4 de Septiembre - Democracia Obrera
Edición Especial

Guillermina Sandoval - Basilio Estrada

 

“Nos hicimos trotskistas defendiendo la democracia obrera en las organizaciones de trabajadoes desocupados”

 

Junto a los piqueteros del norte de Salta, más allá de las distancias geográficas que los separan, también se hicieron presentes en el acto en homenaje a León Trotsky, trabajadores desocupados de Neuquén que hacen recordar lo que fue el Cutralcazo: la compañera Guillermina Sandoval y el compañero Basilio Estrada, que estuvo un año preso como rehén del MPN, ambos compañeros fundadores de la primera Coordinadora de Desocupados de Neuquén en 1995. Estas fueron sus palabras en homenaje a León Trotsky y los fundadores de la IV Internacional.

 

Com­pa­ñe­ras y com­pa­ñe­ros:<

 

Co­mo obre­ros trots­kis­tas, es­ta­mos or­gu­llo­sos y muy con­ten­tos de par­ti­ci­par jun­to a Us­te­des de es­te ac­to en ho­me­na­je a León Trotsky y los fun­da­do­res de la IV In­ter­na­cio­nal. No­so­tros nos hi­ci­mos trots­kis­tas de­fen­dien­do la de­mo­cra­cia obre­ra en las or­ga­ni­za­cio­nes de los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos en lu­cha por tra­ba­jo dig­no pa­ra to­dos. Nos hi­ci­mos trots­kis­tas lu­chan­do en con­tra de los sta­li­nis­tas del PTP y la CCC que ma­ne­jan a los de­so­cu­pa­dos co­mo si fue­ran sol­da­dos en un cuar­tel, con sus “cua­der­ni­tos” don­de con­tro­lan si los tra­ba­ja­do­res ha­cen lo que ellos or­de­nan sin chis­tar, y al que cri­ti­ca le sa­can pun­tos y le qui­tan los pla­nes tra­ba­jar; lu­chan­do con­tra la nue­va bu­ro­cra­cia pi­que­te­ra que ma­ne­jan los pla­nes tra­ba­jar sin nin­gún ti­po de con­trol por par­te de la ba­se.

¡Qué dis­tin­to era el mo­vi­mien­to de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos que co­men­zó a lu­char en Neu­quén en 1995!

En Neu­quén, el mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos sur­gió or­ga­ni­zán­do­se en los ba­rrios con de­le­ga­dos por man­za­na; fun­cio­na­ba con asam­bleas de­mo­crá­ti­cas, te­nía di­ri­gen­tes que real­men­te eran de­so­cu­pa­dos, no co­mo D'E­lía de la CTA o Pi­tro­la del PO, que no vi­ven de un plan tra­ba­jar co­mo la ba­se del mo­vi­mien­to pi­que­te­ro. ¡Jus­ta­men­te fue en Neu­quén, en 1995, don­de sur­gió la pri­me­ra Coor­di­na­do­ra de De­so­cu­pa­dos en la Ar­gen­ti­na, con la más am­plia de­mo­cra­cia obre­ra, di­ri­gi­da por de­so­cu­pa­dos y lu­cha­do­res rea­les co­mo Ho­ra­cio Pa­na­rio, Al­ci­des Ch­ris­tian­sen y el com­pa­ñe­ro Ba­si­lio Es­tra­da hoy aquí pre­sen­te, que ter­mi­na­ron en la cár­cel du­ran­te un año por ha­ber te­ni­do el ho­nor de en­ca­be­zar el pri­mer mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos re­vo­lu­cio­na­rios en Ar­gen­ti­na!.

