2 de Octubre de 2002 - Democracia Obrera n° 15 |
|
Nuevos
pronunciamientos nacionales e internacionales ante la agresión
y la entregada a la policía y a la justicia patronal de un luchador
obrero por parte de la dirección del PO
Hacia la constitución
de un Tribunal Moral Internacional
para
sentar en el banquillo de los acusados
a los que entregan a luchadores obreros
a la policía
Reproducimos en estas páginas
las nuevas declaraciones y firmas recibidas en repudio
al accionar de la dirección del PO que el 11 de septiembre,
durante una movilización realizada en apoyo a los obreros
de Brukman y demás fábricas ocupadas, rompió con su “guardia
de seguridad” de más de 150 matones la columna de los trabajadores
de Brukman, y apaleó y entregó a la policía y a la justicia
videlista-peronista-radical, al compañero Juan Muzzio,
miembro de la Mesa por la Coordinación que impulsan los
trabajadores de Brukman y dirigente nacional de Democracia
Obrera. Decenas y decenas de organizaciones obreras,
populares, y partidos de izquierda en Argentina –y también
en Chile- ya se han pronunciado condenando a la dirección
del PO que ha roto con los más elementales principios de
clase, y que incluso, y lo que es más grave aún, ha puesto
un testigo de cargo que se identifica como integrante
de la columna del Polo Obrero, ante la justicia patronal,
lo que significa que el compañero Muzzio puede terminar
preso por varios años.
Frente a semejante acción policíaca
de la dirección del PO, decenas de corrientes que a nivel
internacional se reclaman del trotskismo, se han pronunciado
por establecer un Tribunal Moral Internacional para
sentar en el banquillo de los acusados a Altamira, Pitrola
y la dirección del PO como delatores y entregadores
a la policía y a la justicia patronal de un luchador obrero.
Desde Democracia Obrera, hacemos nuestro ese llamamiento,
y citamos y convocamos a que ese Tribunal Moral Internacional
se reúna y sesione en los próximos meses, porque no se
puede permitir que delatores y entregadores como la
dirección del PO sigan un minuto más usurpando las limpias
banderas de la IV Internacional. A este llamamiento
se han sumado los compañeros del Partido de la Revolución
Socialista – Palabra Obrera de Argentina, y los compañeros
de la Liga Socialista de los Trabajadores de la República
Dominicana. En una Edición Especial de Democracia Obrera publicada
el 20 de septiembre, reprodujimos ya los centenares de pronunciamientos
internacionales y de organizaciones obreras y de lucha de la Argentina.
Como podrá ver el lector, entre los
pronunciamientos que aquí presentamos, hay una serie de organizaciones
que tienen enormes diferencias políticas y metódologicas
con nuestra organización, como es el caso del PTS, del FOS (sección
de la LIT-CI), han repudiado el accionar de la dirección
del PO de apalear y entregar a la policía y a la justicia
a un luchador obrero.
Las aclaraciones que lamentablemente realizan
en sus pronunciamientos, las consideramos secundarias en este
momento, y las mismas serán motivo de un posterior debate político.
Es indudable que no se puede apalear a luchadores obreros, como
sucedió hoy con Juan Muzzio, y ayer con Reynaldo Guevara en Neuquén,
y mucho menos, como ha hecho el PO, entregarlos a la policía y
a la justicia burguesa.
De nuestra parte, aún estamos esperando
que la dirección del MAS se pronuncie públicamente. La mayoría
de las organizaciones que componen la FTC ya se han pronunciado
dignamente repudiando el accionar de Pitrola y la dirección del
PO. Es hora de que la dirección del MAS se pronuncie sin vacilaciones.
Liga
Socialista de los Trabajadores (República Dominicana)
En conocimiento por parte de nuestros
compañeros de CS de que uno de vuestros dirigentes, concretamente
Juan Muzzio, fue agredido por miembro de seguridad del
PO, queremos expresar lo siguiente:
Rechazamos toda agresión física
a militantes y luchadores obreros como método para
dirimir contradicciones políticas entre organizaciones
obrera. Son absolutamente inaceptable estos métodos
que son herencia del estalinismo.
