4 de Septiembre - Democracia Obrera |
Edición
Especial
|
Guillermina Sandoval
- Basilio Estrada
Junto
a los piqueteros del norte de Salta, más allá de las distancias geográficas
que los separan, también se hicieron presentes en el acto en homenaje
a León Trotsky, trabajadores desocupados de Neuquén que hacen recordar
lo que fue el Cutralcazo: la compañera Guillermina Sandoval y el compañero
Basilio Estrada, que estuvo un año preso como rehén del MPN, ambos
compañeros fundadores de la primera Coordinadora de Desocupados de
Neuquén en 1995. Estas fueron sus palabras en homenaje a León Trotsky
y los fundadores de la IV Internacional.
Compañeras y compañeros:<
Como obreros trotskistas, estamos orgullosos y muy contentos de participar junto a Ustedes de este acto en homenaje a León Trotsky y los fundadores de la IV Internacional. Nosotros nos hicimos trotskistas defendiendo la democracia obrera en las organizaciones de los trabajadores desocupados en lucha por trabajo digno para todos. Nos hicimos trotskistas luchando en contra de los stalinistas del PTP y la CCC que manejan a los desocupados como si fueran soldados en un cuartel, con sus “cuadernitos” donde controlan si los trabajadores hacen lo que ellos ordenan sin chistar, y al que critica le sacan puntos y le quitan los planes trabajar; luchando contra la nueva burocracia piquetera que manejan los planes trabajar sin ningún tipo de control por parte de la base.
¡Qué distinto era el movimiento de trabajadores desocupados que comenzó a luchar en Neuquén en 1995!
En Neuquén, el movimiento de desocupados surgió organizándose en los barrios con delegados por manzana; funcionaba con asambleas democráticas, tenía dirigentes que realmente eran desocupados, no como D'Elía de la CTA o Pitrola del PO, que no viven de un plan trabajar como la base del movimiento piquetero. ¡Justamente fue en Neuquén, en 1995, donde surgió la primera Coordinadora de Desocupados en la Argentina, con la más amplia democracia obrera, dirigida por desocupados y luchadores reales como Horacio Panario, Alcides Christiansen y el compañero Basilio Estrada hoy aquí presente, que terminaron en la cárcel durante un año por haber tenido el honor de encabezar el primer movimiento de desocupados revolucionarios en Argentina!.
Nosotros luchábamos por trrabajo genuino; no pedíamos limosnas
como Alderete y compañía. En nuestra Coordinadora nadie
repartía Planes Trabajar ni Bolsones de comida como punteros,
con la carpeta bajo el brazo y a dedo según su conveniencia;
y jamás se mandó a matonear a ningún luchador obrero porque
“criticara”. ¡Y ni hablar de la independencia que teníamos
del estado patronal, de su justicia y sus partidos patronales!
Ningún dirigente tenía privilegios ni acomodos. Por otro
lado buscábamos organizar a todos los desocupados de todos
los barrios, enfrentando a las comisiones vecinales que
transaban con el gobierno y yendo a buscar a los trabajadores
ocupados para unirnos en la lucha. Por esa razón nos combatió
tanto el MPN -tanto el de Sapag como el de Sobisch- y fundamentalmente
toda la burocracia sindical que nos dejó aislados. Y así
fue como terminaron derrotándonos con la represión y los
palos de la policía.
Sin embargo compañeros, esa lucha no fue en vano. En Neuquén se parió el movimiento piquetero con el glorioso Cutralcazo, que se continuó en el Jujeñazo hasta llegar a las grandes luchas revolucionarias de los heroicos piqueteros del Norte de Salta y su programa obrero de los 21 puntos. ¡Vivan los fogoneros de Cutral Có y los heroicos piqueteros del norte de Salta!
Bueno compañeros, como les decía, Basilio y yo nos hicimos trotskistas porque vimos que el Programa de Transición era el único que nos daba respuestas a la catástrofe y las penurias a que nos condena este sistema capitalista podrido. Y precisamente por eso, por defender la democracia obrera al interior de las organizaciones obreras, por defender el programa del trotskismo que levanta “la bandera contra la desigualdad social y la opresión polítca” dicendo “¡abajo los privilegios de la burocracia!”, por plantear que los dirigentes tienen que ganar lo mismo que los obreros que dirigen, fuimos atacados en Neuquén por una patota del MPN dirigidos por Chureo, un puntero que se hace pasar por desocupado en el MTD de Neuquén y maneja a esa organización a su antojo, quitándole los planes trabajar a los obreros que hacen criticas o tienen diferencias, negándole los planes trabajar a todos los obreros combativos y antiburocráticos que realmente los necesitan. Como ustedes saben, el PO aplaudió este ataque cobarde del estado patronal y sus agentes en el movimiento obrero, con la excusa de que Democracia Obrera hace “críticas”. ¡Nos atacan por ser trotskistas que defendemos el programa de transición! ¡Es la nueva burocracia sindical del movimiento piquetero!