No­so­tros lu­chá­ba­mos por trra­ba­jo ge­nui­no; no pe­día­mos li­mos­nas co­mo Al­de­re­te y com­pa­ñía. En nues­tra Coor­di­na­do­ra na­die re­par­tía Pla­nes Tra­ba­jar ni Bol­so­nes de co­mi­da co­mo pun­te­ros, con la car­pe­ta ba­jo el bra­zo y a de­do se­gún su con­ve­nien­cia; y ja­más se man­dó a ma­to­near a nin­gún lu­cha­dor obre­ro por­que “cri­ti­ca­ra”. ¡Y ni ha­blar de la in­de­pen­den­cia que te­nía­mos del es­ta­do pa­tro­nal, de su jus­ti­cia y sus par­ti­dos pa­tro­na­les! Nin­gún di­ri­gen­te te­nía pri­vi­le­gios ni aco­mo­dos. Por otro la­do bus­cá­ba­mos or­ga­ni­zar a to­dos los de­so­cu­pa­dos de to­dos los ba­rrios, en­fren­tan­do a las co­mi­sio­nes ve­ci­na­les que tran­sa­ban con el go­bier­no y yen­do a bus­car a los tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos pa­ra unir­nos en la lu­cha. Por esa ra­zón nos com­ba­tió tan­to el MPN -tan­to el de Sa­pag co­mo el de So­bisch- y fun­da­men­tal­men­te to­da la bu­ro­cra­cia sin­di­cal que nos de­jó ais­la­dos. Y así fue co­mo ter­mi­na­ron de­rro­tán­do­nos con la re­pre­sión y los pa­los de la po­li­cía.

Sin em­bar­go com­pa­ñe­ros, esa lu­cha no fue en va­no. En Neu­quén se pa­rió el mo­vi­mien­to pi­que­te­ro con el glo­rio­so Cu­tral­ca­zo, que se con­ti­nuó en el Ju­je­ña­zo has­ta lle­gar a las gran­des lu­chas re­vo­lu­cio­na­rias de los he­roi­cos pi­que­te­ros del Nor­te de Sal­ta y su pro­gra­ma obre­ro de los 21 pun­tos. ¡Vi­van los fo­go­ne­ros de Cu­tral Có y los he­roi­cos pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta!

Bue­no com­pa­ñe­ros, co­mo les de­cía, Ba­si­lio y yo nos hi­ci­mos trots­kis­tas por­que vi­mos que el Pro­gra­ma de Tran­si­ción era el úni­co que nos da­ba res­pues­tas a la ca­tás­tro­fe y las pe­nu­rias a que nos con­de­na es­te sis­te­ma ca­pi­ta­lis­ta po­dri­do. Y pre­ci­sa­men­te por eso, por de­fen­der la de­mo­cra­cia obre­ra al in­te­rior de las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras, por de­fen­der el pro­gra­ma del trots­kis­mo que levanta “la bandera contra la desigualdad social y la opresión polítca” dicendo “¡aba­jo los privilegios de la bu­ro­cra­cia!”, por plan­tear que los di­ri­gen­tes tie­nen que ga­nar lo mis­mo que los obre­ros que di­ri­gen, fui­mos ata­ca­dos en Neu­quén por una pa­to­ta del MPN di­ri­gi­dos por Chu­reo, un pun­te­ro que se ha­ce pa­sar por de­so­cu­pa­do en el MTD de Neu­quén y ma­ne­ja a esa or­ga­ni­za­ción a su an­to­jo, qui­tán­do­le los pla­nes tra­ba­jar a los obre­ros que ha­cen cri­ti­cas o tie­nen di­fe­ren­cias, ne­gán­do­le los pla­nes tra­ba­jar a to­dos los obre­ros com­ba­ti­vos y an­ti­bu­ro­crá­ti­cos que real­men­te los ne­ce­si­tan. Co­mo us­te­des sa­ben, el PO aplau­dió es­te ata­que co­bar­de del es­ta­do pa­tro­nal y sus agen­tes en el mo­vi­mien­to obre­ro, con la ex­cu­sa de que De­mo­cra­cia Obre­ra ha­ce “crí­ti­cas”. ¡Nos ata­can por ser  trots­kis­tas que de­fen­de­mos el pro­gra­ma de tran­si­ción! ¡Es la nue­va bu­ro­cra­cia sin­di­cal del mo­vi­mien­to pi­que­te­ro!