Apoyamos la propuesta de los compañeros
que han sugerido la conformación de una COMISION DE MORAL
que investigue los hecho e informe de los mismos junto
a sus recomendaciones.
Con saludos trotskistas,
Comité Ejecutivo de la LST (Dominicana)
A los compañeros de Democracia Obrera:
En
la Edición Especial de vuestro diario Democracia Obrera
- fecha 20 de septiembre 2002-, ustedes denuncian que el
compañero Juan Muzzio, miembro de la Dirección de vuestra
organización fue agredido físicamente por dirigentes
de la organización del Partido Obrero y entregado a
la policía y a la justicia burguesa.
Nuestra
organización, el PRS- Palabra Obrera, se solidariza con vuestro compañero
agredido; por lo tanto apoyamos la posición de la conformación
del Tribunal Moral Internacionalista para que tome
dicho caso y sea ese organismo el que lo juzgue. En
ese sentido consideramos que tomando ejemplos en la historia
de los revolucionarios Marxistas es preciso que dicho
tribunal este conformado por los más honestos luchadores,
tanto de la izquierda,
de derechos humanos, como de
sectores populares y figuras independientes
de larga trayectoria en las luchas de la clase obrera y
sectores populares.
Sobre tal hecho haremos la discusión
en el conjunto de nuestro grupo y la misma, la trasladaremos
hacia nuestra corriente internacional, el Centro Internacional
del Trotskismo Ortodoxo (C.I.T.O.)
Ustedes reciban nuestros saludos
trotskistas.
Partido de la Revolución Socialista
(P.R.S.-
P.O.)
27/09/02
Frente
Obrero y Socialista (FOS-LITCI) de Argentina
A la dirección de Democracia Obrera:
C/C al Partido Obrero
Hemos tomado conocimiento de lo
acontecido en la marcha del 11 de septiembre a partir de
la declaración de los obreros de Brukman que hace la siguiente
descripción de los hechos: "Durante la marcha realizada
en el día de hoy, 11 de septiembre, a la Legislatura de
Buenos Aires, en defensa de las fábricas ocupadas por
trabajadores de Brukman y trabajadores desocupados
del Bloque Piquetero, y que contó con el apoyo de los partidos
de izquierda, entre ellos Democracia Obrera, integrantes
de la seguridad del Partido Obrero agredieron brutalmente
a Juan Muzzio, miembro de Democracia Obrera, que se encontraba
con un pequeño grupo de compañeros, la mayoría mujeres,
que también fueron agredidas, tras lo cual fue detenido
el compañero Muzzio por
la Policía Federal mientras militantes del PO lo acusaban
ante los policías. Mientras era agredido y llovían sobre
su cabeza los palos de la seguridad del PO, intervino
la Policía Federal llevando al compañero detenido
violentamente a la Comisaría 2da."
Ante esos hechos desde la dirección
del FOS hacemos manifiesto nuestro rechazo al método
de las agresiones físicas contra luchadores obreros,
utilizado no por primera vez por el Partido Obrero, nosotros
mismos sufrimos ese tipo de agresión durante la Marcha
contra el ALCA en abril del 2001. Esos métodos ajenos al
movimiento obrero pegan un salto de calidad con la actitud
asumida por el PO frente a la Policía. No hay nada que pueda
justificar entregar a un luchador obrero a las fuerzas
de represión del régimen capitalista. Esos métodos no
tienen nada que ver con la tradición revolucionaria y
fueron introducidos por el stalinismo dentro de las filas
del movimiento obrero.
Nuestro rechazo al método utilizado
por el Partido Obrero, de ninguna manera implica que
nos solidaricemos con la metodología política utilizada
por Democracia Obrera a la que, en otras oportunidades,
hemos cuestionado públicamente.
