25 de Julio de 2002 - Democracia Obrera

 

En la trinchera del estado burgués y sus agentes en el movimiento obrero

EL PO avala y saluda la agresióna Democracia Obrera en Neuquén

El Par­ti­do Obre­ro pu­bli­ca en Pren­sa Obre­ra nro. 762 del 18/07/02 una de­cla­ra­ción del Po­lo Obre­ro de Neu­quén, fir­ma­do por Jor­ge Mo­ra en re­pre­sen­ta­ción de di­cha or­ga­ni­za­ción. En di­cha de­cla­ra­ción, cu­yo eje es una po­lé­mi­ca con el PTS, el PO ha­ce pú­bli­ca su con­for­mi­dad y ava­la to­tal­men­te que una pa­to­ta con­for­ma­da por un pun­te­ro del Mo­vi­mien­to Po­pu­lar Neu­qui­no (MPN) y seis ma­to­nes a suel­do, agre­dió a trom­pa­das  al com­pa­ñe­ro Rey­nal­do Gue­va­ra, co­no­ci­do lu­cha­dor obre­ro del Co­ma­hue con­tra la bu­ro­cra­cia sin­di­cal, y di­ri­gen­te na­cio­nal de De­mo­cra­cia Obre­ra, y que co­mo tal en­ca­be­za la agru­pa­ción opo­si­to­ra de obre­ros de la cons­truc­ción, “Po­llo Flo­res" (ver no­ta).

En me­dio de su pe­lea de apa­ra­tos con el PTS, el PO vuel­ve a acu­sar a De­mo­cra­cia Obre­ra de ser un gru­po de pro­vo­ca­do­res cuan­do sos­tie­ne que en la Asam­blea del Blo­que Pi­que­te­ro del 16 y 17 de fe­bre­ro de es­te año, “El PTS y el MCO (Mo­vi­mien­to por la Coor­di­na­ción Obre­ra, N. de R.) tam­bién se mon­ta­ron en la pro­vo­ca­ción del gru­po de­no­mi­na­do "De­mo­cra­cia Obre­ra", que no eran con­vo­can­tes y te­nían co­mo úni­co ob­je­ti­vo rom­per la Asam­blea. Con cri­te­rio de­mo­crá­ti­co, la Asam­blea vo­tó que esos mi­li­tan­tes sin nin­gu­na re­pre­sen­ta­ción no hi­cie­ran uso de la pa­la­bra en de­tri­men­to de las or­ga­ni­za­cio­nes que ha­bían tra­ba­ja­do pa­ra lo­grar la Asam­blea y ve­nían con man­da­tos, mo­ti­vos que no fue­ron te­ni­dos en cuen­ta por el PTS, quien de to­das for­mas sos­tu­vo que era an­ti­de­mo­crá­ti­co”.

“Sin em­bar­go, por "las vuel­tas que tie­ne la vi­da", en la mo­vi­li­za­ción que rea­li­za­mos en Neu­quén con­tra el ase­si­na­to de los com­pa­ñe­ros en el Puen­te Puey­rre­dón, ac­ti­vis­tas del MTD y del PTS gol­pea­ron a pu­ños y echa­ron de la mo­vi­li­za­ción a es­tos pro­vo­ca­do­res por­que ha­bían cri­ti­ca­do en el pe­rió­di­co de "De­mo­cra­cia Obre­ra" a los de­le­ga­dos del MTD y a Go­doy, del Sin­di­ca­to Ce­ra­mis­ta”. Y ter­mi­na plan­teán­do­les que “Lue­go de vi­vir en car­ne pro­pia las pro­vo­ca­cio­nes, el PTS de­bie­ra re­co­no­cer que la Asam­blea Pi­que­te­ra en es­to tam­bién tu­vo ra­zón...” (des­ta­ca­dos nues­tros).