Pe­ro no pu­die­ron asus­tar­nos ni ca­llar­nos. Sa­be­mos que la ba­se obre­ra nos va a de­fen­der de es­tos ata­ques, por­que el pro­gra­ma del trots­kis­mo es el úni­co que da res­pues­ta a sus ne­ce­si­da­des.

 

Fí­jen­se com­pa­ñe­ros has­ta don­de ha lle­ga­do la de­ge­ne­ra­ción de los que se lla­man a sí mis­mos pi­que­te­ros y trots­kis­tas re­vo­lu­cio­na­rios, que mien­tras los com­pa­ñe­ros pi­que­te­ros de Las He­ras en San­ta Cruz se to­ma­ban los tan­ques de com­bus­ti­bles y ame­na­za­ban con pren­der­les fue­go si no les da­ban pues­tos de tra­ba­jo dig­nos y eran aco­rra­la­dos por la po­li­cía y la gen­dar­me­ría, el Blo­que Pi­que­te­ro “acam­pa­ba” en la Pla­za de Ma­yo por bol­so­nes de co­mi­da. Son dos po­lí­ti­cas opues­tas: La de la CCC, la CTA y el PO en el Blo­que Pi­que­te­ro; y la del au­tén­ti­co mo­vi­mien­to pi­que­te­ro re­vo­lu­cio­na­rio que hoy di­vi­di­do y frac­tu­ra­do no pue­de po­ner­se de pie pa­ra tor­cer los rum­bos del país.

Fí­jen­se com­pa­ñe­ros si las co­rrien­tes de iz­quier­da que se rei­vin­di­can re­vo­lu­cio­na­rias no ter­mi­nan sien­do una im­pos­tu­ra: el Pro­gra­ma de Tran­si­ción di­ce cla­ra­men­te que pa­ra que ha­ya de­mo­cra­cia sin­di­cal tie­ne que ha­ber in­de­pen­den­cia de los sin­di­ca­tos del es­ta­do pa­tro­nal, pe­ro la­men­ta­ble­men­te cuan­do es­tas co­rrien­tes in­flu­yen so­bre las nue­vas di­rec­cio­nes com­ba­ti­vas que ga­nan sin­di­ca­tos, se nie­gan a in­de­pen­di­zar­los del es­ta­do pa­tro­nal. No en­ten­de­mos por­que el SOECN no va a co­brar las cuo­tas sin­di­ca­les a la puer­ta de las fá­bri­cas ce­ra­mis­tas, por qué se si­guen res­pe­tan­do los mis­mos es­ta­tu­tos de la vie­ja bu­ro­cra­cia sin­di­cal ya de­rro­ta­da; por­que la UN­TER de Au­re­lio Váz­quez no ha­ce lo mis­mo en las es­cue­las. Se­gui­mos sin en­ten­der por­que cuan­do los he­roi­cos obre­ros de Za­nón son ame­na­za­dos con el de­sa­lo­jo, y los obre­ros de Ce­rá­mi­ca Stef­fa­ni en Cu­tral Có lle­van me­ses sin co­brar sus sa­la­rios, no hay una asam­blea co­mún de las cua­tro fá­bri­cas ce­ra­mis­tas neu­qui­nas, pa­ra dis­cu­tir y pla­ni­fi­car un con­trol obre­ro y una ad­mi­nis­tra­ción obre­ra co­mún pa­ra to­das las fá­bri­cas ce­ra­mis­tas neu­qui­nas. Pe­ro me­nos en­ten­de­mos to­da­vía, por­que por plan­tear es­tas cues­tio­nes -aun­que es­tu­vié­ra­mos equi­vo­ca­dos- di­ri­gen­tes co­mo los del PO y el PTS, ava­lan que nos agre­dan fí­si­ca­men­te. ¿Aca­so nos quie­ren de­cir que al que opi­na dis­tin­to que la co­mi­sión di­rec­ti­va del SOECN es lí­ci­to pe­gar­le? ¡Pe­ro esos son los mé­to­dos de la bu­ro­cra­cia sin­di­cal!

