4 de Septiembre - Democracia Obrera
Edición Especial

 

EN EL ACTO EN HOMENAJE A LEON TROTSKY

Pi­que­te­ros del Nor­te de Sal­ta dijeron ¡Presente!

 

 

En el ac­to en ho­me­na­je a León Trotsky es­tu­vie­ron pre­sen­tes com­pa­ñe­ros que fueron parte de los centenares de piqueteros que en el Norte de Salta tu­vie­ron ate­rro­ri­za­da a la bur­gue­sía y a las pe­tro­le­ras, pe­ro que hoy han si­do ol­vi­da­dos en los ríos de tin­ta que la iz­quier­da es­cri­be. La­men­ta­ble­men­te hoy na­die los nom­bra, son los com­pa­ñe­ros pi­que­te­ros, los ver­da­de­ros pi­que­te­ros que no se ba­ja­ron de los 21 pun­tos, los que se en­fren­ta­ron a la gen­dar­me­ría;

son  un grupo de los com­pa­ñe­ros piqueteros del Nor­te de Sal­ta que adhirieron a este acto en homenaje a León Trotsky, algunos de ellos con las ba­las de la gen­dar­me­ría aún dentro de su cuerpo.

Una ova­ción re­ci­bió a los com­pa­ñe­ros cuan­do pa­sa­ron al fren­te a ha­cer uso de la pa­la­bra. Los com­pa­ñe­ros le­ye­ron un ho­me­na­je al ca­ma­ra­da Trotsky,

que aquí re­pro­du­ci­mos.

 

Ha­ce dos años, los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos en el nor­te de Sal­ta le dá­ba­mos una pa­li­za en las ca­lles a la po­li­cía de Ro­me­ro y a la gen­dar­me­ría, que­má­ba­mos la Mu­ni­ci­pa­li­dad y la co­mi­sa­ría, ex­pro­piá­ba­mos sus ar­mas y de­sar­ti­cu­lá­ba­mos las ins­ti­tu­cio­nes del es­ta­do pa­tro­nal en el de­par­ta­men­to de Ge­ne­ral San Mar­tín. Hi­ci­mos un le­van­ta­mien­to re­vo­lu­cio­na­rio por­que es­tá­ba­mos har­tos de re­ci­bir mi­ga­jas, es­tá­ba­mos har­tos de ser po­bres cuan­do vi­vi­mos so­bre un mar de pe­tró­leo, es­tá­ba­mos har­tos de mo­rir cor­tan­do ru­tas.

 

En Mos­co­ni y Tar­ta­gal, en Em­bar­ca­ción y Po­ci­tos, los pi­que­te­ros del Nor­te de Sal­ta po­nía­mos en pie nues­tros pro­pios or­ga­nis­mos pa­ra la lu­cha: ha­cía­mos pi­que­tes con los que cor­tá­ba­mos las ru­tas y las en­tra­das a las re­fi­ne­rías de los mo­no­po­lios pe­tro­le­ros, ha­cía­mos asam­bleas y, fun­da­men­tal­men­te, po­nía­mos en pie la Coor­di­na­do­ra de Tra­ba­ja­do­res De­so­cu­pa­dos del De­par­ta­men­to de Ge­ne­ral San Mar­tín, con sus dos Con­gre­sos.

 

Mien­tras la bu­ro­cra­cia sin­­di­cal di­vi­día las fi­las obre­ras, los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta unía­mos en una mis­ma lu­cha a los tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos y ocu­pa­dos, ha­cien­do pi­que­tes co­mu­nes en Cam­po Du­rán. No ha­bía sec­tor obre­ro y ex­plo­ta­do que no fue­ra a los pi­que­tes que cor­ta­ban la ru­ta, a las asam­bleas y a nues­tros con­gre­sos a plan­tear sus de­man­das y rei­vin­di­ca­cio­nes. Ha­bía­mos pues­to en pie or­ga­nis­mos de de­mo­cra­cia di­rec­ta de los que lu­chan.

