8
de Noviembre de 2002
|
Democracia
de los trabajadores
¡en lucha!
|
Elecciones: ¿La salida de la crisis,
o la continuidad del régimen?
Un compañero secundario nos envió la siguiente
nota, aclarando que la misma fue presentada a la revista
del centro de estudiantes de su
colegio quienes se negaron a publicarla, en un claro
ejemplo de censura.
Ya a medio año de unas nuevas elecciones
me pregunto: ¿qué se viene? ¿Un nuevo aluvión de mentiras o
un candidato que realmente represente los intereses del
pueblo?; ¿un ejecutivo que priorizará la demanda externa
(FMI, BM) o que responderá a los asuntos internos (nosotros)?.
Si somos realistas creo que muchos
coincidiremos en lo que se viene.
No me gusta dar a entender o decir
directamente, que las elecciones son un fraude, pero con candidatos
como Menem, ¿quién puede refutarme eso, sin ingenuidad o
mediocridad en sus palabras?
La democracia es el gobierno del
pueblo y el pueblo pide a gritos en las calles: ¡que se vayan
todos, que no quede ni uno solo! Entonces ¿quién representa
esta idea del pueblo? Nadie ... Menem dice, tranquilamente
y sin titubear, que “esto sería el caos”; después la izquierda
que se dice revolucionaria, una parte se sienta en la mesa
de Rodríguez Saá y Rico, repartiendo juntos muchas sonrisas,
y otra va detrás de los "progresistas" del espacio
ciudadano de Carrió, de Gennaro y Zamora, que descaradamente
se atreven a modificar el grito del pueblo por una que representa
sus ideas y no las de aquel: ¡Que se vayan todos y Asamblea Constituyente!
Esto es, que se vayan todos, para que luego vuelvan legitimados
por el voto.
Por eso hay que decirles ¡¡Basta!!
a todos estos que quieren salvarle las "papas" al
régimen fundido y a su bolsillo.
Creo que por esto lo sucedido en
las elecciones por la gobernación de Santiago del Estero
es un fiel presagio de lo que vendrá, si esto no se detiene.
Los medios dijeron “¡Arrasó Juárez con más del 65%!” Pero que
sucedió en realidad, el 53% de los santiagueños que debían
votar no lo hicieron y el voto bronca fue la segunda fuerza
electoral. Ahora yo me pregunto ¿eso es democracia? ¿es ese
el gobernador que el pueblo de Santiago del Estero eligió?
Esto es lo que veo, esto es lo que
pasa, esto es lo que argumenta mi idea de que hoy la lucha no
está en el cuarto oscuro, sino en la calle, en el ejemplo de
las fábricas puestas a producir por los obreros; en demostrarles
a estos sinvergüenzas que no somos un pueblo manso o cobarde,
porque la sangre derramada por los jóvenes en la Plaza de
Mayo el 20 de Diciembre, la que cayó en el Puente Pueyrredón
y todas aquellas vidas que se fueron por pedir más igualdad
NO VAN A SER EN VANO. Porque el pueblo argentino continuará
esta lucha cada vez más intensa por la búsqueda de la merecida
igualdad.
GASTON