Por su par­te el PTS, que ha si­do men­cio­na­do tan­to por el PO, que los co­lo­ca di­rec­ta­men­te den­tro del gru­po de agre­so­res, co­mo por la com­pa­ñe­ra Gui­ller­mi­na San­do­val (fun­da­do­ra de la pri­me­ra Coor­di­na­do­ra de De­so­cu­pa­dos de Neu­quén en 1995) que de­nun­cia que du­ran­te la agre­sión a nues­tro com­pa­ñe­ro en Neu­quén, un di­ri­gen­te na­cio­nal del PTS alen­ta­ba a los agre­so­res (ver car­ta), to­da­vía no se ha pro­nun­cia­do pú­bli­ca­men­te so­bre es­ta sal­va­je agre­sión a De­mo­cra­cia Obre­ra. La di­rec­ción na­cio­nal del PTS de­be pro­nun­ciar­se pú­bli­ca­men­te so­bre cuál es su po­si­ción al­re­de­dor de es­tas gra­ves de­nun­cias rea­li­za­das.

Es­tas afir­ma­cio­nes del PO que ci­ta­mos, sa­lu­dan­do y aplau­dien­do la agre­sión a De­mo­cra­cia Obre­ra, de­mues­tran blan­co so­bre ne­gro que su “cri­te­rio de­mo­crá­ti­co” es el mis­mo de Lo­ren­zo Mi­guel y la bu­ro­cra­cia sin­di­cal: to­do aquel que for­mu­la una crí­ti­ca es un “pro­vo­ca­dor” al que hay que si­len­ciar a los gol­pes. Su “cri­te­rio de­mo­crá­ti­co” es el mis­mo del sta­li­nis­mo que en­car­ce­la­ba, de­por­ta­ba a cam­pos de con­cen­tra­ción, tor­tu­ra­ba y ase­si­na­ba a los “opo­si­to­res” –y en par­ti­cu­lar a los trots­kis­tas- cuan­do te­nía en sus ma­nos el con­trol del es­ta­do en la ex URSS. En de­fi­ni­ti­va, la “gran ho­mo­ge­nei­dad po­lí­ti­ca” que al­can­zó el PO con el sta­li­nis­mo en el Blo­que Pi­que­te­ro Na­cio­nal y de la que tan­to se ufa­na, con­sis­te en des­truir la de­mo­cra­cia di­rec­ta de las ma­sas en lu­cha y en pe­gar­le a los trots­kis­tas.

Es que por "las vuel­tas que tie­ne la vi­da”, el PO hoy for­ma par­te de la nue­va bu­ro­cra­cia sin­di­cal del mo­vi­mien­to de tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos, que ma­ne­ja a su an­to­jo mi­les de pla­nes tra­ba­jar sin nin­gún ti­po de con­trol por par­te de la ba­se. Por eso pa­ra el PO, al igual que los bu­ró­cra­tas co­mo D’ Elía y Al­de­re­te, to­do aquel que man­tie­ne una di­fe­ren­cia po­lí­ti­ca es un “pro­vo­ca­dor”, to­do aquel que se atre­ve a ma­ni­fes­tar una crí­ti­ca po­lí­ti­ca de­be ser aca­lla­do a gol­pes. Por eso el “cri­te­rio de­mo­crá­ti­co” de la su­pues­ta “Asam­blea” Pi­que­te­ra del 16 y 17 de fe­bre­ro que rei­vin­di­ca el PO fue mon­tar, jun­to a los sta­li­nis­tas, un apa­ra­to de se­gu­ri­dad de ma­to­nes ar­ma­dos pa­ra echar a pun­ta de pis­to­la a de­le­ga­dos que con­cu­rrie­ron con man­da­tos de ba­se co­mo fue el ca­so de Wal­ter Mon­to­ya, de­le­ga­do do­cen­te del SU­TE­BA La Ma­tan­za, a pi­que­te­ros de Mos­co­ni que se opo­nían a la po­lí­ti­ca ca­pi­tu­la­do­ra a las Py­mes y la Igle­sia del Hip­pie Fer­nán­dez, miem­bro de la me­sa con­vo­can­te del Blo­que Pi­que­te­ro y hoy fun­cio­na­rio de la in­ten­den­cia de Ge­ne­ral Mos­co­ni, en ma­nos del in­ten­den­te Ka­ra­ni­co­la, el ex fun­cio­na­rio de la dic­ta­du­ra ge­no­ci­da. Que la “Asam­blea” Pi­que­te­ra no fue tal, si­no que en rea­li­dad fue una reu­nión to­tal­men­te an­ti­de­mo­crá­ti­ca, arre­gla­da de an­te­ma­no por las or­ga­ni­za­cio­nes de la ”Me­sa con­vo­can­te”, don­de so­lo po­dían ha­blar los que te­nían el “per­mi­so” de an­te­ma­no de la Me­sa, que­dó de­mos­tra­do en que no so­lo im­pi­die­ron el uso de la pa­la­bra a los miem­bros de De­mo­cra­cia Obre­ra, si­no que tam­bién le pro­hi­bie­ron ha­blar a de­ce­nas de de­le­ga­dos obre­ros y de las asam­bleas po­pu­la­res, de­mos­tran­do cuál es el “cri­te­rio de­mo­crá­ti­co” del PO y los sta­li­nis­tas en el Blo­que Pi­que­te­ro Na­cio­nal: des­truir la de­mo­cra­cia di­rec­ta de las ma­sas en lu­cha.