Los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta no es­pe­ra­mos a que nin­gún bu­ró­cra­ta sin­di­cal, nin­gún Mo­ya­no ni nin­gún De Ge­na­ro nos di­je­ra que te­nía­mos que ha­cer. To­ma­mos la re­so­lu­ción de nues­tros pro­ble­mas en nues­tras pro­pias ma­nos. En nues­tros Con­gre­sos dis­cu­ti­mos y vo­ta­mos el pro­gra­ma obre­ro de los 21 pun­tos, que apun­ta­ba a dar una sa­li­da obre­ra y po­pu­lar a la cri­sis ata­can­do la pro­pie­dad de los pa­tro­nes, exi­gien­do tra­ba­jo dig­no pa­ra to­dos par­tien­do de la re­duc­ción de la jor­na­da la­bo­ral y un ter­cer tur­no en las pe­tro­le­ras pa­ra que to­dos po­da­mos tra­ba­jar.

Tam­bién nos di­mos cuen­ta de que el Es­ta­do ha­bía “adop­ta­do co­mo po­lí­ti­ca fren­te a la re­be­lión po­pu­lar la crea­ción de “con­se­jos de emer­gen­cia” o mul­ti­sec­to­ria­les o “me­sas de con­cer­ta­ción” en las que las or­ga­ni­za­cio­nes de los tra­ba­ja­do­res que­dan so­me­ti­das al com­pro­mi­so con los re­pre­sen­tan­tes de las fuer­zas po­lí­ti­cas y so­cia­les que son res­pon­sa­bles de la ca­tás­tro­fe que es­ta­mos vi­vien­do".

De­cla­ra­mos fren­te a es­te in­ten­to la cons­truc­ción de or­ga­ni­za­cio­nes in­de­pen­dien­tes del Es­ta­do y de to­do in­te­rés con­tra­rio al de los tra­ba­ja­do­res. Nues­tro pro­gra­ma de los 21 pun­tos de­cía cla­ra­men­te: “Ha­cien­do un ba­lan­ce de las dis­tin­tas ex­pe­rien­cias de lu­cha he­mos cons­ta­ta­do co­mo el go­bier­no ha tra­ta­do de di­vi­dir a los de­so­cu­pa­dos me­dian­te la com­pra de di­ri­gen­tes. Los di­ri­gen­tes que han trai­cio­na­do a los de­so­cu­pa­dos de­ben ser ex­pul­sa­dos de las or­ga­ni­za­cio­nes y con­si­de­ra­dos ene­mi­gos de los tra­ba­ja­do­res. Se pre­ten­de de­sor­ga­ni­zar­nos con­vir­tien­do a los pi­que­te­ros en pun­te­ros de los in­ten­den­tes y mu­chas ve­ces lo que se ha con­se­gui­do por la lu­cha, en la ru­ta, se lo re­par­te co­mo si fue­se un fa­vor de los fun­cio­na­rios que en su mo­men­to or­de­na­ron la re­pre­sión que es­te año ya ma­tó a tres com­pa­ñe­ros".

Y por eso nues­tro Pri­mer Con­­gre­so de Tra­ba­ja­do­res y De­so­cu­pa­dos del Departamento de General San Martín re­sol­vió: - Fun­cio­na­mien­to en ba­se a asam­bleas que to­men las de­ci­sio­nes y eli­jan los re­pre­sen­tan­tes que de­ben ser re­vo­ca­bles cuan­do la asam­blea lo de­ci­da.

- Or­ga­ni­za­cio­nes in­de­pen­dien­tes del go­bier­no pro­vin­cial y na­cio­nal, de to­dos sus agen­tes y de las or­ga­ni­za­cio­nes pa­tro­na­les.

- El ma­ne­jo de los pla­nes de tra­ba­jo, los pues­tos que se con­si­gan en las pri­va­das, los bol­so­nes ali­men­ta­rios y to­do lo que se con­quis­te de­be es­tar ba­jo con­trol de las asam­bleas pa­ra que se re­par­ta a los que mas ne­ce­si­tan y a los que más se com­pro­me­ten con la lu­cha.