Con saludos revolucionarios
Comité Ejecutivo del FOS
Buenos Aires, 27-9-02
Partido
de Trabajadores por el Socialismo (Argentina)
Sobre el incidente entre PO y DO
En una marcha a la Legislatura porteña
convocada por fábricas ocupadas el pasado 11 de setiembre, se
suscitó un serio incidente entre integrantes del Polo Obrero y
un militante del grupo Democracia Obrera, Juan Muzzio. Este finalizó
con la detención de Muzzio por parte de la Federal, sindicándolo
de poseer un arma de fuego. En declaraciones televisivas por Crónica
TV y Canal 26, el comisario a cargo del operativo declaró que
“el sujeto fue entregado por los mismos manifestantes”. Al día
siguiente, el diario Página/12 publicó unas declaraciones atribuidas
a Néstor Pitrola (PO), que este no desmintió, afirmando que Muzzio
fue entregado a la policía por integrantes del Polo Obrero.
Compañeros de Brukman, que fueron testigos
presenciales de los hechos, afirmaron que el militante de DO fue
entregado por el PO a las fuerzas represivas.
La no desmentida pública del PO sobre
las declaraciones de Pitrola y el comisario confirmarían esa versión
que deja un grave precedente ante los luchadores obreros y populares.
El PTS manifiesta un total repudio a métodos completamente ajenos
a los del movimiento obrero, como es entregar a un militante a
los enemigos de clase. Exigimos, además, el inmediato desprocesamiento
de Juan Muzzio y consecuente con ello fuimos parte de los que
nos movilizamos ese día a la comisaría para liberarlo. Punto.
Esto no obsta a decir que la denominada
Democracia Obrera, grupo que se fue del PTS hace cuatro años,
se ha ocupado desde su origen a utilizar en forma sistemática
todo tipo de campañas de calumnias, intrigas y promoción de incidentes,
mediante los cuales pretenden tener vida política, sobre distintos
militantes y organizaciones obreras, entre ellas contra el PTS.
Sin embargo sostenemos que es la propia vanguardia obrera, con
los métodos de la verdadera democracia obrera, la que debe aprender
a sacar del medio a los grupos de irresponsables e intrigantes,
y de ninguna manera dirimirse rompiendo las fronteras de clase.
Publicado en La Verdad Obrera N° 109
– 30/09/02
20 de septiembre de 2002
Comodoro Rivadavia
A los camaradas de Democracia Obrera.
Con sorpresa e indignación nos hemos
enterado que durante la marcha realizada en el 11 de
septiembre, a la Legislatura de Buenos Aires, en defensa
de las fábricas ocupadas por trabajadores de Brukman
y trabajadores desocupados del Bloque Piquetero, y
que contó con el apoyo de los partidos de izquierda, entre
ellos Democracia Obrera. Integrantes de la seguridad
del Partido Obrero no sólo agredieron fisicamente a
Juan Muzzio, miembro de Democracia Obrera, sino que también
lo “entregaron” a la policia.
Desde Comodoro Rivadavia hacemos
un llamado a todos los trabajadores, partidos de izquierda
y a quienes se reivindican democráticos a repudiar el
accionar del Partido Obrero y que terminemos con estos
métodos ajenos al movimiento obrero.
Consideramos este un método ajeno
a aquel con el cual las corrientes obreras debemos dirimir
nuestras diferencias.
Este hecho es doblemente condenable
porque jamás se puede entregar a la policía a un luchador
obrero y popular.
Reciba el compañero Juan Muzzio
y sus camaradas de Democracia Obrera mi mas amplia solidaridad.
Jaime Alvarez
Secretario de Organización
A.P.U.N.P.
Asociación Del Personal
Universidad Nacional de la Patagonia
COMISION
GREMIAL INTERNA DEL PERSONAL DEL BANCO CREDICOOP
Buenos Aires, 18 de setiembre de 2002
Estimados compañeros:
Reciban nuestra solidaridad
ante la agresión de que fuera víctima el compañero Juan
Muzzio en la última movilización efectuada en defensa
de las empresas ocupadas.
