8 de Noviembre de 2002
Democracia de los trabajadores ¡en lucha!
Jornada obrera de reflexión y lucha

 

Er­nes­to de la Comision investigadora independiente del norte de Sal­ta

"Que­re­mos pro­po­ner co­mo re­so­lu­ción una cam­pa­ña por la li­ber­tad del com­pa­ñe­ro "Ty­son" Fer­nán­dez, piquetero de Tartagal"

 

Bue­no, bue­nas tar­des com­pa­ñe­ros, a to­dos.  Yo me lla­mo Er­nes­to y soy miem­bro de la Co­mi­sión In­ves­ti­ga­do­ra In­de­pen­dien­te del Nor­te de Sal­ta. An­tes de em­pe­zar con es­ta re­fle­xión, quie­ro traer­les y de­jar­les a to­dos Uds., un abra­zo y un sa­lu­do re­vo­lu­cio­na­rio de dos com­pa­ñe­ros, Car­li­tos Aran­da y Ca­chi­to Frías, que son dos com­pa­ñe­ros que que­da­ron he­ri­dos de la úl­ti­ma re­pre­sión en Mos­co­ni. No­so­tros, den­tro de la UTD de Mos­co­ni, so­mos el gru­po de pi­que­te­ros que le­van­ta­mos los 21 pun­tos y de­fen­de­mos a la di­rec­ción cuan­do hay que de­fen­der­la, cuan­do no, la de­nun­cia­mos co­mo lo hi­ci­mos el 4 de sep­tiem­bre en La Ma­tan­za, co­mo lo hi­ci­mos el 16 y 17 de fe­bre­ro acá en Ave­lla­ne­da.

Yo un po­co es­cu­chan­do a to­dos los com­pa­ñe­ros que me an­te­ce­die­ron en la pa­la­bra, ten­go acuer­dos en al­gu­nos pun­tos. Prin­ci­pal­men­te en la con­sig­na de que “Si nos to­can a uno, nos to­can a to­dos”. Y es­to por­que, pri­me­ra­men­te, en es­tos mo­men­tos, en el Nor­te de Sal­ta, has­ta ha­ce dos días atrás, hu­bo un en­fren­ta­mien­to en­tre com­pa­ñe­ros de­so­cu­pa­dos.

Hay un pro­ble­ma en­tre la UTD de Mos­co­ni y de Tar­ta­gal, por mi­ga­jas co­mo de­ci­mos no­so­tros, por ad­mi­nis­trar la mi­se­ria. Les cuen­to: hay una obra de un ga­so­duc­to que se es­tá por ha­cer en el Nor­te, de la cual se fir­mó un ac­ta en­tre la UTD de Mos­co­ni y el go­bier­no de Ro­me­ro, don­de es­tá la fir­ma del in­ten­den­te de Mos­co­ni, que fue in­ter­ven­tor du­ran­te la dic­ta­du­ra ge­no­ci­da. En esa ac­ta, fi­gu­ra que, su­pues­ta­men­te, un 50% de tra­ba­jo es pa­ra la UTD de Mos­co­ni y otro 50% es pa­ra la de Tar­ta­gal. Cuan­do lle­ga­ron el mo­men­to de los tra­ba­jos, la UTD de Mos­co­ni, por ser ma­yo­ría en nú­me­ro de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos, fue y le im­pu­so a la de Tar­ta­gal: “no­so­tros nos lle­va­mos el 90% y si Uds. quie­ren, el 10% es pa­ra los com­pa­ñe­ros de Tar­ta­gal”. Eso lle­vó al en­fren­ta­mien­to ¡Co­mo si el ham­bre que hay en Tar­ta­gal no fue­ra el mis­mo ham­bre que hay en Mos­co­ni!.