El PO pre­ten­de jus­ti­fi­car su aval y com­pla­cen­cia an­te la agre­sión su­fri­da por De­mo­cra­cia Obre­ra en Neu­quén acu­sán­do­nos de ser “pro­vo­ca­do­res” que ha­bían cri­ti­ca­do en el pe­rió­di­co de "De­mo­cra­cia Obre­ra" a los de­le­ga­dos del MTD y a Go­doy, del Sin­di­ca­to Ce­ra­mis­ta”. Que­da cla­ro en­ton­ces que pa­ra el PO es­tá pro­hi­bi­do cri­ti­car, to­do el que lo ha­ce es un “pro­vo­ca­dor” al que hay que ca­llar a gol­pes, al me­jor es­ti­lo de la bu­ro­cra­cia sin­di­cal mi­gue­lis­ta y del sta­li­nis­mo.

Des­de De­mo­cra­cia Obre­ra he­mos cri­ti­ca­do po­lí­ti­ca­men­te a Go­doy, di­ri­gen­te del SOECN y del PTS en las pá­gi­nas de nues­tro pe­rió­di­co, y lo se­gui­re­mos ha­cien­do ca­da vez que ten­ga­mos di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas. Pe­ro eso no im­pi­dió que de­fen­dié­ra­mos al SOECN y a los tra­ba­ja­do­res ce­ra­mis­tas de Za­nón o a los com­pa­ñe­ros del MTD de Neu­quén an­te las pro­vo­ca­cio­nes del es­ta­do bur­gués de las que fue­ron ob­je­to (ver no­ta). Tam­po­co im­pi­dió que com­pa­ñe­ros de De­mo­cra­cia Obre­ra de­fen­dié­ra­mos a mi­li­tan­tes del PTS cuan­do fue­ron agre­di­dos fí­si­ca­men­te por la bu­ro­cra­cia sin­di­cal mo­ya­nis­ta du­ran­te un ac­to en Con­gre­so. No ha­cía­mos más que man­te­ner­nos en los prin­ci­pios de cla­se que es­ta­ble­cen que se de­fien­de a to­da or­ga­ni­za­ción obre­ra an­te un ata­que del es­ta­do bur­gués y sus agen­tes por más di­fe­ren­cias po­lí­ti­cas que se ten­gan con la or­ga­ni­za­ción obre­ra agre­di­da.

¿Por qué tan­ta sa­ña con­tra una pe­que­ña co­rrien­te obre­ray re­vo­lu­cio­na­ria, por par­tede par­ti­dos que se di­cen tan“po­de­ro­sos” en la cla­se obre­ra?

