8 de Noviembre de 2002
Democracia de los trabajadores ¡en lucha!
Carta abierta

 

fren­te la golpiza y la en­tre­ga a la po­li­cía y a la jus­ti­cia del com­pa­ñe­ro Juan “Pi­co” Muz­ziopor par­te de la di­rec­ción del PO

LSR: Una posición ejemplar

 

Condenamos un hecho que no debe repetirse

 

Vis­to:

 

Que es ex­tre­ma­da­men­te gra­ve el he­cho pro­du­ci­do en una ma­ni­fes­ta­ción de obre­ros de fá­bri­cas to­ma­das y de­so­cu­pa­dos, don­de un gru­po que res­pon­de al Po­lo Obre­ro sa­có de la co­lum­na de Bruk­man al com­pa­ñe­ro Juan “Pi­co” Muz­zio y lo co­rrió a pa­la­zos ha­cia el úni­co lu­gar don­de evi­tar la ga­rro­ta­da, que era don­de es­ta­ba la po­li­cía;

Que es irre­le­van­te la dis­tin­ción en­tre si la se­gu­ri­dad del Po­lo Obre­ro em­pu­jó a pa­la­zos o en­tre­gó di­rec­ta­men­te a Muz­zio a la po­li­cía.

 

Con­si­de­ran­do:

Que Muz­zio es un re­co­no­ci­do lu­cha­dor obre­ro y po­pu­lar;

Que Nés­tor Pi­tro­la, di­ri­gen­te del Po­lo Obre­ro, de­cla­ró an­te los me­dios ma­si­vos de co­mu­ni­ca­ción que Muz­zio era un “pro­vo­ca­dor”;

Que has­ta la ins­tau­ra­ción del sta­li­nis­mo y de los par­ti­dos ejér­ci­to, la de­fi­ni­ción de “pro­vo­ca­dor” es­ta­ba des­ti­na­da a los agen­tes po­li­cia­les in­fil­tra­dos y nun­ca a com­pa­ñe­ros que tu­vie­ran po­si­cio­nes dis­tin­tas –jus­tas o equi­vo­ca­das-, irri­ta­ti­vas o no pa­ra quie­nes tu­vie­sen la ma­yo­ría cir­cuns­tan­cial de una mar­cha o una asam­blea;

Que quie­nes re­pu­dia­mos la en­tre­ga­da de Al­fon­sín fren­te a los ca­ra­pin­ta­da en “Se­ma­na San­ta” de 1987, no fui­mos ca­ta­lo­ga­dos co­mo “pro­vo­ca­do­res po­li­cia­les” ni si­quie­ra en ese mo­men­to en que la abru­ma­do­ra ma­yo­ría de los ma­ni­fes­tan­tes apo­ya­ba a Al­fon­sín y no a quie­nes nos re­ti­rá­ba­mos de Pla­za de Ma­yo;

Que es un de­ber de cla­se no em­pu­jar –de la for­ma que sea- a nin­gún com­pa­ñe­ro a la po­li­cía, sien­do com­ple­ta­men­te irre­le­van­te cuán mo­les­to le pue­da re­sul­tar a una oca­sio­nal ma­yo­ría, el com­por­ta­mien­to y las po­si­cio­nes de un de­ter­mi­na­do com­pa­ñe­ro que pien­se o ac­túa dis­tin­to;

Que es igual­men­te inad­mi­si­ble que se uti­li­ce co­mo gol­pe de efec­to pro­pa­gan­dís­ti­co el in­ten­tar en­cu­brir es­te pro­ce­der ina­cep­ta­ble con el tram­po­so ar­gu­men­to de que ha­bía un ar­ma de por me­dio, co­mo si fue­ra la pri­me­ra vez en la his­to­ria de lu­chas del mo­vi­mien­to obre­ro que un tra­ba­ja­dor va­ya con pro­tec­ción a una ma­ni­fes­ta­ción don­de el ene­mi­go de cla­se es­tá ar­ma­do has­ta los dien­tes.

 

La Li­ga So­cia­lis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria

RE­SUEL­VE:

 

Pri­me­ro: re­pu­diar ca­te­gó­ri­ca­men­te una me­to­do­lo­gía y un com­por­ta­mien­to que vio­la las fron­te­ras de cla­se.

Se­gun­do: in­ves­ti­gar la exis­ten­cia o no de de­nun­cias ju­di­cia­les por par­te del Po­lo Obre­ro, o de al­gu­no de sus mi­li­tan­tes, y re­cla­mar al Po­lo Obre­ro que de­fi­na si Ra­faél Car­los Fran­ze­se –que rea­li­zó una de­nun­cia en la Co­mi­sa­ría 2da- per­te­ne­ce al Po­lo Obre­ro y si es­ta or­ga­ni­za­ción ava­la esa de­nun­cia.

Ter­ce­ro: aun­que no co­no­ce­mos en pro­fun­di­dad la po­lí­ti­ca de De­mo­cra­cia Obre­ra ni pre­ten­de­mos eri­gir­nos en sus “abo­ga­dos”, ra­ti­fi­ca­mos que sí so­mos de­fen­so­res fer­vien­tes de que es­te ti­po de re­pu­dia­ble si­tua­ción no se re­pi­ta, y sea con­de­na­da por to­das las or­ga­ni­za­cio­nes obre­ras y re­vo­lu­cio­na­rias. Y de­sea­mos fer­vien­te­men­te que ello in­clu­ya al Po­lo Obre­ro, que de­be­ría re­nun­ciar al uso de es­tra­ta­ge­mas le­gu­le­yas pa­ra es­con­der o ca­mu­flar su me­to­do­lo­gía inad­mi­si­ble.

 Reproducido de “Bandera Roja” Nº 60, del 3 de novoembre de 2002

 

1