4 de Septiembre - Democracia Obrera
Edición Especial

 

El saludo de un Obrero trotskista fun­da­dor de la vie­ja Lis­ta Na­ran­ja del MAS

¡nunca mas un trotskistas sosteniendo

sobre sus hombros a los stalinistas!

 

Cen­te­na­res de vie­jos mi­li­tan­tes obre­ros del MAS en Ar­gen­ti­na, que por las

ca­pi­tu­la­cio­nes y el es­ta­lli­do de ese par­ti­do fue­ron lle­va­dos a la des­mo­ra­li­za­ción, a la con­fu­sión, vol­vie­ron el 19 y 20 de di­ciem­bre, al ca­lor del ini­cio de la re­vo­lu­ción ar­gen­ti­na, a lu­char con su cla­se, a po­ner­se al fren­te de sus com­ba­tes, a dar

su vi­da por ella. Y tam­bién vol­vie­ron a bus­car un ca­mi­no re­vo­lu­cio­na­rio pa­ra

vol­ver al trotskys­mo, pa­ra en­con­trar un ca­mi­no pa­ra re­cu­pe­rar la IV In­ter­na­cio­nal.

El com­pa­ñe­ro Se­ve­ri­no, que fue obre­ro de la UO­CRA, di­ri­gen­te de la lu­cha

de Ga­le­rías Pa­cí­fi­co con­tra la pa­tro­nal es­cla­vis­ta en la épo­ca del me­ne­mis­mo,

y tam­bién fun­da­dor de la vie­ja Lis­ta Na­ran­ja del MAS, tam­bién qui­so estar presente para ho­me­na­jear a Trotsky en es­te ac­to.

 

 

Du­ran­te más de vein­te años de mi vi­da, es­tu­ve mi­li­tan­do en el MAS. Yo per­te­nez­co a una ge­ne­ra­ción de lu­cha­do­res que en­tra­mos al MAS, pa­ra ha­cer la re­vo­lu­ción, pa­ra to­mar el po­der. Hi­ci­mos cien­tos de ac­cio­nes he­roi­cas, di­ri­gi­mos a mi­les de tra­ba­ja­do­res a los que les de­cía­mos que éra­mos Trots­kis­tas.

Pe­ro cuan­do la lu­cha de cla­­ses lo exi­gió, la di­rec­ción del MAS ca­pi­tu­ló ver­gon­zo­sa­men­te en los '90. No so­lo en la Pla­za del No de­ján­do­le una si­lla va­cía al bu­ró­cra­ta de Ubal­di­ni, si­no que fue aún más le­jos to­da­vía:  con Za­mo­ra le en­via­ron sus con­do­len­cias a los mi­li­cos de Ta­bla­da. La di­rec­ción del MAS de­mos­tró to­do su cen­tris­mo y su im­po­ten­cia al ca­pi­tu­lar en la lu­cha de los tra­ba­ja­do­res te­le­fó­ni­cos, de So­mi­sa, fe­rro­via­rios, etc. sien­do co­rres­pon­sab­les jun­to a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal de los mi­les de tra­ba­ja­do­res que fue­ron des­pe­di­dos; le pu­so el hom­bro al Sta­li­nis­mo cuan­do és­te se caía a pe­da­zos en el mun­do; de ma­ne­ra cri­mi­nal, lle­vó a que mi­les de obre­ros que lu­chá­ba­mos por ha­cer la re­vo­lu­ción ter­mi­ná­ra­mos en un Con­gre­so del MAS le­van­tan­do en an­das a Pa­tri­cio Eche­ga­ray y al PC ar­gen­ti­no cuan­do las ma­sas de­rri­ba­ban el mu­ro de Ber­lín. Y yo com­pa­ñe­ros fui par­te de eso.

Pe­ro la lu­cha de cla­ses me hhi­zo ver que el pro­ble­ma no es­ta­ba en el trots­kis­mo y su pro­gra­ma. Fue el MAS el que no pa­só la prue­ba. El Pro­gra­ma de Tran­si­ción sí, y hoy es­tá más vi­gen­te que nun­ca, co­mo lo es­tán las con­vic­cio­nes que me lle­va­ron a ser un obre­ro re­vo­lu­cio­na­rio.

