8
de Noviembre de 2002
|
Democracia
de los trabajadores
¡en lucha!
|
Jornada obrera de reflexión y lucha |
Ernesto de la
Comision investigadora independiente del norte de Salta
"Queremos proponer como resolución una campaña
por la libertad del compañero "Tyson" Fernández,
piquetero de Tartagal"
Bueno, buenas tardes compañeros,
a todos. Yo me llamo Ernesto
y soy miembro de la Comisión Investigadora Independiente
del Norte de Salta. Antes de empezar con esta reflexión,
quiero traerles y dejarles a todos Uds., un abrazo y un saludo
revolucionario de dos compañeros, Carlitos Aranda y Cachito
Frías, que son dos compañeros que quedaron heridos de la
última represión en Mosconi. Nosotros, dentro de la UTD
de Mosconi, somos el grupo de piqueteros que levantamos
los 21 puntos y defendemos a la dirección cuando hay que
defenderla, cuando no, la denunciamos como lo hicimos
el 4 de septiembre en La Matanza, como lo hicimos el 16 y
17 de febrero acá en Avellaneda.
Yo un poco escuchando a
todos los compañeros que me antecedieron en la palabra,
tengo acuerdos en algunos puntos. Principalmente en la
consigna de que “Si nos tocan a uno, nos tocan a todos”. Y
esto porque, primeramente, en estos momentos, en el Norte
de Salta, hasta hace dos días atrás, hubo un enfrentamiento
entre compañeros desocupados.
Hay un problema entre la
UTD de Mosconi y de Tartagal, por migajas como decimos
nosotros, por administrar la miseria. Les cuento: hay una
obra de un gasoducto que se está por hacer en el Norte, de
la cual se firmó un acta entre la UTD de Mosconi y el gobierno
de Romero, donde está la firma del intendente de Mosconi,
que fue interventor durante la dictadura genocida. En
esa acta, figura que, supuestamente, un 50% de trabajo
es para la UTD de Mosconi y otro 50% es para la de Tartagal.
Cuando llegaron el momento de los trabajos, la UTD de Mosconi,
por ser mayoría en número de trabajadores desocupados,
fue y le impuso a la de Tartagal: “nosotros nos llevamos
el 90% y si Uds. quieren, el 10% es para los compañeros de
Tartagal”. Eso llevó al enfrentamiento ¡Como si el hambre
que hay en Tartagal no fuera el mismo hambre que hay en Mosconi!.
En estos momentos está preso
el compañero “Tyson” Fernández, que es el dirigente de
la UTD de Tartagal. Pero aun es mucho más grave. Porque este
compañero, en el momento de salir a cortar la ruta, entre
Mosconi y Tartagal, fue acompañado por un personaje muy
conocido, Pepe Barraza, dirigente nacional del PO. Cuando
el compañero “Tyson” hizo el corte, -que fue un corte total,
como en el 97, como otra época en Mosconi, donde no pasaba
nadie- , el PO se fue porque dijo que esa “no era la manera
de cortar”. Después Pepino Fernández de la UTD de Mosconi,
de la mano de Karanicola, el intendente de Mosconi, fueron
y lo convencieron a “Tyson” para que levantara el corte
para que hubiera un arreglo, lo cual no pasó. Y así terminó
con que la Federal fue a la casa del compañero “Tyson”, le
rompió las puertas, a la madrugada del día miércoles, buscándolo
para llevárselo detenido, aunque no lo encontraron.
“Tyson” y los compañeros
de Tartagal se instalaron con una Carpa de Aguante en Tartagal.
Supuestamente el PO apoyaba esa modalidad de protesta.
Pero cuando la gendarmería llegó a la plaza de Tartagal
a desalojarlos, el PO salió como rata y lo dejó solo al
compañero “Tyson” Fernández al que lo detuvieron y así
como estaba se lo llevaron a Salta capital. Y nadie movió
un dedo. Ni la UTD de Mosconi, ni el PO, ni nadie. Hasta el
momento que yo salí de Mosconi para acá, no había noticias.
Nosotros fuimos a discutirle a la dirección de la UTD de Mosconi, que había que defender al compañero “Tyson” Fernández, más allá de las diferencias, porque creemos que las diferencias entre nosotros, los desocupados las vamos a arreglar dentro de nuestras organizaciones independientes. Pero hasta ahora se negaron y eso nos deja ver a nosotros, en Mosconi, que la UTD ya no es, desde hace un largo tiempo atrás, independiente. Es más, este compañero, salió en un momento a decir que él contaba con el apoyo, supuestamente, del Bloque Piquetero. Bueno, ahí está: solo, nadie movió un dedo.
Por eso nosotros queremos
proponer como resolución una campaña por la libertad del
compañero “Tyson” Fernández. Hacer realidad el que “si nos tocan a uno nos tocan a todos”, no sólo en el sentido
de las fábricas de los compañeros que están en lucha, sino
para cada uno de nosotros que estamos en distintas organizaciones
de desocupados. Porque en estos momentos, si esa consigna
la levantáramos todos los verdaderos piqueteros, por
más diferencias políticas, programáticas, o de métodos
que pudo utilizar el compañero “Tyson” para cortar la ruta,
todos tendríamos que estar en movimiento total por su libertad.•