Como trabajadores nos manifestamos
absolutamente en contra de la intervención de la patronal
y el Estado en cualquiera de nuestras diferencias internas,
en tanto que respetamos la diversidad de opiniones entre
las corrientes obreras y las organizaciones sindicales
Convencidos que solamente con la
unidad del conjunto de las organizaciones obreras y populares
podremos enfrentar los planes del FMI, los grandes grupos
económicos y sus socios locales, es que los saludamos
fraternalmente.
Declaración
de la FTC de San Nicolás18 de setiembre de 2002.
Desde la FTC de San Nicolás nos solidarizamos
con los trabajadores de Brukman y su coordinadora en defensa de
las fábricas tomadas y con el compañero Juan Muzzio miembro de
la misma y militante de Democracia Obrera el cual fue molido a
palos y entregado a la policía por una patota del Partido Obrero
(PO) el 11 de setiembre cuando marchaba con la coordinadora en
defensa de las fábricas tomadas por los trabajadores.
Nos quede totalmente claro que este ataque
por parte de PO no hace más que atacar a la coordinadora de Brukman
la cual es hoy, junto a decenas y decenas de fábricas tomadas
por los trabajadores, uno de los bastiones donde los trabajadores
peleamos por coordinar todas nuestras luchas, luchando por la
más amplia democracia al interior de las organizaciones obreras
y peleando porque los trabajadores avancemos por el camino del
control obrero de todas las fábricas.
Hacemos nuestra la declaración de la coordinadora
de Brukman y llamamos a todos los trabajadores y sus organizaciones,
a repudiar y condenar el accionar de PO, que muele a palos y entrega
a la policía a los luchadores
obreros y populares. Hacemos nuestra su lucha por terminar
con estos métodos que nada tienen que ver con los principios y
las tradiciones del movimiento obrero y la izquierda.
Los abajo firmantes, sindicatos, delegados,
desocupados, corriente obreras, denunciamos la brutal agresión
sufrida por Juan Muzzio, integrante de la coordinadora de Brukman
e integrante de Democracia Obrera y su posterior entrega a la
policía por parte de la seguridad y la dirección del PO por considerar
este método totalmente ajeno al con el cual las organizaciones
obreras debemos dirimir nuestras diferencias.
FTC San Nicolás.
Sindicato
Estudiantil de Albacete - España
Estimados compañeros:
Apoyamos en las actividades, que
realizáis desde Argentina, y repudiar y denunciar el
acto criminal contra el compañero obrero.
Salud y Revolución
José Angel Ruiz Coordinador
provincial del SE
Inmediata e incondicional libertad
del compañero Juan Muzzio
Compañero Juan "Pico" Muzzio
Compañeros de la LOI-CI Democracia
Obrera:
Por la presente, y tal como ya se lo
expresamos personalmente a la compañera L. de Córdoba,
hacemos llegar nuestra solidaridad con el compañero
Juan Muzzio y exigimos su inmediata e incondicional
libertad.
Así mismo repudiamos el accionar
de la dirección del PO que no dudó en acusar al compañero
de "provocador" y apalearlo, si no que además
lo entregó a la policía, copiando así los peores métodos
del stalinismo y la burocracia sindical, queriendo dirimir
las diferencias políticas con este nefasto y canallesco
accionar.
Independientemente de nuestras
profundas diferencias programáticas, políticas y metodológicas
con vuestra organización, les reiteramos nuestra solidaridad
con el compañero Pico, su familia y vuestra organización.
Somos parte del movimiento trotskista
y hemos sufrido en carne propia, en nuestra actividad
militante, este método de querer acallar a los opositores
y dirimir las diferencias políticas con acusaciones
morales y agresiones físicas. El PO ha demostrado un
salto en la degeneración de esa corriente, que también
se reivindica de dicho movimiento, al "buchonear"
y entregar al compañero Pico ante la policía, ensuciando
aún más la bandera sin mácula de la IV Internacional.
Por ello se hace imperioso que la vanguardia obrera y revolucionaria
destierre definitivamente estos métodos y a sus sostenedores,
del movimiento obrero y su vanguardia.
Inmediata e incondicional libertad
del compañero Juan "Pico" Muzzio.
Fuera los "buchones" y entregadores
a la policía de las organizaciones obreras y populares.