Lo que nin­gu­no de es­tos po­lí­ti­cos del ré­gi­men, al es­ti­lo de Al­ta­mi­ra y com­pa­ñía pue­den ex­pli­car, es por qué un pe­que­ño gru­po co­mo el nues­tro, al que se nos di­ce “sec­ta­rios”, que “no te­ne­mos nin­gu­na re­la­ción con las ma­sas”, des­pier­ta tan­to odio en co­rrien­tes tan “po­de­ro­sas”, tan “pro­fun­da­men­te im­plan­ta­das”, que di­cen, tan se­gu­ras de sí mis­mas, es­tar pre­pa­rán­do­se pa­ra “to­mar el po­der”. No se en­tien­de, en úl­ti­ma ins­tan­cia, por qué a es­tos se­ño­res los pue­de mo­les­tar tan­to De­mo­cra­cia Obre­ra, si es­tán tan fir­mes y só­li­dos en sus con­vic­cio­nes, en que sus pro­pues­tas son las me­jo­res pa­ra la cla­se obre­ra, pa­ra que és­ta avan­ce, se or­ga­ni­ce y triun­fe con­tra sus ene­mi­gos.

 

No­so­tros acla­ra­mos que com­pren­de­mos muy bien es­te en­sa­ña­mien­to de los re­ne­ga­dos del mar­xis­mo re­vo­lu­cio­na­rio. Ellos sa­ben per­fec­ta­men­te que en rea­li­dad el ata­que a no­so­tros es un es­car­mien­to a su pro­pia ba­se, a los mi­les de obre­ros de van­guar­dia que in­fluen­cian. Por­que, ¿qué obre­ro ho­nes­to, de­so­cu­pa­do, no an­sía la uni­dad de to­do el mo­vi­mien­to de de­so­cu­pa­dos na­cio­nal pa­ra or­ga­ni­zar una gran lu­cha de­ci­si­va? ¿Qué tra­ba­ja­dor ho­nes­to y avan­za­do no hu­bie­ra im­pul­sa­do con enor­me ab­ne­ga­ción el lla­ma­mien­to a un gran con­gre­so de de­le­ga­dos de las fá­bri­cas en lu­cha, los de­so­cu­pa­dos, las asam­bleas po­pu­la­res, lla­ma­do por la Aní­bal Ve­rón an­te la ma­sa­cre de Ave­lla­ne­da, si es­te hu­bie­ra si­do con­vo­ca­do? ¿Qué obre­ro de­so­cu­pa­do no se ha per­ca­ta­do que pa­ra dar cual­quier lu­cha de­ci­si­va con­tra el es­ta­do y su ban­da de hom­bres ar­ma­dos que los ma­ta y re­pri­me, de­be po­ner en pie co­mi­tés de au­to­de­fen­sa? ¿Qué obre­ro de ba­se de cual­quie­ra de las fá­bri­cas ges­tio­na­das por los tra­ba­ja­do­res que ha de­ja­do sus sa­la­rios atra­sa­dos y co­bra sal­tea­do pa­ra man­te­ner pro­du­cién­do­la, no de­sea con­tro­lar to­do lo que se pro­du­ce y có­mo se dis­tri­bu­ye to­do lo que se ga­na, en asam­bleas de­mo­crá­ti­cas? ¿Qué lu­cha­dor de una asam­blea po­pu­lar no es­tá as­quea­do de es­tos apa­ra­tos que quie­ren as­fi­xiar la au­toor­ga­ni­za­ción de los mis­mos, pa­ra su­bor­di­nar­los a sus po­lí­ti­cas di­vi­sio­nis­tas? ¿Qué ac­ti­vis­ta pers­pi­caz no ha com­pren­di­do que el ver­so de que con la Asam­blea Cons­ti­tu­yen­te se re­suel­ven to­dos los pro­ble­mas, “se van to­dos y se con­si­gue to­do”, es otro ver­so de los po­lí­ti­cos de la iz­quier­da del ré­gi­men? ¿Qué lu­cha­dor obre­ro y po­pu­lar no año­ra or­ga­ni­zar en un gran con­gre­so obre­ro y po­pu­lar el boi­cot a las elec­cio­nes y ca­mi­nar ha­cia un nue­vo 20 de di­ciem­bre?

Di­ga­mos la ver­dad. El es­car­mien­to que in­ten­tan dar­le  a De­mo­cra­cia Obre­ra los pun­te­ros del MPN y los po­lí­ti­cos de la iz­quier­da del ré­gi­men, per­si­gue el ob­je­ti­vo de dis­ci­pli­nar a su pro­pia ba­se, que as­pi­ra y sien­te co­mo sen­ti­mos ca­da vez más los re­vo­lu­cio­na­rios.

