8 de Noviembre de 2002
Democracia de los trabajadores ¡en lucha!

 

Elec­cio­nes: ¿La sa­li­da de la cri­sis,

o la con­ti­nui­dad del ré­gi­men?

 

Un com­pa­ñe­ro se­cun­da­rio nos en­vió la si­guien­te no­ta, acla­ran­do que la mis­ma fue pre­sen­ta­da a la re­vis­ta del cen­tro de es­tu­dian­tes de su

co­le­gio quie­nes se ne­ga­ron a pu­bli­car­la, en un cla­ro ejem­plo de cen­su­ra.

 

Ya a me­dio año de unas nue­vas elec­cio­nes me pre­gun­to: ¿qué se vie­ne? ¿Un nue­vo alu­vión de men­ti­ras o un can­di­da­to que real­men­te re­pre­sen­te los in­te­re­ses del pue­blo?; ¿un eje­cu­ti­vo que prio­ri­za­rá la de­man­da ex­ter­na (FMI, BM) o que res­pon­de­rá a los asun­tos in­ter­nos (no­so­tros)?.

Si so­mos rea­lis­tas creo que mu­chos coin­ci­di­re­mos en lo que se vie­ne.

No me gus­ta dar a en­ten­der o de­cir di­rec­ta­men­te, que las elec­cio­nes son un frau­de, pe­ro con can­di­da­tos co­mo Me­nem, ¿quién pue­de re­fu­tar­me eso, sin in­ge­nui­dad o me­dio­cri­dad en sus pa­la­bras?

La de­mo­cra­cia es el go­bier­no del pue­blo y el pue­blo pi­de a gri­tos en las ca­lles: ¡que se va­yan to­dos, que no que­de ni uno so­lo! En­ton­ces ¿quién re­pre­sen­ta es­ta idea del pue­blo? Na­die ... Me­nem di­ce, tran­qui­la­men­te y sin ti­tu­bear, que “es­to se­ría el caos”; des­pués la iz­quier­da que se di­ce re­vo­lu­cio­na­ria, una par­te se sien­ta en la me­sa de Ro­drí­guez Saá y Ri­co, re­par­tien­do jun­tos mu­chas son­ri­sas, y otra va de­trás de los "pro­gre­sis­tas" del es­pa­cio ciu­da­da­no de Ca­rrió, de Gen­na­ro y Za­mo­ra, que des­ca­ra­da­men­te se atre­ven a mo­di­fi­car el gri­to del pue­blo por una que re­pre­sen­ta sus ideas y no las de aquel: ¡Que se va­yan to­dos y Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te! Es­to es, que se va­yan to­dos, pa­ra que lue­go vuel­van le­gi­ti­ma­dos por el vo­to.

Por eso hay que de­cir­les ¡¡Bas­ta!! a to­dos es­tos que quie­ren sal­var­le las "pa­pas" al ré­gi­men fun­di­do y a su bol­si­llo.

Creo que por es­to lo su­ce­di­do en las elec­cio­nes por la go­ber­na­ción de San­tia­go del Es­te­ro es un fiel pre­sa­gio de lo que ven­drá, si es­to no se de­tie­ne. Los me­dios di­je­ron “¡Arra­só Juá­rez con más del 65%!” Pe­ro que su­ce­dió en rea­li­dad, el 53% de los san­tia­gue­ños que de­bían vo­tar no lo hi­cie­ron y el vo­to bron­ca fue la se­gun­da fuer­za elec­to­ral. Aho­ra yo me pre­gun­to ¿eso es de­mo­cra­cia? ¿es ese el go­ber­na­dor que el pue­blo de San­tia­go del Es­te­ro eli­gió?

Es­to es lo que veo, es­to es lo que pa­sa, es­to es lo que ar­gu­men­ta mi idea de que hoy la lu­cha no es­tá en el cuar­to os­cu­ro, si­no en la ca­lle, en el ejem­plo de las fá­bri­cas pues­tas a pro­du­cir por los obre­ros; en de­mos­trar­les a es­tos sin­ver­güen­zas que no so­mos un pue­blo man­so o co­bar­de, por­que la san­gre de­rra­ma­da por los jó­ve­nes en la Pla­za de Ma­yo el 20 de Di­ciem­bre, la que ca­yó en el Puen­te Puey­rre­dón y to­das aque­llas vi­das que se fue­ron por pe­dir más igual­dad NO VAN A SER EN VA­NO. Por­que el pue­blo ar­gen­ti­no con­ti­nua­rá es­ta lu­cha ca­da vez más in­ten­sa por la bús­que­da de la me­re­ci­da igual­dad.

 

GAS­TON

 

1