8
de Noviembre de 2002
|
Democracia
de los trabajadores
¡en lucha!
|
Jornada obrera de reflexión y lucha |
¡PAREMOS LA ESCALADA REPRESIVA A LOS LUCHADORES OBREROS Y POPULARES!
¡Libertad inmediata al compañero
Mauricio Imsa!
El día domingo 27 de octubre por
la madrugada, la policía de Santa Fe allanó la casa del compañero
Mauricio Imsa, trabajador municipal y reconocido luchador
obrero de la localidad de Empalme Villa Constitución, llevándolo
detenido y dejándolo incomunicado en la comisaría 1ra.
de Villa Constitución (TE 03400-474802). Al compañero se lo
acusa de haber cometido un robo en la misma madrugada del
27 de octubre, lo cual resulta una clara falsificación, ya
que el compañero estuvo en Buenos Aires el sábado 26 de octubre
participando -junto a centenares de luchadores obreros-
de la Jornada Obrera de Reflexión y Lucha convocada por distintas
organizaciones de lucha de trabajadores ocupados, desocupados
y estudiantiles, y estaba regresando a Empalme Villa Constitución
recién a la madrugada del domingo 27.
Esta detención descarada por
parte de la policía asesina de Santa Fe es parte del ataque
contra los trabajadores y las organizaciones obreras y
de izquierda que enfrentan a este gobierno ilegítimo y su
régimen infame. Muerte, represión y cárcel es la respuesta
para disciplinar como ayer en Avellaneda, en la represión
y cacería que costó 179 compañeros presos en Jujuy, el apriete
de los carneros rompehuelga de la burocracia sindical apañados
por la patronal y la policía en Neuquén contra los heroicos
trabajadores de Zanón, la golpiza y encarcelamiento de
los choferes de Transporte Gral. San Martín en Merlo, del apaleamiento
de los desocupados de Neuquén el día de ayer, brutalmente
reprimidos por exigir que les devuelvan los planes de empleo
y de la brutal represión a los compañeros del subte que luchan
por las 6 horas y un turno más, la salvaje represión a los trabajadores
desocupados del Chaco y el encarcelamiento al compañero
"Tyson" Fernández en Tartagal (Salta).
Queda claro que estamos ante una
escalada represiva del gobierno asesino y hambreador de
Duhalde y sus socios de los gobernadores provinciales –como
se vio incluso con la represión a los activistas de Greenpeace
el 28 de octubre en el Congreso. Por tanto se vuelve imperioso
que todas las organizaciones obreras en lucha, estudiantiles,
de DD. HH y asambleas populares levantemos una política
unificada para responder a este ataque, para que en todo
el país se imponga el grito de “SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS”.
Es necesario que pongamos en pié un Comité Nacional Contra
la Represión, y que impulsemos una gran movilización nacional
para liberar a los compañeros que estan presos y anular las
causas penales. Debemos seguir el ejemplo de los compañeros
jujeños que por miles se movilizaron en las calles y lograron
arrancar de la cárcel a los compañeros detenidos, retomando
el camino que marcaran las enormes movilizaciones que por
tres veces llenaron la Plaza de Mayo en repudio a la masacre
de Puente Pueyrredón y al asesinato de Santillán y Kosteki.
No permitamos que esta justicia
corrupta; odiada por todo el pueblo, salvadora de los milicos
genocidas y los represores encarcele a los luchadores
obreros y populares.
Buenos Aires, Martes
29 de octubre de 2002.-
Comité por la libertad del compañero
Mauricio Imsa de San Nicolás y Villa Constitución.
Llamamos a todas las organizaciones
obreras, estudiantiles, asambleas populares y organismos
de DDHH a adherir a este comunicado y darle la más amplia
difusión.
Primeras adhesiones: Lista Naranja “Pollo Flores” de la UOCRA – Comisión Interna y Trabajadoras
y Trabajadores de Brukman - Centro de Estudiantes de Ciencias
Exactas - Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) – Giovanne, por
el Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales y Museo –
Alfredo Cáceres, Juan Carlos Beica, Horacio Lagar por CE
de Convergencia Socialista - Democracia Obrera, Movimiento de
Unidad Popular “20 de Diciembre” de Solano, Agrupación “El Kadry”
de Lanús, Agrupación “26 de Junio” de Dock Sud, Comisión Investigadora
Independiente del Norte de Salta, Agrupación de Trabajadores Desocupados
y Ocupados “Santillán-Kosteki” de Neuquén y demás participante de
la Jornada Obrera del 26 de octubre e impulsores del periódico “Democracia
de los Trabajadores ¡en lucha!”
Primeras adhesiones internacionales:
Jorge Insunza, dirigente
del Partido Comunista de Chile - Nancy Díaz, Moisés Avendaño
Aguilera, Partido Comunista de Chile - Andrés Aravena,
Socialismo Revolucionario, Comité por una Internacional
de los trabajadores Chile - Luis Sierra Fredes, Fuerza Social
y Democrática - Verónica Serrano, Julia Abarca, Eduardo
Muñoz R. Marco Barrios, Dirigentes del Hospital del Profesor
Chile - Diana Alvarado, Ex-Presa Política - Carlos Sepúlveda,
Javier Herrera, estudiantes Liceo Lastarria - María E. Arriaza
Morales - Elena Shora, Partido Comunista de Estados Unidos
- Tribuna Obrera (Paraguay)
SOLIDARIDAD
de la Coalición
Auckland, Nueva Zelanda, 31 de Octubre de
2002.-
Al Comité por la libertad del compañero
Mauricio Imsa de San Nicolás y Villa Constitución:
Estimados
camaradas: En respuesta a vuestro llamamiento urgente,
la Coalición Antiimperialista (AIC) en su reunión de
anoche decidió hacer circular vuestro llamamiento
ampliamente entre las corrientes de izquierda a nivel nacional
e internacional.
La AIC resolvió
por unanimidad “condenar el arresto del compañero Mauricio
Imsa y exigir que sea liberado inmediatamente sin cargos”.
Coalición
Antiimperialista, Auckland, Nueva Zelanda
SOLIDARIDAD de HIJOS Buenos
Aires
Compañeros:
en principio le hacemos llegar nuestra solidaridad, y
de acá en más sacaremos una campaña, por medio de algún comunicado,
para exigir la libertad del compañero MAURICIO IMSA.
un saludo
revolucionario
AGRUPACION HIJOS BS.AS., 29 de octubre de
2002