Por ello, co­rrien­tes tan “po­de­ro­sas” se com­plo­tan y lla­man a unir­se pa­ra en­fren­tar jun­tos... a los “pro­vo­ca­do­res” de un pe­que­ño gru­po de obre­ros re­vo­lu­cio­na­rios.

En es­te ar­tí­cu­lo ver­gon­zo­so de es­tos ami­gos del ré­gi­men en que ha de­ve­ni­do el PO, es­tá la prue­ba: lla­man al PTS a ha­cer un fren­te co­mún don­de la pren­da de uni­dad sea, no en­fren­tar a la pa­tro­nal in­tran­si­gen­te­men­te, no de­sa­rro­llar la más am­plia uni­dad de ac­ción pa­ra im­po­ner un nue­vo 20 de di­ciem­bre triun­fan­te, no un lla­ma­do a la uni­dad pa­ra im­po­ner co­mi­tés de au­to­de­fen­sa pa­ra que no nos ma­sa­cren más co­mo en Ave­lla­ne­da, co­mo ayer en Tar­ta­gal y Mos­co­ni, co­mo a Víc­tor Cho­que y a Te­re­sa Ro­drí­guez: en bo­ca del PO se ufa­nan de que son los mis­mo por­que jun­tos han gol­pea­do a un pe­que­ño gru­po de obre­ros re­vo­lu­cio­na­rios.

Cuan­do en el si­glo XIX Marx y En­gels es­cri­bían el Ma­ni­fies­to Co­mu­nis­ta, no con­ta­ban más que con una cen­te­na de mi­li­tan­tes, y lo ha­cían co­men­zan­do por de­cir que “Un fan­tas­ma re­co­rre Eu­ro­pa: el fan­tas­ma del co­mu­nis­mo”. Y lo de­cían no por­que hu­bie­ra mi­llo­nes de obre­ros ba­jo las ban­de­ras del co­mu­nis­mo, si­no por­que, co­mo la his­to­ria lue­go lo de­mos­tró, es­cri­bían el pro­gra­ma que lue­go iban a to­mar en sus ma­nos des­ta­ca­men­tos en­te­ros del pro­le­ta­ria­do que ya lle­van más de un si­glo y me­dio de com­ba­te.

El pro­gra­ma de nues­tra pe­que­ña co­rrien­te y la lu­cha de­ci­di­da que es­tá dan­do, no es más que el pro­gra­ma que los fun­da­do­res de la IV In­ter­na­cio­nal en 1938 pu­sie­ron en lim­pias ban­de­ras pa­ra que lo to­me y lo ha­ga su­yo el pro­le­ta­ria­do re­vo­lu­cio­na­rio. El fan­tas­ma que re­co­rre a las di­rec­cio­nes que se adap­tan al ré­gi­men bur­gués y a las di­rec­cio­nes trai­do­ras, es el pro­gra­ma del trots­kis­mo y de la IV In­ter­na­cio­nal que han aban­do­na­do y li­qui­da­do pa­ra abra­zar­se al sta­li­nis­mo.

Nues­tra co­rrien­te no ha­ce más que in­ten­tar com­ba­tir de­no­da­da­men­te por el mis­mo, y es­ta­mos y es­ta­re­mos or­gu­llo­sos de ello. Y por ello nos he­mos ga­na­do el odio de es­tos sir­vien­tes del ré­gi­men.

¿El PO lla­ma a for­maruna quin­ta­co­lum­na?

 

En la glo­rio­sa re­vo­lu­ción es­pa­ño­la, en­tre 1931 y 1939,  en los mo­men­tos más ál­gi­dos de la gue­rra ci­vil, los trots­kis­tas y los ami­gos de los trots­kis­tas, y los obre­ros re­vo­lu­cio­na­rios de van­guar­dia co­mo los que se agru­pa­ban en los co­man­dos de Du­rru­ti, que in­sis­tían en que pa­ra ga­nar la gue­rra ha­bía que ex­pro­piar a los ca­pi­ta­lis­tas y rom­per con los bur­gue­ses re­pu­bli­ca­nos del fren­te po­pu­lar, fue­ron acu­sa­dos de pro­vo­ca­do­res y ca­lum­nia­do­res por el sta­li­nis­mo. El sta­li­nis­mo de­nun­cia­ba que los trots­kis­tas y los anar­quis­tas de Du­rru­ti lo “cri­ti­ca­ban” por sos­te­ner el fren­te po­pu­lar con la bur­gue­sía, que es­tran­gu­la­ra la glo­rio­sa re­vo­lu­ción es­pa­ño­la.