En es­tos mo­men­tos es­tá pre­so el com­pa­ñe­ro “Ty­son” Fer­nán­dez, que es el di­ri­gen­te de la UTD de Tar­ta­gal. Pe­ro aun es mu­cho más gra­ve. Por­que es­te com­pa­ñe­ro, en el mo­men­to de sa­lir a cor­tar la ru­ta, en­tre Mos­co­ni y Tar­ta­gal, fue acom­pa­ña­do por un per­so­na­je muy co­no­ci­do, Pe­pe Ba­rra­za, di­ri­gen­te na­cio­nal del PO. Cuan­do el com­pa­ñe­ro “Ty­son” hi­zo el cor­te, -que fue un cor­te to­tal, co­mo en el 97, co­mo otra épo­ca en Mos­co­ni, don­de no pa­sa­ba na­die- , el PO se fue por­que di­jo que esa “no era la ma­ne­ra de cor­tar”. Des­pués Pe­pi­no Fer­nán­dez de la UTD de Mos­co­ni, de la ma­no de Ka­ra­ni­co­la, el in­ten­den­te de Mos­co­ni, fue­ron y lo con­ven­cie­ron a “Ty­son” pa­ra que le­van­ta­ra el cor­te pa­ra que hu­bie­ra un arre­glo, lo cual no pa­só. Y así ter­mi­nó con que la Fe­de­ral fue a la ca­sa del com­pa­ñe­ro “Ty­son”, le rom­pió las puer­tas, a la ma­dru­ga­da del día miér­co­les, bus­cán­do­lo pa­ra lle­vár­se­lo de­te­ni­do, aun­que no lo en­con­tra­ron.

“Ty­son” y los com­pa­ñe­ros de Tar­ta­gal se ins­ta­la­ron con una Car­pa de Aguan­te en Tar­ta­gal. Su­pues­ta­men­te el PO apo­ya­ba esa mo­da­li­dad de pro­tes­ta. Pe­ro cuan­do la gen­dar­me­ría lle­gó a la pla­za de Tar­ta­gal a de­sa­lo­jar­los, el PO sa­lió co­mo ra­ta y lo de­jó so­lo al com­pa­ñe­ro “Ty­son” Fer­nán­dez al que lo de­tu­vie­ron y así co­mo es­ta­ba se lo lle­va­ron a Sal­ta ca­pi­tal. Y na­die mo­vió un de­do. Ni la UTD de Mos­co­ni, ni el PO, ni na­die. Has­ta el mo­men­to que yo sa­lí de Mos­co­ni pa­ra acá, no ha­bía no­ti­cias.

No­so­tros fui­mos a dis­cu­tir­le a la di­rec­ción de la UTD de Mos­co­ni, que ha­bía que de­fen­der al com­pa­ñe­ro “Ty­son” Fer­nán­dez, más allá de las di­fe­ren­cias, por­que cree­mos que las di­fe­ren­cias en­tre no­so­tros, los de­so­cu­pa­dos las va­mos a arre­glar den­tro de nues­tras or­ga­ni­za­cio­nes in­de­pen­dien­tes. Pe­ro has­ta aho­ra se ne­ga­ron y eso nos de­ja ver a no­so­tros, en Mos­co­ni, que la UTD ya no es, des­de ha­ce un lar­go tiem­po atrás, in­de­pen­dien­te. Es más, es­te com­pa­ñe­ro, sa­lió en un mo­men­to a de­cir que él con­ta­ba con el apo­yo, su­pues­ta­men­te, del Blo­que Pi­que­te­ro. Bue­no, ahí es­tá: so­lo, na­die mo­vió un de­do.

Por eso no­so­tros que­re­mos pro­po­ner co­mo re­so­lu­ción una cam­pa­ña por la li­ber­tad del com­pa­ñe­ro “Ty­son” Fer­nán­dez. Ha­cer rea­li­dad el que “si nos to­can a uno nos to­can a to­dos”, no só­lo en el sen­ti­do de las fá­bri­cas de los com­pa­ñe­ros que es­tán en lu­cha, si­no pa­ra ca­da uno de no­so­tros que es­ta­mos en dis­tin­tas or­ga­ni­za­cio­nes de de­so­cu­pa­dos. Por­que en es­tos mo­men­tos, si esa con­sig­na la le­van­tá­ra­mos to­dos los ver­da­de­ros pi­que­te­ros, por más di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas, pro­gra­má­ti­cas, o de mé­to­dos que pu­do uti­li­zar el com­pa­ñe­ro “Ty­son” pa­ra cor­tar la ru­ta, to­dos ten­dría­mos que es­tar en mo­vi­mien­to to­tal por su li­ber­tad.•

 

1