 

Pe­ro en nues­tras asam­bleas y Con­gre­sos no so­lo dis­cu­tía­mos y vo­tá­ba­mos. Tam­bién eje­cu­tá­ba­mos. Así le bo­cha­mos el nom­bra­mien­to del di­rec­tor del hos­pi­tal que pre­ten­día y el go­bier­no y pu­si­mos al que que­ría­mos no­so­tros. Con pi­que­tes co­mu­nes im­po­nía­mos tra­ba­jo ge­nui­no en las pe­tro­le­ras. Fren­te al po­der de la pa­tro­nal po­nía­mos en pie el po­der de los tra­ba­ja­do­res en lu­cha.

 

Los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta tu­vi­mos que en­fren­tar no so­lo a la pa­tro­nal y al go­bier­no ase­si­no, no so­lo a la bu­ro­cra­cia sin­di­cal que nos de­jó re­ga­la­dos an­te la re­pre­sión de la Gen­dar­me­ría. Tam­bién tu­vi­mos que en­fren­tar a los par­ti­dos de iz­quier­da que se di­cen re­vo­lu­cio­na­rios pe­ro son pu­ro ver­so, en rea­li­dad son ga­ti­tos mi­mo­sos en las fal­das del ré­gi­men. Por­que cuan­do los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta lla­má­ba­mos a rea­li­zar un gran Con­gre­so na­cio­nal de tra­ba­ja­do­res ocu­pa­dos y de­so­cu­pa­dos con de­le­ga­dos de to­do el mo­vi­mien­to obre­ro, el PO nos de­cía que ha­bía que ir des­pa­cio, que ha­bía que ca­len­tar el gui­so cuan­do ya es­ta­ba re­que­ma­do. Cuan­do en junio del 2001 la gen­dar­me­ría ha­bía ase­si­na­do al com­pa­ñe­ros Barrios y San­ti­llán  y en­tra­do a san­gre y fue­go en Mos­co­ni, to­das las corrientes de izquierda que se di­cen re­vo­lu­cio­na­rias fueron al Sa­lón de los Pa­sos Per­di­dos del Con­gre­so a dar mues­tras de su “fe en la de­mo­cra­cia” y a re­cla­mar elec­cio­nes in­me­dia­tas en Mos­co­ni y Tar­ta­gal. ¡So­lo He­be de Bo­na­fi­ni y las Ma­dres de Pla­za de Ma­yo, acompañadas por los com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra, via­ja­ron a Mosconi y llegaron en el momento decisivo, ayudando al heroico pueblo trabajador de Mosconi a rom­per el cer­co de la gen­dar­me­ría y a poner en pie la Pla­za del Aguan­te.

 

Cuan­do es­ta­ba plan­tea­do po­ner en pie una Co­mu­na Obre­ra en el De­par­ta­men­to de Ge­ne­ral San Mar­tín y que sea­mos los pro­pios tra­ba­ja­do­res los que ma­ne­já­ra­mos y con­tro­lá­ra­mos los fon­dos pa­ra sub­si­dios y sa­la­rios que es­ta­ban en las te­so­re­rías mu­ni­ci­pa­les y en los ban­cos, pa­ra dis­tri­buir­los no­so­tros mis­mos, anu­lan­do el pa­go de los im­pues­tos que aho­gan a los pe­que­ños co­mer­cian­tes, es­ta­ble­cer im­pues­tos a los mo­no­po­lios pe­tro­le­ros que se lle­van for­tu­nas, cuan­do te­nía­mos que to­mar­nos los ban­cos y sus fon­dos pa­ra uti­li­zar­los en be­ne­fi­cio del pue­blo tra­ba­ja­dor; cuan­do te­nía­mos al al­can­ce de la ma­no di­sol­ver a la po­li­cía que ha­bía hui­do co­mo ra­ta por ti­ran­te y que nues­tros pi­que­tes fue­ran la ba­se de una guar­dia obre­ra que se hi­cie­ra car­go de la se­gu­ri­dad, el PO nos de­cía a los piqueteros en el norte de Salta que te­nía­mos que ol­vi­dar­nos de to­do eso y li­mi­tar­nos a vo­tar una Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te en los mu­ni­ci­pios de Mos­co­ni y Tar­ta­gal y el De­par­ta­men­to de Ge­ne­ral San Mar­tín.

