­do vio­len­tas, acu­san­do de “de­lin­cuen­tes” a los jó­ve­nes de los co­le­gios de las ba­rria­das po­bres de San­tia­go que fue­ron los lu­cha­do­res más osa­dos. ¡Los sta­li­nis­tas tra­tan de “ván­da­los” y “de­lin­cuen­tes” a los jó­ve­nes re­bel­des, a los hi­jos de los tra­ba­ja­do­res y el pue­blo, al es­pec­tro de la ter­ce­ra re­vo­lu­ción chi­le­na! Así tra­ta­ban tam­bién a los obre­ros de los Cor­do­nes In­dus­tria­les en la re­vo­lu­ción de los ’70, acu­sán­do­los de “ul­traiz­quier­dis­tas” por que­rer to­mar­se las fá­bri­cas y po­ner­las a pro­du­cir, por que­rer ar­mar­se pa­ra de­fen­der­se de los fas­cis­tas y los mi­li­ta­res gol­pis­tas, por que­rer lu­char por ha­cer­se del po­der.

Hoy, nue­va­men­te el sta­li­nis­mo ais­ló a los es­tu­dian­tes en lu­cha, los sa­có de las ca­lles, de­bi­li­tó a la ACES y ter­mi­nó por dis­ci­pli­nar a sus di­ri­gen­tes, lle­van­do la lu­cha a la de­rro­ta.

Las co­rrien­tes opor­tu­nis­tas que usur­pan las ban­de­ras del trots­kis­mo, se arro­di­lla­ron otra vez an­te el PC, o di­rec­ta­men­te se bo­rra­ron. La Iz­quier­da So­cia­lis­ta –el gru­po her­ma­no del MST de Ar­gen­ti­na- le­van­tó la mis­ma po­lí­ti­ca del PC y su Fren­te Am­plio, del que es­te gru­po for­ma par­te. El MPS –el gru­po de la LIT- aban­do­nó la ACES y se su­mó tam­bién al Fren­te Am­plio por la Edu­ca­ción. Y Cla­se con­tra Cla­se, el gru­po her­ma­no del PTS –los que se di­cen los cam­peo­nes de la “ju­ven­tud an­ti­ca­pi­ta­lis­ta” di­rec­ta­men­te ni apa­re­ció. De una u otra ma­ne­ra, ter­mi­na­ron le­gi­ti­man­do y po­nién­do­le el hom­bro a la po­lí­ti­ca trai­do­ra del sta­li­nis­mo, y con­tri­bu­yen­do a que és­te des­tru­ye­ra el or­ga­nis­mo em­brio­na­rio de de­mo­cra­cia di­rec­ta de los es­tu­dian­tes en lu­cha que era la ACES.

 

Com­pa­ñe­ros:

 El trots­kis­mo chi­le­no se pon­drá de pie en­fren­tan­do a muer­te a ese mons­truo con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rio que es el sta­li­nis­mo, y tam­bién a los opor­tu­nis­tas que les po­nen el hom­bro. Se pon­drá de pie sa­can­do las lec­cio­nes re­vo­lu­cio­na­rias de la lu­cha del pro­le­ta­ria­do mun­dial, de la re­vo­lu­ción ar­gen­ti­na y pa­les­ti­na, de las dos he­roi­cas re­vo­lu­cio­nes chi­le­nas trai­cio­na­das por la so­cial­de­mo­cra­cia y el sta­li­nis­mo. Pe­ro el trots­kis­mo en Chi­le tam­bién se pon­drá de pie sa­can­do las lec­cio­nes de la lu­cha de los es­tu­dian­tes se­cun­da­rios, los hi­jos de la cla­se obre­ra y el pue­blo. Por­que de sus fi­las -que ya se es­tán fo­guean­do en es­tos com­ba­tes pre­pa­ra­to­rios, que ya es­tán su­frien­do en car­ne pro­pia las trai­cio­nes del sta­li­nis­mo-, sal­drán sin nin­gu­na du­da, ba­ta­llo­nes en­te­ros de obre­ros y jó­ve­nes re­vo­lu­cio­na­rios, lle­nos de ab­ne­ga­ción y he­roís­mo, que se­rán la car­ne y la san­gre de la ter­ce­ra re­vo­lu­ción chi­le­na, y la fuer­za re­vo­lu­cio­na­ria pa­ra po­ner en pie al trots­kis­mo en Chi­le.

Con­tra los sta­li­nis­tas que tra­tan de “ván­da­los” y “de­lin­cuen­tes” a los fu­tu­ros ofi­cia­les de la re­vo­lu­ción chi­le­na, los jó­ve­nes trots­kis­tas le­van­ta­mos bien al­to el gri­to de gue­rra de nues­tro Pro­gra­ma de Tran­si­ción:

 

¡Pa­so a la ju­ven­tud! ¡Pa­so a las mu­je­res tra­ba­ja­do­ras!

“La IV In­ter­na­cio­nal pres­ta una aten­ción y un in­te­rés par­ti­cu­la­rí­si­mos a la jo­ven ge­ne­ra­ción del pro­le­ta­ria­do. To­da su po­lí­ti­ca se es­fuer­za por ins­pi­rar a la ju­ven­tud con­fian­za en sus pro­pias fuer­zas y en su por­ve­nir. Só­lo el en­tu­sias­mo fres­co y el es­pí­ri­tu be­li­ge­ran­te de la ju­ven­tud pue­den ase­gu­rar los pri­me­ros triun­fos de la lu­cha y so­lo és­tos de­vol­ve­rán al ca­mi­no re­vo­lu­cio­na­rio a los me­jo­res ele­men­tos de la vie­ja ge­ne­ra­ción. Siem­pre fue así y siem­pre se­rá así.

La mar­cha de las co­sas lle­va a to­das las or­ga­ni­za­cio­nes opor­tu­nis­tas a con­cen­trar su in­te­rés en las ca­pas su­pe­rio­res de la cla­se obre­ra y, en con­se­cuen­cia, ig­no­ran tan­to a la ju­ven­tud co­mo a las mu­je­res tra­ba­ja­do­ras. Aho­ra bien, la épo­ca de la de­cli­na­ción del ca­pi­ta­lis­mo ases­ta a la mu­jer sus mas du­ros gol­pes tan­to en su con­di­ción de tra­ba­ja­do­ra co­mo de ama de ca­sa. Las sec­cio­nes de la IV In­ter­na­cio­nal de­ben bus­car apo­yo en los sec­to­res mas opri­mi­dos de la cla­se tra­ba­ja­do­ra y, por tan­to, en­tre las mu­je­res que tra­ba­jan. En ellas en­con­tra­ran fuen­tes ina­go­ta­bles de de­vo­ción, ab­ne­ga­ción y es­pí­ri­tu de sa­cri­fi­cio.

¡Aba­jo el bu­ro­cra­tis­mo y el arri­bis­mo! ¡Pa­so a la ju­ven­tud! ¡Pa­so a la mu­jer tra­ba­ja­do­ra! Ta­les son las con­sig­nas ins­crip­tas en la ban­de­ra de la Cuar­ta In­ter­na­cio­nal”

 

Na­da más, ca­ma­ra­das

y mu­chas gra­cias.

¡Vi­va Trotsky, vi­va la IV In­ter­na­cio­nal!

1