Córdoba, 14 de setiembre de
2002 Kabezón y Oscar
Rojas
Repudiamos el brutal ataque al compañero
Juan "Pico" Muzzio, obrero revolucionario y dirigente
de Democracia Obrera
La Plata, 15 de setiembre de 2002.
Nos ha llenado de odio e indignación
el cobarde ataque seguido de delación y entrega a la
policía hecha por la burocracia piquetera y los matones
del PO.
Este accionar del partido del Diputado
Altamira de la Capital, es enemigo de la lucha victoriosa
de los trabajadores, este es el accionar de la burocracia
sindical piquetera que junto a la burocracia de Moyano,
Daer y De Gennaro sostienen a este régimen de la embajada
norteamericana.
Este es el accionar de una corriente
que se ha pasado con "armas y Bagajes" del lado
de los verdugos de los trabajadores y el pueblo.
Desde ya confiamos que los obreros
revolucionarios organizados en organismos de democracia
directa, con sus piquetes ajustarán cuentas con los provocadores
y agentes del estado burgués al interior de las filas obreras.
Estamos a su disposición y en la
misma trinchera.
Fraternalmente
La "Negra" Ángela,
ex militante del MAS y DO, delegada por el sector gradas
del ARS
al II Congreso de Trabajadores ocupados
y desocupados del Norte de Salta.
Silvia L. Reismer, ex militante del
MAS , del PTS y DO
Alejandro Griffin, ex militante
del MAS, del PTS y DO
Enorme solidaridad
internacional desde Chile
Los abajo firmantes, sindicatos,
delegados, asambleas populares, corrientes obreras,
denunciamos y repudiamos la brutal agresión sufrida
por Juan Muzzio, dirigente de Democracia Obrera, y su
posterior entregada a la Policía Federal por parte de
la seguridad y la dirección nacional del Partido Obrero.
Consideramos este un método ajeno
a aquel con el cual las corrientes obreras debemos dirimir
nuestras diferencias.
Este hecho es doblemente condenable
porque jamás se puede entregar a la policía a un luchador
obrero y popular.
David Estrada, Moisés Labraña,
dirigentes Confederación Minera de Chile - Angélica
Carballo, Presidenta Nacional de la CEPCH (Confederación
Empleados Particulares de Chile) - Ricardo Palma dirigente
Sindicato Nacional VTR Cable Express - Raúl Paiba por
Comité de Refugiados Peruanos residentes en Chile -
Leonel Lara, presidente sindicato escuela Las Mercedes
- Arturo Palma, presidente provincial cordillera colegio
de profesores - Carlos Ureta, ex dirigente pobladores
casas COPEVA - Eduardo Muños, sindicato Nº 1 Hospital
del profesor - Felipe Sotelo, colectivo Acéfalo - Jorge
Ruiz funcionario COTIACH - Leonel Lara, presidente sindicato
escuela Las Mercedes - Luis Mesina, presidente Confederación
Bancaria - Verónica Serrano, dirigente sindicato
hospital del profesor - Claudio González, Daniela Muños,
Bandera Negra - Luis Guzmán, asamblea popular Vanguardia
Proletaria - José Figueroa comerciante - Susana Lara
comerciante - Víctor González, trabajador gráfico -
Juan García, trabajador
postal.
USACH (Universidad de Santiago de
Chile): Iván Morales,
cc.aa. facultad de eléctrica - Susana Vera, cc.aa. facultad
de periodismo - Francisco Raíles, cc.aa. facultad de arquitectura
- Juan Vergara, estudiante Usach.
UNIVERSIDAD DE CHILE: Juan González
Consejero de la FECH( federación de estudiantes universidad
de Chile) - Cesar Pavéz, cc.aa. facultad de periodismo
- Gregorio Godoy, estudiante U.de CH - Beatriz Cifuentes,
estudiante U.de CH - Francisco Baunara, U.de CH.
- Verónica Ahumada, U.de CH.