Sta­lin, que se en­ca­mi­na­ba a ha­cer en Fran­cia el fren­te po­pu­lar con La­val - el go­bier­no de la bur­gue­sía im­pe­ria­lis­ta fran­ce­sa -, de­bía de­mos­trar y dar mues­tras de fe de su pa­sa­je a las fi­las de la con­tra­rre­vo­lu­ción co­mo sos­te­ne­do­res del or­den bur­gués. Por “CRI­TI­CAR”, por plan­tear po­lí­ti­cas dis­tin­tas, por de­nun­ciar a los que lla­ma­ban a apo­yar a la bur­gue­sía, fue­ron ma­sa­cra­dos, des­de atrás, por la es­pal­da, An­drés Nin, los mi­li­tan­tes del POUM, Er­win Wolf de la IV In­ter­na­cio­nal, y los obre­ros de los co­man­dos de Du­rru­ti que es­ta­ban en la pri­me­ra lí­nea de fue­go en el com­ba­te con­tra Fran­co.

Y nues­tra pe­que­ña co­rrien­te, tam­bién es­tá y ha es­ta­do en la pri­me­ra lí­nea de fue­go, cuan­do fui­mos ata­ca­dos por el es­ta­do bur­gués y su pren­sa co­mo Cla­rín y La Na­ción que, a los cua­tro vien­tos, ma­ni­fes­ta­ban que éra­mos los “ins­ti­ga­do­res” y los “eje­cu­to­res” del en­fren­ta­mien­to a la gen­dar­me­ría en Mos­co­ni, en el mis­mo mo­men­to que to­da la iz­quier­da del ré­gi­men iba dar sus mues­tras de fe en la de­mo­cra­cia al Sa­lón de los Pa­sos Per­di­dos del par­la­men­to.

El PO quie­re ce­rrar fi­las - co­mo ya lo hi­zo en la “Asam­blea pi­que­te­ra” del 16 y 17 de fe­bre­ro con los ma­to­nes de los apa­ra­tos sta­li­nis­tas -, aho­ra con los ma­to­nes del MPN de Neu­quén, pa­ra ha­cer una quin­ta­co­lum­na pa­ra mo­ler a pa­los -¿y ma­ña­na, ma­tar?- por cri­ti­car, a una co­rrien­te de re­vo­lu­cio­na­rios.  ¿Tan­ta de­mos­tra­ción de ser­vi­lis­mo ne­ce­si­ta dar la di­rec­ción de Al­ta­mi­ra y com­pa­ñía pa­ra ser con­si­de­ra­da fiel al es­ta­do bur­gués?

Pe­ro pa­ra des­gra­cia de es­tos se­ño­res, la re­vo­lu­ción que ha em­pe­za­do en Ar­gen­ti­na los ha pues­to ner­vio­sos, ofus­ca­dos, no los de­ja vi­vir en paz. Aquí y allá las asam­bleas po­pu­la­res des­bor­dan los in­ten­tos de as­fi­xia que les quie­ren im­po­ner en aras de sus po­lí­ti­cas elec­to­ra­les los par­ti­dos de la iz­quier­da del ré­gi­men. Aquí y allá, tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos y obre­ros de van­guar­dia rea­gru­pan sus fuer­zas pa­ra rom­per el cor­sé que les quie­ren im­po­ner las “me­sas con­vo­can­tes”, los D’ Elía y Al­de­re­te, y pa­ra unir sus fi­las a ni­vel na­cio­nal. Allí es­tán las fuer­zas que de­fen­de­rán a los re­vo­lu­cio­na­rios con­tra es­ta quin­ta­co­lum­na que hoy se quie­re for­mar.

Comité Redactor de Democracia Obrera

 

1