 

Así es­ta iz­quier­da elec­to­ra­lis­ta des­gra­cia­da­men­te ter­mi­nó di­vi­dien­do las fi­las obre­ras en el nor­te de Sal­ta y así la­men­ta­ble­men­te le hi­zo el jue­go a la San­ta Alian­za del go­bier­no, los pa­tro­nes y la bu­ro­cra­cia sin­di­cal que que­rían li­qui­dar a los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta y su ex­pe­rien­cia de lu­cha. Es que el es­ta­do pa­tro­nal, sus par­ti­dos y su ré­gi­men in­fa­me es­ta­ban ate­rra­dos de que mi­llo­nes de tra­ba­ja­do­res en to­do el país si­guie­ran nues­tro ejem­plo, y que sin es­pe­rar nin­gu­na or­den de nin­gún bu­ró­cra­ta sin­di­cal ni de nin­gún po­lí­ti­co pa­tro­nal se au­tor­ga­ni­cen en Con­gre­sos uni­ta­rios y de­mo­crá­ti­cos, y no co­mo aho­ra, don­de ca­da co­rrien­te tie­ne su “se­llo” y han di­vi­di­do al mo­vi­miento de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos. Te­nían te­rror que los com­pa­ñe­ros de­so­cu­pa­dos de La Ma­tan­za que eran lle­va­dos por la CCC y la CTA a men­di­gar co­mi­da a los su­per­mer­ca­dos, se re­be­la­ran y cor­ta­ran las ru­tas y los ac­ce­sos de la gran­des fá­bri­cas del Gran  Bue­nos Ai­res re­cla­man­do tra­ba­jo dig­no pa­ra to­dos. Por eso mi­li­ta­ri­za­ron el De­par­ta­men­to de Ge­ne­ral San Mar­tín con la gen­dar­me­ría ac­tuan­do co­mo un ejer­ci­to de ocu­pa­ción a las ór­de­nes del juez Cor­ne­jo. Por eso man­da­ron al ac­tual mi­nis­tro de se­gu­ri­dad bo­nae­ren­se, el Juam­pi Ca­fie­ro, a chan­ta­jear­nos a la Pla­za del Aguan­te y ame­na­zar­nos con que si no nos ren­día­mos nos vol­ve­rían a re­pri­mir con la Gen­dar­me­ría. Por eso se vol­có con to­do la Igle­sia con las Py­mes y sus mi­croem­pren­di­mien­tos. Por eso cop­ta­ron co­mo di­ri­gen­tes de los mi­croem­pren­di­mien­tos y las Py­mes  y al­gu­nos de ellos ter­mi­na­ron co­mo se­cre­ta­rio de tra­ba­jo del in­ten­den­te de Mos­co­ni, el ge­no­ci­da Ka­ra­ni­co­la.

 

Com­pa­ñe­ros, los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta que hoy es­ta­mos acá en es­te ac­to de ho­me­na­je a León Trotsky, nos hi­ci­mos trots­kis­tas por­que apren­di­mos por nues­tra pro­pia ex­pe­rien­cia que en Mos­co­ni y Tar­ta­gal no fal­tó he­roís­mo y ab­ne­ga­ción de par­te de los pi­que­te­ros, no nos fal­tó un pro­gra­ma obre­ro. Que es men­ti­ra que el pro­ble­ma es que so­mos ig­no­ran­tes y atra­sa­dos, nues­tro pro­gra­ma obre­ro de los 21 pun­tos de­mos­tró lo con­tra­rio.

 

Lo que nos fal­tó fue te­ner al fren­te una di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria que le mar­ca­ra con cla­ri­dad a los tra­ba­ja­do­res quié­nes son sus alia­dos y quié­nes son sus ene­mi­gos y ca­paz de guiar a los tra­ba­ja­do­res al triun­fo so­bre la bur­gue­sía y el im­pe­ria­lis­mo. Apren­di­mos por nues­tra pro­pia ex­pe­rien­cia que tan­to la bu­ro­cra­cia sin­di­cal co­mo los sta­li­nis­tas -y tam­bién los li­qui­da­cio­nis­tas del trots­kis­mo que los sos­tie­nen so­bre sus hom­bros- son to­dos ene­mi­gos de ex­ten­der y de­sa­rro­llar los or­ga­nis­mos de de­mo­cra­cia di­rec­ta que las ma­sas po­nen en pie pa­ra su lu­cha. ¡Por eso se nie­gan a con­vo­car a la Ter­ce­ra Asam­blea Pi­que­te­ra y a po­ner en pie un or­ga­nis­mo de­mo­crá­ti­co que uni­fi­que a to­dos los de­so­cu­pa­dos del país.