 

Va­mos a se­guir di­cien­do que no son trots­kis­tas, por­que son to­dos ene­mi­gos de la de­mo­cra­cia obre­ra; to­dos tie­nen el mis­mo mé­to­do de D’E­lía y Al­de­re­te: a to­do el que cri­ti­ca, a to­do el que tie­ne di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas, lo acu­san de ser un “pro­vo­ca­dor” y lo mue­len a pa­los. Ya vi­mos al PO jun­to a los sta­li­nis­tas im­pe­dir­les ha­blar a los pi­que­te­ros de Mos­co­ni, a los de­le­ga­dos de las asam­bleas po­pu­la­res, y echar a pun­ta de pis­to­la a los trots­kis­tas de la Asam­blea Na­cio­nal Pi­que­te­ra del 16 y 17 de fe­bre­ro, que por otro la­do com­pa­ñe­ros, de “asam­blea” no tu­vo na­da, fue una reu­nión ma­ne­ja­da des­de la “me­sa con­vo­can­te” don­de ya se ha­bían pues­to de acuer­do de an­te­ma­no en quién ha­bla­ba y quien no. Yo pre­gun­to com­pa­ñe­ros: ¿Qué tie­ne que ver to­do eso con el trots­kis­mo y la de­mo­cra­cia obre­ra? ¡Na­da com­pa­ñe­ros! En­ton­ces ¡que se sa­quen la ca­re­ta y no jo­dan más, de­ja­ron de ser tra­ba­ja­do­res y pi­que­te­ros trots­kis­tas re­vo­lu­cio­na­rios y se con­vir­tie­ron en vul­ga­res re­for­mis­tas.

 

Com­pa­ñe­ros: Co­mo obre­ra trots­kis­ta les di­go des­de es­ta tri­bu­na que se­gui­re­mos lu­chan­do por la de­mo­cra­cia obre­ra, por po­ner en pie una ver­da­de­ra or­ga­ni­za­ción de lu­cha de los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos, re­to­man­do lo más avan­za­do que dio la Coor­di­na­do­ra de De­so­cu­pa­dos de Neu­quén de 1995 y el pro­gra­ma obre­ro de los 21 pun­tos de los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta.

En Neu­quén se­gui­re­mos lu­chan­do por la uni­dad de to­do el mo­vi­men­to de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos, de los com­pa­ñe­ros de Ba­rrios de Pie, del Blo­que Pi­que­te­ro, de los com­pa­ñe­ros de la Aní­bal Ve­rón del Al­to Va­lle, in­clu­so de los com­pa­ñe­ros del MTD cu­yos di­ri­gen­tes nos han agre­di­do.Des­de De­mo­cra­cia Obre­ra se­gui­re­mos lu­chan­do por un gran mo­vi­mien­to uni­ta­rio y de­mo­crá­ti­co de los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos neu­qui­nos.

Com­pa­ñe­ros: quie­ro de­cir­les des­de es­ta tri­bu­na a to­dos los pun­te­ros de los par­ti­dos pa­tro­na­les, a los sta­li­nis­tas y los re­ne­ga­dos del trots­kis­mo que hoy nos ata­can que no les ten­go mie­do.

Com­pa­ñe­ros: los lla­mo a que jun­tos re­pi­ta­mos las pa­la­bras del ca­ma­ra­da León Trotsky al con­gre­so de Fun­da­ción de la IV In­ter­na­cio­nal: “Los ver­du­gos, lle­va­dos por su es­tu­pi­dez y su ci­nis­mo, creen po­si­ble ate­mo­ri­zar­nos. ¡Se equi­vo­can! Los gol­pes nos ha­cen más fuer­tes. (...) Pue­den ma­tar a al­gu­nos sol­da­dos de nues­tro ejér­ci­to, pe­ro no ate­mo­ri­zar­los”.

Com­pa­ñe­ros, re­pi­ta­mos en es­te ac­to en ho­me­na­je a Trotsky y los fun­da­do­res de la IV In­ter­na­cio­nal: ¡No nos pue­den ate­mo­ri­zar! ¡Vi­va Trotsky! ¡Vi­va la IV In­ter­na­cio­nal!•

 

 

 

1