UTEM (Universidad Tecnológica Metropolitana):
Claudio Valdebenito, cc.aa. facultad de geomensura -
Pablo Milla, cc.aa. facultad de geomensura - Álvaro Guajardo,
estudiante UTEM - Pablo Silva, estudiante UTEM.
EX – PEDAGÓGICO: Juan Guajardo,
cc.aa. facultad de física - Carolina Pérez, cc.aa. facultad
de matemáticas - Mauricio Reyes, cc.aa. facultad de filosofía
- Sebastián Echagüe, estudiante ex – pedagógico
ACES (asamblea coordinadora de estudiantes
secundarios): David Leal, presidente cc.aa. Liceo Barros
Borgoño, dirigente ACES - Rodrigo Morales, miembro de
la ACES - Jorge Moran, Miembro de la ACES - Leandro Figueroa,
miembro de la ACES.
TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN: Elena
González, profesora básica - Margarita Calquín, profesora
básica - Vibia Sotomayor, paradocente básica - Viviana
Basic, educadora diferencial
Grupo Obrero Internacionalista
(CI) - Alejandro Labra, militante Juventud MPS- LIT(CI)
- Claudio Palma, obrero construcción, militante MPS- LIT(CI)
Luego de la Conferencia de Prensa
realizada el 12 de Setiembre, activistas de las asambleas populares
tomaron en sus manos el llamado de los trabajadores de Brukman
y comenzaron a recoger adhesiones que presentamos a continuación
Buenos Aires, 12 de Septiembre de
2002
A todas las Asambleas Populares:
En el día de la fecha, la Asamblea de
Trabajadores de Brukman repudiaron la paliza y la entrega
por parte del PO a la policía de un luchador obrero, militante
de Democracia Obrera, durante la marcha de las fábricas
ocupadas realizada ayer frente a la Legislatura, lo
que sucedió ante la inercia y la indiferencia de distintas
agrupaciones de izquierda presentes.
Se realizará una conferencia de
prensa en la fábrica, para denunciar estos hechos.
Llamamos a todas las Asambleas Populares
a concurrir a Brukman para tomar parte de la misma y repudiar
al PO que por diferencias políticas apalea y entrega
a la policía, asesina de Santillán y Kosteki, a luchadores
obreros y populares.
La Conferencia de Prensa se realizará
a las 17 horas en Brukman, Jujuy 554 Capital Federal.
Trabajadores de Brukman
Los abajo firmantes adherimos
a la resolución de la asamblea de los trabajadores de
Brukman
Mabel Ruiz (madre de Maximiliano Kosteki) - Severo Graziano, conducción de AJB (Asociacion de Judiciales Bonaerenses) - Cristina Diez por Familiares de Detenidos Desaparecidos La Plata - Santiago Escalante por el Partido Comunista La Plata – Gildo Onorato por 4 P (Pan, Patria, y Poder al Pueblo) – Soledad Odoguardio por la Agrupación "20 de febrero" - Leandro Quiroga, Agrupación Rodolfo Walsh, Centro de Estudiantes de Periodismo de la UNLP - Nicolás Trovato por el Centro de Estudiantes Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP - Fernando Iriondo por Agrupación SUMA (Conducción Centro de Estudiantes Facultad de Ciencias Exactas) - Marcos Mazzini por Centro de Estudiantes de Informática de la UNLP - Pastrana Fernando por Agrupación SUMA (Conducción Centro de Estudiantes de Informática) - Alumnos del Profesorado De Historia del Instituto de Historia Nº 3 de Villa Constitucion, Alumnos del Profesorado de Historia y militantes del Plenario Obrero Popular de Villa Constitución - Asamblea Popular de Villa Lugano - Miembros de la Asamblea Popular del CID campeador – Miembros de la Asamblea Popular de Lanús centro - Trabajadores municipales de Empalme Villa Constitución -Daniel Spadaro, ex-militante del MST (San Juan)- Esther Pedroso, Victor Hugo Castro, Francisco Mercado, Mario Ruffa, Ariel Gonzalez, Rosa Figueroa, Rodolfo Dominguez, Santiago Morcillo, Vidal Hector (simpatizantes de Autodeterminación y Libertad en San Juan)