Los he­chos del 19 y 20 de Di­ciem­bre me con­fir­ma­ron lo que pen­sa­ba so­bre las or­ga­ni­za­cio­nes que siem­pre di­je­ron que iban a ha­cer la re­vo­lu­ción. Mien­tras la van­guar­dia de jó­ve­nes in­de­pen­dien­tes, jun­to a al­gu­nas pe­que­ñas or­ga­ni­za­cio­nes se en­fren­ta­ban con pie­dras y pa­los a la re­pre­sión, ca­si to­das las co­rrien­tes que se di­cen re­vo­lu­cio­na­rias co­mo el PO, el MST, el PTS, es­ta­ban en­co­lum­na­das de­trás de su co­rres­pon­dien­tes ban­de­ras, en el OBE­LIS­CO y no en la Pla­za jun­to a los jó­ve­nes que de­ja­ban su vi­da en el en­fren­ta­mien­to.

La lu­cha de cla­ses di­vi­de aguas, y es don­de se ve quién real­men­te quie­re la re­vo­lu­ción, es de­cir, des­truir es­te sis­te­ma.  Es­tos úl­ti­mos ocho me­ses nos han mos­tra­do, la ex­traor­di­na­ria ca­pa­ci­dad de las ma­sas pa­ra lle­var a ca­bo ac­cio­nes re­vo­lu­cio­na­rias. Pe­ro tam­bién nos han de­mos­tra­do que el sta­li­nis­mo y la con­tra­rre­vo­lu­ción ac­túan per­ma­nen­te­men­te, mon­tán­do­se en ca­da pro­ce­so pa­ra des­viar­lo y de­sac­ti­var­lo.

En­te­rra­ron las lec­cio­nes de la ver­da­de­ra lu­cha de los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos co­mo en Cu­tral Có y en Ge­ne­ral Mos­co­ni pa­ra cam­biar­las por bol­so­nes de co­mi­da y pla­nes tra­ba­jar.

Es­tos par­ti­dos de la iz­quieer­da cen­tris­ta y opor­tu­nis­ta in­ten­tan ha­cer re­tro­ce­der el ex­traor­di­na­rio pro­ce­so re­vo­lu­cio­na­rio abier­to en di­ciem­bre. Es­tán in­ten­tan­do que­brar con sus mé­to­dos a esa van­guar­dia que sa­lió a en­fren­tar­se con la re­pre­sión pa­ra cam­biar es­te sis­te­ma. Y LO HA­CEN EN NOM­BRE DEL TROTS­KIS­MO. Unién­do­se a los con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rios más gran­des que ha co­no­ci­do la his­to­ria del mo­vi­mien­to obre­ro, el sta­li­nis­mo.

El MST ha­ce más de diez años que es­tá en un par­ti­do úni­co con el PC. El PO se enor­gu­lle­ce de la "gran ho­mo­ge­nei­dad po­lí­ti­ca" que tie­ne con los sta­li­nis­tas en el Blo­que Pi­que­te­ro. EL MAS y el FOS de la LIT tam­bién con­vi­ven ale­gre­men­te con los sta­li­nis­tas del PRT y de­más cas­tris­tas y el PO en la me­sa con­vo­can­te del Blo­que Pi­que­te­ro.

Pe­ro no se unen con los sta­lii­nis­tas so­lo en la Ar­gen­ti­na. Lo ha­cen en to­do el mun­do, su po­lí­ti­ca en Ar­gen­ti­na es so­lo una re­frac­ción de su po­lí­ti­ca in­ter­na­cio­nal or­ques­ta­da por el Fo­ro So­cial Mun­dial.