 

Em­pe­za­mos a ha­cer­nos trots­kis­tas es­cri­bien­do en "Las Pá­gi­nas de los Pi­que­te­ros del Nor­te de Sal­ta", jun­to a los com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra que to­ma­ron en sus ma­nos nues­tro pro­gra­ma obre­ro de los 21 pun­tos pa­ra com­ple­tar­lo, lle­var­lo a ca­da fá­bri­ca y que fue­ra to­ma­do en sus ma­nos por to­dos los tra­ba­ja­do­res del país.

 

En la asam­blea po­pu­lar de los fo­go­ne­ros de Cu­tral Có que echa­ban a los di­ri­gen­tes de la CGT por­que no te­nían mo­ral pa­ra es­tar allí, en los pi­que­tes de de­so­cu­pa­dos de Ju­juy que se en­fren­ta­ban a la gen­dar­me­ría en Le­des­ma, en nues­tras asam­bleas y Con­gre­sos en Mos­co­ni de­ci­día­mos no­so­tros, los que po­nía­mos el cuer­po en la ru­ta. La­men­ta­ble­men­te en la Asam­blea del Blo­que Pi­que­te­ro del 16 y 17 de fe­bre­ro to­do es­ta­ba de­ci­di­do de an­te­ma­no en un acuer­do de cú­pu­las de las or­ga­ni­za­cio­nes que con­for­ma­ban la Me­sa Con­vo­can­te, y to­do aquel que te­nía crí­ti­cas o di­fe­ren­cias era ex­pul­sa­do de la mis­ma. ¡Qué lamentable!

 

Por­que no hu­bo ni hay una di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria hoy ya no exis­ten los or­ga­nis­mos de de­mo­cra­cia di­rec­ta que los pi­que­te­ros del nor­te de Sal­ta pu­si­mos en pie, y hoy los tra­ba­ja­do­res de la UTD de Mos­co­ni tu­vie­ron que re­cons­truir la mis­ma Mu­ni­ci­pa­li­dad que ellos que­ma­ron dos años atrás, pe­ro no pa­ra im­po­ner una Co­mu­na Obre­ra en Ge­ne­ral Mos­co­ni si­no pa­ra que sea el ge­no­ci­da Ka­ra­ni­co­la el que se sien­te en su si­llón de in­ten­den­te.

 

Pa­ra ter­mi­nar com­pa­ñe­ros,, nos hi­ci­mos trots­kis­tas por­que com­pren­di­mos que so­mos par­te de una cla­se obre­ra la­ti­noa­me­ri­ca­na y mun­dial. Cuan­do es­tá­ba­mos en la Pla­za del Aguan­te, nos lle­ga­ban car­tas de so­li­da­ri­dad de to­das par­tes del mun­do co­mo EEUU, Ru­ma­nia; y los com­pa­ñe­ros de Nue­va Ze­lan­dia rea­li­za­ban una mar­cha a la em­ba­ja­da ar­gen­ti­na exi­gien­do que se re­ti­re la gen­dar­me­ría de Mos­co­ni. Así cuan­do los yan­quis em­pe­za­ron a bom­bar­dear Af­ga­nis­tán, en la Pla­za del Aguan­te fla­meó una ban­de­ra que de­cía "¡Fue­ra Yan­quis de Af­ga­nis­tán!". Com­pren­di­mos que nues­tro des­ti­no se jue­ga tam­bién en Pa­les­ti­na y Ve­ne­zue­la, que ellos son los que nos es­tan ha­cien­do el aguan­te y que tam­bién co­mo no­so­tros ne­ce­si­tan te­ner a su fren­te una di­rec­ción re­vo­lu­cio­na­ria.

Por eso es­ta­mos aquí com­pa­ñe­ros, pa­ra de­cir jun­to a us­te­des: ¡Vi­va Trotsky! ¡Vi­va la IV In­ter­na­cio­nal!

1