Pero no pudieron asustarnos ni callarnos. Sabemos que la base obrera nos va a defender de estos ataques, porque el programa del trotskismo es el único que da respuesta a sus necesidades.
Fíjense compañeros hasta donde ha llegado la degeneración
de los que se llaman a sí mismos piqueteros y trotskistas revolucionarios,
que mientras los compañeros piqueteros de Las Heras en Santa
Cruz se tomaban los tanques de combustibles y amenazaban
con prenderles fuego si no les daban puestos de trabajo dignos
y eran acorralados por la policía y la gendarmería, el Bloque
Piquetero “acampaba” en la Plaza de Mayo por bolsones de
comida. Son dos políticas opuestas: La de la CCC, la CTA y el
PO en el Bloque Piquetero; y la del auténtico movimiento
piquetero revolucionario que hoy dividido y fracturado
no puede ponerse de pie para torcer los rumbos del país.
Fíjense compañeros si las corrientes de izquierda que se reivindican revolucionarias no terminan siendo una impostura: el Programa de Transición dice claramente que para que haya democracia sindical tiene que haber independencia de los sindicatos del estado patronal, pero lamentablemente cuando estas corrientes influyen sobre las nuevas direcciones combativas que ganan sindicatos, se niegan a independizarlos del estado patronal. No entendemos porque el SOECN no va a cobrar las cuotas sindicales a la puerta de las fábricas ceramistas, por qué se siguen respetando los mismos estatutos de la vieja burocracia sindical ya derrotada; porque la UNTER de Aurelio Vázquez no hace lo mismo en las escuelas. Seguimos sin entender porque cuando los heroicos obreros de Zanón son amenazados con el desalojo, y los obreros de Cerámica Steffani en Cutral Có llevan meses sin cobrar sus salarios, no hay una asamblea común de las cuatro fábricas ceramistas neuquinas, para discutir y planificar un control obrero y una administración obrera común para todas las fábricas ceramistas neuquinas. Pero menos entendemos todavía, porque por plantear estas cuestiones -aunque estuviéramos equivocados- dirigentes como los del PO y el PTS, avalan que nos agredan físicamente. ¿Acaso nos quieren decir que al que opina distinto que la comisión directiva del SOECN es lícito pegarle? ¡Pero esos son los métodos de la burocracia sindical!
Vamos a seguir diciendo que no son trotskistas, porque son todos enemigos de la democracia obrera; todos tienen el mismo método de D’Elía y Alderete: a todo el que critica, a todo el que tiene diferencias políticas, lo acusan de ser un “provocador” y lo muelen a palos. Ya vimos al PO junto a los stalinistas impedirles hablar a los piqueteros de Mosconi, a los delegados de las asambleas populares, y echar a punta de pistola a los trotskistas de la Asamblea Nacional Piquetera del 16 y 17 de febrero, que por otro lado compañeros, de “asamblea” no tuvo nada, fue una reunión manejada desde la “mesa convocante” donde ya se habían puesto de acuerdo de antemano en quién hablaba y quien no. Yo pregunto compañeros: ¿Qué tiene que ver todo eso con el trotskismo y la democracia obrera? ¡Nada compañeros! Entonces ¡que se saquen la careta y no jodan más, dejaron de ser trabajadores y piqueteros trotskistas revolucionarios y se convirtieron en vulgares reformistas.
Compañeros: Como obrera trotskista les digo desde esta tribuna que seguiremos luchando por la democracia obrera, por poner en pie una verdadera organización de lucha de los trabajadores desocupados, retomando lo más avanzado que dio la Coordinadora de Desocupados de Neuquén de 1995 y el programa obrero de los 21 puntos de los piqueteros del norte de Salta.
En Neuquén seguiremos luchando por la unidad de todo el movimento
de trabajadores desocupados, de los compañeros de Barrios
de Pie, del Bloque Piquetero, de los compañeros de la Aníbal
Verón del Alto Valle, incluso de los compañeros del MTD cuyos
dirigentes nos han agredido.Desde Democracia Obrera seguiremos
luchando por un gran movimiento unitario y democrático
de los trabajadores desocupados neuquinos.
Compañeros: quiero decirles desde esta tribuna
a todos los punteros de los partidos patronales, a los stalinistas
y los renegados del trotskismo que hoy nos atacan que no les
tengo miedo.
Compañeros: los llamo a
que juntos repitamos las palabras del camarada León Trotsky
al congreso de Fundación de la IV Internacional: “Los
verdugos, llevados por su estupidez y su cinismo, creen posible
atemorizarnos. ¡Se equivocan! Los golpes nos hacen más fuertes.
(...) Pueden matar a algunos soldados de nuestro ejército,
pero no atemorizarlos”.
Compañeros, repitamos en este acto en homenaje a Trotsky y los
fundadores de la IV Internacional: ¡No nos pueden atemorizar! ¡Viva Trotsky! ¡Viva la IV Internacional!•