Y en Ar­gen­ti­na, hoy el MAS, el FOS y el PRS quie­ren vol­ver a po­ner en pie al MAS de los 90, quie­ren vol­ver a lle­var a los ho­nes­tos obre­ros que al ca­lor de la re­vo­lu­ción vol­vie­ron a la vi­da po­lí­ti­ca y fue­ron a bus­car al par­ti­do que les di­jo que los iba a di­ri­gir a la re­vo­lu­ción, pa­ra ha­cer­los arro­di­llar otra vez fren­te al sta­li­nis­mo. Quie­ren en­ve­ne­nar la con­cien­cia de los obre­ros di­cién­do­les que jun­to a los sta­li­nis­tas que en­tre­ga­ron los es­ta­dos obre­ros a la res­tau­ra­ción ca­pi­ta­lis­ta y se hi­cie­ron bur­gue­ses co­mo los Yels­tin, los Put­tin, los nue­vos man­da­ri­nes chi­nos, se pue­de lu­char jun­tos por la re­vo­lu­ción.

¡No po­de­mos per­mi­tir­lo, com­pa­ñe­ros! ¡Nun­ca más un trots­kis­ta sos­te­nien­do so­bre sus hom­bros a los sta­li­nis­tas! ¡yo hoy quie­ro gri­tar más fuer­te que nun­ca, que trots­kis­mo y sta­li­nis­mo son ene­mi­gos mor­ta­les! Por­que el sta­li­nis­mo ase­si­nó a mi­les de trots­kis­tas, in­clu­so al mis­mo Trotsky. ¡TROTS­KIS­MO ES RE­VO­LU­CION - STA­LI­NIS­MO ES CON­TRA­RRE­VO­LU­CION!.

Por eso es­tos re­ne­ga­dos del trots­kis­mo que en el 90 eran par­te de la di­rec­ción del MAS y lle­va­ban so­bre sus hom­bros al sta­li­nis­ta Pa­tri­cio Eche­ga­ray, que cuan­do em­pe­za­ba la re­vo­lu­ción po­lí­ti­ca en la URSS echaban al ala iz­quier­da in­ter­na­cio­na­lis­ta del MAS al gri­to de "vá­yan­se a Ar­me­nia", que or­ga­ni­za­ron a su apa­ra­to de se­gu­ri­dad pa­ra rom­per­les la ca­be­za a los obre­ros trots­kis­tas y sus fa­mi­lias en la es­ta­ción de tre­nes de La Pla­ta al fi­na­li­zar la mar­cha por Pa­na­má en el 90, no tie­nen la me­nor au­to­ri­dad mo­ral pa­ra pos­tu­lar­se co­mo los sal­va­guar­das de las me­jo­res tra­di­cio­nes del trots­kis­mo y acu­sar­nos de ca­lum­nia­do­res a los trots­kis­tas de De­mo­cra­cia Obre­ra y a los obre­ros re­vo­lu­cio­na­rios que apren­die­ron por su pro­pia ex­pe­rien­cia que no han si­do más que im­pos­to­res apro­pián­do­se de las lim­pias ban­de­ras del trots­kis­mo y la IV In­ter­na­cio­nal, co­mo hoy  ha­cen la LIT y el FOS.

Com­pa­ñe­ros: me sien­to or­gu­llo­so de es­tar acá de­fen­dien­do los prin­ci­pios y el pro­gra­ma de la IV In­ter­na­cio­nal,  la que a pe­sar de los mil y un in­ten­tos que hay pa­ra su li­qui­da­ción hoy es­tá vi­va, por­que acá es­ta­mos los que lu­cha­mos por vol­ver a po­ner­la de pie, jun­to a las fuer­zas in­ter­na­cio­na­lis­tas del trots­kis­mo, co­mo los com­pa­ñe­ros de Lu­cha Mar­xis­ta de Pe­rú, o los com­pa­ñe­ros trots­kis­tas ja­po­ne­ses, o en Es­pa­ña, Nue­va Ze­lan­dia, etc. En las fuer­zas in­ter­na­cio­na­lis­tas del trots­kis­mo, en las ma­sas pa­les­ti­nas, ve­ne­zo­la­nas, en los obre­ros, los jó­ve­nes tra­ba­ja­do­res y las mu­je­res tra­ba­ja­do­ras ar­gen­ti­nas es­tán las fuer­zas pa­ra po­ner en pie la di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria que el pro­le­ta­ria­do ar­gen­ti­no y mun­dial se me­re­cen.

Por eso hoy más que nun­ca:

¡Vi­va la IV In­ter­na­cio­nal! ¡Vi­va el ca­ma­ra­da León Trotsky! •

1